edición general
530 meneos
2729 clics
Madrid Central liquida el 'negocio opaco' de los 'parkings': deben facilitar datos a diario

Madrid Central liquida el 'negocio opaco' de los 'parkings': deben facilitar datos a diario

Los aparcamientos de la zona deberán trasladar diariamente las matrículas que accedan. El consistorio garantiza así el control de vehículos y las sanciones. También, más transparencia.

| etiquetas: contaminación , madrid central , parkings
Comentarios destacados:                        
#2 #1 No debe de ser eso precisamente, sino mas bien, que al no facilitar matriculas no facilitas el nº de vehículos que entran y salen, con lo cual no se saben los niveles de ocupación, por tanto los ingresos generados en ese negocio, esto supone pagar un porcentaje mínimo de impuestos, en relación a los que realmente deberían abonar.
«12
  1. Es un negocio opaco porque no estaba dando la matrícula de los coches que allí aparcan. En fin.

    Ojo que el panadero no apunta a quién le vende pan. Negocio opaco!
  2. #1 No debe de ser eso precisamente, sino mas bien, que al no facilitar matriculas no facilitas el nº de vehículos que entran y salen, con lo cual no se saben los niveles de ocupación, por tanto los ingresos generados en ese negocio, esto supone pagar un porcentaje mínimo de impuestos, en relación a los que realmente deberían abonar.
  3. #2 Pero si realmente son habituales esos casos, ¿por qué nunca se ha hablado de ello hasta que justo ha salido esto de la clasificación de coches por contaminación?
  4. #3 Habría que mirar quienes son los dueños de esas empresas que poseen parkings en el centro de Madrid y cuales son las que se hacen con los contratos de gestión de los públicos y ver que porcentaje de millones no se han declarado nunca .
  5. La que está liquidando Carmena!
  6. Soy al único que le toca las narices sentirse continuamente rastreado, que si la matrícula en los parkings, que si los pagos con tarjeta, registros en hoteles que no se dan en el resto de Europa, cámaras de reconocimiento de matrículas en centros comerciales.
    Y lo que más miedo me da es que al obligar a estas empresas a recopilar esa información se las da un control sobre los ciudadanos completamente desproporcionado.
  7. #7 Pues si eso sirve para que no defrauden a hacienda yo doy mi DNi ya.
    Que me gusta los hospitales y la sanidad de calidad.
    Veo más fácil que quite en dinero en metálico pero si lo hacen quiero banca publica.
  8. #7 En la peluquería y en los bares ya esta regulado, te deberían entregar un ticket cuando tomas una cerveza o cuando te pones rulos. Muy diferente, es que tu por defender "tus derechos", permitas que los servicios públicos de los que disfrutas, se paguen solo con los impuestos de los que tienen una nomina y que los que puedan defraudar, lo hagan, con lo que eso supone para el conjunto de la población. Suele ser el punto de vista del que puede hacerlo.
  9. #2 Ya puestos que den la matricula y una foto de los ocupantes del vehículo ...

    Espera, mejor que nos pongan un chip biométrico y así saben cuando estamos dentro del parking y de los bares ...
  10. #1 "La conclusión en todo caso es que todos los aparcamientos de la almendra central deberán declarar su actividad real facilitando el número de coches que entran en sus instalaciones"
  11. #11 Eso decía el alcalde de Alcorcón cuando denuncio las medidas de los protocolos anticontaminación de Madrid:

    www.madridiario.es/437947/alcorcon-denuncia-protocolo-anticontaminacio

    "una decisión que, a juicio del regidor David Pérez, coarta la libertad de movimiento de sus vecinos"

    Me pregunto en que quedó aquella denuncia.
  12. entienden que el consistorio tendrá acceso a la actividad económica y las ganancias de las empresas de aparcamiento si puede cruzar los datos de entrada y salida de cada vehículo. Una fiscalización que no ven con buenos ojos.
  13. #1 El panadero no funciona en régimen de concesión.
  14. #6 Ellos tendrán esos datos de las matrículas, pero más allá de tener un número apuntado en un papel, no les supone nada. No asocia ese número a ninguna persona, no veo "gran hermano" en este caso.
  15. #1 Que además no es cierto porque los parkings de las APR (que es lo que es Madrid Central, una unión de APRs) ya daban las matrículas para que sus clientes no fueran sancionados al entrar o salir. Y era una movida porque si había cambio de día en la estancia, tu matrícula podía no ser enviada y que te llegase una multa.
  16. #8 Otro que se piensa que el dinero de los impuestos se gestiona adecuadamente...
  17. En algunos parkings solo se puede pagar en efectivo en el cajero, imagino que para hacerlo más opaco.
  18. #4 Franco
  19. Más les vale vigilar los parkings municipales para vecinos, que se realquilan ilegalmente
  20. #15 Con dos cojones
  21. #12 Ya lo llevas se llama teléfono móvil.
    Con él saben donde estas siempre. Mira lo que paso con la aplicación de la liga..
  22. #1 si es que hacer que las restricciones de tráfico afecten solo a la morrala que no viva en el centro de Madrid está lleno de ventajas...
  23. Ahora que pueden controlarlos la siguiente medida debería ser obligarles a tener un 50% (o más) de ocupación, en Madrid hay muchos parking vacíos porque los dueños prefieren pocos coches (mayoría de empresa) y precios altos, es un medida que les obligaría a bajar precios u ofrecer promociones.
  24. #8 "Aquellos que renunciarían a una libertad esencial para comprar un poco de seguridad momentánea, no merecen ni libertad ni seguridad y acabará perdiendo ambas".

