edición general
15 meneos
258 clics
La maldición de Hill House, el golpe de gracia de Netflix

La maldición de Hill House, el golpe de gracia de Netflix

El impacto ha sido tan brutal en el público, que los termómetros del amor digital por la ficción han desbordado su mercurio. Camino de los 50.000 votos en IMDB, 'La maldición de Hill House' es ya una de las series mejor valoradas de todos los tiempos, con un 9.0 de nota media. Algunos de sus episodios, como el espectacular quinto capítulo, 'La mujer del cuello quebrado', disparan esos guarismos al 9.6.

| etiquetas: netflix , la maldición de hill house , serie
  1. Me la vi del tirón la semana pasada, y si, está bien, pero va flojeando por momentos hasta el final. De más a menos, hasta que casi te da igual todo.
  2. Aburrida, lenta, aburrida, con fallos de guión, aburrida, insípida, aburrida...
  3. La terminé de ver ayer y la verdad q me costó empieza bien y va perdiendo, mucha paja, en dos episodios me quedé dormido.
  4. he empezado a verla. esta bien, aunque de momento tampoco me parece nada del otro mundo...
  5. La estoy viendo ahora y es aburrida a matar. Tengo que ir adelantando cada dos por tres.
  6. Serie con luces y sombras. Hay algunas actuaciones reseñables, episodios muy buenos con una buena atmósfera, buena utilización de la música y escenas bastante curradas que hablan muy bien del director, pero en contra también tiene alguna actuación como la de el "Elliot de E.T." al que encima le ponen unas lentillas que te hacen perder el hilo, o la madre que parece sobreactuada, episodios aburridos o no ser nada nuevo. Creo que las votaciones altas son porque los seguidores del estilo de terror andan escasos de algo con tantos mimbres por encima de la media.
  7. La serie va cuesta abajo y sin frenos hasta el último episodio que supera en ridiculez a Los Serrano.
  8. Para mí si no es cine/TV dirigido por un iraní, en blanco y negro, mudo y que muestre la angustia existencial de los protagonistas en un contexto sociocultural religioso de finales del siglo pasado, con largos silencios, como que será un bodrio. Yo por ser contracultural, ir contra la corriente, hipster naturalista odio el gusto popular.
  9. #9 Está claro. Por eso las páginas como IMDB o FilmAffinity son una muleta pero hay que usarlas con más criterio quizás. No dejarte llevar solo por la puntuación, ver la opinión de los críticos y ver el trailer puede ayudar. Si conoces algún trabajo anterior del director mejor que mejor. Con todo esto, no es matemático, te puedes meter ilusionado a ver algo y a los 15 minutos desear arrancarte los ojos
  10. #12 Si te pasa en el cine pues peor me lo pones
  11. A mí me ha gustado, pero sobra el capítulo final.
  12. Me parece una pasada la puntuacion. La serie esta bien, pero no deberia tener mas de un 7.5.
  13. A mí me tenía intrigado el saber cual era la razón de que una familia con cinco niños se fuera a vivir a una casa que la ves y es tal cual la casa del conde Drácula. Hasta el último episodio no lo aclaran. Entretenida sin más, exceso de monólogos teatrales para mi gusto.
  14. Si queréis ver algo bueno ahora mismo probad Maniac, un 10.
  15. #1 ¿Qué nos recomiendas en ese género?
  16. el que hizo de Eliot en ET sigue siendo un pesimo actor.
  17. #20 Jajaja, vaya referencia más irónica y original, casi tanto como el el chiste que hiciste antes sobre los Serrano.
    Se ve que eres un experto en cine de terror.
  18. Hay Carla Gugino, habrá que probar a ver la serie.  media
  19. #17 Ni jarto vino... ni media hora aguanté.
  20. #23 tasloco!!!
  21. #24 Ven anda ven, que yo te arreglo... :troll:  media
  22. #16 eh... Lo de la casa lo explican en los primeros cinco min.
  23. #27 Pues se me habrá pasado..
comentarios cerrados

menéame