edición general
270 meneos
4195 clics
Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Se sienten “abrumados”, “saturados”, “agotados” con el tetris cotidiano que implica trabajar fuera de casa y criar hijos a la vez. Hablan de “sobrevivir” al día a día, cuentan que la demanda es tan grande que dejaron de ocuparse de ellos mismos y sienten algo que llaman “despersonalización: ya no soy yo”. ¿Por qué algunos se sienten así y otros no? ¿Son los hijos o es el sistema?

| etiquetas: maternidad , paternidad , hijos , sociedad
  1. #98 oye yo veo más complejo un buen cocido que ponerle una puerta de somier a un terreno.
  2. #102 Depende de lo que sea un "buen" cocido. Si es lo que se considera uno tradicional, de complejo nada: echar cosas a una olla, procurar que los garbanzos estén ya en agua del día anterior, y de carnes y huesos lo que haya por la despensa. Es lo que tiene esa cocina tradicional, se hacía con lo que había y quedaba rico. Y complejo más bien poco. Salvo la repostería, la cocina tradicional es muy simple, al menos aquí en Andalucía.

    Si te refieres a un cocido de los que hacen ahora en restaurantes que te lo separan en cuatro platos y todo eso, pues ya no sé.
  3. #23 no te deseo un crío llorón ni a ti ni a tu peor enemigo, a veces se pueden hacer cosas y a veces te toca y no hay nada que hacer, desde fuera todos tenemos ideas pero al que le toca esta jodido y solonpuede esperar a que pase esa fase y no morir por el camino
  4. #4 Ahora piensa (pensemos) en el mogollón de parejas que tienen un solo vástago; dos hermanos, pueden "llevarse" mejor que uno que se crea el centro del mundo.
  5. #14 si, eso o mentir para ir de victima.
  6. #30 He tenido 3 hijos y los 3 han tenido una infancia preciosa, nunca les ha faltado de nada, más bien les ha sobrado: cursos de ski, vacaciones, viajes, campamentos de verano, extraescolares cuando han querido, scouts,,, La mayoria de gente que conoczco, igual, nadie ha hecho ningún experimento, así que no sé en qué tipo de ambientes te mueves, pero igual deberías cambiar de aires...
    Y sabes lo mejor de todo? Que los dos mayores, ya han empezado a hacer del mundo un lugar mejor. A su manera, por supuesto, pero el "experimento" ha salido redondo...
  7. #104 #23 #28 Los que tengan lo que se llama habitualmente un niño llorón que miren a ver si es un "bebé de alta demanda" porque entonces están jugando en otra liga...
    www.bebesymas.com/desarrollo/bebes-alta-demanda-puede-ser-mi-hijo-uno-
  8. #39 Donde unos ven el formato negrita otros solo vemos Bugs y más Bugs de la sección de comentarios con la nueva version. Negritas invisibles, saltos de carro que no se respetan, enlaces que quedan como el culo... Me molestan bastante más que los niños en el parque.
  9. #13 Vamos a hacer una cosa. Ten tu los tuyos, les pones unas gafas de VR, los dejas ahí vegetales, y ya no molestan a nadie.
  10. #90 De acuerdo en casi todo. Con esta parte no lo tengo tan claro:
    "la pedabobería moderna EXIGE efectivamente vigilancia constante de los nenes, no dejarlos solos en ningún momento.... luego gasto de tiempo en estar constantemente con ellos o de dinero para que alguien lo haga por ti (extraescolares, canguros, etc.)"

