edición general
308 meneos
1854 clics
Macron, contra la ñ: el Gobierno de Francia insiste en prohibir su uso en los nombres de Bretaña

Macron, contra la ñ: el Gobierno de Francia insiste en prohibir su uso en los nombres de Bretaña

Emmanuel Macron mantendrá el veto sobre la letra 'ñ'. Bretones y vascos franceses deberán seguir luchando en los tribunales para reivindicar el uso de un signo que el Estado francés rechaza porque su uso significaría “romper la voluntad de nuestro Estado de derecho para mantener la unidad del país y la igualdad sin distinción de origen”. Así lo decidió un tribunal de la ciudad de Quimper, y así segurirá siendo, de momento.

| etiquetas: macron , francia , bretaña , pais vasco francés , ñ
Comentarios destacados:                                  
#16 #3 igualita de centralista España que Francia. Lo que hay que leer.
«123
  1. Maldito indepe :troll:
  2. Edit
  3. La esquizofrenia centralista francesa es igualita a la española... Ambos estados creados hace 200 años y que no reconocen ni sus propias naciones como si hacen los británicos.
  4. Oh, Macron, acepta la virgulilla
    La usamos en Castilla, no me seas un Cabr
  5. #2 qué has dicho? COBARDERRRRRR
  6. Pues yo a partir de ahora voy a empezar a decir cabernet sauviñón, así, con tilde y todo. Cómeme el donut, Emmanuelle.
  7. Un idiota.
  8. #5 Que lo de los bretones me lo creo pero de los vascos no. Pero he reparado que se refiere a vascos franceses, y esos no tienen tanto odio a la ñ, por las reminiscencias españolas.
  9. Mañu.
  10. Macron continua con su lucha contra la realidad.
  11. #3 Hombre, lo mismo no es. Francia es más jacobina, Espanha más jacobea.
  12. Bueno, una razón más para no votar a Albert...
  13. A ver que dice Manuel Valls de esto ...
  14. ¿Romper el Estado de derecho, la unidad de la nación, la igualdad sin distinción de origen?

    ¿Dónde he leído yo todo eso antes? Le ha faltado el comodín de romper la democracia, o el alfabeto que nos dimos entre todos.
  15. Me parece correcto, la única lengua oficial en Francia no contiene la "ñ".
  16. #3 igualita de centralista España que Francia. Lo que hay que leer.
  17. Bueno, salvo que aqui no hay ninguna igualdad que proteger...
  18. A mí me parece curioso el odio de los nacionalistas vascos a España pero no a Francia, que jode mucho más su identidad y cultura.
  19. #8 la ñ no existe en euskera de hecho. Se sustituye por in
  20. #3 hombre, decir que España tiene 200 años vale y mientras Cataluña es la cultura milenaria cuna de las civilización.

    Pero sí, si se tratase a las regiones de España igual que lo hacen en Francia estaría prohibido escribir Catalunya o Lleida. No
  21. #3 ¿200 años? ¿España igual de centralista que Francia?... Es igual, no merece la pena ni contestar.
  22. #16 Francia es el sueño húmedo de los nacionalistas.
  23. #19 Iruña?
  24. la evolución se produce del choque y mezcla de culturas...
  25. #10 Y la argumentación contra la ñ es digna de la falacia meneante de la tortilla de patatas.
  26. #22 Joer macho no es tan complicado de asimilar. La mayoria de los paises europeos tienen esa vigencia e incluso menos. Antes de la epoca contemporanea es complicado y casi un ejercicio de ciencia ficcion hablar de Estados tal y como se conocen hoy dia
  27. #24 menos en los nombres ( Garbiñe , zuriñe etc ) pero el resto de palabras no se utiliza la ñ
  28. ¿Y tenían que elegir entre éste y Le Pen? :clap: :clap: :clap:
  29. #3 Pues no, me temo que los tiros no van por ahí. Estás mezclando la velocidad con el tocino (tranquilo, le pasa a más de la mitad del país).

