edición general
58 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se resiste a imponer restricciones pese al aumento de contagios y se convierte de nuevo en la excepción

El fin del estado de alarma el 9 de mayo –con el que también decaían seis meses de toque de queda– se produjo con la curva de contagios bajando y la vacunación avanzando a buen ritmo en todo el país. España se preparaba para un verano con pocas restricciones, pero la fuerte irrupción de la quinta ola, que ha disparado de nuevo la incidencia, ha provocado que las comunidades vuelvan a imponer medidas restrictivas entre las que destacan el cierre del ocio nocturno, limitaciones a la hostelería

| etiquetas: madrid , resiste , restricciones , contagios , excepción
Comentarios destacados:                  
#2 Bares abiertos, ambulatorios cerrados.
Disfruten de lo votado.
  1. Libertá ante todo.
  2. Bares abiertos, ambulatorios cerrados.
    Disfruten de lo votado.
  3. R Decir que a las 02:00 en casa para que? Porque el virus se contagia a partir de las 02:00, es que es de coña. Esta nueva ola la va a sufrir los jóvenes y estos mismos hacen lo que les da la gana cuando salen de la puerta del colegio o instituto. La vacunación es la que ha bajado la curva de contagios porque ahora la gente está pasando el virus sin apenas síntomas, un leve resfriado y poco más que no hará que la gente vaya al médico a meterse los bastoncillos por los orificios nasales o extraerse sangre.
  4. Tengo como una sensacion de deja vu o del dia de la marmota
  5. Ahora que las comunidades que no tienen problemas pidan la independencia, que los madrileños les joden los números y con ellos el turismo internacional
  6. Pero la culpa de los contagios la tiene el coletas. O Cuba, da igual.
  7. Mientras las UCIS se mantengan a niveles de ocupación por debajo del 20% ( en Madrid 16,9%. Otro tema es Cataluña que va por el 40%), no entiendo esas ansias de algunos por restringir todo lo posible las libertades individuales.

    El problema del COVID, y lo que justifica esas restricciones, es el riesgo de saturar la sanidad y eso actualmente está muy lejos de suceder. En Cataluña ya tal.

    #5 es exactamente al revés de como dices.

    www.rtve.es/noticias/20210726/ocupacion-camas-covid-19-hospitales-espa
  8. ¡Que empiece el procés madrilano y que se independicen, con el Borbón para ellos!
  9. #1 En principio no parece ninguna locura. La presión hospitalaria ha sido baja durante toda la "quinta ola", y aunque ha empezado a subir ligeramente los contagios ya están en descenso, por lo que en breve sucederá lo mismo con ella.

    Como yo lo entiendo, los contagios no se pueden evitar con las vacunas, pero sí que haya síntomas graves y secuelas. Por lo tanto, en esta situación no tiene sentido ahogar la economía, si no ser responsable con las personas que puedan ser de riesgo (aún vacunadas) y aislar positivos.
  10. Vivan las excepciones
  11. #2 go to #7
  12. Ey tranquilos, que viene agosto y se van a repartir por toda España. La solidaridad madrileña.
    Por cierto, en Galicia llueve y se nos ha acabado pulpo, la estrella y el albariño. Iros a Ceuta mejor.
  13. #7 También está la posibilidad de actuar proactivamente antes de llegar a la situación de catalunya sin esperar a llegar hasta su situación.
  14. #9 Les da igual, el caso es criticar a Ayuso y restringir libertades individuales.

    No pretendas rascar mucho.
  15. #13 Por si acaso, encerramos a todo el mundo en su casa y que se hunda la economía, aunque ya casi no muera nadie de COVID, sigamos esa inercia autodestructiva hasta que sólo los políticos tengan dinero.
    Un poquito de sentido común y proporcionalidad, por favor.

