edición general
562 meneos
3432 clics
El maestro de Huesca que rescató a cientos de personas durante la II GM

El maestro de Huesca que rescató a cientos de personas durante la II GM

Paco Ponzán: el maestro de Huesca que rescató a cientos de personas armado con su audacia y su inteligencia durante la Segunda Guerra Mundial. Se calcula que Ponzán y sus hombres, muchos aragoneses, sacrificaron sus vidas para salvar la de alrededor de 3000 personas de forma directa (más o menos, el triple que las salvadas por el mundialmente conocido Oskar Schindler). Tras la liberación de Francia, se sucedieron los homenajes y los reconocimientos póstumos.

| etiquetas: historia , paco ponzán , segunda guerra mundial
183 379 0 K 544 cultura
183 379 0 K 544 cultura
  1. Por esto me gusta Menéame. Gran historia.
  2. Ahora que el cine le haga una peli y ya salta a la fama su caso... Aunque si la peli es del megasubvencionado cine español dudo bastante su éxito.
  3. #2 No lo compliques: un Torrente vs. Paco Pozán y el éxito está asegurado. :-P
  4. Interasantísimo. Para variar ninguna de estas personas tiene una placa que las recuerde, ni homenajes, ni son estudiados en España; la venganza de los vencedores no tiene límites y su sombra es alargada.
  5. Dab #5 Dab *
    Tampoco consta en los Justos Entre las Naciones de Yad Vashem. El artículo dice que, entre los más o menos 3.000 salvados, había 62 judíos. Ese debería uno de los siguientes reconocimientos.
  6. Y el Schindler tiene peli y el Paco Pozan no
  7. #4 estamos a tiempo de solventarlo, no?
    Plaza Conde Rodezno en Pamplona pasa a ser Plaza de Serapio Esparza en honor al arquitecto del II Ensanche.
    Julián Arteaga, impulsor del I Ensanche, dará nombre a la calle Hermanos Imaz.

    Un post de la calle hermanos Imaz: patximendiburu.blogspot.com.es/2015/09/calle-hermanos-imaz-rectificaci

    El autor no simpatiza con Bildu ni por asomo, pero escribe esto:
    Tras leer todo esto, entenderéis mi enfado. (...)
    Pero, sobre todo, con todas las corporaciones que han presidido Pamplona desde la Constitución de 1978. Un asunto que tenía que haber estado zanjado desde entonces, ha seguido -para gozo de los que quieren tapar sus vergüenzas proetarras con temas escabrosos de la Guerra Civil- vivito y coleando, 36 años después.
    ¡Que tenga que venir ahora Bildu a sacarnos los colores!


    Del mismo modo se podría "desolvidar" esa gente tan buena.
  8. Este hombre merece un mejor reconocimiento,pero si tengo que destacar algo yo diría que tenía los cojones más gordos de Aragón,un hombre valiente y que luchaba contra la tiranía,un héroe.
  9. #5 Lamentablemente, y en gran medida a causa de los medios y la industria del cine norteamericanos, la persecución y masacre de judios ha ocultado el total de los crímenes nazis. Han difundido la idea de que matar a comunistas o gitanos era menos grave.
  10. Sólo puedo decir... Puto amo!!! Esta es la gente que debería dirigir este país, con un par.
  11. #9 Todas las muertes bajo la bota nazi son igual de execrables y en el caso de los gitanos también puede hablarse (y se habla) de holocausto. Dicho lo cual se estima que el número de gitanos asesinados fue de unos 220.000 www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10006054 y el número de judíos entre 5.600.000 y 6.100.000. Una diferencia más que considerable.
    Tampoco debemos olvidarnos de unos 500.000 homosexuales, unos 5.000 Testigos de Jehová, sobre 300.000 personas con disfunciones intelectuales o físicas, y alrededor de 1.500.000 disidentes políticos entre socialistas, anarquistas, socialdemócratas y sindicalistas, principalmente.
  12. Emotivo y emocionante.
  13. #6 Spielberg, judios,...

    Hasta Espetanza Aguirre y el congreso de los diputados conmemoran el Holocausto, pero no a los verdaderos padres de la democracia, y desde luego no me refiero a los postfranquistas padres de la constitución y de la ley de amnistía.

    Es otra forma de reescribir la historia de España para ocultar los crimenes franquistas: rellenar el espacio que deberían ocupar los homenajes a los demócratas como Ponzán y los luchadores contra el franquismo y el fascismo, con el Holocausto judio (con los miles de españoles que murieron en campos de concentracion), y lo malas que eran las dictaduras comunistas, como si en nuestro pais, y el suyo, España, no hubiera habido una dictadura asesina. Ahí anda la Espe regalando a Carmena libros sobre la dictadura Soviética, que queda a varios miles de kilómetros, cuando podía y debería regalar libros sobre sus compatriotas españoles masacrados por los franquistas, que le pilla al lado de su casa.

    Así para millones de ignorantes les quedará la idea de que el siglo xx en España consistió en vencer al comunismo, salvar a judíos de Hitler y que el franquismo trajo la democracia.
  14. Al principio de la entradilla pone "Pozán", mientras que más adelante en la misma entradilla pone "Ponzán". En el artículo escriben "Ponzán".

    Interesante sería corregirlo también en las etiquetas, para futuras búsquedas del tema.
  15. #4 Muy alargada y oscura :-(
  16. Increíble el dato. Salvó la vida al triple de personas que Schindler.
  17. #6 Ni Sanz Briz, bueno si una que hizo RTVE ni se ha hecho una película con la labor de Le Lay y otros aragoneses en Canfranc, algún documental y poco más
  18. #16 Sanz Briz hizo lo propio con 5.200
  19. #14 Gracias. Voy a pedir ayuda a @admin
  20. #18 Héroes anónimos, sin duda.
  21. De todas las historias de la Historia

    Y qué decir de nuestra madre España,
    este país de todos los demonios
    en donde el mal gobierno, la pobreza
    no son, sin más, pobreza y mal gobierno
    sino un estado místico del hombre,
    la absolución final de nuestra historia?

    De todas las historias de la Historia
    sin duda la más triste es la de España,
    porque termina mal. Como si el hombre,
    harto ya de luchar con sus demonios,
    decidiese encargarles el gobierno
    y la administración de su pobreza.

    Nuestra famosa inmemorial pobreza,
    cuyo origen se pierde en las historias
    que dicen que no es culpa del gobierno
    sino terrible maldición de España,
    triste precio pagado a los demonios
    con hambre y con trabajo de sus hombres.

    A menudo he pensado en esos hombres,
    a menudo he pensado en la pobreza
    de este país de todos los demonios.
    Y a menudo he pensado en otra historia
    distinta y menos simple, en otra España
    en donde sí que importa un mal gobierno.

    Quiero creer que nuestro mal gobierno
    es un vulgar negocio de los hombres
    y no una metafísica, que España
    debe y puede salir de la pobreza,
    que es tiempo aún para cambiar su historia
    antes que se la lleven los demonios.

    Porque quiero creer que no hay demonios.
    Son hombres los que pagan al gobierno,
    los empresarios de la falsa historia,
    son hombres quienes han vendido al hombre,
    los que le han convertido a la pobreza
    y secuestrado la salud de España.

    Pido que España expulse a esos demonios.
    Que la pobreza suba hasta el gobierno.
    Que sea el hombre el dueño de su historia.

    Jaime Gil de Biedma
comentarios cerrados

menéame