edición general
951 meneos
25805 clics
Un magnífico cómic que explica exactamente cómo funciona el negocio de la droga

Un magnífico cómic que explica exactamente cómo funciona el negocio de la droga

Un magnífico cómic que explica exactamente cómo funciona el negocio de la droga. Añado un link directo al cómic original. es.scribd.com/doc/48701907/La-Guerra-del-Opio-por-El-Fisgon

| etiquetas: droga , cómic , negocio , narcotráfico
448 503 4 K 577 mnm
448 503 4 K 577 mnm
  1. La primera guerra contra las drogas... fue la la primera guerra del libre comercio. Muy buen cómic y muy bien explicado. Buen envío.
  2. Lo lógico sería menear la fuente original: es.scribd.com/doc/48701907/La-Guerra-del-Opio-por-El-Fisgon y no la página de Daniel Estulin, experto en conocimiento arcano... :palm:
  3. #2
    Lo he puesto en el redactado de la notícia.
  4. #3 Lo mejor sería poner el enlace directamente al original (se pide a algún admin por la fisgona) y añadir por cortesía un vía el panfleto de Estulin.
  5. Uno de los mejores envios que he visto ultimamente. No conocia la guerra del opio, la verdad.

    #0 Yo cambiaria el titular, el enlace y la entradilla, me voy a explicar. A mi me parece bien como esta, yo no voto nunca microblogin porque me parece una gilipollez de voto, pero a la gente le gusta mucho jugar a arbitro de meneame, y entre unas cosas y otras seria una pena que se ensañaran con el envio.

    Y lo dicho, un comic excelente. He buscado eso de chamucho para ver de donde habia salido el comic, y parece ser una revista mexicana: www.elchamuco.com.mx/ en la cual publica un tal El Fisgon: www.elchamuco.com.mx/index.php?option=com_content&view=category&am y de ahi sale la historia: www.elchamuco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article& pero no esta entera, para eso hay que comprar la revista o verla aqui: www.elchamuco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&
  6. #5
    Quiero hacerte caso, pero soy bastante inepto y no se cómo hacerlo. Voy probando a ver si hay suerte...
  7. #6 Lo mismo ya no puedes, como envio poco no me acuerdo como va, pero pasado un tiempo ya no deja editar. No se si es lo que te esta pasando. Deberia aparecerte un botoncillo de editar por algun lado, si no es asi ya es cosa de los admins o usuarios especiales.
  8. #7
    La chapuza está hecha, y no creo que sea modificable. Todo lo que puedo hacer es no precipitarme tanto la próxima vez.
  9. #8 Por mi esta bien hecho, y al parecer por los votos a mas gente tambien se lo parece. ;)

    Y al hilo de la historia en si, hay un monton de articulos en internet de la guerra del opio, que al parecer tiene una gran importancia en la historia reciente de China. Me sorprende no haberle prestado mas atencion hasta hoy, si he leido alguna referencia anteriormente ni me acuerdo.
  10. Muy bueno
  11. Los ingleses como siempre.
  12. "El 1842, los ingleses ganaron la guerra y..."

    "Le tomó a China más de dos siglos reponerse de las guerras del opio"


    Oséase, se repuso en el 2042... oh wait.
  13. Al final no tan magnífico.
  14. También al leer esto hay que entender que el opio es MUY adictivo (heroína, morfina...) y la marihuana no lo es más allá de lo que lo puede ser cualquier cosa que te guste, e incomparablemente menos dañina.

    La guerra contra la droga no se puede ganar, tanto por los intereses económicos que hay detrás (que siguen siendo alucinantes) como porque la gente no va a dejar de consumir. Lo único que queda es concienciar a la población de que consumirlas es una opción, pero que si se hace tiene que ser con cuidado y nunca abusar, y a partir de ahí legalizarlas todas.
    La marihuana creo que se podría legalizar mañana mismo sin ningún tipo de problema más allá de los intereses económicos de cuatro hijoputas con poder, que es a los que les interesa que sigan siendo ilegales las drogas.

    Ya no estamos en tiempos pasados en los que no había manera de luchar contra la "epidemia" de las drogas más allá de la prohibición, ahora hay mucha ciencia que puede explicarnos todo lo que causan las drogas y cómo evitar los problemas.