    Por cierto, por primera vez ha habido más muertes por suicidios entre gente joven que por accidentes de tráfico.
  16. #15 No exageres. Hay medidas intermedias y eficaces.
  17. #2 La Bolsonaro española.
  18. #11 Espera un poco...y cuando los números de ingresos no cuadren con los números de contagios ya sabes; contabilidad creativa.
  19. #2 oye un respeto... Mi ambulatorio no lo han cerrado solo lo están rehabilitando sin fecha firme... Encima son tan generosos que se preocupan por nosotros y nos han movido a uno lejos y sin comunicación en transporte publico asi hacemos ejercicio...
  20. #12 Y encima te hablan todos en otro idioma.
  21. #7

    La borrachera no está contemplada como derecho constitucional.
  22. Es curioso MNM. En Baleares tenemos el turismo abierto de par en par todo el verano a los británicos, principal foco del coronavirus, pero no es noticia. Record de contagios y UCIs llenándose....

    Pero la noticia es Ayuso que no pone restricciones.

    No vayamos a criticar un gobierno de Podemos como el de Baleares.
  23. #15

    Enhorabuena, ya tienes la normalidad que echabas de menos.  media
  24. #6 Todos sabemos que la culpa en realidad es de Ayuso o Colombia.
  25. A la IDA le suda el papo que la gente se contagie o se muera, en eso hay que reconocer que no ha cambiado desde el inicio de la pandemia.
    Todo por la hostelería y las empresas a las que daba las gracia$ en su acto de investidura, la Coca Cola, el 100 Montaditos, el Telepizza, etc. Todo es Sobre-cogedor.
  26. #15 a ver, lo mismo estoy metiendo la pata, pero diría que en Madrid la hostelería cierra a la 1 y el ocio nocturno a las 3 pero con prohibición de beber en barra.

    A lo que iba, no ves un poco exagerada tu afirmación "Por si acaso, encerramos a todo el mundo en su casa y que se hunda la economía"... Cuando lo único que se va a hacer es quitar una hora al ocio nocturno?
  27. #9 Madrid siempre la excepción. Si son razones técnicas, pareciera que el resto se equivoca, si son razones políticas, me cuesta entenderlo, pero me encaja más, diseña a la perfección la rocosa oposición a Sánchez, y le va muy bien.
  28. #21 aunque es reducirlo a algo distinto de lo que está en juego y no es por lo que estoy en contra de restricciones arbitrarias...

    Cómo que no?
  29. #25 Se hace la loca :shit:
  30. #27 Madrid se resiste a imponer más restricciones.

    Es decir, más de las que ya hay.
  31. #3 Corro a contárselo a los ingresados en la uci de aquí, con más enfermos que en toda la pandemia.
  32. #22 si que es curioso MNM. Por ejemplo te puedes encontrar a gente que le molesta que se critique a Ayuso, que gobierna en Madrid, pero no se corta un pelo a la hora de intentar culpar a los podemitas de lo que pase en Baleares, donde de doce miembros que conforman el Gobierno solo dos pertenecen a podemos..

    Si, tienes razón en que habría que hablar más de Baleares que de Madrid en este tema concreto, pero lo que demuestras metiendo a podemos con calzador es que a ti no te molesta la situación de Madrid ni la de Baleares, sino que te molesta que se critique a Ayuso y no a los malvados podemitas
  33. #31 si, eso pone! Algo más?
  34. #14 el resto de CCAA se equivocan. Todas. VAYA.
  35. #20 Hablamos... digo hablan raro, mejor no acercarse no vaya a ser que te pongas enfermo y tengas que ir a un chaman....
    Insisto, Cueta tiene unas vistas maravillosas a la valla al atardecer.
  36. #33 A mi no me molesta la situación. Estoy encantado que el Govern no ponga medidas. Puedo ir a tomar algo a los chiringuitos de playa, cenar en restaurantes, tomar alguna copa... Esta todo abierto menos las discotecas.

    Es como el tema del chalet, ves a los de Podemos criticar a muerte a Ayuso, y ni los oyes toser en Baleares. Cuando la política es prácticamente la misma, fomentar la actividad económica del turismo.

