edición general
166 meneos
3094 clics
¿Una manera distinta de construir una línea de Metro? Barcelona, linea 9[ENG]

¿Una manera distinta de construir una línea de Metro? Barcelona, linea 9[ENG]  

En un mundo donde todas las líneas de suburbano son iguales, esta línea de metro ha hecho algo completamente diferente. Tan diferente que tras 20 años la linea no está aún acabada y sin embargo la ingeniería detrás de ella es tan impresionante que está siendo copiada en otras partes.

| etiquetas: metro , barcelona , ingeniería civil
  1. #1 Ese canal es muy bueno. Hay otros en la temática de urbanismo que también merecen la pena como City Beautiful o Not Just Bikes.
  2. La línea 9 & línea 10 de TMB es un despropósito de principio a fin. precisamente esas innovaciones chulis parece que son responsables de ese descalabro (poner una via encima de la otra en lugar en paralelo por ejemplo).

    MEDIO FACHA FRANCO PANTANO:
    cronicaglobal.elespanol.com/politica/todas-chapuzas-l9-elevan-coste-16
    Todas las chapuzas de la L9 que elevan su coste a 16.000 millones de euros
    Societat Civil Catalana denuncia la demora y el precio desorbitado de las obras de la línea de metro desconectada en el centro de Barcelona

    MEDIO LAZI:
    es.ara.cat/economia/sobrecoste-linea-9-metro-barcelona-millones-millon
    El escándalo de la línea 9: ya acumula 14 años de retraso y 5.000 millones de euros de sobrecostes
    Un nuevo informe de la Sindicatura de Cuentas cuestiona la contratación de algunas obras



    Recordemos que esos 16.000 millones para 50 km de metro los podemos comparar con:
    Madrid:
    - 41 km de metro en Madrid: La ruina de MetroSur: 1.700 millones, tres cierres y problemas .
    - 234 kilómetros de red (incluidos 36 de Metro Ligero y 18 de la línea privatizada TFM) y 189 nuevas estaciones. por 10.600 millones
    www.madridiario.es/noticia/424514/transportes/la-gran-ampliacion-del-m



    LAV Madrid Barcelona:
    8.967 millones de euros para 621 km
    elpais.com/economia/2018/02/19/actualidad/1519041070_591214.html#:~:te.
  3. #1 Esos enlaces no critican el método de metro que se esta construyendo, sino que haya tenido un abandono de 10 años.
  4. #4 Home el incremento del coste creo que es directamente consecuencia de la inovacion en el metodo constructivo, si no te valen #3 amablemente te ilustra con un chorron de ejemplos que solo constatan que aqui lo de inovar pa otros, que si te pones a hacer cosas distintas mas vale que te salgan bien a la primera que si no tienes a un ejercito de personajes deseosos de desollarte vivo.

    En fins el video me mola porque es de lo mas instructivo que he visto sobre por que la linea 9 es "rarita" y esta curioso en ello
  5. #1 Creo que el hundimiento de unas casas en el barrio del Carmelo en la ampliación de la Línea 5 del Metro de Barcelona hizo que se replantearan las obras del Metro, desconozco en que grado habrá afectado a plazos y costos.
  6. #2 Not just bikes me flipa, el otro no lo conocia. Graciñas!
  7. #1 Porque opinamos sin saber, a mí me puede parece un despropósito de tiempo y de dinero, porque claro, yo no llego a ver que desarrollar esta técnica va a suponer una mejora en la construcción de los subterráneos y con toda probabilidad, si meten en un proyecto de estos a cualquiera que opina sin conocimiento, la cosa acabe mucho peor que el Carmel.
  8. #1 una de tantas obras a medias en Cataluña, el dia que acaben la B-22 o que acaben la maldita entrada de sant boi, estaremos todos bajo tierra
  9. #5 El túnel de Sants - Sagrera, de 5 km en un terreno complicado costó 180m€.

    Osea 35-40 millones por km.

    Ponle 50 millones cada estación.

