edición general
393 meneos
 

¡Macromedia Dreamweaver 8, Flash 8, Macromedia Homesite+ y Adobe Photoshop 8 CS ya funcionan en Linux!

Ya funcionan Dreamweaver 8, Flash 8, Photoshop 8, y HomeSite en linux gracias a wine! La última versión de Wine, la 0.9.30 nos permite la instalación y ejecución de estos programas fácilmente.

| etiquetas: linux , wine , web , dreamweaver , flash , photoshop , software
393 0 0 K 891 mnm
393 0 0 K 891 mnm
Comentarios destacados:              
#6 Mierda! El Photoshop lo sé usar, el Gimp no, si ahora puedo usar el PS en GNU/Linux, nunca aprenderé a usar decentemente el Gimp! >.<
  1. A toma por culo el windows.
    Ya me han convencido
  2. En serio?

    Pues esto es justamente lo que faltaba para que los que necesitaban windows por trabajo (grafico) migren definitivamente. Hay q ver q tal funciona.
  3. Además sin hacer nada extraño...

    Ahora la excusa será que requieren la versión 9 :-P
  4. #3, a que te refieres con la version 9?

    El photoshop hace una cosa rara, aveces se queda la ventana de los pinceles y la de las capas en todos los escritorios y por encima de todas las ventanas, pero misteriosmente en el imageready no pasa... las trata como si fueran ventanas independientes.

    El Dreamweaver es unas 2 o 3 veces mas lento haciendo busquedas masivas en el sitio y cargando el sitio, pero por lo demás no he visto nada raro, es perfectamente usable
  5. Saludos

    Por un momento me ilucioné bastante, pensé que Adobe iba a sacar todos sus productos con una versión para Linux (ya que algunos de sus productos también existen para linux), pero no, no era tal la noticia.

    De todas formas, que ya funcionen "bastante bien" con Wine, es una buena noticia.

    Hasta Luego ;)
  6. Mierda! El Photoshop lo sé usar, el Gimp no, si ahora puedo usar el PS en GNU/Linux, nunca aprenderé a usar decentemente el Gimp! >.<
  7. Excelente noticia para los usuarios de Linux!
  8. ¿Esa es una buena noticia?

    Mientras sigan siendo privativos, ¿qué importa que puedas hacerlos funcionar sobre GNU/Linux?
  9. Para los que no lo sepan, o los que se hayan llevado una falsa ilusión al principio, no es que Adobe vaya a sacar esos productos de forma nativa para Linux, sino que corren sobre Wine.
    Wine es una implementación de las APIs de Windows para que los programas que se ejecutan sobre Win puedan, de algún modo, funcionar en Linux.
  10. Me parece irrelevante. Es software no libre, no me interesa... Existen alternativas como Gimp que hacen eso perfectamente y son libres...
  11. Gimp no hace lo mismo que flash 8...
  12. pues yo soy Extremista en esto del GNU/Linux, aunque soy sincero y el hecho de correr estos productos con wine podria ser una buena forma de migrar a muchos usuarios... veamos la realidad, hay mas gente diseñando webs con esto que con bluefish, quanta, nvu y todas las aplicaciones que tenemos juntas, es lamentable pero es una realidad, asi que en vez de pelear porque es Software no libre deberian ver la ventaja detras de esto.
  13. #10 Sin quitarte razon en el sentido de que no es software libre y existen alternativas, no lo considero irrelevante, cuando tienes una gran cantidad de usuarios que usan el pc casi exclusivamente por esos programas, y no dan el paso a linux por no funcionar bajo este sistema.

    Vamos, que a unos cuantos se les ha acabado la excusa, y puede ser un paso mas para ir acabando con el software privativo.
  14. #13, totalmente de acuerdo ;)
  15. Sólo falta el Autocad...
  16. Yo trabajo con estos programas y los tengo legales. Cualquiera en mi situación le parecería absurdo correr sobre un emulador estos programas de miles de euros con el rendimiento mermado. Está claro que si has pagado las licencias no importa pagar un poco más por el SO para el que ha sido optimizado.
  17. #17, el propio "nombre" lo dice con el juego recursivo, Wine Is Not an Emulator, tal como dice #18.
  18. #17 Optimizado? xD
  19. Que conste que no tengo nada contra linux, pero si no sacan versiones nativas para Linux de estos programas, ¿quien los va usar para trabajar sobre esta plataforma?
    P.D. Estos programas los tengo para MacOS X, no para windows.
    WINE es lo más parecido a un emulador que he visto nunca sin serlo.
  20. #8 Privativo o no, todo el mundo tiene el photoshop y misteriosamente nadie sabe cuanto cuesta en verdad ;)
    Arriba WINE
  21. #16: El Autocad r14 (año de la polka) ya funcionaba en Wine. No se las versiones de ahora.
    #21: Si sabes utilizar The Gimp y no PS es justo al revés.
  22. Cuando funcione el Lost in Barbate, adiós Windows
  23. Dreamweaver no tiene ya razón de ser, Quanta le puede hacer frente sin ningun problema. Flash 8 no tiene equivalente para Linux, UIRA parece estancado desde hace unos cuantos meses. Y Photoshop por desgracia tampoco tiene equivalente en OSS, el Gimp, aunque bueno para el 99% de la gente, no es tan valido para profesionales.

