edición general
35 meneos
45 clics

Madrid rechaza el "aprobado general" y asegura que la propuesta de Educación va en "mala dirección"

«En la Conferencia de Educación no se ha hablado en ningún momento de un posible aprobado general, aunque es cierto que el documento del Ministerio va en la mala dirección y alguna Comunidad Autónoma puede tener la tentación de hacerlo», ha indicado la Consejería en un documento sobre las conclusiones de la reunión. Madrid siempre ha estado en contra del aprobado general porque creemos en el esfuerzo de los estudiantes, los docentes y las familias. Flaco favor se hace a la educación con un mensaje así», han recordado.

| etiquetas: madrid , aprobado , educación , propuesta
Comentarios destacados:              
#1 Dejando al margen el hecho de que no es un aprobado general exactamente... ¿está el gobierno de Madrid sistemáticamente oponiéndose a todo lo que diga el gobierno nacional solo por afán de joder? Yo digo sí.

Porque vamos, será que tienen muchas alternativas que ofrecer. O será que llevan los asuntos educativos con mano exquisita. Si no saben todavía ni cómo van a hacer la selectividad, que es competencia totalmente suya.
  1. Dejando al margen el hecho de que no es un aprobado general exactamente... ¿está el gobierno de Madrid sistemáticamente oponiéndose a todo lo que diga el gobierno nacional solo por afán de joder? Yo digo sí.

    Porque vamos, será que tienen muchas alternativas que ofrecer. O será que llevan los asuntos educativos con mano exquisita. Si no saben todavía ni cómo van a hacer la selectividad, que es competencia totalmente suya.
  2. Eso queda reservado a privilegiados como Casado o Cifuentes.
  3. No les gusta el método Aravaca?.. quien lo diría....
  4. #1 Es a efectos prácticos un aprobado general.

    El gobierno pone por delante el papelito que pone "aprobado" y espera que el año que viene se enseñe lo que falta entremedias, asumiendo que los profesores se van a esforzar un poquito.

    En cursos bajos es preferible que repitan todos, porque es cuando se desarrolla todo, memoria, capacidades matemáticas etc.

    Madrid está haciendo bien, está poniendo por encima del papelito el conocimiento de los alumnos.
  5. #1 Si, es lo que tiene intentar hacer politica estatal desde las comunidades autonomas
  6. #1 "¿está el gobierno de Madrid sistemáticamente oponiéndose a todo lo que diga el gobierno nacional solo por afán de joder?"

    ¡Hooombre, la duda ofende!
  7. #5 Sí, pero a efectos prácticos va a haber notas variadas, el profesor va a tener que evaluar a cada alumno uno por uno, se dará la posibilidad de mandar trabajos complementarios, pueden suspender asignaturas y llevarlas pendientes para el curso siguiente, pueden en algunos casos hasta repetir, y además los profes tendrán que hacer mucho papeleo burocrático.

    Frente a un aprobado general, que consiste en darles a todos una nota X al margen de quién sea el alumno y no tener en cuenta nada más.

    Ni para alumnos, ni para docentes, ni para la administración son lo mismo. Bastante distintos, de hecho. Ahora, que va a aprobar todo Cristo es más que evidente. Pero no es tan "aprobado general" como puede parecer...
  8. Madrid rechaza el "aprobado general" y asegura que la propuesta de Educación va en "mala dirección"
    El Gobierno regional reconoce que no se ha hablado "en ningún momento de un posible aprobado general" en la conferencia sectorial mantenida este miércoles
    entre ccaa y el Ejecutivo
  9. #1 si, ese es el nivel :wall: no hay propuesta solo negarse
  10. Están en contra de las medidas que ellos mismos proponen.


    El criterio de la Comunidad de Madrid es que a la hora de evaluar se tendrán especialmente en cuenta los dos primeros trimestres, que fueron presenciales, mientras que el tercer trimestre será evaluado de acuerdo a las circunstancias excepcionales.