    Benjamin Franklin
  25. #6 a mi me toca especialmente las narices los arcos de seguridad, solo por entrar ya eres sospechoso de poder llevarte algo sin pagar.
    ¿Pero que podemos esperar de un país donde la picaresca es la norma?
  26. #2 Dado que le das un ticket que es como una factura y esta emitido por una maquina que contabiliza es igual de opaco el negocio que un bar, una farmacia o una tienda de bragas (valga el ejemplo. Lo que buscan es poner multitas a los incautos que van al centro de Madrid desde fuera sin enterarse y recaudar, recaudar mas sin evitar nada.
  27. #28 ¿Los precios de los parkings de concesion no son regulados?
  28. #29 ¿Que libertad pierdo por enseñar el DNI al comprar algo?
    Cuando viajo fuera de España y quiero comprar alcohol me piden siempre el DNI y no veo que pierda libertad ninguna.
    Que me den factura en el bar o en la peluqueria no me quita libertad ninguna.
  29. #29 aqui no tenemos ninguna de las dos asi que tampoco las podemos perder.
  30. #6 "registros en hoteles que no se dan en el resto de Europa". En que paíse te dejan dormir en un hotel sin identificarte?
  31. Obviamente. El ayuntamiento tiene que saber qué matrículas entran en los parkings para no ponerles multa, se lleva haciendo "toda la vida" en las Áreas de Prioridad Residencial.
  32. #17 saber los coches contaminantes que hay en la ciudad por ejemplo
  33. #29 Primero entiende lo que es una libertad esencial.
  34. #2 La ultima vez que mire, los parkings cobraban por tiempo de uso, no por cantidad de coches. Esta ley lo unico que persigue es poder trazar una matricula y las franjas horarias donde esta ubicada dicha matricula, para asi poder trazar al dueño de dicho vehiculo/matricula, que el 90% de las veces es el conductor habitual.
  35. #2 sin dar matrículas pueden dar los datos de ocupación perfectamente. El titular sensacionalista.
  36. #8 el problema es que después tendrás servicios de mierda, pero la culpa será de un tal "Goldstein"
  37. #8 pues nada, que te implanten un RFID. Madre mía.
  38. #2 Es lo que he pensado.
  39. #13 A ver si toman ejemplo. Por lo menos dos de los aparcamientos que tengo próximos, tienen un cartelito, donde pone muy claro, que no se aceptan tarjetas, ...
  40. #2 Pues igual que con cualquier otro negocio se sabe con tando los tiquets, facturas o albaranes. Llamarles opacos o insinuar que cometen una infracción solo por no dar las matrículas de los que acceder es, como menos, tendencioso.
  41. #35 En unos cuantos (tengo recuerdos de Francia, y estoy intentando recordar si me ha ocurrido en algún otro país), pagas con una tarjeta, por lo que "al del dinero" lo tienen identificado, por si hay destrozos, por ejemplo, pero el resto de ocupantes de la habitación no son "fichados" en la recepción, ¡incluso si reservas más de una!.
  42. #43 Si llevamos todos ya un movil encima que sabe todo lo que hacemos.
    Tenemos un historial clinico informatizado.
    Todas las compras que hacemos en supermercados o por internegt con tarjeta de credito quedan registrados.
    Usamos cuentas de correos "gratuitas" que usan todos nuestros datos.
    Que diferencia supone que te identifiquen también en un bar o la peluqueria a estas alturas...
    Lo que hay que obligar a los gobiernos es a cumplir la LOPD y que esos datos no se pueda utilizar de ninguna forma por empresas privadas como hace actualmente google y otras compañias.
  43. No entiendo nada de esta noticia...
  44. #33 La libertad de ser anónimo, la libertad de que te olviden, la libertad de que no tracen todo lo que haces y te categoricen como al ganado, la libertad de que no te manipulen con los algoritmos que aprenden del historial de tu vida y la de decenas de millones más como tú, la libertad de no ser detenido porque un puto algortmo que acierta el 99,99% de las veces si eres un defraudador, cuando se le aplica a toda España (46 millones de ovejas), acaba jodiendo a 4600 personas inocentes....
  45. #35 además de Francia como te indica #47 en Alemania se da el mismo caso.
    una cosa es que en casos de necesidad se pueda revisar quien fue, pero el caso de España es la recolección de datos de movimiento de los ciudadanos de forma automatizada por empresas privadas, esto permite hacer traceos completos de los movimientos de los ciudadanos sin que lo requiera un juez.
  46. #17 si le añades algo de información como la que puede saber cualquier amigo, familiar o pareja, es información muy relevante.
  47. #50 Esa libertad que tu quieres hace mucho tiempo que ya no existe. Estamos en el siglo XXI.
    Y no identificarte en un bar o en una peluquería no te la va a devolver.
    Muy pocas personas estarán fuera de cualquier sistema informático en el que se pueda usar el big data en España.
  48. Y yo que lo que veo son muchas cámaras. Cámaras que controlan quién entra, cámaras (en las inmediaciones) que controlan quién sale...
  49. #7 Bienvenidos a GH1984.
    Habéis visto esas camaritas por las calles?
    No, no son de adorno.
  50. #53 El bar o la peluquería tienen que pagar impuestos al Estado. Es un problema de gestión y cumplimiento de la legalidad entre esas entidades. Yo no soy inspector de hacienda, ni me pagan por ello, por lo que no pienso identificarme por tomarme una caña mientras no me obliguen, que lo harán, sólo porque les resulta más cómodo para recaudar.
    Mi derecho fundamental a tajarme a cervezas anónimamente prevalece.
  51. Preparense para la subida de precios de los parking
  52. #56 En caso de que obligaran a identificarte podrias seguir tajandote anonimamente a cervezas en tu casa.
  53. #7 No veo que sea lo mismo dado que todos los parkings ya te escanean la matricula al entrar. Es decir, la privacidad ya la has perdido. Si al menos sirve para que el ayuntamiento tenga datos fiables de ocupación para ver el impacto de las nuevas medidas, me parece positivo.
  54. #61 Me lo dice un tio que escribe desde internet. Si tanto miedo tienes al 1984 deja de usar dispositivos electronicos.
  55. #35 UK aparte de los que ya te han comentado.
    En España esa norma se hizo por temas de lucha contra el terrorismo de ETA y sigue hoy vigente, los establecimientos están obligados a comunicar a la policía la lista de huéspedes.
  56. #8 tienes razón, hay que recaudar a tope con los DNIS pegados en la frente, que aún queda mucha deuda que pagar al BCE
  57. #7 Yo tengo un negocio y puedo decir que ojalá nos controlaron más.
    No me gusta pagar los impuestos que otros no pagan y tampoco me gusta tener que competir con otros negocios en inferioridad.