    A partir de los 4-5 años en casa y 6-7 en la calle puedo estar de acuerdo contigo, aún dejándolo abierto a debate, pero antes de esa edad te los tienes que comer tú o los profes sí o sí.
  11. #_64 Igual que el padefismo. Los padefos asindicados si que hacen el saltinbanqui hechando la culpa a lo que sea con tal de seguir siendo unos mierdecillas que joden las condiciones laborales al resto.  
  12. #3 Hombre, que le vas a pedir a una niña de 5 años autista...
  13. #10 Todas palabras que también están en el artículo.
  14. #111 sí claro, luego se puede discutir y perfilar... pero la cuestión es esa: hoy día da igual la edad que tenga el nene que no puede estar solo bajo ningún concepto hasta la edad en que les salen pelos en los huevos prácticamente (y aún así...). Y yo recuerdo que en 1º de Egb ya íbamos sin adultos al colegio andando, acompañados por los hermanos más mayores o amigos claro... impensable hoy día.
  15. #17 Me preguntaba cómo podía ser que estuvieses tardando tanto en aparecer por aquí, si este artículo para ti es como sangre en el agua para un tiburón blanco.
  16. #115 Sí, pero con los demás factores que comentas te has quemado antes de que el pequeño llegue a 1 de egb.
  17. #63 El cansarse de @MountRanger puede que sea de lo poco que une a izquierda y derecha en Menéame.
  18. #96 O igual es que estamos un poco cansados de que en cualquier noticia sobre natalidad (o que con un triple mortal hacia atrás y tres calzadores se pueda relacionar con la natalidad) aparezca con la misma matraca.
  19. #45 Coño, y a nosotros.
  20. #64 ¿Qué dices pava? La mujer se incorporó al mercado laboral en más guerras mundiales y después de la segunda a los del libre mercado les moló l'onde aumentar la oferta de mano de obra para bajar los precios (sueldos). Llevó algunas décadas, pero ya está consolidadisimo.
  21. Lo que siempre dije, antes un progenitor mantenía a toda la familia. Ahora han de trabajar los dos casi obligatoriamente.
    Deberíamos de ganar el doble o al menos 1.5 veces más y sin embargo ganamos como cuando antes trabajaba un solo progenitor.
    Alguien nos la ha jugado pero bien.
    Va todo en el poder adquisitivo.
  22. #102 Galiza sitio distinto
  23. #72 y #78 www.laopinioncoruna.es/sociedad/2017/06/10/padres-deberan-autorizar-co

    La coña es que en Vigo el ayuntamiento está creando "caminos seguros" marcados por las aceras con huellas de dinosaurio para fomentar que los niños vayan en grupo y solos al colegio. Vamos, recuperar lo que hacíamos de toda la vida antes de esta paranoia actual.
  24. A mi siempre me dicen que los hijos te cambian la vida. Es curioso que nunca mencionen si a mejor o a peor….
  25. #90 Te olvidas de los latinos. Para ellos y sobre todo para ellas, tener hijos es prioridad absoluta.
  26. #12 Amén. A mi me dejó flipando. Cada día veo más chorradas como profesor.
  27. #14 quizás para su pareja no veía como tal el "desastre". Eso es subjetivo a veces.
  28. #33 pero sí dejar su genética.
  29. #83 El primer año con mi hija fue el peor año de mi vida con diferencia. Yo me quedé al cargo mientras mi pareja trabajaba fuera y no recuerdo ni un solo día bueno (solo se dormía si la paseaba en brazos y no me quedaba quieto ni un segundo).
    Suelo decirle a los amigos que todavía no tienen hijos que, cuando tienes un hijo, dejas de vivir tu vida para vivir la vida de tu hijo.
  30. #16 No entiendo como alguien puede distinguir lo que se hace llamar derecha de lo que se hace llamar izquierda. Yo soy incapaz.
  31. #4 se nota mucho la diferencia entre la generación boomer...que tenían 4-5 hermanos...y la actual. Se está perdiendo el concepto de familia, cada vez somos más individualistas.
  32. #128 y tanto. Yo priorizo descansar antes que recoger.
  33. #108 Y que lo digas. Varias pediatras y psicólogas infantiles calificaron a mi hijo pequeño precisamente así. Yo sólo digo que si llego a haber tenido este hijo el primero (es el segundo, el primero fue y es muy tranquilo) no hubiese tenido otro.
  34. #95 Igual que sigue promoviendo que vengan en masa inmigrantes, todo sea por devaluar el trabajo.