    El centralismo francés tiene poco que ver con el nacionalismo del romanticismo alemán que se vivió en España durante el siglo pasado. Creo que estás confundiendo el concepto de soberanía con el de nacionalismo identitario (ese de Primo de Ribera, de Sabino Arana o de Prat de la Riba: todos los nacionalismos nacen de la misma raiz idealista germánica).
  30. ¿Ya le han preguntado a Albert?  media
  31. #28 Eneeeeee, andereñoak halakoak esaten harrapatzen bazaitu...
  32. #3 No es lo mismo, allí a los parásitos les cortaron el cuello, aquí no han dejado de importar Borbones desde años
  33. Si la unidad de tu estado depende de cómo se expresen ciertos grupos, vaya unión más endeble.
  34. Van a meter en la carcel a quien use la ñ?
  35. #31 Tiene una raya sobre su cabeza. Se la suda lo demás.
  36. #8 Típica chorrada de un nacionalista español. La Ñ forma parte del alfabeto vasco.
  37. La que está prohibiendo el Manu.
  38. He tenido que mirar dos veces que la noticia no era de Él Mundotoday.
  39. #27 Que sí, que sí; de hecho diría que tiene menos de 70 años porque con la cantidad de colonias que perdieron en el s.XX su territorio de entonces no se parece en nada al de hoy.
  40. #18 Si conocieras la historia sabrías la razón. Pero vamos, seguro que no te interesa :-)
  41. #37 Yo lo dejaría en "chorradas de nacionalistas".
  42. La verdad es que es poco práctica.
    Yo tengo una ñ en mi apellido y me da un montón de problemas.
  43. #18 Lo mismo con los catalanes. Pues anda que se les ha tratado bien a ambos en Francia desde que se proclamó su Liberté, égalité, fraternité...
  44. #32 ahizpa andereñoa da , espero dut ikurriñarekin ez Jotzea ;)

    En batua Pocas palabras más (que no Sean nombre propio ) hay
  45. Es gracioso que los vascos de francia defiendan la "ñ", ya que el euskera no la tiene. Pero sí que es cierto que algunos nombres propios vascos, pocos, la tienen, tal vez por influencia castellana. Son pocos en número pero sin embargo muy extendidos. Los más populares son Eñaut (derivado del gascón Arnaut), o Beñat, de Bernat. Nombres bastante de moda hoy día, por cierto. A mi me parece alucinante que un gobierno quiera imponerte nombres. Nada que me vaya a sorprender viniendo de Francia, país al que le gusta legislar hasta donde no hay problma ninguno.
  46. #35 A los nacionalistas españoles, tan defensores de Francia, no se si les hará mucha gracia.
  47. #41 A ver si te crees que Franco solo oprimía a los vascos y catalanes mientras en el resto de España vivíamos felices y libres comiendo flores. O no sé a qué te referirás.
  48. #48 ¿Oprimía a los vasco-franceses?
  49. Visto lo que ocurre en España con la diferenciacion linguistica de ciertas regiones y su uso nacionalista, y con sus respectivas poblaciones aceptando esa diferencia como razon para separarse del territorio, discriminar al resto de la poblacion o tener tratos especiales, me parece lo mas logico.

    Yo no estoy de acuerdo, pero vistas las consecuencias parece de sentido comun.
  50. #19 Bueeeno, existir... que 4 tios decidieran que se va a escribir de otra manera por que segun en que zonas incluso no hay fonema Ñ... Ese fonema Ñ ha existido desde tiempo inmemorial en euskera, desde antes de la escritura; luego que exista o no una forma de escribir o sea justo la contraria es como no decir nada.

