edición general
326 meneos
1651 clics
Un macrobotellón congrega a 25.000 personas en la Complutense

Un macrobotellón congrega a 25.000 personas en la Complutense

La Policía Municipal estima que unas 25.000 personas se reunieron ayer en el campus de la Universidad Complutense, entre las facultades de Filosofía y Derecho. La universidad no avisó en ningún momento ni proporcionó información previa a los agentes, ya que los asistentes comunicaron y organizaron la quedada por Whatsapp.

| etiquetas: universidad , complutense , macrobotellón , madrid
Comentarios destacados:                                  
#1 Me alegro. Están en un sitio donde no molestan a nadie con el ruido y donde la posibilidad de contagio es baja debido a que están en un exterior. Además seguramente un porcentaje muy elevado estarán vacunados. Es mucho más peligroso desayunar en una cafetería mal ventilada o ir de fiesta a una discoteca, dejar de criminalizar a la gente joven.
«12
  1. Me alegro. Están en un sitio donde no molestan a nadie con el ruido y donde la posibilidad de contagio es baja debido a que están en un exterior. Además seguramente un porcentaje muy elevado estarán vacunados. Es mucho más peligroso desayunar en una cafetería mal ventilada o ir de fiesta a una discoteca, dejar de criminalizar a la gente joven.
  2. Lo que tienen que hacer las ciudades es dejarles los campos de furbol :troll:
  3. #1 Las fiestas de junio demostraron que en el exterior cuando hay grandes aglomeraciones y no se respetan distancias (esta gente compartirá vasos, porros, se darán besos, abrazos...) aumenta la incidencia
  4. #1 me llama la atención la cantidad de asunciones sin base de tu comentario...
  5. #1 sabes lo que paso a las 4 de la mañana en el barrio? Que volvieron a sus casas a continuar la fiesta alli. No veas de que mala hostia te levantas a esas horas un sabado con la musica a toda hostia por estos vecinos hijos de la gran puta que tengo
  6. #4 Según los daros del ministerio de Sanidad, el 70% de veinteañeros han recibido han sido vacunados. Si a eso le sumas que, por su edad, tienen menor riesgo de acabar hospitalizados, no veo por qué no pueden recuperar algo de normalidad y disfrutar de algo que hemos hecho los que ya peinamos bastantes canas.
  7. #6 que el 70% de los 20añeros esté vacunado no dice nada de cuántos hay ahí vacunados. No hagamos volteretas estadísticas.
    Puestos a dar volteretas sin base... Es probable que los vacunados sean los que más concienciados están y no se dediquen a ir a Macrobotellones donde no se respeta la distancia, se comparten vasos, porros y besos como bien dice #3
    Lo dicho, asunciones sin base.
  8. #5 Invent
  9. #1 Eso es mentira y lo sabes, no hay distancia. Bueno, algunos abuelos lo pagarán caro. La vacunación no evita la transmisión.
  10. #8 no os haceis cargo de la mierda de vecindario que se tiene cuando vives cerca de la Complutense
  11. #7 Yo creo que debe ser más al contrario. Seguramente piensen que, ahora que están vacunados, el riesgo de que les pase algo es muy bajo. Pero, bueno, tienes razón. No lo podemos saber con total certeza.
  12. #9 Se supone que los abuelos y la población de riesgo, están todos ya vacunados (al menos lo que han querido vacunarse, lo que no quieren ha sido bajo su responsabilidad).
  13. #12 El 70% de los que están en UCI son no vacunados, pero el 30% son de gente vacunada.