    PS: Sí, un tanto perogrullo mi comentario, pero es que la gente sigue sin enterarse.
  15. #15 Porque la historia que enseñan en las escuelas es hispanocéntrica (toma palabro que me he inventado xD) y toman a occidente como el centro del mundo (y de la historia). Vamos, parcial, inexacta y llena de falsedades.
  16. Al final cae en la conspiranoia y el marxismo más arcaico. El problema con las drogas es precisamente que no forman parte del libre comercio. Con lo que no se puede comerciar libre y legalmente se comercia a escondidas mediante mafias. Eso es lo que muestra la historia, tanto en la mencionada guerra del opio como en la época de la Ley Seca.
  17. #12 Se supone que la guerra de china contra el opio comenzó cuando sus emperadores empezaron a prohibir su comercio al causar esta droga estragos entre su población allá por 1729; en 1796 ya se castigaba su comercio con la pena de muerte, pero aún así los narcos ingleses siguieron realizándolo, pero cuando vieron que los chinos se tomaron la guerra contra las drogas en serio (en 1839 se confiscaba el mayor cargamento y 200 cajas se tiraron al mar) presionaron al gobierno de Inglaterra para iniciar la contienda militar propiamente dicha contra China en aras del "libre comercio", que culminó en su invasión y repartición entre las potencias occidentales y Japón y en el establecimiento de Hong Kong como el primer narco-estado del mundo.
  18. Resumiendo: que dejen de drogarse si quieren evitar convertirse en un estado tomado por las mafias. Es muy sencillo, sólo tienen que convencer a sus hermanos, padres, hijos de que no consuman. Y si siguen consumiendo, que sepan a qué clase de personajes están financiando, que al final terminarán por destruir su país.
  19. El problema del opio en asia es un tema recurrente en los comics de Tintin, lastima de ser un mocoso cuando me los lei, voy a tener que releerlos.
  20. No sale Omar Little, no hay meneo.
  21. #15 en FP, un profesor de Historia comentó que todas las guerras, incluso las supuestamente "guerras religiosas" habían tenido como motivo un transfondo económico.

    "todas?" Preguntó alguien

    "bueno, todas excepto quizá la del opio " (esa semana habían dado "55 Días en Pekin" en TV)

    en esta ,dijo, no fue tan exclusivamente económico

    detalles absurdos que retiene uno :-D
  22. Que asco de mundo.
  23. No puedo entrar #0
  24. Bueno, me parece que en el caso de la Guerra del Opio es completamente opuesto al caso de la guerra contra el narcotráfico en México (o Colombia). En el caso de la Guerra del Opio, el libre comercio fue un pretexto para la invasión de China. Fue una guerra librada por un Estado (Imperio, para ser más precisos) contra otro Estado (Imperio, en realidad) para permitir la comercialización de la droga. En el caso de México o Colombia es precisamente al revés. Se combate (infructuosamente) la industria de la droga y, en ese sentido, se "suprime" o impide la libre comercialización de las mismas. Y aun cuando los carteles son capaces de infiltrar la policía, sobornar políticos, jueces, etc., lo cierto es que -al menos hasta ahora- los no han sido capaces de "apropiarse" de un Estado. Son, por el contrario, carteles que aparecen aquí o allí. Por eso el enemigo es como la hidra: por cada cabeza que le cortas le brota otra más. El autor de la viñeta confunde, creo, dos situación diferentes que tienen, únicamente, como común denominador el hecho de que la droga es un negocio sumamente rentable. Para que el paralelo fuese correcto, EEUU debiese producir droga, México debiese proscribir su comercialización y, entonces, EEUU obligarle a permitirla. Pero es perfectamente al revés: EEUU declaró la guerra contra el narcotráfico y desde entonces ha prestado ayuda o intervenido -véase como se quiera- en la guerra contra el narcotráfico en diferentes países latinoamericanos. La guerra contra el narcotráfico puede ser -y es- un pretexto para intervenir en dichos países. No obstante, aún más grave que eso, me parece el hecho de que los países latinoamericanos estén desangrándose ahora mismo librando una guerra que, sencillamente, no pueden ganar. No sólo por la fragilidad institucional y los elevados índices de corrupción que muchos de ellos tienen sino porque simplemente el negocio de la droga es enormemente lucrativo. Para poder vencer al narcotráfico, sería necesario que no hubiese demanda; pero si no la hubiese, entonces ya no sería un negocio y, por tanto, tampoco sería necesario proscribirla. Como todo eso no ocurrirá, creo que resultan muy dignas de consideración las propuestas de aquellos que sostienen que lo mejor sería legalizar las drogas (o algunas de ellas), es decir, liberalizar el mercado de las drogas para los mayores de edad (tal como ocurre con el tabaco y el alcohol). Los países latinoamericanos serían los más beneficiados.
  25. Los angloladrones, robando, como siempre. Y eso es lo que intentan hacer ahora con nosotros. Hay que defenderse.
  26. Creo recordar que alguna vez ley o escuche, que los chinos aun siendo los inventores de la pólvora y sabedores de su potencial destructivo, siempre la trataron con mucho respeto usándola exclusivamente como fuegos de artificio y eludiendo su desarrollo para fines militares.