    Lo mismo con Cataluña, estuve hace 3 semanas en Sitges, y la actividad turística estaba a tope. Nadie en MNM ha criticado a la Generalitat por ello. Pero hace lo mismo Madrid y Ayuso es una asesina.

    Si fuera Madrid el que tuviera los datos de Cataluña, sería portada cada día. Y lo será en el momento que los datos de Madrid empeoren.
  37. #25 Tio, no te metas con el 100 montaditos eh... que igual para el año sirve la comida de tus hijos en el colegio. Un respeto a las grandes multinacionales que contribuyen con impuestos a este país.

    Ahora en serio, creo que a Madrid habría que darle la independencia...
  38. #37 ya te dije que tenías razón en que habría que hablar mas de Baleares y menos de Madrid. Si en la argumentación tienes razón, en lo que no tienes razón es en meter a podemos con calzador . Porque eso demuestra cual es tu motivación en todo esto. Que es culpar a podemos de lo que sea. Vamos que eres IGUALITO a aquellos que critican a Ayuso cuando deberían criticar antes a la Generalitat o al gobern Balear.
  39. #38 Ya tiene la que quiere, la independemcia de cobrar menos impuestos a los ricos, el resto se la suda.
  40. #2 Esta acaba de presidenta del gobierno.
  41. #41 toda la pinta tiene, no nos engañemos
  42. Y si el cáncer de España es Madrid y los lameojetes del régimen en bloque señalan a otras CCAA…? :hug:
  43. #2 y todos a la privada...
  44. #43 No lo dudes.
  45. El diario solo tiene noticias para Madrid Ayuso, sobre la comunidad líder en contagios (Cataluña) ni una mención. Y menos de sus políticos.

    ElDuario ha llegado al nivel de panfleto de OkDiario y ElPlural.
  46. #35 Sí, porque todas están mejor que Madrid y toman muchas mejores medidas que ellos porque en Madrid son del PP. O algo parecido.
  47. #28 La respuesta es sencilla: cerrar es lo fácil. Como primera respuesta y ante la incertidumbre inicial no había más opciones (esta señora, por cierto, fue la primera en cerrar colegios), pero con el tiempo se ha entendido mejor cómo funciona.

    Para un político, de sueldo asegurado, lo fácil es ir a "lo seguro" y arruinar comercios, trabajos y vidas ajenas. No destacará ni será políticamente incorrecto, es lo que hacen todos.

    Lo difícil es cerrar por zonas, cribar masivamente, analizar las aguas residuales, abrir un hospital en tiempo récord y tomar medidas que permitan abrir negocios sin disparar los casos.
    Todo ello mientras te llaman loca, tonta e irresponsable a diario, y hasta te convocan manifestaciones por cierres quirúrgicos por ser clasistas.
    Aguantar eso y aún así hacer lo correcto, con resultados sanitarios mejores que la media para mí se merece un respeto.
    Y ojo, que esta señora tiene mucho para criticar, pero al César lo que es del César.
  48. #48 ¿Se equivoca pues el resto?
  49. #49 Creo que lo he explicado bastante claro...
    Van a lo seguro y fácil, que funciona pero con dinero y sufrimiento ajeno.
    Si no hay más remedio habrá que hacerlo, pero se ha demostrado que hay alternativas por ahora.
  50. #12 Y Madrid si se es un garrulo mejor ni pisarlo tampoco...
    Se nos ha acabado la actividad económica que acoge a los hijos de las demás comunidades, las universidades con todo tipo de carreras y el dinero de nuestros impuestos para que los demás tengan unos servicios públicos iguales pero menos saturados, mientras nos llaman paraíso fiscal.