    Bueno, ellos mismos, de lo suyo gastan.
  14. Libertad Libertad
  15. #1 Da igual lo que les digas. Hay un importante porcentaje de la población que está encantada con las restricciones, con las prohibiciones...
  16. #9 Que si, que si, que pobres abuelos y lo que quieras. Si por vosotros fuera no habría normalidad jamás. Estáis encantados con las prohibiciones, con las restricciones, con las limitaciones y no, no, ellos son menos vulnerables, muchos ya están vacunados o la han pasado y seguimos con las restricciones. 75% de la población vacunada, sumarle otro 5% que lo haya pasado o incluso un 10%, os da igual, aunque el 100% de la gente esté vacunada seguiréis pidiendo restricciones. Estáis encantados siendo llevados de la mano, vigilados por el perro pastor, limitados.
    1984 se queda corto. Ostia ya.
  17. #3 Las fiestas de junio lo demostraron. Porqué en julio y agosto no hubo botellones.

    Parece ser que a finales de junio, al menos en Cataluña, solo los jóvenes celebraron San Juan. Parece ser que no hubo gente de todas las edades llenando bares y restaurantes. Parece ser que tampoco se encontraron en casas. Parece ser que tampoco compartieron vehículos en las escapadas que hicieron.

    Indudable, la subida de junio se produjo únicamente por las fiestas en el exterior.

    Todo lo que he comentado con anterioridad, por si alguien no lo tiene claro, es sarcástico. En cambio tu comentario es un puro bulo, no hay nada que demuestre que es cierto, a parte de las portadas de medios de comunicación.
  18. #7 Para volteretas sin base, el comentario que te acabas de marcar.

    ¿Porqué no puede ser que haya jóvenes que se hayan vacunado para poder seguir yendo a fiestas reduciendo el peligro?

    ¿Porqué no puede ser que los jóvenes que no se hayan vacunado tengan miedo a la vacuna y al virus?

    Vaya películas que os montáis con los botellones.
  19. #4 Absolutamente falso.

    Todas las afirmaciones que hace #1 son ciertas.

    Sólo se puede dudar de esto: un porcentaje muy elevado estarán vacunados. Y seguro que será cierto. O, ¿nos vamos a creer que justamente los no-vacunados son los que van a botellones?
  20. #18 Simplemente digo que tanta base tiene sus asunciones como decir justo las contrarias. 0
  21. Leyendo los comentarios, veo que hay mucha gente que está totalmente traumatizada. Dejad que los jóvenes se diviertan de una puta vez!!!
  22. #11 Como se nota que no eres joven. No tienes ni p. idea de cómo piensa la juventud de hoy.
  23. #1 Y también te alegras de toda la mierda que han dejado?
  24. #20 Vamos a poner en práctica tu comentario. En cursiva lo que ha dicho #1 en negrita lo contrario de lo que ha dicho.

    la posibilidad de contagio es baja debido a que están en un exterior
    la posibilidad de contagio es alta debido a que están en un exterior

    un porcentaje muy elevado estarán vacunados
    un porcentaje muy bajo estarán vacunados

    Es mucho más peligroso desayunar en una cafetería mal ventilada o ir de fiesta a una discoteca
    Es menos peligroso desayunar en una cafetería mal ventilada o ir de fiesta a una discoteca
  25. #22 Tu estás en Menéame desde 2008, por lo que tú no eres joven si no has comprado el usuario,

    Me gustaría saber en que te basas para decir que #11 no tiene ni p. idea de como piensa la juventud.
  26. #24 Vs botellón sin respetar distancias, compartiendo vasos, porros y besos

    No te dejes esa parte de la realidad, que lo dices cómo si estuviese alguien solo haciendo trecking por el monte...
  27. #25 Porque tengo mucho contacto con profesores. Y te puedo asegurar que la tónica general no es la que dice #11 ni de lejos.
  28. #26 lo del peligro de compartir besos te ha quedado muy moderno
  29. #28 el coronavirus no ha matado el romanticismo
  30. #27 Ni de lejos.

    Pues yo no conozco a mis hijos y sus amigos ni de lejos.
  31. #16 Mientras que en este país haya más de 100 muertos diarios, o más de 50, o más de 25, yo seguiré estando de acuerdo con cualquier medida que salve vidas, aunque sea restrictiva. Y si la normalidad significa que muera gente, prefiero la anormalidad. Por cierto, si la normalidad consiste en beber en grandes grupos, mi condolencias para este país, que ha hecho de la mediocridad su bandera.

