edición general
48 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Madrid en blanco y negro de Almeida: su lucha contra la memoria histórica en "la capital de la ultraderecha"

La vuelta de Millán Astray al callejero de la capital no es un hecho aislado del alcalde en su cruzada

| etiquetas: madrid , ultraderecha , nazi , almeida
  1. Madrid ciudad de la ultraderecha y del viva la muerte, que con razón o sin ella más vale que te vayas a Valencia a comerte una paella. Propongo a Valencia como capital de España.
  2. Apología del salvajismo y la confirmación de que no les temblaría la mano si encontraran la oportunidad de repetir la situación
  3. La solución lógica a este lío de calles es cambiar un nombre polémico por otro neutral (sin significado político) consensuado por todos los concejales. Toponimia, nombres de planetas, del alfabeto griego, de especies animales, deportes, etc. Los políticos deben buscar soluciones, no crear nuevos problemas. Por ejemplo, calle Millán Astray por calle Saturno o calle Cantábrico. Y así todos contentos.
  4. Quizá sí hiciesen más referéndums se arreglaría la cosa.

    Pero los políticos están empeñados en malmeter, les da votos.
  5. #3 Y así todos contentos.
    Ojalá, pero me cuesta creer que algunos aceptasen esos cambios
  6. Madrid huele a cerrado.
  7. Claro que sí, para que no se mosqueen los fachas de mierda, mejor pongamos un nombre que no les moleste. Pues no, a esta escoria lo que les molesta no es tanto el nombre que le sustituya como retirar del callejero al malnacido de turno al que tienen tanto que agradecer.

    No se cortan una puta mierda, joder, que Almeida lo primero que hizo fue arrasar en el cementerio de la Almudena con el homenaje a las víctimas de la dictadura, mientras que en Francia el presidente saluda a la bandera republicana por la ayuda prestada contra los colegas de los asesinos de españoles que fueron los franquistas. No mosquear a esta gentuza no es ninguna solución. No van a estar contentos hasta que puedan repetir con los "26 millones de hijoputas".

    Hostias, es que ni aceptan el resultado de las elecciones hablando de "golpismo" y "gobierno ilegal". ¿Como cojones esperas que no se mosquee semejante montón de estúpidos si no aceptan siquiera no tener el poder? ¿Habrá que dejarles ganar las elecciones también para que se tranquilicen?

    Vaya, porloquesea, 3 me tiene bloqueado, me cuelgo de tu comentario para que no se pierda el hilo. #5
  8. En España, para ser de derechas es necesario ser mala persona.
  9. #6 Y a rancio, sobre todo, a rancio
  10. #1 la Valencia donde Camps o Barberá gobernaron con mayoría absoluta?????
  11. Bulo/Cansina.
  12. Claro, igual que para renovar el tribunal supremo.
  13. #1 Madrid ciudad de la ultraderecha

    Os conviene focalizar a la ultraderecha con una ciudad o provincia para reducirlo a un caso en concreto???

    En Andalucia, muy socialista durante cuarenta años, ya gobiernan con el PP

    Quizás algo de autocrítica no os vendría mal en lugar de reducirlo todo a consignas estúpidas
  14. #9 #6 os equivocáis los dos, huele a puto facha de mierda.
  15. #3 y sobre todo no equiparar a Millan Astray con Clara Campoamor o Miguel Hernandez por ejemplo.

    En Alemania no tenemos una Stalinstadt ninca mas ni tenemos una calle dedicada al SS Oberführer. Bueno es mas ese cuerpo al perderla guerra los homologos a los franquistas fue disuelto en vez de erigirlo como batallon insignia del ejercito, porque si, asi es, como pasa con la legion y la G civil, las SS tambien fueron creadas mucho antes de que los nazis invadieran Polonia y comenzaran a aplicar su "solucion final". No obstante, ya que va a ser dificil disolver la Legion, empecemos por no rendir homenajes fuera de todo lo que no sea un cuartel a un tipo que ataco y a sus propios conciudadanos su propio pais y le infligió un daño irreparable. y luego ya si eso esrudiemos si se deberia hacer homenajes en un cuartel, que creo que tampoco es conveniente que cuerpos armados del estado hagan homenajes a golpistas hayan fundado lo que hayan fundado.