    Eso sí, para la gente que viene con mentalidad abiera y que no distingue por lugar de procedencia: bienvenidos, este es vuestro hogar.
  51. #24 Si, de ambos. La una pone su tontería, la otra porque produce los estímulos químicos necesarios para no imponer restricciones pese al aumento de contagios. Porque sino, no se entiende.
  52. #32 De donde?
  53. #12 La IA14 de Madrid está por debajo de la media de España, pero tú a lo tuyo.
  54. #51 Vaya pedazo de fanboy que eres diciendo que la culpa de que la sanidad de Madrid este saturada y sea una mierda es de las demas comunidades..
  55. #50 No tengo datos, pero es mi percepción. Creo que Madrid (CCAA), ha tenido peores datos sanitarios que otras comunidades, que ha tenido una gestión de los recursos sanitarios, posiblemente por su modelo liberal de la gestión de recursos públicos, más que cuestionables, con las residencias, con los centros de salud, con algunos hospitales, aunque se haya construido el Zendal, criticado por la práctica totalidad del sector sanitario. Si la economía de Madrid ha ido mejor que otras, lo dirá el tiempo, y habrá que analizar si ha sido por sus condiciones ya propias como primera economía del país, por la capitalidad, etc, o por su modelo de gestión.

    Pero más allá de los datos macro, que es un buen argumento para debatir sin prejuicios ideológicos, tengo igualmente la percepción de que parte de sus decisiones de gestióin, han estado motivadas por su estrategia de oposición al gobierno de Madrid, porque esa ha sido su otra seña de identidad. Otras CCAA gobiernadas por mismos criterios liberales como Galicia, Murcia o Castilla y León, no han optado por el modelo 'Ayuso', y eso coincide con que no han jugado con la misma estrategia política, véase Feijoo, anda que no lo ha tenido fácil si hubiera querido. No sé, no creo que sea tan sencillo como cuentas.
  56. #46 triste pero cierto
  57. #14 Lo gordo es que ya no critican a Ayuso, sino a "los madrileños", así, todos en un saco. Total, como somos cuatro, seguro que todos pensamos y votamos lo mismo.
    Eso sí, aquí hace tiempo que no se ven boinas a rosca, igual es por eso.
  58. #7, como dice #13, el problema es que la curva de UCIs va con retraso respecto a la de contagios

    Si te esperas a que las UCIs estén muy llenas para tomar medidas, para cuando éstas funcionen estarán aún más llenas.

    Y un contagio asintomático o con sintomatología leve se cura en un par de semanas. Un ingreso en UCI puede durar 2 días, 2 semanas, 2 meses o más, las UCIs se vacían más despacio de lo que se llenan.
  59. #9, "La presión hospitalaria ha sido baja durante toda la "quinta ola", y aunque ha empezado a subir ligeramente los contagios ya están en descenso, por lo que en breve sucederá lo mismo con ella"

    Incidencia acumulada en 14 días (IA14d) en Madrid:

    - 25-Jun: 78
    - 02-Jul: 96 (14ª de 19 CCAA)
    - 09-Jul: 179 (14ª)
    - 16-Jul: 387 (10ª)
    - 19-Jul: 465 (10ª)
    - 20-Jul: 514 (9ª)
    - 21-Jul: 561 (8ª)
    - 22-Jul: 609 (8ª)
    - 23-Jul: 648 (7ª)
    - 26-Jul: 693 (7ª)

    Entonces, ¿por qué dices cosas que no son verdad cuando resulta tan fácil comprobar cuáles son los datos? Madrid ha pasado en 3 semanas, con casi todo el país con los contagios al alza, de ser la 14ª región en incidencia a ser la 7ª, y siguen subiendo los contagios
  60. #55 Vaya pedazo de lector que estás hecho, amigo.
    Si me dices dónde digo que la sanidad de Madrid esté saturada te doy un premio. Si además me dices dónde pone que es por culpa de las otras comunidades ya te certifico el B1 de castellano.

