edición general
137 meneos
1584 clics
Madrid amplia a 6 zonas básicas de salud más los confinamientos y prolonga las medidas en el resto

Madrid amplia a 6 zonas básicas de salud más los confinamientos y prolonga las medidas en el resto

La Comunidad de Madrid ha anunciado confinamientos perimetrales en nuevas zonas básicas de salud y ha prolongado las medidas en 32 áreas más. Las nuevos municipios y zonas básicas de salud afectadas son las localidades de Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Moralzarzal, Alpedrete y Galapagar y las zonas básicas de salud de Sierra de Guadarrama y Collado Villalba Estación del municipio de Collado Villalba.

| etiquetas: cam , madrid , restricciones , zona , básica , salud
Comentarios destacados:                
#2 No entiendo por qué amplían las zonas si estamos cayendo en picado en ingresos y contagios, según las estadísticas que la propia CAM transmite día tras días.
  1. No entiendo por qué amplían las zonas si estamos cayendo en picado en ingresos y contagios, según las estadísticas que la propia CAM transmite día tras días.
  2. ¿Alguien conoce los límites de la zona básica de salud que corresponde a su domicilio?
    ¿Están marcadas de alguna manera en las calles o de otra forma?

    Repuestas aquí {0x1f447}, por favor.
  3. Creo que el desarrollador que hace está web con todas las restricciones del pais por zonas ahora mismo está metiendo la cabeza en un horno

    www.rtve.es/noticias/20201105/mapa-confinamientos-espana-coronavirus-r
  4. #2 Pues porque son mentira.
  5. #2 Porque es un gobierno bolivariano dictatorial que quiere coartar nuestras libertades y hundir nuestra economía... ah no, eso eran Sánchez e Iglesias :troll:
  6. #3 Ni idea.
  7. #2 Porque inicialmente cerraban al superar una incidencia de 1000 y hace tiempo bajaron a 500.

    El Gobierno regional vuelve a aplicar medidas en aquellas áreas sanitarias donde la incidencia acumulada en las últimas dos semanas es superior a 500 casos
  8. La fuente del meneo es fantástica, ya se ha convertido en deporte entender las zonas sanitarias con restricciones en Madrid. En resumen:
    Se mantienen los protoguettos sanitarios.
    Muchos pueblos de la sierra afectados una semana después de que el confinamiento perimetral de la Comunidad Autónoma les dejara como los pocos lugares a los que ir desde las zonas no confinadas.
  9. Mapa mantenido por la propia comunidad con las zonas afectadas por restricciones: comunidadmadrid.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=4bc4b6
  10. ¿ Las estadísticas de fallecidos de la Comunidad de Madrid se pueden ver con detalle ?
  11. Galapagar

    Alerta anti-fascista :troll:
  12. #7 #11 Una cosa está clara: el Estado de Alarma que puso el gobierno ha ayudado bastante. A la vista están los resultados.

    Por cierto, una incidencia de 500 es una burrada, pero es que 1000 se salía del mapa.
  13. #2 Porque 400-500 de IA sigue siendo altísimo.
  14. #16 Si, el estado de alarma del 9 de octubre y sus efectos retroactivos.  media
  15. #11 NI eso, se pasan sus propias normas por el forro de los cojones, hay varias ZBS con incidencia superior a 500 que no están ni van a estar confinados.

    Y mientras tanto, en zonas confinadas la incidencia ha bajado por debajo de esos 500 y las mantienen 14 días más ¿el motivo? Pues porque si...
  16. #18 Es increíble: restringes unas zonas y todo desciende.

    Pero lo restringes todo, y todo aumenta.

    Esta magia madrileña me la va a tener que explicar alguien.
  17. #22 Yo hubiera querido medidas más radicales y férreas a finales de agosto, para ahorrarnos este vía crucis.

    Todo lo que se está haciendo llega tarde y mal. La prueba la tienes en el número de muertos diarios.