    ¿Alguien que pueda ampliar el tema?
  27. #26 quienes mantienen esas guerras de sus países contra el narcotráfico apoyados por los EEUU y la DEA, son gobernantes a sueldo de CIA y DEA, o directamente de los narcos.

    y el sueldo de estos dirigentes populares es mayor que el de cargo democráticamente elegido. Y se mantiene si se mantiene el conflicto

    Resultado?? :

    poblacion civil MASACRADA en enfrentamientos cada vez más violentos, como son en lugares apartados y poblaciones agrícolas no tienen gran impacto sobre la opinión pública. Ante quienes presentan la inmensa mayoría de estas víctimas como narcos o como colaboradores.

    cuando la situación real en Mexico y otros países es que entran a sangre y fuego, cuentan las victimas y les adjudican los roles sin más demostración que unas balas en el cuerpo

    HAY QUE TERMINAR CON ESTO
  28. A quienes les interese la cuestión del narcotráfico en México y en Estados Unidos (imposible de explicar por separado) les recomiendo mucho el libro Los Señores del Narco de Anabel Hernández. Construido con base en testimonios, documentos desclasificados y otras fuentes de información muestra abrumadoramente el papel de la DEA y la CIA en el tráfico de drogas y la asociación del gobierno mexicano actual y pasado con el cartel del "Chapo" Guzmán. El libro circula por la red pero recomiendo adquirirlo porque la verdad vale la pena.

    Un verdadero acto de valentía el libro en las condiciones actuales de México.

    </SPAM>
  29. #27 Bueno yo empezaria por defenderme de los spanishchorizos y despues ya veremos
  30. #2 De hecho debería cambiarse el enlace porque en éste artículo la página 15 está repetida y falta la 17. En el original todo está correcto.
  31. Es curioso que al tipo este se le califique de panfletario, y sin embargo encanten los contenidos que sube a su página...
  32. Guau, tengo que reconocer que no conocía la historia del Opio.
    No dejan de asombrarme estas historias y los motivos reales que provocan guerras, como el "libre comercio".
  33. #20 El problema en México es que gran parte de la droga la consumen ciudadanos estadounidenses. Sigue siendo lucrativo incluso quitando el consumo interno.
  34. Brutal cómic, se le deberiá dar mucha más publicidad, pero mucha... porque explica a grandes rasgos el "leit-motiv" de muchas guerras, incluida la de Afganistán (uno de los mayores exportadores de opio del mundo...)

    A muchos se les caerían bastantes mitos, como me pasó a mi siendo jovenzuelo... estaba "intoxicado" por las pelis ochenteras de americanos wenos-wenísimos --> malvados dictadoreh sudamericanoh y cuando leí dos libritos de Cortázar que resumían los últimos 50 años de Historia se me cayeron los webos al suelo, viendo el saqueo, expolio y favorecimiento de dictaduras por parte de USA por toda Sudamérica... vamos, que está más que demostrado y desclasificado que la Administración Kissinger por ejemplo colaboró activamente en poner las terribles dictaduras de Argentina y Chile y asesinar supuestos "disidentes comunistas" a miles en la famosa Operación Cóndor y no se les cae la cara de vergüenza ni se les ocurre pedir perdón, no...