    Unos lo hacen por justicia, otros por interés personal a costa de la vida del resto. Es lo que tiene la derecha.
  35. #57 no sólo es el cambio de mentalidad, tb es el cambio de etapa. El primer año y pico es mierda pura.
    Y el que tiene dos próximos enlaza cuatro años de mierda pura
  36. To tengo una hija de 2 años y medio y otra de 2 meses, demandan mucha atención pero es lo normal, son bebés. La vida de uno pasa a segundo plano, y de eso se trata tener hijos, dejar de pensar en uno mismo para pensar en la familia. Es uno de los mayores actos de generosidad que se pueden hacer y en una sociedad cada vez más individualista y egoísta se puede entender la baja natalidad.
    En mi caso me quema mucho trabajar, ver cada dia como desperdicio 8 horazas para dedicarselas a la empresa de mi jefe en lugar de dedicarselas a mis hijas... me mata. Y todo por un cochino salario.
  37. Yo lo veo desde otro enfoque... Ahora mismo están viendo cómo se vuelven sumisos, mansos, etc... ante una situación de la cual, ni ellxs mismxs saben cómo salir de ahí, opino yo. (y es lo que hay, si no me quieren matar de hambre a una pobre criatura que no tiene culpa)
  38. #9 Yo tengo 2 hijos y te puedo decir que un niño como mucho supone un gasto de 200€ al mes, y se va reduciendo según tienes más (por eso de aprovechar ropa y demás). Si eso el primer hijo los primeros meses puede suponer más coste, todo depende de si te compras un carrito de 200€ o uno de 600€, pañales marca blanca o dodot, leche de fórmula o pecho, etc.
  39. #17 Para nada molestan tus preguntas, porque se nota que no tienes hijos y no sabes de lo que hablas. Nadie decide tener hijos si sabe el sacrificio que conlleva de antemano y no está dispuesto a asumirlo. El problema es que a esta gente les han vendido una imagen que no se corresponde con la realidad. Yo sé que un hijo es una responsabilidad y un sacrificio, y si decido tener más es problema mío, no me verás quejarme de ello. Pero los primerizos que creen que van a poder seguir con su vida como hasta ahora, son los que tienen luego estos problemas. Siempre que un conocido me dice que quiere hijos se lo digo, "olvídate de seguir haciendo lo que te da la gana y olvídate de tus hobbies", porque es lo que hay.
  40. #108 No se como se llaman pero pobrecillo los padres, la mía por suerte era "normal" y yo soy de dormir poco así es que aunque no se lleva bien despertarte 3 veces todas las noches pero al menos podía dormir a saltos y ahora ya desde los 3 años es bastante autónoma en casi todo xD
  41. #34 Pues porque nuestra especie, nuestra cultura y nuestras pensiones dependen de que tengamos hijos. Te parece poco?

    Es una opción super respetable que alguien no los quiera tener, o incluso que decida tener 2 perros para cubrir las necesidades emocionales de criar un hijo, como pasa muy habitualmente. Pero me parece que se está perdiendo un poco el norte.
  42. #55 quita quita.

    Clan no tiene anuncios, eso hace que no te pidan las mil mierdas que te venden por YouTube. En mi casa no ven YouTube ni Nickelodeon, Disney etc pero si van con los abuelos y no son tan estrictos a la vuelta se han aprendido toooodos los anuncios y te piden la mierda del quokka o la baticao de Pikachu
  43. #96 Como que no le rebaten? Le están diciendo todos claramente que estos padres no tenían ni idea de que tener hijos fuese a causarles esos problemas. En ningún momento dice el artículo que los padres estuvieran "jodidos" antes de tener hijos, por lo que su lógica no tiene ningún sentido aquí.
  44. #33 Lo que pasa es que tener hijos es un instinto humano que subyace a la decisión racional. Y eso instinto venimos de serie con él precisamente por el bien de la especie.
  45. #2 Eso es mayormente tema de educación de los padres, yo salgo a cenar o comer y muchas veces vienen mis sobrinos o hijos de algunos amigos y no hay ningún problema. Sin embargo si he tenido que sufrir familias con niños que no paran de gritar, correr entre las mesas y demás sin que los padres hagan absolutamente nada.

