edición general
798 meneos
2685 clics

Madrid, ciudad sin fuentes

Las calles de Madrid se han convertido en uno de los pocos lugares del mundo donde es más fácil acceder a una cerveza que a un trago fresco de agua. Las fuentes para beber desaparecen, y el acceso al líquido vital queda relegado a la compra de un producto envasado y encarecido, una alternativa de negocio para un servicio público prioritario por su interés colectivo.

| etiquetas: madrid , canal de isabel ii , fuentes
316 482 6 K 643 mnm
316 482 6 K 643 mnm
Comentarios destacados:                      
#2 El canal privado de Aquarel II está camino de solucionarlo. Y si no, que beban Brandow con electrolitos.
  1. En Madrid y en todas las ciudades que conozco.
  2. El canal privado de Aquarel II está camino de solucionarlo. Y si no, que beban Brandow con electrolitos.
  3. ¿Alguien bebe de las fuentes que hay en la calle?
  4. #1 En Santiago, Coruña y Lugo hay fuentes...
    #3 yo
  5. En la ruta más larga que hago por la zona este de la ciudad me topo con 5 fuentes de las cuales sólo funciona 1.

    En los 80 hay ciertos barrios en que las fuentes eran un basurero de jeringuillas y casi mejor que estuviesen cerradas que tener ese uso. En la actualidad, no se me ocurre ninguna razón para tener casi todas cerradas excepto ahorrar agua cuando alguna se rompe, pero eso digo yo que se hoy podrá detectar fácilmente (p.e. un caudalímetro que transmita datos para que alguien lo sepa o algún limitador de flujo continuo)
  6. #1 En Pamplona, Berriozar, Ansoain, Noain, Huarte, Villaba, Burlada, Etxabacoitz, Sarriguren y algunas más, en todas hay fuentes de agua potable en parques, jardines, plazas y calles.

    #3
    Yo.
  7. #3 Al igual que #4 y #5 yo también bebo de las fuentes.
  8. #4 #5 #7 #8 Las fuentes que tengo más a mano son las de Barcelona, y tengo que decir que son una auténtica guarrada, están negras de la roña que tienen y he visto a más de un perro chupar de ahí. Qué suerte que en vuestras ciudades estén mejor cuidadas ;)
  9. #9 Yo vivo en un pueblo y tengo una fuente a menos de 50 metros de mi casa y otra a unos 200 metros, de las dos se puede beber perfectamente.
  10. #9 En Valladolid hay unas cuantas fuentes en la zona del Campo Grande en buenas condiciones, en la Plaza de Santa Cruz hay una también en buenas condicionas, y, si no me equivoco, en la Plaza de San Juan hay otra en buen estado de revista.
  11. En Zaragoza diría que hay un nivel bastante aceptable de fuentes. Lo único cachondo es que en toda la Expo del Agua no funciona ninguna...
  12. en mi pueblo según se va ampliando la zona edificada, se dota de equipaciones... farolas, papeleras, bancos.. entre ellas, las fuentes.

    por supuesto ,en todos los lugares donde se practica deporte al aire libre hay alguna.

    Viví en otro en la costa donde en 1883 algún potentado llenó el pueblo de fuentes y a día de hoy siguen todas y cada una funcionando.

    Un día en Tenerife, después de 5 horas de monte con tres perros, me acerqué a un centro urbano y miré por las plazas y parques.. iluso de mí :-D
  13. Los Países civilizados sólo beben de las fuentes bibliográficas.
  14. Faltan fuentes y sobra Cifuentes
  15. #9 ¿Tú dónde vives? Las fuentes de Barcelona no son así.

    #3 Yo.

    Aquellos que hayan hecho el camino de santiago comprenderán la utilidad de que los pueblos y ciudades dispongan de fuentes públicas.
  16. La verdad que al mudarme a Madrid fue una de las cosas que me chocó. Muchos parques, mejores o peores, pero apenas ni una fuente.
  17. #17 Seguramente no hemos visto las mismas fuentes.
  18. #14 portada o no, a mi eso me da igual: lo interesante es el debate. si ya puestos llega a portada (ja!), de puta madre mejor que mejor :-)
  19. #1 en el parque de debajo de mi casa en Barcelona hay una fuente y he visto en casi todos los parques y plazas, en medio de la calle, en el centro incluso.
  20. Y estupendo de que así sea. Mas después de ver en numerosas ocasiones a dueños de perros ofreciendo a sus mascotas beber directamente/chupando de fuentes.

