edición general
35 meneos
52 clics
Madrid sanciona a 9.865 sanitarios por no aceptar un trabajo: “Te penalizan porque no puedes cambiar tu vida de un día para otro”

Madrid sanciona a 9.865 sanitarios por no aceptar un trabajo: “Te penalizan porque no puedes cambiar tu vida de un día para otro”

La bolsa de empleo del SERMAS ‘castiga’ relegando al final de la lista durante un año si se rechaza una oferta. El 57% son de enfermería. Sindicatos como SATSE y AMYTS piden flexibilizar el sistema.

| etiquetas: madrid , sanitarios
  1. "Libertad" hasta que no cumples las órdenes ilegales de la que erróneamente se ha autoproclamado como la mayor defensora de la libertad.
  2. Eso pasa en todas y cada una de las CCAA.
    Lo digo con conocimiento de causa porque mi pareja es sanitaria y si no te desactivas de las bolsas si te llaman y rechazas la propuesta te penalizan.
  3. Huelga indefinida y verás como se le acaba la tontería a la administración {0x1f525}
  4. En mi opinión menuda mierda de artículo. Solo pide que se flexibilice el sistema de penalizaciones. Oye, que año mejor la solución es que los contratos no sean de un día o una semana o un mes y que no te exijan incorporate mañana, no sé, digo yo.
  5. #3 en Madrid? Te montan en 0, una campaña mediática internacional criminalizanfo y llamando etarras pro hamas a los que lo llevan. Sin contar con que los sindicatos mayoritarios están más que podridos en España. 
  6. Mi hija cuando empezó la llamaron cuando nos dirigíamos a una boda a 100Km. de Barcelona, para que se presentase al momento solamente para una hora. Obviamente les dijo que no y obviamente ya no la llamaron mas de ese sitio. Con el tiempo hizo oposiciones y ahora tiene su plaza fija.
  7. La dictadura del PP.
  8. Eso ocurre diría que en todas las comunidades. Y no solo sanidad, con maestros o psicólogos escolares ocurre lo mismo. Pero poner Madrid vende.
  9. #2 Sí, pero no durante un año:

    "Rechaza por renuncia. Supone pasar a "no disponible" durante 3 días si la oferta es de corta duración a tiempo parcial, de 30 días si es de corta duración a jornada completa o de larga duración, o de 45 días si se trata de mejora de oferta de corta duración a jornada completa desempeñando corta duración a jornada parcial."
    ws035.sspa.juntadeandalucia.es/bolsa/http/ver_documento.php?id_m=CROC
  10. Por otra parte es lógico.
    Yo leo uno de los casos que mencionan en el artículo y es que claro... queremos estar trabajando en Toledo y a la vez aspiras a que te llamen de una bolsa en la CAM con todas las comodidades, sin ser titular de plaza. Pues no, para eso hay que ganar la plaza y tomarla.
    A ver si el problema es que hay muchos que están dispuestos a ceder a lo que dice la CAM y por eso no convocan más plazas definitivas por oposición. Pero eso ya no es un problema de la CAM, es problema del colectivo que no dice basta.
    No entiendo muy bien lo que pretende con esa queja ¿no tener plaza y que le ofrezcan un puesto tan goloso como par plantar el otro trabajo?... a mi no me parece normal si no te ganaste la plaza en oposición, así que habrá que ir priorizando sobre aquellos que muestren interés, que son lo que no rechazan el llamamiento.

    “En un contexto en el que la Comunidad de Madrid necesita mejorar su plantilla sanitaria, no puedes ir penalizando a los profesionales porque ofreces un contrato de pésima calidad”. Pues tampoco tiene del todo razón. Si bien es cierto que siempre es preferible contratar a los que tienen mejor nota porque se les presupone mejor preparación, también es cierto que no se perjudica al sistema por dos motivos; uno es que hay "repuestos" y otro es porque no se les excluye del sistema, siguen estando ahí si el sistema llega tan al fondo que los necesita.
comentarios cerrados

menéame