    La L9, para 50 km y 40 estaciones aprox. se podría haber hecho por

    50km * 40 m€ = 2.000 millones
    40 estaciones por 50 m€ : otros 2.000 millones.

    Y con ese presupuesto tienes estaciones como las del metro de Moscú.
  10. #10 Yo de obra civil tengo poco conocimiento, es mas, en general, de ingenieria mas alla de lo que vienen siendo maquinitas que usan unos y ceros conozco poco. Lo que vi en la carrera y tengo muy olvidado, me gusta leer de cuando en cuando sobre el tema porque hay muchas curiosidades pa decir "mira tu que pillos" pero desde luego no es mi campo.

    Dicho eso, lo que si se es que los proyectos de obra civil no los puedes medir al peso y compararlos al chou, porque las problemáticas y diferencias entre dos cosas que a ti como cateto te parecen lo mismo pueden ser brutales, desde la composicion del suelo a la densidad de edificios con resistencia estructural distinta y normativa de protecion que tengas encima puede cambiar el tema que te cagas. Eso sin entrar en la batalla politica que siempre rodea este tipo de desarrollos (y bueno, siendo del todo justos digamos que no creo que 2 años de pandemia le sienten nada bien a unas obras de esta magnitud que ya acarreasen problemas de antes)

    Y repito, el video habla de las solciones de ingenieria que al menos a mi me ha parecido curioso, en ningun momento dice el video que la cosa saliese bien, de hecho en la misma entradilla que viene de la descripcion del video lo dice, y la ultima parte cita sin tapujos los problemas presupuestarios que ha sufriodo pero habla de por que se hizo lo que se hizo y que ventajas tiene e inconvenientes (y otros lugarse donde se está aplicando lo descubierto con las obras)
  11. #2 OBF habla también un poco del tema en algunos y urbánopolis del mundo hispano.
  12. #11 "Dicho eso, lo que si se es que los proyectos de obra civil no los puedes medir al peso y compararlos al chou, porque las problemáticas y diferencias entre dos cosas que a ti como cateto te parecen lo mismo pueden ser brutales, desde la composicion del suelo a la densidad de edificios con resistencia estructural distinta "


    Precisamente por eso se ha criticado mucho en círculos especializados esta obra... de la misma manera que la obra de Calatrava puede parecer muy atractiva para anuncios de coches o fotos cuquis de instagram, a nivel funcional, de presupuestos y a nivel constructivo son PUTA MIERDA que sufren los ciudadanos y sus administraciones:

    www.jotdown.es/2011/05/desmontando-a-calatrava-como-acabar-de-una-vez-
    www.jotdown.es/2022/10/v-de-calatrava/

    www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/santiago_calatrava-web-indemnizacion.
  13. #9 Lo de Sant Boi ahora han dicho que lo retomarán, 10 años después. Ha tenido que llegar una ministra del Baix Llobregat para que lo arreglen
  14. Recuerdo vagamente una discusión hace como 20 años sobre que no les cabían curvas clotoides en los cambios de dirección y tuvieron que proyectar el trazado con curvas de ¿klein?. Recuerdo que me pareció muy interesante en su día, pero ahora no encuentro nada
  15. #13 Yo, que admito que no tengo ni puta idea, las unicas criticas que he visto sobre la obra han sido fundamentalmente de retrasos y tiempos, la unica cosa de circulos especializados que analicen un poco como funciona el cacharro es el caso del video y claro que critican el desmadre de presupuesto, pero tambien indican que la inovacion constructiva ha hecho que un par de cositas se esten planteando a dia de hoy y haya proyectos con una aproximacion similar.