    No somos capaces de ser cívicos, pues a comprar Fuensanta al chino.
  21. Es una pena porque el agua de Madrid es una de las mejores :-)
  22. En Córdoba si que veía muchas fuentes, y aun veo cuando voy. Aquí veo menos (León), pero creo que también tiene que ver con el clima creo yo, allí esq sin fuentes... xD.
    Cuando he estado en Madrid no encontré ninguna fuente, q con el calor que hace se echa de menos. Eso si por todas partes te venden agua xD.
  23. En Valencia tampoco hay muchas fuentes que digamos, quizás alguna en parques, fuera de ahí pocas o ninguna...
  24. #1 En cualquier ciudad del norte hay fuentes.
  25. #9 Yo soy de Hospitalet y en la de mi plaza siempre se ha podido beber. No digo que no haya alguna chunga por Barna, pero la mayoría no, al menos las que yo he visto.
  26. Yo también estoy de acuerdo con #1. En la mayoría de las ciudades había muchas fuentes y ahora también muchas de ellas están estropeadas, les falta el grifo o han cortado el suministro del agua.
    En Madrid sigue habiendo fuentes, por ejemplo, según el pais, en diciembre del 2011, en total son 2.068, pero 627 no funcionan
    Según el director municipal del Agua, Pedro Catalinas, explicó ayer que hay 536 fuentes de agua potable en la vía pública, de las que solo funcionan 345.
    elpais.com/diario/2011/12/14/madrid/1323865460_850215.html

    Es una pena que tantas estén estropeadas y los responsables no traten de tomar medidas para mejorar esta situación. No sé si en Madrid el problema será más serio que en el resto de España, pero desde luego es muy triste que poco a poco se vaya perdiendo algo tan entrañable como esas fuentes que, por otra parte, siguen siendo necesarias ... sobre todo en verano.
  27. De esto me he dado cuenta en el Parque Rodriguez-Sahagún, que tiene fuentes decorativas que echan miles de litros al día, pero ni una para beber. Si vas a jugar al futbito o a baloncesto a las pistas que tiene o te llevas el agua de casa o te deshidratas vivo.
  28. El urbanismo moderno. Grandes explanadas de cemento sin árboles que den sombra, bancos, fuentes ni papeleras, pero con la terraza de unos cuantos bares, claro. Se quita espacio al coche en las ciudades para sustituirlo con nada. Si el paseante tiene la suerte de encontrar un parque por algún lado, éste estará vallado y cerrado 16 horas al día y por supuesto lo verde no podrá pisarse.
  29. Ni fuentes ni bancos para sentarse. Un madrileño me dijo que se retiraron las fuentes en los 70 para que impedir que yonkies no se chutaran heroina. No se si es cierto o no .
  30. pues para que las chupen los perros( que como dice #9 yo lo he visto en madrid varias veces) o las personas... prefiero pagar un betellin
  31. #25 pero bueno hay cada 200 metros 300 al menos.

    Soy de Valencia y vivi un año en Sevilla, aluciné con la poca fuente que hay allí, con la de calor que hacia... eso y lo de que las calles no tengan chapa, las dos grandes anecdotas de mi primer día allí.
  32. Aunque yo he vivido toda mi vida en Barcelona y he tenido fuentes en cada esquina... fuera de España, jamás me he encontrado una, o al menos si me he encontrado una ha sido algo raaaaaaro raro y en algún parque muy grande. En Alemania no he visto fuentes públicas ni en Berlin, ni en Munich que es donde más he estado y en Argentina, que estoy ahora, en ninguna de las grandes ciudades (y en los pueblitos menos)... Asi que eso de "las pocas ciudades del mundo" me parece bastante sensacionalista.
  33. #4 En Vigo también hay, en parques y plazas sobre todo.
  34. En mi pueblo (un pueblo de Madrid) la fuente ha dejado de funcionar desde hace una semana... y sin quizá tener nada que ver, veo más policía nacional y guardia civil que hace unos meses.. todo muy alentador...
  35. El otro día hablando con un portugués me dijo que le chocó mucho el que en los festivales de música en España no haya agua gratis. Y lo peor de todo es que no te dejan ni meter la tuya al recinto, aunque haya 40ºC.
  36. YoYo creo que por aquí tenemos la entretenida costumbre de tirarnos agua (en fin de tirarla) cuando hace mucho calor y bueno... me parece que el que desaparezcan era su final natural, aunque no el deseado, desde luego hay bares en cada esquina y ningún dueño de bar (siendo educados ambos) te prohíbe entrar al baño aunque no consumas. No creo que las hayan quitado creo que se han ido rompiendo por el uso (tanto bueno como malo) y sencillamente no las han repuesto y la verdad no me parece mal, lo siento. Eso si lo de privatizar el canal es incomparable, despreciable y hace que me entren ganas de pegar pegar
  37. Yo acabo de estar en Roma, y es una maravilla la cantidad de fuentes que hay. Siempre llevaba una botella de plástico en la mochila y nunca se llegaba a vaciar
  38. #3 Yo. También las uso en verano para mojarme el pelo y la cara.