    Ojalá me viniesen a inspeccionar una vez a año y luego me diesen una pegatina en plan "Recomended tripadvisor" y ojalá fuese así para todos los negocios.
  58. #48 algunos apreciamos nuestra libertad, nuestra derecho a movernos, comprar, consumir o pensar sin dar parte al gobierno.

    Otros parece que no le dais importancia, otros están deseando que todo lo que hacemos sea registrado.
  59. #7 eso es absurdo de todas todas.
    El panadero o el del bar ya compran producto en previsión de las ventas con sus impuestos correspondientes. Y si no lo venden se lo comen con papas.
    Estamos hablando que el negocio de los parkings es cobrar por espacio, a coches, y no es lo mismo que sea uno todo el día que 30. Y eso SÍ es turbio.
  60. Putada para la ajisrre y asnar y amijetes
  61. #68 Pues dejar de tener banco, dejar de usar movil, dejar de usar internet como hace sen tu caso.
    Yo como no voy a renunciar a todas esas cosas quiero que todo el mundo pague sus impuestos y si tengo que presentar mi DNI para hacer una compra como ya he hecho en otros paises no tengo problema.
    La privacidad ya la perdí desde que tengo internet y movil.
  62. #64 Debo de tener cara de terrorista, porque hace un mes me pidieron el pasaporte en Edimburgo, hace dos en Paris, ayer en Dinamarca. Incluso en hoteles que suelo ir por trabajo. Me cuesta recordar un hotel en el que no me tuviera que dar mi pasaporte/dni.
  63. #69 A nivel de parking lo más que vas a tener son los datos de la matrícula y como mucho el tiempo que has estado en el parking. Si se te ocurre algún uso misterioso que se le puede dar a esa información más allá de algún caso concreto y puntual... El común de los mortales somos irrelevantes
  64. #10 para que el comercio emita un tiquet de compra no es necesario que te identifiques (a menos que el gasto llegue a los 1500 euros).
    Si hay que presentar el dni, en cambio, sí.
  65. #73 puedes no renunciar a ciertas comodidades actuales sin andar pidiendo que hasta el panadero llevé un registro de clientes.

