edición general
238 meneos
2638 clics
Madrid amplía su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero

Madrid amplía su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una expansión significativa de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que comenzará a regir en toda la ciudad a partir del 1 de enero. Entonces, los vehículos con clasificación ambiental A que no estén registrados en Madrid o no hayan abonado el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital antes del 1 de enero de 2022, y que entren o circulen fuera de la M-30, recibirán una notificación. Esta carta servirá de aviso, ya que a partir de esa fecha estas acciones serán consideradas infracciones.

| etiquetas: expansión , zona de bajas emisiones , etiqueta a , zbe , calidad del aire
12»
  1. #94 pero es la dgt quien elige el etiquetado que es lo que está mal
  2. #1 ¿Y que pasa con mi libertad para ir al museo del jamón de Sol en mi tractor?
  3. A ver, que estamos hablando de etiquetas A. Yo creo que no he llegado a ver ningún vehículo con esa etiqueta desde que se implementaron. Y los de etiqueta B he visto poquísimos estos últimos 2-3 años. Mi coche tiene 16 años y es un C , tampoco hay que exagerar con estas medidas.
  4. #103 no la has podido ver porque los vehiculos A son... los que no tienen distintivo ambiental xD. Es erróneo hablar de "etiqueta A", no existen
  5. #104 Ya decía yo... Pues lo mismo, creo que no he visto demasiados coches sin etiqueta y menos aún en los tiempos que corren. Obviamente puede haber afectados y lo siento por ell@s, pero me da a mí que van a ser ya una escasa minoría.
  6. #13 He decidido buscar algunos datos en internet sobre la efectividad de la ZBE en Madrid. Me he encontrado este informe:
    www.funcas.es/wp-content/uploads/2022/04/PEE-171_LEBRUSÁN.pdf
    Del que he extraído algunas gráficas, pero no lo pongo todo por cuestiones de espacio.
    Empecemos por el dióxido de nitrógeno. Se aprecia una reducción, aunque el efecto de las estaciones es mayor que el de la zona MC (como así la llaman).  media
  7. #106 Sin efecto aparente en la concentración de ozono.  media
  8. #107 Sobre el dióxido de sulfuro no se que pensar. Dependiendo de si miras a la gráfica de la izquierda o de la derecha, puede parecer que hay un efecto o no.  media
  9. #108 Sin efectos observables en la concentración de mónoxido de carbono.  media
  10. #83 Eso es, a partir de 2025 ningún vehículo con etiqueta A puede entrar en el término municipal de Madrid, y se le multará sea de donde sea. #85 alude a la M-40 y a la M-50 como sitios donde se puede circular, y así es pero ojo, hay trampa. Tú puedes usar la M-40 que más o menos es el límite municipal, pero si entras en Barajas por la M-11 o M-12, como dices ya estarías dentro y multa. Y no parece que hayas entrado en Madrid. Por la zona norte, en El Pardo, te puede pasar lo mismo. Te aconsejo mirar este artículo para planificarte si vienes en verano, indica el mapa municipal con las carreteras, www.motorpasion.com/revision/este-mapa-coches-que-no-van-a-poder-pisar Y como madrileño, mi recomendación es aparcar en Coslada, puedes salir desde la M-40, es un municipio limítrofe, no tiene ningún tipo de restricción y está muy cerca. Si usas el metro, tienes Madrid a una parada desde Barrio del Puerto.
  11. #80 #88 para vehículos empadronados en Madrid y que vengan pagando el impuesto de circulación desde 1 de enero de 2022, o desde antes, podrán circular desde el exterior de la M-30 hacia fuera con etiqueta A (=sin etiqueta) hasta 1 de enero de 2025. Todos los demás no pueden circular en el término municipal de Madrid si son A, aunque paguen el impuesto en la ciudad. Aquí tenéis un mapa que indica el límite, es más o menos la M-40, pero sin entrar al aeropuerto de Barajas, ni en El Pardo ni en el Castillo de Viñuelas (ojo al norte que la M-40 puede confundir ahí) www.motorpasion.com/revision/este-mapa-coches-que-no-van-a-poder-pisar
  12. #97 ya lo he visto, pilla la entrada de la m50 desde la a3, así que solo me queda ap36, a4 y m50 o rodeo del copón
  13. #110 2025 no, el dia 1 empieza la resticción para los tipo A!
    www.madrid360.es/como-me-afecta/etiqueta-a/
  14. #113 que sí, pero hay moratoria de un año si pagabas el impuesto de circulación desde 1 de enero de 2022 en Madrid, o sea, si tu coche está empadronado ahí. O sea que los madrileños con coche madrileño, un año más. Yo soy madrileño pero tengo un coche sin etiqueta empadronado en mi pueblo de Guadalajara, ya no lo puedo usar aquí.
  15. #111 Gracias. En el artículo que enlazas pone que multan a partir del 15 de enero. En cambio en este pone lo siguiente: “Durante el periodo de aviso, que se extenderá hasta el 30 de junio, los conductores que infrinjan las normas recibirán una carta informativa, aunque podrían ser sancionados si son detenidos por un agente. Cabe destacar que las cámaras que controlan la M-30 y su interior finalizarán su periodo de aviso el 14 de enero, con lo que las sanciones comenzarán a aplicarse a partir del 15 de enero.
  16. #60 Esa es la tendencia general. 
  17. #110 #83 lo del acceso a Barajas que dices creo que te equivocas. Estoy mirando y tanto la M-11 o M-12 son de titularidad estatal tambien, y el aeropuerto en sí no depende del ayuntamiento claro, así que creo que no había problema en llegar hasta las terminales por la M-40 y M-11 o 12.
    De hecho, la única carretera de la Comunidad que depende del Aytmo (y por tanto a la que afecta la ZBE) es la M-30
    es.wikipedia.org/wiki/M-11
    es.wikipedia.org/wiki/M-12
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Red_de_Carreteras_de_la_Comunidad_de_Madri
  18. #117 Perdona, me debí de explicar mal. A Barajas voy sin problemas y dejo el coche en el de larga duración.
    La cuestión es que al volver del viaje y quedar unos días en Madrid tengo que circular por la ciudad (hotel y pequeños desplazamientos por diversas zonas que ahora no controlo si son ZBE). Me tendré que plantear no coger un hotel en la zona centro y desplazarme en transporte público. Somos cuatro y me parece que ahora solo hay bonos de 10 viajes (la web no es muy clara)
  19. #57 Amontonar afirmaciones de barra de bar no es preguntar.
  20. #117 pero no es un problema de titularidad de carreteras, sino de que están dentro del término municipal de Madrid, hasta la M-40 en el norte y la M-50 en el sur tienen tramos dentro.
  21. #120 aun así se puede circular por ellas sin problema, se puede atravesar el termino municipal mientras te mantengas en carreteras de titularidad estatal o de la Comunidad. Vamos, mientras no pises la M30
  22. #121 entre la M30 y M40 hay muchas calles que no puedes pisar, en la M40 te multa la Guardia Civil de Tráfico porque la titularidad estatal no permite actuar a los municipales pero la norma es como es, otra cosa es si la DGT ha decidido no aplicarla en esas carreteras, ahí puedes tener razón pero oficialmente no se ha pronunciado. En todo caso ya hay carteles avisando en muchas salidas de la M40.
  23. #119 Si dices esas cosas, tienes que fundamentarlas ¿Qué opinas tú? ¿En qué te basas? ¿Qué has observado? ¿Qué dudas tienes?
     
    Si sólo te dedicas a faltar, quedas como un impertinente sin base alguna.
12»
comentarios cerrados

menéame