    Las fuentes y los urinarios públicos son necesarios en cualquier gran ciudad, me sorprende que en Madrid haya tan poco de las dos cosas. Y cada vez menos bancos (de los de sentarse).
  39. Pontevedra tiene muchas, su lema es "PVedra é boa vila, e da de beber a quen pasa".
  40. Es lamentable.

    Estaría bien hacer un plano con la situación de todas las fuentes que haya...
  41. Interesantísima reflexión la de ese blog. No por el caso de Madrid, sino por el conjunto de las ciudades en donde al menos yo también he visto una evolución claramente a la baja de fuentes de agua potable. Un elemento urbano tan antiguo como las propias ciudades está desapareciendo sin que nadie diga nada.
  42. #23 ¿La de Lozoya o la de Santillana?
  43. Consejo: llevad una botella de agua del grifo encima.

    En verano, metedla el día anterior en el congelador y la tendréis fría durante mucho tiempo. Podréis ir bebiéndola mientras el calor derrite el hielo.

    Hace años que no compro agua embotellada salvo urgente necesidad.
  44. En mi barrio debe haber unas 10 fuentes, pero no funciona NINGUNA. Sospecho que alguien roba los grifos para venderlos como chatarra.
  45. #38 Sinceramente crees que es porque la gente tire agua?

    Joder si se pierde muchisima mas agua por culpa de las tuberias mal ajustadas en un dia que lo que pudieran gastar todas las personas en lass fuentes publicas en 10 años
  46. #1 Ya te digo yo que en Pamplona hay varias por kilómetro, con 200 metros que andes ya tienes una, y en las poblaciones de alrededor también.

    Vale #7 ya lo había dicho xD
  47. el agua esta cara :-) y decidieron hacer ahorros
  48. #4 En Pontevedra también hay muchas fuentes también una en cada plaza practicamente de hecho hay un poema de Pontevedra que dice "Pontevedra é boa vila, da de beber a quen pasa, na fonte da Ferrería, San Bartolomeu na praza"
    #41 no te había leído :-/
  49. #14 Noticia que habla mal del PP directa o indirectamente, queja de grohl al canto. SIEMPRE.
  50. El parque del Retiro es el mejor ejemplo. Pero tenemos lo que votamos, así que así somos los madrileños. :-/
  51. #5 Cierto es que no hay, pero todo se soluciona con el habitual desparpajo sevillano. Entras a un bar, pides un vaso de agua y te lo dan ¡sin cobrarte ni ná!

    Pues no habré pedido yo vasos de agua en bares a estas alturas...

    PD: Para nivel pro entra en un bar con una botella de agua (de las pequeñas, tampoco hay que abusar) y pide que te la rellenen. Hasta ahora nunca me han puesto mala cara, y siempre llevo mi botellica de aluminio del Cirque du soleil :-P
  52. Solución: Entra a un bar, y pide un vaso de agua.
  53. Yo venía de Pamplona (dónde hay fuentes urbanas a patadas) y llegué a hacer prñacticas en una empresa en pleno verano madrileño. Me sorprendió (y no gratamente) que casi no vi ni una fuente (así rápido sólo recuerdo que funcione la fuente de la cale Atocha). Ahora, el botellin bien que te lo vendían a 1.50 o 2€ en cualquier kiosco.
  54. #45 Has estado en Sevilla o eres de allí? Porque si no lo eres tienes que tener en cuenta, que si reduces el mapa hay grandes extensiones sin fuentes. Te puedo dejar en un sitio y que no tengas fuente a menos de diez minutos andando y si no sabes donde está localizada, estoy seguro que tardas mínimo 20 minutos. Apenas hay además de en los parques grandes y en el casco viejo. ¡En los parques para niños no hay fuentes!
  55. #3 yo, y de las de Barcelona (que conozco mil y todas limpias.. no sé que de qué cojones habla el troll #9)
  56. #3 Joder, yo, en mi pueblo hay un monton. Se me haria muy raro vivir sin fuentes en la calle. Desde nuestro lokal, en 30m a la redonda hay 3
  57. En un radio de 1 km he contado de memoria unas 20 fuentes en mi pueblo de 10000 habitantes
  58. #9 Pues de las que yo conozco puedo beber perfectamente. ¿De qué parte de Barcelona hablas?
  59. En Galicia la normativa obliga a que las fuentes sean analizadas todos los años (no sé si más de una vez) y que, según los resultados, tengan un cartel que indique si son potables o no. ¿A que no sabéis que tipo de carteles empiezan a abundar por todo el país? Exactamente, así se ahorran una analítica anual.

