edición general
10 meneos
 

Maíz sufre por TLCAn

Para millones de campesinos mexicanos culmina hoy otro plazo que puede terminar con la práctica prehispánica del cultivo del maíz. A partir de la cero hora del 1º de enero, el maíz subsidiado norteamericano y canadiense comenzará a entrar a México sin pagar arancel gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) firmado hace 14 años. Estados Unidos y Canadá tienen subsidios de hasta 20 mil dólares por hectárea y el costo de producción es hasta cuatro veces más bajo que en México.

| etiquetas: maíz , méxico , tlcan , subsidios
  1. Cuando los conquistadores llegaron a las costas del este de México, preguntaron: "¿Cómo se llama este lugar?". Los nativos contestaron: "No entendemos nada", que en lengua maya de ese lugar sonaba parecido a Yucatán, y desde entonces Yucatán se llama así. (PATAS ARRIBA La escuela del mundo del revés, Eduardo Galeano)
  2. Ahora a putear a los mexicanos en su cultivo más extendido y en el artículo de primera necesidad para la sociedad del país. Más o menos como si aquí importásemos el pan más caro que si lo produjésemos nosotros. Qué bien.
comentarios cerrados

menéame