    Ya que Adobe parece empeniado en no sacar versiones nativas para Linux de sus productos estrella, yo digo que les den. Ganemosles en su propio terreno, y mejoremos tanto el Gimp y UIRA que nadie se plantee usar ningún otro programa que no sea esos.
  24. #19, según el Diccionario de la Real Academia Española, WINE es un emulador de la API de windows.

    Imita su funcionamiento y en algunos casos los mejora

    buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=emular
  25. Acabo de probar drimwebo 8 y va bastante bien, aunque como ya se dice peca un poco de rendimiento, pero mucho mejor que tener que reiniciar e irte a windows para usarlo aquellos que quieran seguir usando alguno de estos programas. Luego probaré fotosopa.

    Para aquellos que no quieran agregar repositorios o les tenga pánico a la consola, puede bajarse el .deb e instalarlo con un doble click desde aquí: wine.lowvoice.nl/

    Saludos.
  26. ola genial ahora solo hace falta tener un maquinon porque ademas del linux, el wine, el CS y trata tu de editar una imagen de las tochas de 10 megas en tiff a ver que opina de todo esto.. ni swap ni leches xD
  27. Una buena opción para autocad es usar una particion VirtualBox (ahora es abierto) Se instala un Windows y funciona, además muy rápido y no falla. CtrlDerecho+F cambia a Linux/Windows instantáneamente. Por cierto, rápido de verdad, me ha sorprendido.
  28. #32, tienes razón, es mucho mejor que VMWare (solo que en Virtualbox no funciona MAC OS aun) pero ya te consume todo lo que consume un SO aparte, además de algunos bugs que tiene el VirtualBox, como la tecla de windwos que no va. Es muy bueno, pero si emulandolo es mas ligero todo el SO (que no la aplicación) almenos yo prefiero tener un solo SO :-P
  29. No se vosotros pero mientras photoshop estaba cargando, he rellenado el formulario completo de registro de meneame. Sigue sin cargar.... se queda en cargando los plugins y restaurando la cofiguracion parece ser, despues de un minuto de escribir que estaba cagando los plugins... sigue sigue... sigue sigue... buscando ajustes preestablecidos...tardó minuto y medio en cargar. Wow no está mal! Anda! No olviden que si no instalan las fuentes de microsoft en sus sistema no podrán escribir texto. A alguien le tarda en cargar tanto como a mi? se ha llevado alrededor de dos minutos....
  30. #29 no emula la API, implementa la API de Windows bajo Linux. La implementación es totalmente diferente a la API original. Si emulase la API, entonces haría falta la API de Windows original y eso no es asi.

    Los tipicos emuladores de CPU emulan la CPU original (interpretan una instrucción y la traducen a otra o a varias), pero la API es una implementación, lo cual es bastante diferente.

    Yo estoy encantado con el hecho de poder ejecutar aplicaciones Win32 en Linux, e incluso instalarlas directamente con un doble click.

    Eso si, para ello necesito proveer las librerías nativas de Windows pero para eso tengo la licencia del WinXP Home OEM en el portatil :-)
  31. #34 a mi me tarda lo mismo en Windows 2003 con un Pentium IV a 2GHz xD
  32. Desde luego, una de las mejores noticias de Adobe junto con la del Flash Player 9...

    Si no quieren liberarlo o hacerlo nativo para GNU/Linux, pues habrá que usar Wine, y por lo que he visto, un colega lo ha probado y no se nota apenas la pérdida de rendimiento, quizá que tarde unos segundos más en cargar... Tarda menos que en reiniciar y esperar que cargue el sistema de Redmond, ¿o no?

    Un saludo
  33. Cuidado, estuve un tiempo usando el Flash con el wine. Aparte de que iba muy lento, llegó un momento en que me creó un documento corrupto que no podía ser guardado ni desde mac ni desde win, y en linux se había vuelto inviable por lo que tarda en escribir un simple texto.