    O puede que te guste vivir en un universo tipo Orwell, yo que se, hay fetiches muy raros.

    Pd: se puede tener internet y móvil y preservar tu intimidad ;)
  66. #74 Puede obedecer a distintos motivos. El más plausible sea que les resulte más fácil localizar la reserva si miran el nombre escrito(a mí me pasa con mucha frecuencia, no entienden mi nombre hasta que se lo repita un par de veces pero no esperes que sepan cómo se escribe).
    Busca por ahí y verás que no hay ningún imperativo legal para hacerlo.
  67. #58 Te obligarian a identidicarte en el supermercado comprando birra asi que de anonimo na.
  68. #51 A mi en Frankfurt en abril me pidieron el DNI español y se lo escanearon. Ibamos dos a dos habitaciones y nos lo pidieron a los dos. De hecho nos pidieron la direccion de la empresa y se copio de un DNI de mi jefe y eso. En un hotel hotel, no hostal ni nada de eso, que lo desconozco.

    Y en Japon, Tunez... el pasaporte en todos lados fotocopiado y copia guardada. Habre dormido en algun sitio mas pero ahora no recuerdo.

    No debe ser tan raro.
  69. #77 Te crees tu que preservas tu intimidad pero no es asi.
    Pero ya se sabe ojos que no ven..
  70. #80 pues en Munich hace una semana en un hotel, solo les interesaba el pago, que al ser por agencia ni eso.
    El rollo de registrar a todas las personas y enviarla la info ese mismo día viene de los tiempos de ETA, y ahora viene muy bien para saber qué hace, cuando y con quién la gente, si te fijas saben a donde vas, cuando, con quién pasas la noche, y si quieren más info hasta lo que has cenado y todo esto sin supervisión judicial.
  71. #20 El no dinero de no impuestos sí que se gestiona bien.
  72. #50 otro que no paga con tarjeta en ningún sitio, supongo.
  73. Cochera. Garage.

    La lengua castellana da opciones.
  74. #80 AFAIK En Alemania te piden la direccion de la empresa para saber si cobrarte o no el impuesto turistico de la ciudad.
  75. #1 negocio opaco porque en Madrid, hay mucho parking que no admite pago con tarjeta. Y eso, como mínimo, genera sospechas al fisco.
  76. #78 Al menos en UK es imperativo legal registrarte:
    www.nibusinessinfo.co.uk/content/keeping-guest-register-your-tourist-a
    www.legislation.gov.uk/uksi/1972/1689/made

    Lo dicho, que me cuesta recordar un hotel decente que no me pidieran el pasaporte
  77. #35 hasta donde yo sé, solo en España te piden identificarte. En el resto de países puedes hacer la reserva al nombre que te de la gana y decir que te llamas así en la entrada y ahí no ha pasado nada.
  78. #50 pues mejor no uses Internet. Busca browser fingerprint, piensa en qué hace tu proveedor de DNS, ...
  79. #88 voy continuamente a UK por trabajo y el DNI solo me lo piden en los Melia.
  80. #77 Nunca jamas vas a preservar tus datos y tu intimidad si estás en internet. La unica manera hoy en día es irse a vivir a una caravana en el desierto y no tener contacto alguno con la civilización, por que en el momento en el que lo tengas, ya estarás registrado por una cámara y habrás perdido ese anonimato.
  81. #67 Pues no me parece mala esa idea de tener en el escaparate un "Hacienda aproved" así sería más fácil controlar que donde compres se cumplen las leyes tanto de impuestos como de contratación.
  82. #2 Bueno, teniendo en cuenta que el 90% de la gente paga el parking con tarjeta de crédito, tan sencillo ocultarlo no lo veo yo
  83. #86 Quizas fuera eso, la verdad. No podria decir para que fue.
  84. #94 Eso te lo acabas de sacar tu de la barra del bar.
  85. #32 Lo son, pero el artículo no habla de esos, lo has leído?
  86. #81 #77 comparte solo lo que tú quieras, navega de la manera que tú quieras, pero tú intimidad se puede preservar en un grado bastante alto, existen muchas soluciones para ello, pero sobretodo está el sentido común.
  87. #98 A no ser que tengas una VPN de confianza(que dudo que exista) hagas lo que hagas el gobierno de turno puede coleccionar todos los datos de todo lo que hagas en internet y con tus dispositivos.
  88. Es que para montar un aparcamiento hacen falta muchos contactos...
«12
comentarios cerrados

menéame