    Oficialismos forzados aparte, sea en nombres propios o no, el euskera tiene una gran riqueza en fonemas palatales ( bustidurak o "mojamientos", aunque no se como de literal es esta traduccion ): ñ, ll, dd, tt, jj y no se pero igual me dejo alguno. Los de la Ñ y la LL son como en castellano pero luego tienes los de la T palatal o "mojada": Aittitte ( abuelo en bizkaino ), J palatal: Jaijjo ( nacer en bizkaino ), D palatal: Onddo ( hongo en batua/gipuzkoano )...

    Y eso, depende de que euskalki y demas, pero forzar reglas, algunas mas y otras menos absurdas... pues, valga la redundancia, es absurdo.
  51. #49 ¿Existe algun idioma oficial en Francia que no sea el frances?
  52. #49 Pues debe de ser, porque la cultura e identidad vasca se conserva mucho más en España que en Francia.
  53. #52 ¿La bandera francesa es azul, blanca y roja?
  54. #43 ¿Como por ejemplo?
  55. #54 ¿Manzanas traigo?
  56. #53 Ya te lo digo yo que ya veo que no sabes la respuesta. La respuesta es no. Franco no oprimía a los franco-franceses. ¿Alguna otra pregunta?
  57. #56 Si preguntas cosas que sabes, yo hago lo mismo. Para que veas su futilidad
  58. #3 Los franceses son chovinistas más que otra cosa.
  59. #58 ¿En serio hay que explicarte las cosas como a un niño de 5 años?
  60. #57 Tampoco había hecho ninguna pregunta pero la que podías extraer de mi primer comentario se ha quedado sin respuesta. Tampoco sé qué culpa tengo yo de lo que hizo franco allí, si a los míos posiblemente los puteo tanto o más.
  61. #55 Reservas de billetes (transportes, espectáculos,..)
    Citas médicas
    Listados de notas..
    Pagos con tarjeta

    Me ha pasado de todo.
    De no aparecer, o no estar en orden alfabético, dejarme hacer una parte del proceso y no terminarlo,..

    Un rollo

    PD: Sí, en la web de Renfe estuve meses sin poder sacar billetes online
  62. #18 Has cometido un "todos son lo mismo" y un hombre de paja a la inversa ( decir que con Francia no pasa, cuando si que pasa, en esencia igual igual, solo que queda algo mas lejos ) en esa frase, una guisada arreglada con una comida. Ni la mayoria de nacionalistas vascos odia a España ni es muy diferente el odio de los pocos que tienen ese odio, mas bien al gobierno o mandato de España, del odio que le tienen al gobierno o mandato frances.

    No olvides que hay tres provincias vascas en Francia.
  63. #62 Tu has nombrado a Franco primero. No yo.

    Te he respondido. La historia de ambos lados ha sido muy diferente. No se a que viene con eso de " a los míos les puteo tanto o más". Estamos hablando de los vascos de España y de Francia. No se a cuento de que sacas a los de cuenca o de donde seas.
  64. como tiene que ser
  65. #43 Por eso mismo es perfecta para contraseñas. Ayyyyyns, si es que hay que contaros todo ...
  66. #65 Porque tú has hecho una referencia vaga a la historia y yo he respondido qué tal vez te referías a Franco.
    Pero da igual, que tampoco me apetece mantener una conversación de besugos.
  67. : Al revés que en Cataluña, que usan la renuncia a la Ñ como símbolo de identidad. :-/
  68. #67 Eso si te la acepta el sistema. Porque muchas veces no está en el juego de caracteres permitidos, ni siquiera como carácter especial
  69. #64 De Francia solo he visitado dos provincias, y tampoco mucho, pero lo que he visto es eso, odio o desprecio de los nacionalistas a mí por español pero no a Francia, no a Rajoy, a mí por ser español, que tampoco soy precisamente nacionalista español ni nada así, simplemente no soy vasco ni Navarro. Aunque también he de decir que en Cataluña ese sentimiento está mucho más extendido y alcanza límites absurdos.
  70. #16 Francia y España tenían el mismo objetivo: un estado radial, con un centro de poder dónde se recibe toda la información y desde donde se despachan órdenes.