    Vaya tela macho
  35. Y este es un resumen de la situación actual en fotos:

    englishrussia.com/2011/07/16/the-destruction-of-poppy-fields-in-afghan

    Resumiendo: Van a destruir un campo de opio pero dejan intacta la mitad del mismo, alguien reporta la destrucción del campo y los medios se hacen eco de ello. Se destinan mas $$$ a la "lucha contra las drogas". En unos meses los campesinos volverán a tener la mercancía lista para exportar. Repetir toda la operación y seguir ganando pasta... listo
  36. #16 Por favor, no seas demagogo, occidente es el centro del mundo y de la historia, al menos de la nuestra que es lo importante, no nos interesa (a menos que estudies la carrera de historia o te apasione el tema) la historia de civilizaciones lejanas (China) o la de civilizaciones fracasadas (las amerindias) o ancladas en la prehistoria (África negra) Por no hablar de que occidente ha transformado el mundo, para bien y para mal, hemos alcanzado los más altos niveles de desarrollo humano en todos los sentidos y nuestra cultura ha llegado a todos los rincones del globo, hasta el punto de que las calles de Kuala-Lumpur o Bombay se llenan de Papas noeles en navidad, el Hiphop suena en los guettos africanos y el Pop-Rock hace furor entre los adolescentes asiaticos.
  37. No dicen nada ni proponen nada, les están vendiendo que el libre comercio es una droga o que si te drogas invaden tu país y otras estupideces traídas de los pelos.
  38. El cómic muestra lo nociva que es la prohibición, pero concluyen que el mal está en el libre comercio y no proponen la legalización, que es la solución.
  39. La página de Daniel Estulin publica de vez en cuando cosas interesantes como esta, pero la verdad es que últimamente es un panfleto conspiranoico infumable. Él mismo se jacta de que se ha dedicado al contraespionaje y conoce métodos de manipulación y propaganda, aunque no se da cuenta de que su actitud prepotente y sus repeticiones ad nauseam no ayudan a vender su mensaje. Sus primeros libros sobre Bilderberg no estaban mal, aunque había teorías un poco increíbles (por ejemplo que los Beatles y otras bandas modernas eran un intento de lavado de cerebro de la juventud por parte de la CIA, si mal no recuerdo). Desde hace un tiempo es simplemente un vocero de Lyndon Larouche, personaje altamente sospechoso como puede comprender cualquiera que haga una búsqueda en Internet, que utiliza tácticas tan sutiles como comparar a Obama con Hitler y defiende una teoría altamente conspiranoica sobre una supuesta nobleza medieval veneciana que ha terminado dominando el mundo, todo ello aderezado con teorías sobre la ciencia que podríamos llamar como mínimo "peculiares" y que ponen a la altura del betún a la mitad de la plana mayor de científicos y matemáticos a lo largo de la historia (será porque Larouche se considera superior intelectualmente a ellos):

    www.danielestulin.com/2010/11/28/culto-pagano-a-isaac-newton/#more-290

    Últimamente su bestia negra son los ecologistas, los anti-nucleares y los que defienden un control de natalidad, afirmando que lo que hay que hacer es desarrollar la tecnología y extendernos a otros planetas. Otro que no ha entendido que el crecimiento exponencial es insostenible, con o sin colonización del espacio. También defiende que el atentado de la T4 y otros se realizaron con bombas mininucleares, pero creo que en ningún momento ha explicado por qué nadie ha detectado trazas de radiación (cosa que cualquiera que tenga un contador geiger puede hacer, por mucho que el gobierno intentara ocultarlo).
  40. Si os ha gustado el comic, quizás querais jugar a este juego de tráfico de opio en puertos chinos xD

    www.newgrounds.com/portal/view/561389
  41. #11 Tienes razon ¿ alguien sabe algo positivo de esa gente ? piratas, traficantes de esclavos, racistas, borrachuzos, traficantes de exclavos y controladores de "los mercados " que nos putean .Los primeros en ranking del premio Darwin , sus mujeres feas, su comida peor ....
  42. Ahora comprendo más a los gobiernos chinos. Su hermetismo y disciplina.
  43. En la web falta la página 17, usad el link de la descripción para verlo completo!
  44. Muy bueno. Para todo lo demás, Breaking Bad xD
  45. La pesadilla se muerde la cola, y el cuerpo, y no se come su cabeza porque tiene que usarla para comerse a sí misma... Sólo el inmenso lucro que genera actualmente la guerra contra las drogas explica su perpetuación a pesar del inmenso perjuicio global que provoca.
comentarios cerrados

menéame