    El Estado de alarma que impuso Sánchez fue demasiado laxo y llegó tarde.
  18. #17 Ciertamente, lo que pasa es que siguen jugando al despiste, si se estableciese un criterio más "realista" como 250 de IA tendrían que confinar casi toda la Comunidad y ya han dejado claro que eso no entra en sus planes.
  19. #22 Si hacer está claro que hay que hacer algo, pero lo que no puedes es estar llorando todos los días pidiendo criterios concretos y que te dejen hacer, establecer tus propios criterios y luego no seguirlos sin dar ningún tipo de justificación.

    Parece que es que antes de tomar nuevas medidas ponen un dedo al viento y según de donde de el aire hace una cosa u otra.
  20. #20 Valdezarza por ejemplo.
    Deben estar investigando si es un agujero negro.
  21. #6 Tiene los datos desactualizados a 27 octubre.
  22. #14 Madrid - La evolución del coronavirus en cada comunidad.:
    www.epdata.es/datos/evolucion-coronavirus-cada-comunidad/518/madrid/30
  23. #28 :palm: No me había dado cuenta.
  24. #27 Si fuese solo valdezarza...

    elpais.com/espana/madrid/2020-09-22/buscador-por-calles-averigue-la-in

    En esa noticia se puede ver un mapa con filtros por zonas restringidas y con zonas con incidencia mayor a 500, y el problema principal es que sobre el papel ambos filtros deberían ser indistinguibles al aplicarlos, en la realidad los aplicas y hay más barrios que difieren que barrios que coincidan.
  25. #21 En el fondo tanto unas restricciones como otras son un poco de chiste, porque sobre el papel las restricciones existen, pero en la práctica sales a la calle y pocos controles ves, y los pocos que se ven no parecen estar haciendo nada más que estar.

    El lunes de la semana pasada tuve que ir al hospital y pasé por un control a la ida y otro a la vuelta, pero no saliendo del barrio, si no saliendo del distrito, y en el de los nacionales si parecía que habían parado a alguien pero el de los municipales ni parar ni intención de hacer nada, bueno si, generar retención porque habían dejado el coche atravesado en la vía y tenías que esquivarlo y hacer un giro rápido si querías ir a la derecha.
  26. #21 Pues te lo explico fácil, si encierras un distrito no se contagia a otros, si encierras Madrid Capital entero metes a varios millones de personas en el mismo área.
  27. #2 Si en Madrid todo va bien, según las autoridades, ¿será porque no va tan bien como dicen?
  28. #7 #2 POrque no cae en todas las zonas. Sencillo.
  29. #2 Pues porque las estadísticas empezaron a mejorar desde que se aplicaron estos confinamientos por zonas, por lo que tiene sentido incidir en ellos en vez de en otras medidas de dudosa efectividad como los cierre perimetrales.
  30. #12 He utiliza este medio por variar fuentes.....dudo que lo vuelva a utilizar si es para "hablar" de deportes. xD
  31. #12 Ya había zonas cerradas en los pueblos del norte hace tres o cuatro semanas.
  32. #16 El estado de alarma en Madrid lo que hizo era que los madrileños no pudieran salir de Madrid, ya está. No hacía nada más (bueno los madrileños ciudadanos, los políticos excepto Pedro Sanchez y los de Podemos, salieron todos)
  33. Cada día entiendo menos a la consejería de salud de la Comunidad de Madrid, si se quejaban del gobierno central y sus criterios poco claros para imponer medidas aquí les superan. ?(

    Zonas que seguirán "confinadas":
    San Juan de la Cruz (Pozuelo) 380,64
    Nuñez Morgado (Madrid ciudad) 356,01
    Rafael Alberti (Madrid ciudad) 392,20

    Zonas que debería estar "confinadas" según sus criterio y ni lo están ni lo van a estar la semana que viene:
    Valdezarza (Madrid ciudad) 641,40
    Andrés Mellado (Madrid ciudad) 648,28
    V Centenario (San Sebastián de los Reyes) 520,07

    FUENTES:
    Situación epidemiológica por ZBS a 03/11/2020: comunidadmadrid.maps.arcgis.com/apps/PublicInformation/index.html?appi
    Web Nuevo Coronavirus Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus
  34. #2 Siguen confinadas zonas con menos de 400 de IA14 y en tendencia descendente, pero siguen confinar Valdezarza y Andrés Mellado cuando suben de 600 y en tendencia ascendente.