    Y, otra cosa, lee 1984 y entiéndelo.
  32. #3 Lo de junio fue por viajes de fin de curso. En un hotel poca distancia de seguridad había.
  33. #13 y qué queréis, ¿que la gente viva para siempre?

    De algo tendran que morirse los a abueletes
  34. #32 la mayor parte es gente que ya tiene a la parca dándole besitos en la nuca.

    Si monitorizamosnotras enfermedades veremos que la gente se muere también, en grandes cantidades.

    Ahora ya se ha hecho lo razonable, a partir de ahora cada uno queda a su suerte.
  35. A vosotros tampoco os invitaron verdad? {0x1f602}
  36. #31 Tus hijos (2 o 3), frente a los cientos de niños con los que trabajan los profesores. Creo que tú muestra no es muy representativa.
  37. #25 x #22 Oye mira. Estando de acuerdo con todo lo que dices, que además lo razonas muy bien, me vas a permitir decirte que yo, por ejemplo, tengo usuario en Meneame desde hace ya cinco años. Que es cuando mis papás me abrieron una cuenta aquí por mi tercer cumpleaños.
  38. Me alegro mucho ver que avanzamos hacia la vuelta a la normalidad. Todo a pesar de gente a la que les han metido el miedo hasta el tuétano y ahora parecen estar anclados al pasado reciente, como si sufrieran un síndrome post-traumático o compulsivo. A esa gente les pediría por favor que empiecen ya a replantearse la situación y a examinar el estado de su ansiedad.

    También hay gente solitaria y amargada que parece que disfruta con las restricciones al resto de la sociedad, y que sueñan con alargar estas medidas todo lo que se pueda.

    Y como dice otro usuario: Dejad ya de criminalizar a la juventud. Están en la edad de pasarlo bien, de hacer amigos y encontrar el amor. Ellos también han tenido que aceptar sacrificios duros.
  39. #34 Pues nada, no para un hospital nunca.
  40. #15 Los cientos de muertos que tenemos cada semana en España por culpa de haber relajado todas las restricciones ya no pueden opinar sobre si les gustan las restricciones o no.
  41. #40 la gente se muere. La gente vieja más.
  42. Sabéis que aunque no hubiera medidas de seguridad activas anti COVID, hacer un botellón de 20000 personas, aun al aire libre, no está permitido, ¿no?
    Me parece bien que se empiece a normalizar la vida anterior a la pandemia, pero los macrobotellones no son "tradición": son ilegales y la gente lo deja todo hecho una mierda después.
  43. Lejos de normas anticovid. El botellon es ilegal. Y que nadie sepa que 25000 personas se iban a reunir alli es mentira.
  44. #1 A mi lo que de verdad me da pena, es que haya tanta gente que quiera drogarse con alcohol para socializar, con lo extremadamente toxico que es.

