edición general
25 meneos
 

'En Madrid hay linces, siempre los ha habido y seguirá habiéndolos'

Juan Luis Reguilón nació en Zarzalejo, un pueblo de la Sierra de Guadarrama entre Madrid y Ávila, y conoce al dedillo todas estas tierras, que ha pasado 30 años estudiando. Ha publicado obras de investigación y ha sido representante de entorno rural y medio ambiente de un programa europeo LEADER para la zona. Pero los dos últimos años los ha pasado, sobre todo, siguiendo el rastro al lince.

| etiquetas: madrid , linces , naturaleza
  1. Ya lo creo que hay linces, pero de los de dos patas. Investiga unas cuantas recalificaciones y licencias de obras de cualquier ayuntamiento y veras la cantidad de "linces" que te encuentras.
  2. Y Lincesas, pero que mire en la Comunidad... :roll:
  3. ciudado que no se entere Rouco
  4. #1 El lince iberico (lince recalificatus)
  5. #1 Totalmente de acuerdo contigo:
    lince.

    (Del lat. lynx, lyncis, y este del gr. λύγξ, -γκός).

    1. m. Mamífero félido europeo, de pelaje rojizo con manchas oscuras, cola corta y orejas puntiagudas terminadas en un pincel de pelos negros.

    2. m. Persona que tiene una vista aguda. Era u. t. c. adj.

    3. m. Persona aguda, sagaz. U. t. c. adj.
  6. #4 Sospecho que vas a ser el único que se ciña al tema.
  7. #4 Ciñéndonos al tema, desgraciadamente el lince ibérico es una especie ya condenada. Debido a los pocos ejemplares que quedan, su variabilidad genética es escasa, con lo que tienen la espada de Damocles sobre ellos en una posible enfermedad futura.
  8. hoy estoy "comentarioso".

    Ciñéndome al tema. YA SE PODRÍA CALLAR EL TÍO.

    Ya verás como alguno va a cazar al puñetero lince.

    Por su culpa.
comentarios cerrados

menéame