    Hace tiempo que esto ha dejado de ser un tema de salud.

    CC #11 #17  media
  35. #42 Está claro que esas dos y otras tendrían que confinarse. Pero vamos que hay pocas razones para levantar restricciones en zonas de 300-400 de IA.
  36. ¿Alguien entiende por qué Navacerrada no resulta confinado, con una incidencia de 879?
  37. #2 ¿Dónde ves tu en las estadística de la CAM que los ingresos estén cayendo en picado?  media
  38. El problema de la CAM es que no es de fiar.
  39. #33 Es correcto lo que dices. El problema es que en una ciudad como Madrid, cerrar distritos es simplemente imposible. Yo me muevo todos los días desde una zona de salud restringida para ir a trabajar y hasta ahora no he encontrado ninguna patrulla que me pida identificación. Qué impide a una persona entrar en un metro en una zona restringida y salir por otra no restringida? Qué impide a una persona salir legalmente (por ejemplo por motivo de trabajo) de una zona restringida a otra que no lo está y quedarse de bares hasta el toque de queda?. Cerrar distritos es muy muy difícil controlarlo y yo y otros compañeros míos entramos y salimos sin que nos haya parado ni una vez la policía.
  40. #18 edit.
  41. #48 Hospitalizados. No contagiados.
  42. #49 ya, hice un edit unos segundos más tarde... perdón.
  43. #41 La explicación que he leido es que en esas zonas la incidencia se debe a un foco muy localizado (una residencia de mayores, un colegio mayor, etc.) lo que hace que el indice de la zona suba mucho más de lo que le correspondería. Es de suponer que el foco detectado sí que está confinado de manera más efectiva.
  44. #47 Mo se lo impide nada, pero a varios amigos míos les han cogido donde no tocaba y se les quitaron las ganas de moverse, el tema es que funciona, a los datos me remito
  45. #2 Creo que lo has dicho con ironía y lo sabes perfectamente, pero por si alguien se ha perdido por el camino, la respuesta es que la CAM lleva mintiendo sobre las cifras desde que el Gobierno puso cotas que no había que pasar de contagios por cada 100.000 habitantes.
  46. Las zonas cayetanas, conocidas por su escrupuloso respeto a las medidas de contención del virus, serán las últimas en ser confinadas.
  47. #13 gracias,no sabía que existía!
  48. #21 Pues es fácil de entender. Si la gente no puede salir de Madrid, pero se pueden mover libremente por la ciudad, siguen quedando con amigos o familia de distintas zonas y se siguen contagiando. Si no pueden salir de su zona de salud, es más difícil que queden unos con otros.
  49. #47 es difícil de controlar,es verdad. Pero muchas personas si hay una prohibición, no se la saltan, con lo que la movilidad entre zonas será menor.
  50. #2 en unas zonas puede subir y en otras bajar.
  51. #57 éste es uno de los argumentos que también yo he pensado. Imagino que habrá gente que haga caso sin necesidad de la fuerza coercitiva, aunque no sé hasta qué punto. Ciertamente los datos son los que son y no estoy en en condición de negarlos, pero no dejan de sorprenderme pq me parecía que esas medidas eran imposibles de llevar a cabo.
    No obstante, ojalá siga esta tendencia por supuesto
  52. #59 No me engañas con tu discurso de falsa bandera, podemita.

    Has dicho que el gobierno es totalitario, pero no que es comunista. Se te ha visto el plumero.
  53. #29 Hombre, pues hay una actualización de 400 fallecidos. Gracias
  54. Aquí la lista entera de las zonas en la capital. Es absurdo, hay zonas con más de 500 libres y otras con 300 y pico confinadas: twitter.com/jesjuar/status/1324703993050836992
  55. #3 El mapa de El País está bastante detallado. Lo más gracioso es que tiene las opciones de marcar las zonas donde se supera la famosa incidencia de 500 y las zonas restringidas, y se parecen como un huevo a una castaña. :-|
    elpais.com/espana/madrid/2020-09-22/buscador-por-calles-averigue-la-in
comentarios cerrados

menéame