    Otra cosa es que los políticos españoles no lo consiguieran.
  71. #33 ... Para poner a Robespierre, a Vichy y a napoleón, no lo olvides xD.
  72. #68 Buenas noches.

    Pero resumiendo, a los vasco franceses no les ha tocado muerte, exilio, persecución, prohibición y dictadura de 40 años. Y es por eso que los vascos franceses, pese a que obviamente muchos no están conformes con la centralista Francia, no tienen la historia que tienen detrás los vascos españoles.

    La situación actual es que muchos vascos de España quieren independencia (no es la mayoría). En cambio los vascos franceses están más contentos dentro del estado francés, pese a no tener instituciones propias ni tener el euskera estatus oficial.
  73. #70 Pues huye y no te registres en esos servicios: probablemente no aplican políticas de complejidad de contraseñas por lo que las cuentas prácticamente carnaza para bruteforce.
  74. #72 Claro, no lo consiguieron :palm: , saliamos de una dictadura totalmente centralista y entramos en el regimen del 78 que es fachuzo y tal, pero no "consiguieron" mantener el centralismo que era parte de su malvado plan fascista. Algo que no ha sido dificil de conseguir en Francia con supuestamente mucha más democracia.

    Pero en serio os creeis esas paranoias que os montais? Yo no me aclaro como es posible que en España los politicos sean tan fachas, tan malos y poderosos y en el fondo no hayan conseguido ninguno de sus malvados objetivos.
  75. #72 la España bipolar Madrid - Barcelona es el mayor obstáculo para el desarrollo... solamente se necesita leer el plan de estabilización del 59 diseñado por franquistas y nacionalistos domésticos para entenderlo
  76. #3 Han tenido bastante éxito en la eliminación del feudalismo. Y en la Ilustración en general.

    En España no podemos decir lo mismo. Y en la Sabino Kalea hasta están orgullosos.
  77. #74 La misma muerte, exilio, persecución, prohibición y dictadura que en toda españa. Y te digo más: Los requetés vascos y navarros, con un total de 15.000 unidades, con reminiscencias carlistas, fueron uno de los grupos paramilitares mas numerosos que se levantaron junto a franco. Muchos vascos, con un pasado de catolicismo fanático, pensaron que franco, unidos por la religión, después de la guerra respetaría su lengua, y se equivocaron.
  78. #74 Pues eso, que partimos de una dictadura que oprimió a medio pueblo español y muchos vascos se quieren independizar de una democracia que los trata mejor que la República Francesa
  79. #51 No soy de Euskadi pero si veo un niño ñoño no es que me salga del..
    Yo voy a usar la Ñ y derivados.
    Niñatos ñoños, a patadas.
  80. #50 O mas bien de "fascismo de Estado comun", destinado a sostener unidades territoriales contra la voluntad de pueblos que nunca han sido una unica nacion. Tipico de paises de unidad politica inventada como España. Por suerte no aplica a Bulgaria; siempre jodidos {0x1f602} , pero siempre juntos. (perdon, teclado cirilico, no acentos)
  81. #28 La prohibición afecta precisamente a los topónimos de allí: se me ocurre Urdiñarbe, Ordiarp en francés y oficialmente.

    Y no. En euskera batua hay palabras que se escriben con ñ, casi siempre diminutivos: andereño, por ejemplo.
  82. #50 ¿Estás defendiendo que una imposición nacionalista es buena dependiendo del que la haga?

    Porque está medida no creo que haya hecho que los que usan la ñ se sientan más franceses precisamente.
  83. #80 Otro que tal baila. Otra vez con esas? Estoy respondiendo a la diferencia entre vasco-franceses y vasco-españoles respecto a sus sentimientos hacia sus propios estados.