    El Gobierno regional considera que, «por supuesto, que los docentes aplicarán criterios de flexibilidad teniendo en cuenta la situación individual de cada alumno para que no se vean perjudicados por la crisis del Covid-19».
  11. #9 Trabajos que copiarán del vecino

    Si la evaluación va a ser así, es lo mismo que ponerle a todos un 10. Yo con el examen de historia o el de lengua delante habría sacado matrícula de honor.

    Si es como lo pintas, porqué ha estado la idiota de celaa durante casi 1 hora hablando de tema para decir que se evaluará sin examen y que algunos aprobarán y otros no?

    Porque lo que ha dicho celaa es que la norma será el aprobado, y la excepción, el suspenso. Eso para el que no tiene una mente retorcida, supone aprobar a casi todos.

    La única decisión realmente lógica sería hacer la media con los primeros dos trimestres, con los datos que se tiene, y el que sea imposible que aprobase (ni sacando un 10, como podría ser el que sale un cero en ambas) que repita, y el resto, que se le haga media con los dos trimestres que hicieron, y que el tercero se haga el año que viene.
  12. #5 Después de dos trimestres que un crio los lleve perfectos, faltando solo un par de meses y sabiendo la mierda que se da en el colegio, ¿me dices que tiene que repetir? En el colegio de mi hijo hay repetidores que van al colegio cuando les da la gana, no pegan un palo al agua y pasan automaticamente de curso, y vas a venir tu a decir que mi hijo tiene que repetir un curso que no sirve absolutamente para nada y que no hace nada más que perder el tiempo con dibujitos y chorradas?
  13. #14

    "La única decisión realmente lógica sería hacer la media con los primeros dos trimestres, con los datos que se tiene, y el que sea imposible que aprobase (ni sacando un 10, como podría ser el que sale un cero en ambas) que repita, y el resto, que se le haga media con los dos trimestres que hicieron, y que el tercero se haga el año que viene."

    eso lo puse en #13
  14. #1 No es por joder, aunque ese es el resultado evidente.
    Lo hacen para que mientras se habla de esto no se hable ni se recuerde lo que hicieron con la sanidad en Madrid y sus implicaciones en el número de muertos.
  15. #15 Pues toma esto que se te ha caido:

    "En cursos bajos es preferible que repitan todos, porque es cuando se desarrolla todo, memoria, capacidades matemáticas etc. "
  16. #17 preferible.

    supongo que tengo que ir al diccionario y copiarte la definición?
  17. #18 Si, copiamela.
  18. Stalinismo puro del gobierno imponiendo y no consesuando. Ale. xD xD
  19. #19

    dle.rae.es/preferir

    Ale, ahora vas y lo cascas
  20. PP de Madrid respecto al gobierno central: "No a todo"
    Están en otras cosas, los españoles luchando solidariamente contra el Covid 19, y el pp y los voxeros luchando contra el gobierno de coalición y legítimo que nos hemos dado todos los españoles.
  21. #9 es todo puro postureo de los políticos, como siempre, y a ver quién es "el más responsable".
    Propuestas similares se están contemplando fuera de España porque no queda otra. No se puede hacer "perfecto" con la situación que hay.

    Me hace gracia como se rechazan propuestas unos a otros y cuando sugieren la alternativa son totalmente ambiguos, poco específicos en lo que quieren :palm:

    Además, es lo que dice #3 :troll:
  22. #21 Otro al saco de los ignorados. No me gusta perder el tiempo, lo siento.
  23. claro claro cakocolo parece que te has equivocado, y sales con el rabo entre las piernas.... cobarde!
  24. cualquier vía que facilite el avance en los estudios a los pobres no gustará al gobierno de madrid
  25. Pero que locura es esta ! Alguien está pensando en los niños y en las situaciones que pueden estar teniendo en sus casas, desde falta de medios, padres trabajando a destajo, padres sin trabajo y con serias dificultades económicas, familiares enfermos o que han fallecido.....pero ¿ que pretendemos ? Esto es todo menos justo y equitativo, y desde luego como para arrojar la toalla. Es un autentico abuso para familias y niños. Parad ya por favor. Simplificad todo y que acabe todo bien para los pobres chavales.Qué tristeza. Ah! Soy profesora y me duelen mis alumnos y sus familias.
  26. #25 Y encima traicionero.
  27. #1 Los veo tranquilos, como disimulando, yo creo que preparan algo gordo ¿Que traen en esos aviones que han desaparecido?
  28. #1 No es por joder sin más, es que no quieren que con estos ratios de aprobados la plebe se equipare a las futuras élites de los colegios de niños bien.
  29. #5 Si hacen bien es por que se han equivocado y van a dar marcha atras
  30. #5 ¿ pero que dices? Tengo a un crío en tercero de primaria con dos evaluaciones ejecutadas y aprobadas con media de notable ¿y le vas a hacer repetir todos los contenidos de seis meses el año que viene?
    Tú eres consciente del fracaso escolar que supone para un chaval de su edad volver a repetir la materia por un trimestre que además está estudiando y trabajando y tú te permites aumentar el problema de atención que tienen todos los críos a su edad.
    Vuelve a pensarlo que no sabes lo que dices.
  31. mas de 20 años destruyendo y aún la culpa es de otros.
  32. #1 Es que un aprobado general sin haber pagado dinero, como que no les cuadra en sus costumbres. Hay clases y clases, joder.
  33. #13 no os habéis leído la noticia, la nota es la de los dos primeros trimestres , y el segundo solo puede servir para subir nota, todos los críos que conozco están con vídeo conferencias en las que los profesores les preguntan por turnos y haciendo y entregando trabajos.
    El problema es cuando hay críos que no pueden acceder al telecole, ya sea por carencia de medios propios o del colegio, con lo que a estos no les puede suspender sin permitirles ejecutar el último trimestre.
    El suspenso general es una barbaridad que acarreará muchísimo fracaso escolar sobre todo de chavales listos que se aburriran como ostras con temario superado.
    El aprobado de 5 para todos , tampoco es justo para los que ya tienen mejor nota.
    La solución sin ser buena, es la menos mala.
  34. #34 Si lee lo que puse en verás que a tu querido hijo no le haría repetir.

    Y aún así, aprobando 2/3 de curso y dejando el resto para el año que viene, desconociendo el contenido de la tercera evaluación de cada curso. Crees que puedes enseñarle a alguien a multiplicar al mismo tiempo que le enseñas a sumar? Puedes enseñar al mismo tiempo la historia de 1550 con la de 1700? Que pasa si aprobamos el análisis de oraciones simples, y el año que viene te metemos las complejas? crees tu que tu hijo, o cualquiera va a mantener el ritmo teniendo 1 curso y 3 meses de otro apelotonados con conocimientos que hasta 1 de bach suelen ser consecutivos y usan necesariamente los conocimientos del curso anterior?

    Eso si que aumentará el fracaso escolar.

    Manda a otro a pensar, quizás si hablo con tu hijo, lo entenderá mejor que tu.

    te devuelvo el negativo
  35. #38 deja de mentir
    "En cursos bajos es preferible que repitan todos, porque es cuando se desarrolla todo, memoria, capacidades matemáticas etc. "
  36. Haz la media con los dos primeros trimestres y el que no pueda matemáticamente aprobar, que repita. Al resto ponles la media y asegurate de que reciben esos conocimientos el año que viene

    Pero si haces eso, tal y como son los profesores no vas a conseguir lo segundo y los chavales quedarán cojos. Eso si que es fracaso escolar. Yo en la universidad aprendí mas la segunda convocatoria de algunas asignaturas mas que en la primera de otras

    El cobarde de ioxoi es de esos que responde insulta, falta al respeto y luego ignora, un cobarde.
  37. #14 no estoy totalmente en contra de un aprobado general pero varios casos que he visto.