    Lo que he hecho es, ante un comentario jocoso y amistoso de otra comunidad, devolver la ironía resaltando que Madrid (como cualquier ciudad grande) tiene servicios más saturados que la mayoría. Eso se debe a su población.
    Lo que es innegable es que Madrid, Cataluña, Valencia y alguna otra invierten en los servicios del resto.
    Y me parece bien, es lo justo. Pero las cosas como son antes de destilar odio.
  61. #9, "la presión hospitalaria ha sido baja durante toda la "quinta ola", y aunque ha empezado a subir ligeramente los contagios ya están en descenso, por lo que en breve sucederá lo mismo con ella"

    Presión hospitalaria en Madrid:

    - 25-Jun: 3 % camas ocupadas, 14'3 % camas UCI ocupadas
    - 02-Jul: 2'6 % y 12'1 %
    - 09-Jul: 2'6 % y 10'6 %
    - 16-Jul: 3'9 % y 10 %
    - 19-Jul: 4'9 % y 11'5 %
    - 20-Jul: 5'4 % y 12'2 %
    - 21-Jul: 6 % y 12'9 %
    - 22-Jul: 6'6 % y 13'2 %
    - 23-Jul: 7'2 % y 14'6 %
    - 26-Jul: 9 % y 16'9 %

    Tenéis el cuajo, por no decir otra cosa, de venir aquí a decir que los hospitalizados suben ligeramente en Madrid y que los contagios ya están en descenso, cuando los ingresos UCI por coronavirus han subido un ~70 % en 10 días y los hospitalizados en general se han multiplicado por 2'25 en 10 días y por 3'45 en 17 días; y cuando la IA14d ha subido un 7 % durante el último fin de semana, un 49 % en 7 días.

    #14, a ver si a los que os da igual la situación epidemiológica en Madrid es a vosotros con tal de defender a Ayuso
  62. #56 No tengo datos, pero es mi percepción.


    Ese es el problema. Que nos guiamos por titulares de medios afines y sólo si refuerzan lo que encaja con nuestra ideología.

    www.diariofarma.com/2021/04/15/como-ha-sido-la-mortalidad-en-cada-ccaa

    Datos del Ministerio de Sanidad. Excluyendo la primera ola (cuya gestión no se había delegado en las CC AA) Madrid tiene menos muertos por 100.000 habitantes que la media. Incluyendo las mecas del cerrojazo, Cataluña y Valencia (insisto, con dinero de otros).

    Por eso apoyo a Ayuso y no a Feijoo. Porque se atrevió a hacer algo diferente que salió bien. Quiero pensar que lo hizo de forma informada y asumiendo riesgos controlados. Si le hubiera salido mal le pediría responsabilidades.

    Por supuesto, el antagonismo con Sánchez le ha beneficiado, igual que a Sánchez el antagonismo con Madrid. Juegos absurdos de políticos, motivados por el escaso rigor que les exigimos.
  63. #62 Entonces, según tú, con un 7,2% de camas ocupadas ¿Hay que cerrar? ¿Me puedes facilitar esos mismos datos del resto de Comunidades, y las acciones que han tomado?

    No se trata de defender a Ayuso, si no de asumir una realidad. Los comercios, industrias y trabajadores que sufren los cierres pagan el sueldo a políticos y funcionarios a los que les da igual que se cierre.

    Afortunadamente, el votante medio ha demostrado ser un poquito más inteligente que usted.
  64. #7, "Mientras las UCIS se mantengan a niveles de ocupación por debajo del 20% ( en Madrid 16,9%. Otro tema es Cataluña que va por el 40%), no entiendo esas ansias de algunos por restringir todo lo posible las libertades individuales. El problema del COVID, y lo que justifica esas restricciones, es el riesgo de saturar la sanidad y eso actualmente está muy lejos de suceder"

    En Cataluña tenían la IA14d de Madrid el 9 de julio (Madrid tiene ahora 693, Cataluña tenía 725), y Cataluña tenía un 15'3 % de ocupación de camas UCI. Eso son 17 días antes del último PDF del Ministerio de Sanidad publicado ayer.

    Cataluña marcó un pico de IA14d el 20 de julio, y tenía 35 % de ocupación coronavírica de camas UCI.

    A pesar de que lleva varios días bajando la IA14d en Cataluña desde 1240 hasta 1145, como la curva de UCIs va con retraso sigue subiendo hasta, según datos del Ministerio de Sanidad, el 26 de julio (ayer) alcanzar el 44 % de ocupación coronavírica de camas UCI.