    Si alguien sabe por qué iba lento, se lo agradeceré.
  34. Mi Mac OS X se despide de vosotros.
  35. Con esto ya solo queda poder ejecutar Access en Linux, y migración total.
  36. #39 Has puestos dos malos ejemplos: google earth y picasa.
    Las versiones para linux, no son nativas, sino que llevan un wine parcheado incorporado..

    #32 y #33 Creo que qemu se come de calle a cualquier solucion de virtualizacion actual:

    help.ubuntu.com/community/WindowsXPUnderQemuHowTo

    Os aconsejo que llegueis al apartado "Seamless Virtualization", para que hacer todo un cambio de sistema, cuando solo necesitas una ventana?
  37. yo lo que quiero es una aplicación libre que me haga formularios automáticos de una base de datos mysql como hace dreamweaver, ¿alguien conoce alguna?
  38. A whole new world

    Si no levanto la nariz del escritorio, acabo pensando: el programa X es mejor que el programa Y en términos de rendimiento, por tanto elijo X, cueste lo que cueste. Mirando por la ventana, la cosa es más complicada, claro que podría no importante en absoluto lo que se ve. Ande yo caliente, ríase la gente, o dicho de otra manera, vivan los monopolios, mientras a mi me funcione el crack. :-(

    El avance del software libre sería en balde, o al menos quedaría una anécdota del finales del s XX, si Gnu ahora se llena de números de serie y cracks. ¡Esa no es la idea! . Ok, el rendimiento es muy importante...pero el sistema GNU es más que eso
  39. ole ole y oleeeeeeeee la mejor noticia del dia!, adios win!

    :-)
  40. mejor noticia del dia ????????
    MEJOR NOTICIA DEL AÑOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
    OLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    toda la tarde trabajando con Flash en Linux y ningún problemilla, nada de nada, todo los atajos funcionan bien, y todo de todo, y ni cuelgues ni nada. Eso sí, en mi portatil se nota más lentillo el programa (tiene como retardos al seleccionar cosas, formar ventanas, etc) pero puedo trabajar al mismo ritmo sin problemas.

    es lo único que me faltaba.
    4 años con linux, más de 2 años sin partición de windows, pero tuve que volver hace unos meses a instalar el win2000 por el flash... :'(

    Que le den al windows por culo !
    y ... adios gimp, lo siento en el alma pero ahí te quedas.
  41. #16 tienes CATIA

    es.wikipedia.org/wiki/CATIA

    ¿Es software libre? No. ¿Pero lo es autocad? Y años de experiencia no le faltan, muchos profesionales lo prefieren.

    Si en realidad los "profesionales" usan windows (3d studio, autocad...) y los profesionales usan linux (blender, catia...)
  42. El dreamweaber para los que no lo sepan es una utilidad para windows que permite destrozar el codigo a base de clicks hasta que se ve ''bien''
  43. #42 Picasa ni idea pero google earth bajo linux no pasa por wine, es nativo 100%, lo hizo loki
  44. #49 Cierto, google earth no usa wine. Supongo que al tener instalado previamente picasa me hice a la idea de que ambos partian de la misma base.
    Sobre picasa si te puedo confirmar que funciona bajo wine, te deja de parecer tan bueno cuando al importar un directorio, te aparece el menu con las carpetas amarillas de windows :_S
  45. Pues yo creo que es una gran noticia. Puede hacer que mucha gente empiece a usar linux, que muchas compañías se ahorren pasta en licencias de windows, a las que están atados, que vean las bondades, y que incluso puedan cooperar con el resto del mundo.. Según mi punto de vista, el soft libre no pierde valor porque exista soft privativo. Puedes encender una vela con otra sin que la segunda se apague. Sun es una compañía que desarrolla soft privativo pero que crea un entorno para que sus trabajadores puedan cooperar con el resto de la humanidad. Reciben mucho a cambio, es verdad, pero también dan algo. Me veo más cerca a apple de liberar soft (teniendo en cuenta lo mucho que han recibido del mundo) que a Microsoft (que lo ha comprado). No es un todo o nada, siempre que haya un poco de contrapartida, el software libre avanzará, y la sociedad con él.

    Lo que me preocuparía es que adobe "prohibiese" la ejecución de su soft en linux.
  46. Claro que es una gran noticia :-)
  47. Todo ayuda a que la gente vea Linux como una gran alternativa.
comentarios cerrados

menéame