    Claro está que los niños también necesitan desahogarse y tal, pero deben aprender en que situaciones pueden hacerlo, no es lo mismo un parque o el campo que un restaurante o una sala de cine.
  46. #120 nosotros estamos en la barrera y de cuando en cuando nos cae un balonazo
  47. #108 A eso que llamas "bebé de alta demanda" yo lo llamo "niño mimado", "niño cobarde" o una mezcla de ambos...
  48. #125 Porque eso depende de cómo se lo tome cada uno. Si a uno lo que le gusta es vivir como eterno adolescente, está claro que para peor. Si uno asume que la vida adulta consiste en responsabilidad y sacrificio, los hijos (la familia en general) alivian el trago.
  49. Pues es fácil si no quieres sacrificar algo por ser padre/madre o tutor te compras una tortuga y listo. Que manía con exaltar lo costoso de ser progrenitor hoy en día 
  50. #83 Mucho animo. Mi consejo es que poco a poco vayas haciendole fotos con las que chantajearle cuando sea adolescente y echarte unas risas a su costa a modo de venganza.
  51. #130 Te comprendo. Literalmente, hice kilometros yendo y viniendo por el pasillo de mi piso con mi primera hija.
    Lo que les decía yo a mis amigos es que "con hijos, la vida no te cambia, TE DESAPARECE"
  52. #2 El bar no es sitio para niños, el parque sin embargo si.
  53. #12 Tambien hay que añadir, que una familia pobre no les da todas las atenciones que deberían, ni les compran libros, ni les compran juguetes nuevos (toma una pelota y ya podeis jugar hasta 10 en mitad de la calle), ni les estimulan con actividades nuevas, ni los llevan de vacaciones ni a ver mundo, ni muchas otras cosas que sí hacen los padres con poder adquisitivo.

    Es más fácil criar a un hijo cuando a partir de los 6 años lo pones a fregar platos en el bar de la familia y no lo escolarizas.
  54. #57 Mi mujer y yo estamos igual que tú. De hecho tenemos dos y es una auténtica locura la mayoría de los días. Yo ya he asumido que hasta que los dos estén escolarizados nuestra vida va a ser así y después irá mejorando poco a poco.
  55. #12 al final los únicos que respetan las costumbres en mi barrio son los chinos que tienen un bar y los de la frutería.

    Se han juntado los hijos de las dos familias y se bajan al parque mientras sus padres están en el negocio y juegan sin supervisión pero como son 4 y alguno que se junta (como mis hijos) tampoco hay problema con que estén en "semilibertad".

    Les llaman por el telefonillo a los chavales, "que si se baja a jugar" y están ahí con las bicis o la pelota hasta que les entra el hambre y se suben a merendar. Los míos también se bajan con ellos, aunque yo sí les acompaño por si se quedan encerrados en el ascensor etc. Pero luego están a su bola y yo leyendo o haciendo alguna llamada que tenga pendiente.

    Me da pena porque quitando ese grupo no se ven muchos niños de primaria en el parque y no sabes si están con la consola o viendo toneladas de YouTube
  56. #35 a tu respuesta a #2 Nadie tiene que aguantar a tus hijos salvo tu, al menos en el caso de un bar, que no es lugar para niños encima
  57. #78 en el colegio de mis hijos:

    Infantil el que vaya a recogerles tiene que llevar tarjeta con foto y DNI. Sin eso no dan al niño
    Primaria tiene que ir un adulto a recogerles. No les dejan ir solos.
    Secundaria pueden irse solos con autorización

    Es decir que hasta que todos los hermanos tienen 12 años o vas a buscarles tu, o los abuelos o alguien al que tienes que buscar. Porque no dejan que el hermano de 12 pille al pequeño de 9 y se vayan juntos a casa
  58. #105 o no... es cierto que si son dos en ciertas cosas se ayudan... el trabajo no es doble... pero si es más que con solo uno. Y la logística mucho mas complicada.
  59. #143 Es que la gente no quiere tener hijos para sostener el sistema de pensiones, y no creo que haya nadie que los tenga por ese motivo. Si el sistema de pensiones depende de nuestras decisiones vitales y personales, es que está mal hecho y punto.

    Nuestra especie y cultura se va a preservar seamos 47 millones o 20, y si quieres hablar de sostenibilidad, de hecho sobra la mitad de gente en el mundo, no veo que sea un problema.

    Para los que quizás piensan que se pierde el norte, la alternativa es que una pareja que no está convencida de tener hijos los tenga, y luego no los cuide bien o los quiera o acaben divorciados o quejándose de que los hijos son unos pelmas, y luego vendrá la gente con el "Pues no haberlos tenido".

