edición general
381 meneos
2098 clics
Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Una vecina graba en el parque de Fuente del Berro cómo dos personas acaban a perdigonazos con las aves invasoras. El Ayuntamiento ya anunció que elimaría 11.000 ejemplares, pero con un método ético

| etiquetas: cotorras , vencejos , aves , especies , invasoras , españa
12»
  1. #18 Justo pensaba lo mismo. Después de un estresante día de trabajo a pasar un rato disparando perdigonazos. Ya tardan en tener como reclamo turístico el "cotorring"
  2. #5 supongo que será a perdigonazos...eso baja sin peligro.
  3. #11 son perdigonazos...eso no hace nada a menos que te pegue en un ojo a menos de 10 metros
  4. #66 Libertadoras
  5. #100 si algo nos han enseñado los yankis es que nunca hay demasiados ejemplares para diezmarlos o incluso extinguir la especie a base de tiros: como la paloma migratoria y el bisonte. Los chinos también la liaron con los gorriones...
  6. #63 Se comen todas las flores de almendros, madroños y otros árboles en primavera.
  7. #100 eso con que dinero lo haces? Han ido a lo mas barato. No busqueis otra explicación, si esas medidas que me propones es mas barato ya te digo yo que las acometen y luego cobran el doble para llevarse la diferencia :troll:
  8. #66 ya pero llegaron volando, caminando, nadando o arrastrándose de manera natural
  9. #100 uy, varios tipos disparando a esos pájaros durante un par de semanas o mas y se podría machacar la Población, lo malo es el plomo de oos perdigones que se esparce...
  10. #88 a ver, lo más sensato es capturas, esterilización y eliminación de huevos... Pero hay que hacerlo de manera continuada, sin dar un respiro.
  11. Supongo que otros métodos como el veneno acaban afectando también a otras especies. Me considero animalista, pero a esa especie hay que eliminarla, y si a tiros es la única manera de asegurarse de que no exterminar a otras especies autóctonas, pues que así sea
  12. Un aplauso para el ayuntamiento, lo digo en serio. Este es un problema grave y su solución no era bonita ni popular, pero había que hacerlo.
  13. #1 Esperemos que no disparen a otros sitios, de todas formas en invierno o al caer el sol están todas juntas en sus nidos y con una red podrían atrapar a todas y matarlas de una vez. ¿No hay grúas para poner luces de navidad?
  14. #109 El plomo y que no las mata al momento con un poco de mala suerte, o sea que el bicho va a sufrir por un tiempo.
  15. #7 Con cebos envenenados el problema es que pueden caer otras especies, de todas formas se nota que tiran a métodos de cazadores.
  16. #79 Así lo hare. Acabar la vida de un ser vivo a tiros creo que es cruel y que los métodos anticonceptivos son la mejor solución. Por cierto, el problema es que alguien las ha soltado, ¿también le meterás un tiro?
  17. #74 No te rías que ya llegaron los escopeteros de Almeida.
    Todo el mundo a sus casas
  18. Mucho animalista protestando porque son pajaritos y son bonitos y cantan, pero sigue siendo una especie invasora.

    SI se tratara de una plaga de ratas, culebras o algun animal no disneyficado no habria ninguna queja en cuanto a su erradicacion y el metodo empleado.
  19. #25 Para esterilizar a un elevado número de animales se puede empezar por hacerlo de forma química (anticonceptivos) con el alimento, no hace falta capturarlas y operarlas una a una. Alternativas hay, lo que se necesita es evaluarlas y proponer un plan serio, no aplicar un "parche" y menos si éste involucra el uso de armas de fuego.
  20. #116 el que las ha soltado no está acabando con otras especies, a ese una multa. Es como si a ti te sueltan a decir tonterías en medio de una plaza y al que llaman tonto es al que te ha soltado en vez de a ti
  21. Yo me compré una escopeta de aire comprimido cuando una pareja de cotorras decidió hacer su nido delante de mi balcón...les estropeé la luna de miel...
  22. ¿Alguien se ha acordado de prohibir venderlas? Si no, entre el Zendal y los perdigones, el presupuesto de Madrid se va a la mierda.
  23. #45 eso eso, y para acabar con los hurones usaremos cobras, para acabar con las cobras usaremos mangostas, para acabar con las mangostas usaremos monos rabiosos y para acabar con los monos rabiosos pondremos colegios.
  24. #69 Creo que hay corvidos que atacan a rapaces y me parece que lo he visto. Unos pajaros pequeños molestando a una rapaz y una volando con otros pajaros mas pequeños persiguiendola.