    Es urgente que nos lo tomemos en serio como sociedad para que se acabe este ocio de mierda, la droga no hace falta nunca.
  45. Algunos creo que serian muy felices con un mundo en cuarentena siempre, todos encerraicos
  46. #6 Porque continúan pudiendo contagiar aunque estén vacunados.
    Porque la seguridad en exterior depende de que mantengan distancia y actividad.
    Porque si te mezclas con gente fuera de tu entorno es más fácil que haya alguien contagiado y propagarlo.
  47. #44 Simplemente la policia no quiere jaleos.... si fuera una manifestación antisistema de 25.000 personas, verías que poco duraba... medios tienen, voluntad no....
  48. #16 claro, a todos nos encanta no poder ver a nuestros seres queridos mientras que hijos de puta se saltan las restricciones porque son jóvenes y seres de luz.
    Poco nos pasa para lo anormal que es el ciudadano medio, poco nos pasa.
  49. #34 Que se junten con 10 o 20 a ser posible con mascarilla. Al menos no con 2 mil.
  50. #42 Pues nada, si te mueres tu pero era evitable... Te parecerá bien.
  51. #2 O las plazas de toros, les pega más.
  52. #1 estas de coña ? Tú has estado en un botellón en tu vida? Porque si ya uno pequeño no hay distancia ya a lo grande…
    Criminalizar a la juventud ? La juventud le ha sudado la COVID desde el principio, es lo que tiene ser un niñato, todos lo hemos sido y los que han seguido siendo pues la lían pero con más edad. Que también lo he visto en gente mayor.
    Pero no se criminaliza por ser jóvenes, sino porque joder es que a esa edad todos éramos mucho más subnormales e inconscientes.
    Ahora encima son de cristal, que te pillan un trauma si no tienen lo último o pueden salir de fiesta.
    Joe encima hay que aplaudirles y animarles por hacer botellón…
  53. #15 Hay un porcentaje altísimo qué no les importa contagiar a sus mayores.
  54. #51 yo ya estoy vacunado. A estas alturas el que lo quiere estar lo está. Me falta que vacunen a mis peques.

    Vuelve a ser más probable que me muera en un accidente de coche, teniendo en cuenta lo que me muevo
  55. #43 Son ilegales porque van en contra de los negocios de unos pocos. Si se van de botellon no van a bares y terrazas.
    Hacer botellon no deberia ser ilegal. Se deberia multar al que ensucia, pero no al que hace botellon.
  56. #42 Esa es la pena, que los jóvenes (por suerte una minoria) son los que les aceleran su muerte.
  57. #46 Otros parece que solo se divierten emborrachandose y drogandose, por cierto, eso no es vivir la juventud.
  58. La policía no podía imaginar que se iba a crear ese botellón y siguen preguntándose que será eso de WhatsApp.
  59. #59 los jóvenes necesitan hacer su vida. No se les puede pedir que se sacrifiquen más por que unos cientos de abueletes palmen antes de lo que les tocaba. Si se han vacunado ya han cumplido.

    Bueno, los jóvenes y todos.
  60. Están muriendo mas de 100 personas diarias, y aun así hay gente que se la suda por completo y lo dice bien alto.

    Es para cagarse...



    #1 "...la posibilidad de contagio es baja..."

    Datos sacados de tus cojones morenos.

    Cada variante es mucho mas contagiosa que la anterior, y la cepa original era muy contagiosa, pero juntarse con miles de personas no implica riesgo.



    #16 Esto se tenía que haber acabado hace 1 año, como en China, Taiwan... Y si ha seguido es por la cantidad de descerebrados antivacunas y egoístas que se han saltado las normas y han extendido mas el virus.
  61. #1 Una fiesta con 25.000 personas borrachas y/o drogadas, sin ningún tipo de medidas de seguridad, de organización, sin limpieza alguna ni urinarios, ¿y lo ves como algo de lo que alegrarse?
    Ni con Covid ni sin Covid, eso es una locura y un peligro.