    En Cataluña, a pesar de tomar medidas (otra cosa es la calidad de las mismas y la eficacia en su aplicación), en 17 días han pasado del 15'3 % (menos que Madrid ahora) al 44 % de ocupación UCI, pese a estar bajando los contagios. En Madrid, pese a lo que el falsario de #9 dice, siguen subiendo los contagios y además la ocupación UCI ha subido un ~70 % en 10 días. ¿Que está lejos de suceder en Madrid? ¿por qué, viendo lo que ha pasado en Cataluña?

    Os da igual la verdad, os da igual la pandemia, os dan igual los pacientes que no puedan ser ingresados en UCI por estar las camas llenas, os dan igual los muertos, os dan igual las secuelas, os da igual todo con tal de defender a Ayuso, sois tan cerriles como los palmeros de PSOE y PODEMOS.

    #64, tú no eres inteligente, y tú no tienes respeto por la verdad ni por los hechos. Anda, lee y aprende algo.
  65. #60 Claro, es que si cojo los datos que me da la gana o los interpreto a mi manera podemos sacar conclusiones diferentes de la misma realidad.
    Usted coge la media móvil a 14 días de gente con el virus, que está muy bien para controlar la prevalencia en la población (incidencia acumulada).

    Pero para ver la tendencia de los contagios, si suben o bajan, lo lógico es valorar si suben o bajan, no la media a 14 días de incidencia acumulada.

    www.telemadrid.es/coronavirus-covid-19/Madrid-positivos-Covid-contagio

    La Comunidad de Madrid ha notificado este lunes 1.283 casos nuevos de coronavirus (602 menos que ayer y 256 menos que hace una semana)

    El problema de coger un destornillador para clavar un clavo, y echarle la culpa al clavo de no clavarse, es que se hace un ridículo bochornoso ante la gente con nociones básicas.
    Por ello, cuando no se domina un tema, es mejor ser humilde y no acusar de mentir, se puede debatir pero con respeto, porque luego además de mala educación se demuestra ignorancia.
  66. #66, el ignorante eres tú. El mentiroso eres tú. Y mentir con algo tan grave es indecente.

    Lo lógico y lo único válido es coger la media, a 7 o a 14 días, elige tú (más días = más estabilidad pero menos sensibilidad ante cambios; menos días = más sensibilidad pero menos fiabilidad), porque

    - no todos los días se hacen los mismos tests
    - los datos no llegan con regularidad; por ejemplo, el 19 de julio dijeron que el 18 de julio había habido 976 casos, pero ayer 26 de julio dijeron que el 18 de julio había habido 1516, ¿es que mintieron la semana pasada? No, es que los datos llegan con retraso y tienen que verificar la fecha de diagnóstico para incorporar el positivo a la estadística

    Si después de año y medio no sabes eso, no es mi problema. Aprende antes de hablar, respeta la verdad antes de intoxicar, y deja de hacer esa defensa tan sectaria y divorciada de la realidad y más en un tema tan serio donde hay vida y salud en juego.

    Repite conmigo: en #9 mentiste, los contagios siguen subiendo, la subida de los hospitalizados en Madrid no es ligera sino grande y sigue en aumento.
  67. #65 Go to #66. Si quieres te dejo varios libros de primaria que aún guardo para aprender a leer. Un saludo.
  68. #68, no, ve tú a #67. Y cuando hayas aprendido a usar los datos pandémicos, entonces te ciñes a los hechos en lugar de inventártelos. Y hasta que aprendas, abstente de realizar afirmaciones como la de #9.