    Pues conozco muchos casos de los que no los tienen, que se ahorran esos años y llegan directamente a la conclusión final y no los tienen.
  60. #108 #104 en otro envío a mí un usuario de aquí me dijo que los padres que decíamos tener hijos difíciles es porque éramos unos "padres de mierda", así con todas las letras.
  61. #144 No se les puede dejar YT a los crios.... no se como cojones pero en cuatro o cinco saltos llegan siempre a cosas bizarras supuestamente para niños pero muy rarunas.
  62. #22 Los problemas de un matrimonio con un crío con autismo los puedo entender. Bueno, no es que los pueda entender, es que son perfectamente comprensibles.
    Pero no es un caso que se deba generalizar fácilmente.
  63. #149 Hombre, que para ellas es peor sin duda, ha habido una generación de hombres que lo han tenido a huevo, ellas trayendo un sueldo y además encargándose de tener la casa limpia y la cena lista. Claro que hasta que no nos ha tocado a nosotros pringar en casa y descubrir la doble jornada no parecía un problema tan gravem
  64. #104 Todos somos muy buenos padres... con el crío del vecino.
  65. #60 Yo conocí personalmente a una familia "premio nacional de natalidad". Nunca entendí como se las apañaban para vivir en el piso.
  66. #1 somos independientes porque tenemos dinero y nos gusta vivir la vida. Algunos incluso viajar. Yo ya hice el trabajo con mis hijos. Ahora no me toca, lo siento.
    Firmado; un abuelo que es familia de mis cuatro nietos, pero que no cuida de ninguno. Y que vive en otra ciudad porque le gusta el mar.
  67. #83 Ahora tienen que
    Obviamente no voy a defender que las familias podrían vivir tranquilamente y sin agobios con un solo sueldo, pero la posibilidad de la mujer de salir a trabajar en condiciones equiparables a las del hombre ha sido uno de los grandes avances de la sociedad.
    Aunque, obviamente, todas las mejoras traen sus propios problemas.
  68. #61 MUY del siglo pasao.
  69. #171 Por supuesto que la mujer debería de trabajar, pero habría que avanzar en una flexibilización que permita reducir el número de horas laborales.
  70. #161 Es otra forma de forzar que vayan al comedor, extra escolares o que cojan el transporte escolar... No digo que esté hecho con esa finalidad pero vamos, que o tienes ayuda familiar o bien de dinero...

    Y luego dicen que es que no tenemos hijos porque "priorizamos" viajar y no sé qué... En fin.
  71. #1 Sí, pero la mayor diferencia está en la madre, antes su ocupación principal era esa, criar hijos y mantener la casa, hoy en día es mucho más complicado tener hijos, si uno de los padres deja de trabajar par cuidarlo no llegan a fin de mes.
  72. #97 Y eso asumiendo que las familias que no tienen hijos en promedio viven en pisos de un solo dormitorio.
    Porque si tienen ya el dormitorio del niño, aunque sea sin niño que lo ocupe, en vivienda está pagando lo mismo.
  73. #141 Pues yo suelo contestarles "vas a descubrir lo divertidas que son las cosas que plantean para los niños".
  74. #40 Si, sabemos la suerte que hemos tenido.
  75. #90 Sobre los abuelos, también pasa que ahora los hijos se tienen muy tarde y los abuelos ya están mayores (y esto va a peor)
  76. #57 La crianza de un niño da un cambio radical el día que le puedes quitar los pañales de día.
  77. #150 Anda! Igual que mi cuñao!
  78. #181 Pues intenta ir más allá del ad-hominem y hazle más caso.
  79. #73 Genial, pero sin alguna vez tengo que decirle a un niño algo que está mal que no me venga el padre de turno a partirme la cara por haber osado mancillar su tesoro más preciado.

    P.D.: Antes de las críticas, sé de sobra cómo tratar a niños y adolescentes, que he trabajado muchos años con ellos. Que os veo venir 8-D :hug:
  80. #31 no, la biología no funciona así.
  81. #183 Estoy completamente de acuerdo, no apruebo para nada esas actitudes tampoco. Pero a los niños, al igual que al resto del mundo, es mejor si se les habla con respeto, cosa que muchas veces se olvida por el hecho de ser niños.
  82. #140 yo también tengo dos hijas y te aseguro que a mi me ha costado bastante más que 200€ al mes criarlas.
    Empezando por la reducción de jornada de mi mujer, luego por que tuvo que dejar el trabajo para cuidarlas (que nos salía más barato que una cuidadora), las clases particulares de refuerzo ….etc.