    Es muy sencillo, si a un fascista le pica ver una calle dedicada a lorca se puede ir jodiendo mucho. Lorca, Hernandez, Campoamor y otros "rojos peligrosos y maricones" son un ejemplo, Millan Astray no, sino mas bien todo lo contrario. Es sencillo de entender.
  16. #15 No creo que sean equivalentes, además, un apunte, Campoamor no era de izquierdas sino liberal. Perteneció al Partido Republicano Radical. Y Lorca era apartidista. No militaba en ningún partido.

    Los nombres neutrales evitan guerras de nombres. Zanja el asunto con nombres que no sean un problema para nadie. Una vez acabado ese problema permite que los concejales y alcaldes dediquen su valioso tiempo a cosas más importantes como la gestión de basuras, transporte público o seguridad ciudadana.
  17. #16 Clara campoamor apoyo la republica y vivio exiliada el resto de sus dias. Un apunte ser liberal y de izquierdas no es incompatible... de hecho Karl Marx fue liberal en su juventud.

    Lorca apoyaba la republica y su ideologia aunque no se significase demasiado era de izquierdas, su pensamiento esta embebido en su propia obra, fue fusilado

    Pero ya no hablo de p3nsadores o artistas... Cualquier politico electo de la republica conforme a las normas democraticas y constitucionales no es comparable a un militar golpista como Queipo de Llano o Millan Astray cuya unica azaña fue la traicion a su pais con la que se iba a provocar la destruccion el país e instaurar 40 años de dictadura. Algo que evidentemente deve ser recordado en los libros de historia pero no elogiado con honores. No hay honor en nada de eso.

    Podemos discutir si hay politicos electos coantitucionalemente hablando de todos los partidos dignos de elogiar o no y de tener una placa a su nombrr en una calle... Pero hablamos de militares golpistas y Millan Astray es uno. Y demasiadas veces se compara a Millan Astray con Azaña o la Pasionaria y en ningun caso estan al mismo nivel, no hablemos de Unamuno al que amenazó o Lorca o Campoamor o kicha otra gente que contribuyo a undesarrollo vital politico en las artes o la filosofia en aquella segunda republica. Todo lo cual fue perseguido.
  18. #17 Yo no los comparo. Simplemente me gustaría que está polémica de las calles se terminase de una vez, y creo que la mejor manera son nombres neutrales.

    A esas personas se les puede rendir homenaje, no sé, con estatuas por ejemplo. Y de ese modo pasamos página a este asunto. Quizás Clara Campoamor o Azaña estarían de acuerdo conmigo en esto.

    Precisamente un mal homenaje a personas notables es usar sus nombres para conflictos políticos. Es mejor no mezclarles en todo esto y así no manchar de alguna manera su legado asociándolos a estos rifirrafes que en nada benefician a la gente corriente sino todo lo contrario.
  19. #18 yo estoy de acuerdo contigo. Con lo que no estoy de acuerdo es con ese discurso equidistante (no digo que sea tuyo) que intoxica nuestra historia y nuestra politica y que mezcla todo para al final poner paños calientes sobre victimarios y que muchas victimas sean olvidadas. Victimas fueron la democracia y la republica en primer termino, del golpe de estado, y todos los españoles, igual me da donde les tocase dejar sus aperos para coger el fusil, victimas de la guerra que decidieron hacer un grupo de generales, que ocurrio porque ese golpe falló (no lo olvidemos) y falló porque una mayoria de españoles no olvidaba las desgracias que nos regalaron sus militares durante un siglo antes (se habla de la guerra civil y no de la crisis que la monarquia y los militares llevaban un año fraguando) y de la represion posterior de 40 añazos de dictadura con todas sus nefastas consecuencias, el terrorismo por ejemplo.

    yo no pido que le pongan una calle a nadie en concreto, ni que se la quiten, a mi personalmenteme lpero que no me comparen Azaña con Astray por dios. o a Campoanor con Pilar primo de Rivera (silo son ejemplos). Que la gente sepa que uno fue un presidente (por poco tiempo) legitimo de la republica y el otro un golpista. Que la una reunia mujeres entorno a un atril para explicarles su derecho a participar de la politica y la otra para convencerlas de que su lugar estaba en casa para satisfacer al hombre y soflamar desde el 34 cuando funda la seccion femenina de falanje arengando a las masas a un golpe de estado. Ni entro en sus ideas sino en sus acciones y el ejemplo que representan.
comentarios cerrados

menéame