    Es más, mejor aprovecha tú los libros de primaria para tratar de suplir tus graves carencias, al menos las académicas; tus carencias éticas no sé si tienen solución.
  69. #69 Caballero, precisamente, entre otras cosas, me dedico a hacer modelos de análisis de entornos complejos.
    Créame, de números sé un poco. No soy el que más sabe del mundo, pero sí obviamente más que usted.
    Los contagios de un día no dicen nada, pero la tendencia de varios días si nos permite apreciar tendencia a la baja. La incidencia acumulada es la prevalencia en la población (por 100.000 habitantes). Los contagios diarios bajan antes que la incidencia y que la presión hospitalaria, obviamente.

    Ya le digo que ser ignorante no es nada malo. Yo soy ignorante de muchas cosas. Pero cuando alguien obviamente me supera no trato de aleccionarle, además faltándole el respeto. Ya le digo, usted conocerá los datos que salen en la tele y se habrá hecho su idea de cómo interpretarlos. Pero si está equivocado no pasa nada, no hace falta que se humille de esta manera.
  70. #70, "Caballero, precisamente, entre otras cosas, me dedico a hacer modelos de análisis de entornos complejos."

    Pues como los hagas igual que comentas...no, no te creo porque te veo y no tienes ni remota idea de lo que dices. Sabes tanto de números que subir del 10 % de camas UCI con coronavíricos al 16'9 % lo llamaste en #9 subir ligeramente, ¡un ~70 % en 10 días! :palm: no sabes nada.

    "ya le digo, usted conocerá los datos que salen en la tele"

    ¿En qué cadena de televisión te ponen los datos del PDF en general, y te los comparan como en #67 de un día a otro, y te explican que los datos más recientes están incompletos? Porque ni siquiera sabías que las cifras de un día dadas al día siguiente no valen nada porque están incompletas (valga el ejemplo de los contagios del 18 de julio, dados el 19 de julio y el 26 de julio, y cómo el segundo dato es el doble que el primero).

    Eres como el maestro Ciruela, que no sabía leer y puso escuela. Retírate. Déjalo, en serio, que ya está bien con tu frivolidad en un tema tan serio.
  71. #29

    ¿Arbitrarias? ¿sabes siquiera qué significa esa palabra?
  72. #71 Ufff, no puedo con usted, de verdad. Me sobrepasa.
    Tu gran crítica es que un 6,9% le llame liegero aumento.... Bravo! Bravo!
    ¿Estamos de acuerdo en que no es lo mismo incidencia acumulada, que contagios al día, y que primero bajará una y después la otra? ¿Y que se puede saber que los contagios bajan antes de que descienda la incidencia, y por eso sabemos que la situación va a mejorar? En un par de semanas hablamos a ver quién tenía razón ¿Te parece?
    Sé que no servirá para que comprenda nada, pero al menos sí para que antes de faltar al respeto con datos que no entiende se lo piense dos veces. Me sentiré orgulloso de haber ayudado a una persona que claramente tiene problemas y le cuesta adaptarse a la sociedad.

    Por cierto, te ateves a cuestionar mi profesionalidad sin entender los datos ni cómo se calculan ni para que sirven... Yo doy por hecho que no hay nadie que haya encontrado valor a lo que tú puedas aportar trabajando (salvo que tengas un buen enchufe, entonces sí)

    PD: rectifico, efectivamente sabes buscar en Google además de repetir lo que oyes en la televisión. Me siento honrado de ver tu progresión. Ánimo, no te rindas y que nadie te diga que no se puede.
  73. #54 Será porque nos llegan los mas chulos y prepotentes aquí, o te crees que el termino fodechincho viene de la nada... Sinceramente, si mas de media España no los quiere en sus comunidades, quizás el problema no son las comunidades....
  74. #74 Eso de inventarse estadísticas lo hace el 74% de la gente.
  75. #51 pues nada... igual Madrid sin el resto de España no es nada... porque la carne de donde os viene? El pescado? La fruta? La luz? La mano de obra barata que usan muchas empresas?

    En fin... tenéis tener mil plazas, mil museos, mil recreos.... pero al llegar agosto vaya vaya... ahí no hay playa...
  76. #76 El espíritu del comentario era precisamente dar a entender que unidos mejor que echando mierda.
comentarios cerrados

menéame