    Hace poco se meneó lo que pasó en Woodstock99 o Festimad2005, con el acuerdo unánime que de lo irresponsable y peligroso que fue. Pero ahora que 25.000 personas hagan un macrobotellón totalmente ilegal, lo aplaudimos. Genial...
  62. #60 cada uno vive como quiere, vivir la juventud es algo bastante subjetivo, yo la vivi a mi manera, epoca de botellones tambien, pero mil cosas mas, basquet, bici, instituto, en el parque jugando a las cartas o en la piscina con los amigos, etc...
    Decir que solo se divierten con una cosa por una foto, como dices, me parece atrevido, si la reunion fuera para cazar pokemos tambien habria quien se quejara
  63. #55 ¿Y eso evita que contagies? No.
  64. #37 tu conoces a 2 o 3 profesores, que te dan su vision sesgada. No conoces a cientos de niños, no te equivoques.
  65. No hay discrepancia de asistentes entre organizadores y policía? {0x1f601}
  66. Parece que nunca tuvisteis 20 años. Y lo dice uno que está más cerca de los 50 que de los 40
  67. #48 pues aqui en Barcelona se reunieron 400 mil en una manifestación, el virus pasa que es muy democrático y respeta las manifestaciones, eso si, con los botellones no perdona!
  68. #3 ¿Qué son "las fiestas de junio"? ¿Y dónde está certificado que dichas fiestas fueran en exterior?
  69. #65 Está claro que cada cual vive como quiere, pero el hacer botellones con todo lo que implica, ruidos, mierda, peleas, comas etílicos,... no es que los jóvenes vuelvan a "divertirse", como si solo se pudieran divertir así, y además, está prohibido.
  70. #62 Que lástima que no pruebes de tú propia medicina.
  71. #66 evita las peores consecuencias en la mayoría de los casos.
    Por eso el riesgo nunca es cero.
  72. #39 A ver, tampoco nos vengamos tan arriba sólo porque la sociedad española vuelva a hacer lo único que sabe y le inculcan desde la cuna: emborracharse. No creo que sea algo como para estar orgullosos, aunque eso para muchos sea lo normal y lo típico de este país. Pero botellones así no es que ahora estén permitidos, no lo estaban tampoco antes de que hubiese coronavirus.
  73. #15 Hay un porcentaje de población que hubieramos estado encantados que se aplicaran medidas restrictivas desde el principio en lugar de salvar la economía y la diversión, tal vez así ahora ya tendriamos una vida completamente normal, pero como la libertad individual importa más que la colectiva así nos irán durante una temporada más.
  74. #57 tu no sabes como me encuentro los sabados y domingos por la mañana el parque del Oeste cuando salgo a correr. Aquello es vergonzoso
  75. #74 si no la pruebo será que no había de qué preocuparse.

    Y si me.toca, pues mala suerte. Morirte siempre es una opción.
  76. #57 Hombre, a ver... si te hacemos un botellón cada jueves, viernes, y sábado del año, delante de tu casa, de forma que te impidamos el descanso, a lo mejor tu opinión sobre los botellones cambia.
  77. Espero ver el dia en el que nos demos cuenta de que tenemos un problema con el alcohol.
  78. #2 ... y cerrar con llave, dejarlos 15 días y quien no se haya contagiado tiempo ha tenido. :troll:
  79. #67 No conozco 2 o 3, conozco varias decenas y de muchos colegios.
  80. #57 Te compraría el argumentario siempre que se hiciese el botellón muy,muy lejos de las casas donde hay gente que necesita dormir.Mi experiencia es que cuando cierran los bares de la plaza donde vivo la gente borracha y puesta hasta las trancas acaban coincidiendo con los del servicio de limpieza.Y sin entrar a valorar el hecho de que para muchos jóvenes si uno no se emborracha es que no se ha pasado bien.
  81. Madre mia como está el patio. Gentuza haciendo botellones (ilegales antes y después de la pandemia) y aquí la gente alegrándose, que son jóvenes y tienen que divertirse, sus cojones 33.
  82. Bien por la juventud.
  83. #1 yo no se si son jovenes o no, que te aseguro que muchos no lo son. Lo que si se que juntarse 25.000 personas es una puta barbaridad. Y para follar, vivir y amar no necesitas reunirte 25.000 personas juntas. Porque entre otras cosas la que puedes liar es gordisima. A mi me parecen unos retrasaos mentales, yo he estado de pedo muchas veces en un sitio sin molestar a nadie. Pero 25.000 personas si es molestar a alguien, es una puta bomba vírica. Yo no vivo en españa ahora y la historia esta no ha terminado no se si os dais cuenta o esq os la suda directamente. Pero si claro, viva la libertad de ser imbécil.
  84. #39 Cada uno en función de sus circunstancias elige cuando volver a la normalidad. Yo entiendo a esta gente. Pero también entiendo a todos los que criminalizan este acto al afectarles la evolución de la pandemia personalmente.
  85. #3 En el pico semanal de julio los positivos entre 19 y 30 años en Catalunya se multiplicaron x20.
  86. #84 En el caso de la noticia lo hacen lejos de las casas. Prohibe las reuniones cerca de zonas de descanso. Pero no prohibas el botellon.
    ¿Y las terrazas de los bares hasta las 2 am no te molestan? Esas si que estan en plena ciudad. Ya veo que te quejas de la genet que sale de los bares... Entonces no entiendo tu arguentario si ya ves que el botellon no es el problema.
  87. #80 En la noticia lo hacen en zonas donde no vive nadie. Prohibe el botellon ddonde vive gente. No lo prohibas ent odos los casos como ahora.
  88. #78 Pues lo que hay que hacer es multar al que ensucia. Pones en las salidas de ese parque un par de parjejas depolicias y todo auqel que salga sin bolsa con su basura multa.
    Yo hice muchas veces botellon en parques y nos llevabamos todo lo que habiamos traido. No dejabamos rastro de haber estado.
  89. #83 y has conocido su opinion sobre la juventud? No te lo crees ni tu.
  90. #32 ¿Cuando en una temporada de gripe morían 15.000 personas también debíamos haber parado el país según tú?