    Ojo, las fuentes de las ciudades sueles estar conectadas a la traída de agua, sin más.
  60. Yo desde luego nunca he dejado que un perro mio chupe una fuente, para eso están las que tienen un chorro bajo para ellos o para eso llevo una simple bolsa que relleno y les doy. He visto mas personas que perros arrimando el morro a la fuente mas de lo que me gustaría para beber yo.
  61. Las pocas que conozco por donde vivo son todas Comic Sans :-(
  62. #1 TODAS las ciudades de mi entorno tienen fuentes. #3 Las uso yo y las usa la gente que conozco si tiene sed.
  63. Aquí en Fuerteventura no hay fuentes porque el agua de grifo no es potable y no hay manantiales. Quizá en las islas con manantiales haya algunas, pero no creo. Por eso no me hago una idea e cuál es la densidad normal de fuentes.

    Sí que me sorprendió, cuando estuve de Erasmus en Italia, que en Roma había muchas fuentes por la calle y además todas corrían constantemente. No tenían un botón para que empezara a salir el agua, sino que salía sin parar. Y me sorprendió que me cruzaba con muchas fuentes en un pequeño paseo.
  64. #60 En una zona cualquiera de Madrid, en un radio de 1Km he contado 200 bares. El 100% de los bares posee grifo. En el 5% de los bares pedí educadamente un vaso de agua y me la negaron en el 0% de ellos así como en el mismo porcentaje me cobraron por ella.
    Sin entrar en si hay fuentes o no, decir que es mas fácil acceder a una cerveza que a un poco de agua en Madrid es, como decirlo... mentira. Aunque, si me pongo a pensar, y sabiendo donde están, cuento 4 fuentes en 200m a la redonda desde mi casa, en Madrid capital.
  65. esto es una de las cosas q nos sorprenden a los q no somos de Madrid pero venimos a currar aquí. Ni una p... fuente en toda la ciudad, y si encuentras alguna no funciona !!
    Guiño del ayuntamiento a los bares.
  66. Aparte de los obvios motivos económicos, creo que también se debe a un cambio de mentalidad en los usuarios.

    Cuando yo era pequeño e iba al parque con mi abuela, bebía siempre de las fuentes, ya fuera "a morro" o con un increible vaso plegable de plástico reutilizable que tenía mi abuela.

    Desde hace unos años, es bastante común ver a un niño intentar acercarse a una fuente (iluso, probablemente no funcionará) y ver al microsegundo a su madre/padre gritando "CACA! CACA! No toques eso!" y sacando su botellita de agua mineral para el niño.

    Asi que o las fuentes están mas sucias que antes, o nos estamos volviendo todos gilipollas (esto del agua supongo que va acorde con los parques ultraseguros que tienen hasta el suelo acolchado, no sea que se rompa el niño de cristal)
  67. Como bien indica #1 la ausencia de fuentes es normal en cualquier capital europea. Berlín, Londres, París, Estocolmo, Helsinki... ¿Alguien ve alguna fuente? Pues eso.
  68. #4 De todas formas ya no hay tantas fuentes por las ciudades como antes.
    Ahora hay en parques y poco más. Por lo menos en Vigo y Ourense, que son las que controlo.

    El otro día busqué una en los jardines Mendez Núñez en Coruña y no hubo manera, nadie sabía decirme dónde había una, la que encontré no funcionaba y al final tuve que comprarme una botella.
  69. Pero también hay que decir que en Madrid pides un vaso de agua en el bar y te lo dan gratis.
  70. #71 En los jardines de Méndez Núñez hay tres, una en frente del Banco Exterior de España, otra enfrente del edificio Atalaya y otra enfrente de la fundación Barrié.
  71. #1 Barcelona está llena de fuentes, otra cosa es que den asco...