    Alumnos de primero de bachillerato de ciencias que vienen de otro plan de la eso, en matemáticas la primera evaluación fue repaso, dieron algo de trigonometría y de números imaginarios y hasta aquí las notas luego dieron pero no se examinaron de vectores, sólo faltan la representación de funciones, los límites, las derivadas, las integrales, estadística y combinatoria pero van pa segundo, total si saben de repaso de cuarto de eso ya se sobre entiende que están más que capacitados en el resto de temas.

    Alumnos de cuarto de eso algunos con pendientes de tercero, cierto que los casos que yo conozco son más por vagancia que otra cosa, pero para una vez que se estaban aplicando y veían que nada es gratis, ahí tienen su título de la eso cuando lo más seguro es que se pasasen sus horas de codos hasta septiembre.

    Alumnos que en mi opinión no han conseguido asimilar la materia para el nivel de curso en lo que llevan dado pero justo el día del examen tocó la trompeta de la suerte y le tocaron ejercicios tal cual habíamos estudiado en la academia pero que esos mismos ejercicios se los pones hoy y no saben ni por donde empezar.

    Y los ciclos?? Que en su mayoría es un curso que dura dos años, ahí ya se lía de lo lindo porque cómo vas a dar asignaturas de primero por aprobadas y promocionarlos con materias pendientes también es un follon porque después si les queda una asignatura del primer año y otra del segundo año va a pasarse repitiendo dos años en vez de uno.
  38. #5 Y los todos los niños que el año que viene tiene que acceder al sistema ¿es preferible que entren un año tarde al sistema? ¿O colapsamos la educación infantil?

    De verdad que no entiendo esa propuesta del repetir todos. Retrasar un año la incorporación a la vida adulta de los más de 8 millones de alumnos afectados por el confinamiento es un suicidio.
  39. #42 "La única decisión realmente lógica sería hacer la media con los primeros dos trimestres, con los datos que se tiene, y el que sea imposible que aprobase (ni sacando un 10, como podría ser el que sale un cero en ambas) que repita, y el resto, que se le haga media con los dos trimestres que hicieron, y que el tercero se haga el año que viene."

    ahi en matizo y completo la primera idea.

    A ver si nos leemos el hilo o entendemos el significado de "preferible"

    Infantil? entonces que prefieres, que tu hijo pase de curso sin saber contar? sin saber leer? y el año que viene cuando tengas a esos 8 millones con un curso apelotonado, que hacemos con ellos? Malamente son capaces de seguir 8 o 10 asignaturas, como para tener encima la carga de afianzar los primeros 2 trimestres de este año y aprender lo nuevo del tercero.
  40. #43 Es que tu "matización" está mucho más cerca de lo que se ha acordado que de tu argumento original. Más que una matización es una enmienda a la totalidad.

    Y Obviamente sí, un niño de cuatro años que no sepa contar tiene que pasar de curso y aprender en el siguiente, si es que no le enseñan sus padres, que es lo normal. Los más pequeños precisamente son los que más años de educación obligatoria tienen por delante para recuperar esta evaluación perdida.

    Pero hacer que toda una quinta no pueda acceder a la universidad hasta los 19 años no tiene ni pies ni cabeza. Cualquier solución es preferible a esa.
  41. #9 No evaluar un trimestre a los chavales de infantil y primaria no tiene ninguna importancia en el contexto actual. Es mi opinión.
  42. #1 No en absoluto, quien tiene las competencias en educacion es la Comunidad de Madrid y es responsabilodad suya.

    O por lo menos es eso lo que llevo escuchando un mes en MNM
  43. #5 #23 Andalucía también va a hacer exámenes y estoy totalmente de acuerdo con que se hagan. El aprobado general es un disparate.
    Andalucía se desmarca del criterio nacional y no dará un aprobado general en las aulas
    www.huelvainformacion.es/andalucia/coronavirus-Andalucia-educacion-eva
  44. Pues a Casado le dieron un aprobado general!!!!!!
  45. #37 Parece que, simplemente, no lo quieren entender, porque es tan sencillo como lo que has explicado.
  46. #1 será que alguna vez les ha importado la educación a esta banda de liberales.
comentarios cerrados

menéame