    www.google.com/amp/s/amp.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/gri

    Y como la gripe, un montón de enfermedades claramente evitables. Por no hablar de accidentes de tráfico, o laborales. ¿Dejamos de trabajar para que no haya accidentes laborales también?

    ¿Piensas que las restricciones no afectan de forma negativa a la salud de la gente? ¿No sabes que está subiendo preocupantemente el número de suicidios? ¿Sabes cuánto nos hemos empobrecido y endeudado por ésto? ¿Hasta cuándo? Porque te recuerdo que este virus no se va a ir a ninguna parte ¿Pretendes que estemos con restricciones ad aeternum?
    En Dinamarca ya no hay ninguna restricción:
    youtu.be/4mXLeXToJ7c
  91. Pero segun la sexta, es similar al que habia en la Autonoma de Barcelona el mismo dia (q se ven cuatro gatos) muy parcial ... :palm:
  92. #81 esto no se ha acabado, pero sí se ha atenuado. ¿Cuánto tiempo propones mantener restricciones? 2, 5, 10 años. Estamos llegando al límite psicologico y económico de las restricciones. Ahora vamos a tener unos años de doping por las ayudas europeas, pero la situación no se va a poder mantener así mucho más tiempo.
    A esto unimos medidas contradictorias, no se permite el ocio nocturno pero te puedes poner ciego en los bares hasta las dos o tres de la mañana. Se lo mita el acceso a los recintos deportivos pero el transporte público va hasta arriba. Si eres contacto directo de un contagiado, ya no te hacen PCR y debes seguir yendo a trabajar pero no realizar actividades sociales o de ocio (de casa al trabajo y del trabajo a casa). Ornismos públicos cerrados pero 30 alumnos por aula en los institutos.
    Hemos superado el 70% de vacunados, la vacuna se está demostrando eficaz, se usa, generalmente, la mascarilla. Las restricciones deben empezar a decaer ya.
  93. Lo proximo es el boicot organizado. A quien vamos a tumbar?
  94. #1 sí... 25.000 personas, cada una de su casa, barrio, ciudad, clase, facultad, familia... interactuando. Todo un ejemplo de civismo el de esta juventud... Y un riesgo mínimo :roll:
  95. #93 Si, y son muy coherentes, en términos generales coinciden aún siendo de distintos centros.
  96. Independientemente de su efecto sobre la pandemia, creo recordar que hacer botellón estaba prohibido en España. Y en Madrid tienen ocio nocturno de sobra para no tener que recurrir al botellón. Lo dijo la TV.
    Eso si, luego para un desahucio de una abuela paralítica mandan 6 furgones de policía.
«12
comentarios cerrados

menéame