edición general
593 meneos
733 clics
Málaga vierte al mar 123 millones de metros cúbicos de aguas residuales

Málaga vierte al mar 123 millones de metros cúbicos de aguas residuales

Los datos de la Junta de Andalucía sitúan a Málaga como la que más carga contaminante derrama en el litoral andaluz - Los vertidos del 14% de la población todavía no se depuran

| etiquetas: málaga , aguas residuales
  1. Con estas noticias yo alucino, más que nada porque vuelvo a ver dos Españas. Una que tiene normas muy rigurosas que se aplican a rajatabla (con fallos por supuesto) y otra que pasa de todo y a la que no le pasa nada por saltarse a la torera cualquier protocolo ambiental de mínimos.
    Un 14% puede no parecer mucho, pero la noticia indica que ahí hay de todo, incluido vertidos industriales.
    Vamos, como para fiarse de darse un baño en una playa malagueña.
  2. Con eso engordan los bolos y las conchas finas.
  3. #1 Gijón no depura sus aguas fecales desde 1991, tenemos una depuradora bien hermosa que costó 3 millones de euros paralizada por ser ilegal (construida a escasos metros de viviendas) y pagamos cada dos meses una buena multa a Europa por vertidos, el río Piles es un fangal de cuidado donde las bacterias fecales (analizado hace poco) son mayoría, y donde se vierten aguas residuales del Hípico, Grupo Covadonga, Pabellón de deportes, y Fidma entre otros. Varios gobiernos del PSOE y Foro Asturias no han hecho nada salvo llevar a juicio la situación para que la declaren legal xD
  4. #3 bueno, seguro que están en la cárcel los responsables de estas barrabasadas
  5. #3 #1 que asco! Al final aquello parecerá el Ganges xD
  6. #4 carcel e inhabilitados xD
  7. Podría ser peor... Imagina que vertieran 246 millones! Al menos sólo han vertido la mitad de eso!
  8. Esta playa es una mierda :troll:
  9. Cerdos.
  10. Y poco me parece... Como he comentado alguna vez, he vivido años en Málaga, la gente dándome palmaditas diciendo que qué suerte con estar en la costa del sol y yo contestando que se nota que solo paran por allí ellos unos días al año y están más de espetos y tiendas que bañándose... Pues yo me aburrí de recorrer los findes con la moto las playas buscando alguna que no tuviera una capa uniforme de MIERDA y burbujas flotando a escasos metros de la orilla desde Nerja (donde evacuan incluso emisarios camuflados entre las rocas sin depurar) hasta Fuengirola.. Y cuando no hay mierda hay medusas o el agua está helada porque viene del Atlántico... Vamos, acabe veraneando (como muchos malagueños por cierto) en Cabo de gata en busca de arena de verdad no artificial y playas limpias, aunque aquello sea un desierto sin apenas servicios y los pueblos feos como demonios al menos disfrutas playas en condiciones a precio razonable... Al menos hasta que la industria de los invernaderos se lo cargue con sus residuos (que ya está pasando según me cuentan y se lía parda con cada temporal en plan mar menor...)

    En fin, si a eso le añades que cada vez cuesta más dinero regenerar las playas malagueñas con los temporales y la relación calidad precio es mucho peor que otros sitios (otro día hablamos de los hoteles...) el día que se les acabe él flujo de guiris borrachos con nulo nivel de exigencia las van a pasar muy putas... Pues para entonces será demasiado tarde y no tendrán ingresos para arreglar aquello, empezando por el tema de las depuradoras y los emisarios...
  11. La buena gestion de la españa que mendruga  media
  12. Pesaaaaooooos. Que a nadie le importa la verdaaaaad. Como hay que decirlo?
  13. Pero El qué contamina eres tú
  14. #1 puedes decir a que dos Españas te refieres?
  15. málaga no, la plaga inevitable llamada humanos
  16. #11 Soy de la costa del sol y secundo esto palabra por palabra. La zona mas occidental esta mas limpia eso si (manilva) pero para de contar.

    La costa del sol está hiperurbanizada y por supuesto no tiene capacidad de limpiar todos esos residuos
  17. #8 Por eso dicen que el vertido ha sido residual... de poca importancia, vaya.
  18. #7 Hosti tu, "Andaluçìa imparapla" també. :-D
  19. #11 Vivo en Málaga y te doy la razón cien por cien
  20. Málaga ya no tiene playas, la que quedaba por abajo, por arraijanal, condenada, y a la de los baños del carmen la sobrevuelan los buitres. El antiguo lavachochos (la malagueta) en el que había que subirse a las piedras cuando subía la marea, ha dado lugar a una gran extensión de arena de relleno. Playa de mierda sed playa. Parques temáticos para rebozarse, más que playas.
    Sobre la calidad del agua que vamos a decir, exigencia cero, de vez en cuando aclaraciones de que la mancha colorá es biologica, los huevos de no se que bicho ,... pero la espumilla del resto del año ... ful de estambul.
    Viva Málaga la bella!
  21. #16 Pues a que en Aragón nos preocupa (y se nos multa) porque localidades de 2000 habitantes no tengan una depuración adecuada. Mientras, una localidad como Mijas, que recibe decenas de miles de turistas no tiene una depuradora en condiciones y una de las provincias más poblada de España vierte el 14% de sus aguas residuales sin tratar. Para alucinar.
  22. #11 las de Fuengirola no están tan mal para el estándar. Las de Nerja y Maro están bien. Eso sí, hiperpobladas en temporada alta.

    Me gusta bastante hacer snorkel y buceo, y la verdad es que puedo hacerlo bastante a gusto en casi todos los sitios de la costa del Sol. Eso sí, evitando Málaga capital.
  23. #24 entonces es Aragón y andalucia, esas dos Españas?
    Aunque te digo una cosa, en Aragón sois capaces de tirar mierda al mar si os proponeis ehh
    Lo que hay que leer
  24. Pocos son y más vendrán.
  25. #26 Aragón tiene 500.000 habitantes menos que la provincia de Málaga, un turismo que debe ser la décima parte del de Málaga, y un 4-6% de vertidos sin tratar. Tú mismo.
  26. #28 cuando Aragón tenga mar, hablamos.
    Edito: tus argumentos están en tu contra
  27. #29 ¡Joeeer! Vaya nivel científico que gastas, campeón.
  28. No os preocupéis mucho, en el norte también lo hacen... En Pasaia el barrio entero de Donibane tira todo directo al mar.
  29. #30 la misma ciencia que comparar dos comunidades totalmente distintas, con un problema que una es imposible que pueda tener.
    Y como plus decir la dos Españas, no?
comentarios cerrados

menéame