    Criar un hijo no es precisamente barato si no tienes apoyo familiar o trabajos compatibles con las jornadas escolares
  83. #174 a ver, lo de forzar...ha habido denuncias por padres o madres divorciados que se llevaban a los hijos cuando no tocaba y por eso en infantil pusieron lo del pase. Pero no sucede solo en colegios concertados que se les presupone el hacer negocio, también el público más cercano a casa lo tiene.

    En primaria no lo piden porque ya se supone que controlan qué semana les toca
  84. #164 tuve una discusión intensa hace no mucho, igual era el mismo usuario menuda chapa me dio
  85. #139 :roll: :roll: Nunca conseguiré hablar con alguien de derechas en menéame que no sea un mongolo jugando a trolear como último argumento

    www.dw.com/es/necesitamos-inmigrantes-el-bienestar-de-europa-depende-d
  86. Yo no digo q la gente tenga hijos por sostener las pensiones. Digo que a nuestro sistema si q necesita q nazcan hijos de ahí que con los impuestos de todos se ayude a que así sea.

    Nuestra especie se conservará aunque tú y muchos más no los tengáis porque siempre va a haber alguien que los tendrá y por ellos es por lo que se preservará únicamente.
    Cierto q sobra gente en el mundo, no así en nuestro país. Si nuestra cultura se encamina a desvalorizar y desincentivar el tener hijos, otras culturas cubrirán ese hueco e impondrán la suya. Más aún si tenemos que traerlos a nuestro país para mantener nuestro sistema de bienestar. Dices que nuestra cultura se mantendrá.., no sería yo tan osado cuando se puede ver como día a día desaparece gran parte de nuestra cultura popular debido a la despoblación de muchas zona, y en periodos relativamente pequeños.

    Me refiero con perder norte a que ya haya mucha gente que considere injusto ayudar con los impuestos de todos a unos padres a que puedan criar a sus hijos adecuadamente y en las mejores condiciones como si esto fuese una simple eleccion individual, como pueda ser tener una mascota o comprarse un coche, cuando es una razón misma de nuestra existencia. No tiene que ver con lo que cada uno escoja dentro de su libertad individual, que puede ser tener hijos o no.
  87. #182 Claro que sí guapi. ;)
  88. #187 ah vale, es por eso... No había caído.
    Gracias!
  89. #5 niños jugando y chillando en un parque, el apocalipsis de la sociedad!
  90. #84 yo alucino con la gente la poca paciencia que tiene. Entiendo que existen niños que estan asilvestrados y con padres pasotas, pero que un niño corra y juegue en un espacio abierto es una sociedad sana.
  91. #193 Que yo sepa nadie ha dicho algo así —yo, al menos, no—, pero si te gusta montarte esa película espero que al menos te entretengas
  92. #195 has dicho que los que no habeis tenido nada que ver con el asunto estais mas hartos que los padres. Siendo un articulo que habla del burnout, se entiende que implica un nivel harto de molestia con los niños que chillan y corren en el parque (comentario al que contestas).
    El mio lo que pretende es ironizar sobre lo que tanto os molesta, que no es si no niños haciendo cosas de niños.

    Ya has entendido tu propia pelicula? O te mando a Carlos Boyero?
  93. #98 no son domésticas en el momento que son puntuales.
    Tú no haces la declaración todos los días, ni obras una vez a la semana
  94. #198 Doméstico significa que son del hogar. Y tanto unas como otras lo son.
  95. #199 en la teoría puede ser, en la realidad, no. O un trabajador doméstico te alicata el baño o te renueva el seguro.

    Aparte ya sabes a qué me refiero, no debes decir que tus abuelos compartían las tareas domésticas cuando un miembro todos los días realiza tareas y otro, sólo en determinadas ocasiones. Es injusto y lo sabes.
comentarios cerrados

menéame