    #72 nadie en su sano juicio haría eso. Si ya si entras 'a mear' ya te miran mal.
  72. #51 Boas, eu tampouco lera nunca o teu nick, seclersenetseclerinet. Saúdos a Woody Allen. :-D
  73. Como es bien sabido en Madrid, la intención es privatizar el Canal de Isabel II para a continuación envasar toda el agua y venderla a 1000 veces el precio que se cobra ahora.

    Para el suministro de agua se va a utilizar agua de inferior calidad procedente de otras fuentes.

    Por esa razón se cierran fuentes y se promociona el agua embotellada de inferior calidad de forma que gradualmente se acostumbre a su uso y así no haya mucha protesta cuando el agua del grifo de Madrid ya no sea potable.
  74. #69 Cierto, pero además se están quitando fuentes de Madrid. En cada reforma casi todas las fuentes que había no se reponen. En otras ciudades por las que he pasado no me he fijado porque hace mucho que se me quitó la costumbre de beber en fuentes, entre que te las quitan y que ahora todo lo que no esté mil veces precintado puede ser malísimo (aunque no lo creas te afecta)
  75. #74 Pues yo lo he hecho alguna vez que otra y no han tenido problema, claro que más joven o siendo niño. Más mayor a lo mejor te ponen peor cara.
  76. #76 Positivo preventivo, por si acaso es como dices.
  77. #68 Pero mira que eres... ¡gañanazo!
  78. "Las calles de Madrid se han convertido en uno de los pocos lugares del mundo donde es más fácil acceder a una cerveza que a un trago fresco de agua."

    Y el problema es... :troll:
  79. #80 hombre!! el holligan de Torres-Dulce.
    prefiero ser gañán que un neonazi q vota negativo los comentarios q no van con su ideología.
  80. ¡Ahí estamos! ¡Qué alegría que me hayas reconocido! guau, guau!!!, jaja!

    Prefiero ser, prefiero ser... pero calamidad, ¿tú crees que se elige lo que se es? Desde luego no creo que tú lo eligieras, de ser así, permíteme decirte que tienes un gusto un tanto cuestionable. Pero me alegro que hayas sacado tú el tema. Haberlo hecho por mi parte habría sido muy descortés.

    Ah, y ya puestos a imaginar que elegimos, yo también me quedo con lo de gañan que con lo otro.
  81. #29 Precisamente ahí hay algunas fuentes que funcionan (vivo muy cerca de ahí y he pasado bastante por la zona). Por ejemplo, la fuente al lado de las pistas de ping pong sí funciona. Y la que hay entre un campo de fútbol y otro de baloncesto también tira. Y creo que alguna más, me consta.
  82. En breve tantas fuentes como parquímetros, tan pronto como se privatice.
  83. En su día las cerraban o quitaban para que los yonkis no las usaran para pincharse. Pero ahora que hay muchísimos menos yonkis no las ponen por que supone dar agua gratis al personal y con un gobierno regional y un ayuntamiento de derechas que esperais.
  84. #9 Pues yo no he visto roña por ningún lado. Y que me digas que chupan los perros... ¿en serio te preocupa esa tontería? Seguro que hay más posibilidades de que te lleves un regalito de humano a humano que de perro a humano.

    Me recuerda a mi infancia donde se decía que la gente pegaba mocos y ya nadie bebía.
  85. #84 Siempre está eso de... "¿Me das un vaso de agua?" En ningún bar me pusieron mala cara, incluso a veces en restaurantes pido una jarra de agua en lugar de una botella y tampoco me pusieron mala cara.
  86. Si, sinceramente lo creo, no creo que absolutamente todo se haga para joder, lo siento, sé que está es una página en que se promueve el hastío continuo a la clase política y/o dirigente y a veces con toda la razón del mundo, solo es que es a veces. Hay mucha cabeza cerrada, conpiranoyo, odiador y aburrido por aquí, de hecho hay mucha gente de una sola opinión ante todo, lo que me llega a cansar, no veo porque lo que digo no es razonable. Si empezara a faltar agua en museos, centros sociales, centros de salud y cualquier tipo de edificio de acceso público igual me unía a esa única opinión.
comentarios cerrados

menéame