    Los vasco-franceses no sufrieron a franco.
  84. #41 a mi sí me interesa, da una pista o algo!
  85. #87 Ni tampoco formaron grupos paramilitares que se sublevaron contra el gobierno francés en apoyo a un golpe de estado militar.
  86. #82 A ver.... el estado español no ha tratado mejor a los vasco-españoles que el estado francés a los vasco-franceses en los 70 últimos años.

    Otra cosa es que ahora mismo los vascos-españoles tengan instituciones propias y el tema de la lengua esté en mejor situación legal que en Francia. Pero Francia ha sido una democracia (con sus obvios fallos) durante décadas. Mientras España ha sido una pocilga durante décadas.

    Los vasco-franceses se sienten franceses en su mayoría (además de vascos). Y tienen un sentimiento de orgullo hacia Francia. Pese a como digo, todas las cosas que querrían mejorar. En cambio los vasco-españoles......... en fin, no tenemos eso. Entre otras cosas por esa historia de violencia, persecución y desencuentro.
  87. #89 ¿Pero qué coño tiene que ver eso con el tema que estamos tratando? De verdad, si quieres hablar de tu libro habla.... pero no me vengas a comer la oreja.
  88. #92 Pero qué coño me estás contando? Tú saliste con el tema de franco y su dictadura, como tu argumento exclusivamente principal de lo malísimos que son los españoles y de lo mal que trató paca a los vascos, mientras al resto del país les mimaba y les hacía caricias. Y cuanto te recuerdo que muchos vascos hijos de puta formaron requetés para matar republicanos apoyando a paca, te haces el longui.
  89. #93 El tema es por qué los vascos-españoles tienen ese sentimiento que no tienen los vasco-franceses. Si quieres hablar de otra cosa... pofale, tu a lo tuyo.

    Muchos vascos apoyaron a Franco y muchos españoles defendieron la república! qué coño tendrá que ver todo eso con el tema....
  90. #94 Los vascos franceses emigraron por decenas de miles a américa huyendo del centralismo francés a principios de siglo, y desde entonces, su demografía y economía está cayendo en picado contínuamente. El país vasco francés se está despoblando.
    Por el contrario, el país vasco español es una de las primeras provincias en riqueza del estado español.
    ¿Mejor así?
  91. #95 Y aún así ellos orgullosos de ser franceses y los vasco-españoles haciendo ascos a España... por qué crees eh?
  92. #96 Tu estás haciendo una reducción de falso dilema. Ni es verdad que todos los vascos españoles hacen ascos, ni es verdad que todos los vascos franceses están orgullosos. Lo cual no quiere decir que no los haya. Y la mayoría de los que hay, no sufrieron a franco. Así que la razón de la dictadura es mentira. La causa es otra: Las masas se mueven bajo la guía de gente con ciertos intereses. La masa no tiene sentido crítico. Así ha sido siempre en toda la historia de la humanidad, guerras y luchas nacionalistas incluídas. Nadie se siente español al nacer. Eso te lo inculcan. Idem con los vascos.
  93. #97 Hombre, puedes buscar encuestas. O preguntar a la gente. O mirar a quienes votan. Pero es obvio que muchísimos vasco-españoles son nacionalistas e independentistas. En cambio en Francia no hay un sentimiento similar tan grande y la situación es muy diferente.

    Y yo no he partido de este punto, lo ha hecho a quien he respondido de primeras y esa era la base de la discusión. A que venía esa diferencia.

    Pero si ya niegas la mayor.....

    (si me editas y cambias por completo tu comentario..... no puedo responderte)
  94. #19 ikurriña
  95. #16 La tendencia es hacia el cetnralismo francés. Ciudadanos y PP lo quieren imitar. Pero, aquí en España las fuerzas nacionalistas están más equilibradas, y por lo tanto no lo pueden aplicar con tanta rotundidad si no quieren que las fuerzas independentistas crezcan aún mucho más.
«123
comentarios cerrados

menéame