    Los peregrinos mata a las palomas de golpe tras el picado. No se si eligen palomas por instinto o podria aprender a cazar cotorras. Puede que las cotorras sean mas peligrosas por su pico. Si dicen que cascan almendras.
    Tambien depende de la variedad. Uno que me vende almendras tiene una variedad que no se comen lo cuervos y otra que si.
    Yo casco las dos con los dientes, pero con previo entrenamiento con las menos duras.
  25. #3 que mas da como matarlos. Para mi un tiro es lo menos sufrible... Que envenenarlos o otra cosa.
  26. #66 Algunas pocas, pero expansión natural, como la tórtola turca que no estaba por aquí hace 50 años es algo diferente.
  27. #54 Que de que hablo?. Pues de que matar moscas a cañonazos no es la solución en algunos casos. Si matar a los animales a perdigonazos te parece una forma eficaz de regular una plaga me parece perfecto, es tu opinión. No obstante eso no te da derecho a faltarme al respeto así de gratis
    Tu primer párrafo mejor lo ignoro, aunque me da que te ha sobrado.
    Con Dios.
  28. #2 ya ha habido situaciones similares con las palomas en muchas ciudades y se ha conseguido controlar el número.
  29. #129 El tema es que las cotorras no son palomas... lo comentan en #42
  30. #4 Yo creo que mezclas muchas cosas... las cotorras, por mí si te las llevas todas a tu casa que se suspenda el proceso.
  31. #1 Me parece absurdo que se discuta que el método sea ético... más bien parece que el problema es no herir la sensibilidad, que ser ético.
  32. #128 A ver, perdona, tienes razón, no son formas aunque te hayas ido por los cerros de Úbeda.

    Tampoco me parece lo mejor pegar tiros aunque será con aire comprimido pero son los expertos en medioambiente los que lo sugieren visto que otras soluciones no funcionan, por ejemplo, la esterilización no discrimina por especie
  33. #15 una caricatura resaltando las contradicciones del ser humano y se nota que pica :roll:
  34. El único problema que le veo es que según el ángulo de disparo le puede caer un perdigonazo a alguien que esté en su casa viendo la tele.
  35. #45 le veo un problema de cifras a tu idea. En resumen me parece que nunca tienes oportunidad de controlar por la gran cantidad de cotorras que hay. Lo poco que te caza un ave de cetrería al día, pocos cetreros profesionales (no puedes contratar a aficionados y estos contratos van a "concurso" y dedo) e incluso que tal vez se necesite un adiestramiento especial para que no se te vaya el pájaro a por una paloma, tórtola, mirlo, etc, en vez de a por una cotorra.
  36. #116 Pues la idea así a primeras no parece tan mala :troll:
  37. #110 Y no nos dejemos darles un curso de psicología y buenas relaciones con el resto de aves xD
  38. #98 Totalmente de acuerdo. Eso de las mascotas exóticas habría que cortarlo de raiz.
    Pero vamos, si hubieran liquidado a las 6 ó 7 cotorras que se escaparon en primer lugar, ahora no habría que matar a 11.000 bichos. Eso o que las esterilicen a todas. En estos temas, cuanto más blandos seamos, más dolor y sufrimiento animal se causa a la larga.
  39. #14 Esa es una comparación inútil. Las cotorras están ahí haciendo daño al ecosistema y las especies autóctonas, y su población sigue creciendo porque no tienen un depredador natural. Eliminarlas sólo es restablecer el equilibrio. Si hubieran eliminado a las 6 ó 7 primeras que se escaparon, ahora no habría que matar a 11.000, y si se eliminara o esterilizara a todas las que hay, no habría que matar a las decenas de miles que nacerán en los próximos años. Aquí la mano dura es necesaria para proteger el medio ambiente local y reducir al máximo el sufrimiento animal.
  40. #83 Se agradece el comentario, aunque sea poco original.
  41. #140 ¿Te das cuenta de qué podrías haber escrito el mismo comentario cambiando cotorras por humanos y los números?

    Porque con nuestra idiotez no solo hemos causado el problema de las cotorras por capricho, si no infinitos problemas... Y como no cambiemos (algo bastante improbable), vamos a acabar fatal.
  42. Mejor no hablar mucho, no sea que...
  43. Que buena legislatura está haciendo mas madrid en la capi... Como se la liaron a los votantes de izquierda, los de la derecha... Espero que hayan aprendido algo ¬¬
  44. #34 Tomo buena nota en mi libreta, dentro del apartado de cosas que me parecen irrelevantes
  45. #131 También cabe la posibilidad de que te las lleves TU con t***s t** muer*** a caba***. Gracioso.
  46. Todo mi apoyo
  47. #89 el buenrollichi
  48. #147 Se te ha debido romper el teclado y no se entiende bien pero queda muy super divertido, pido completar:"tajos tus muerdas a caballo".
  49. #36 No entiendo tu comentario
  50. #151 Está relacionado con los mascotistas :goatse:
  51. rel:

    www.efeverde.com/blog/creadoresdeopinion/analisis-cientifico-sobre-la-
    ---
    (*) Sobre el autor:

    José Luis Postigo Sánchez, es un ambientólogo de formación, investigador de la Universidad de Málaga y del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona que está realizando una tesis doctoral sobre la cotorra argentina como especie invasora en el Paleártico Occidental. Ha publicado diversos artículos científicos sobre su ecología, distribución, comportamiento y está trabajando actualmente en su percepción social. En 2015 fue coautor y asesor del primer Censo Nacional de Cotorra argentina y de cotorra de Kramer respectivamente. En 2016 alertó de la presencia de los primeros híbridos de cotorra Alejandrina con cotorra de Kramer detectados en España. En los últimos años se ha especializado en el estudio del comportamiento animal como investigador en Alberta, Canadá. Todos sus estudios están orientados a encontrar una gestión efectiva de la especie. Es un apasionado del trabajo de campo, los climas extremos y de combinar deporte con avistamientos de fauna.
12»
comentarios cerrados

menéame