    Lo de meter a Calatrava... ya no se a donde quieres llegar, una red de metro no es un edificio representativo. A Calatrava se le critica porque por pasarse de endiosado la caga, no hay ninguna justuificacion técnica para las especulaciones constructivas del valenciano mas allá del "hacer bonico", los edificios representativos tienen que "hacer bonico" hasta un punto que es que no por "hacer tan bonico" caigan en "pos resulta que me arruina la ciudad y hay que estar parcheandolo cada dos dias pa que no se caiga". Al metro se le critica que por intentar dar una solucion tecnica diferente a un problema, el meter tuneles bajo casco historico densamente poblado y estaciones donde apenas hay espacio. Eso no es "hacer bonico", es producto de una restriccion intrinseca al proyecto y poco tiene que ver con el endiosamiento del tipo que penso en ello (que ni conoces ni se las da de arquitecto superestar)
  16. #6 El retraso de la 9 no tiene nada que cver con el Carmelo. Principalmente lo motivo la crisis del 200x. Y un sistema de peaje en ls sombra que dispara el coste si hay retrasos.
  17. #14 esperemos que acaben antes de que vengan elecciones, que ya toca que metan infraestructura en el baix llobregat que la infraestructura es bastante vergonzosa para la cantidad de gente que vive
  18. #14 El día que la retomen de verdad hablamos. Y, sobretodo, el día que lo acaben.
  19. #7 por aquí mandé yo una vez un vídeo de City Beautiful

    www.meneame.net/m/cultura/como-disenaron-conquistadores-ciudades-ameri
  20. Yo la cojo cada día y puedo decir unas cuantas cosas buenas:
    - Las mamparas que separan andén de la vía no sé como hace años que no se ha puesto en el resto de líneas, son una maravilla.

    - Que las puertas se abran automáticamente sin tener que tocar gérmenes ajenos, o como en las otras líneas que alguna manecilla está dura, es un avance pequeño pero que se agradece.

    - La distribución de asientos es la más práctica de todas las líneas.

    Pero unas cuantas malas también:
    - Tardan la ostia en venir, y como se te escape en Sagrera, tienes que esperar a que venga primero el de la L10 y luego esperar a que salga el tuyo. Se te van los minutos esperando el metro en esa línea, en general.

    - Los ascensores no tienen el mejor algoritmo que podrían tener, tienen margen de mejora.

    - Los asientos del andén son para que te salga una joroba.

    - La semana pasada se desamayó una mujer y se cayó redonda al suelo y me pilló a mi solo (estábamos yendo de la penúltima parada a la última) y pulsé al botón de ayuda (que me costó encontrarlo) y se pusieron a hablar por el interfono pero con el ruido del metro era imposible escuchar nada, y tampoco sé si veían algo, tuve que ponerme a gritar por si escuchaban algo y ya en la estación vinieron, pero la sensación de estar solo es mala, podrían haber usado la megafonía o algo. (Ya, ya sé que no se considera una pega, pero para una vez que tengo una anécdota curiosa, dejadme contarla)
  21. Para los que no tenemos ni puta idea de inglés. ¿Un resumen?
  22. #22 en YouTube..
    - activar subtítulos
    - configuración / subtítulos / traducir automáticamente

    Y ahí podrás elegir diferentes idiomas, entre ellos el español
  23. #16 Pues de la L9 se ha criticado:

    -Su necesidad: no parece que se vayan a cumplir las proyecciones de demanda... y no será por falta de proyectos en Barcelona.

    -Su trazado: No está nada claro que hiciera falta una línea orbital (no pasa por el centro) por no hablar de las curvas que parecen hechas a propósito para añadir kilómetros

    -Su improvisación:

    www.trenesmania.com/l9-metro-barcelona-pozo-sin-fondo/



    ...demás, los estudios existentes eran extremadamente básicos, ya que, recordemos, las obras se licitaron juntamente con el proyecto constructivo en una muestra de improvisación.

    Así pues, finalmente, en 2008 se aprueba un nuevo proyecto. Es el proyecto definitivo, tal y como conocemos hoy en día la L9: 47 kilómetros de línea y 52 estaciones. El lema «la línea de metro más larga de Europa» toma sentido. Aprovechando el modificado, se incluyen otros aspectos que nada tenían que ver con la seguridad de la construcción. Entre otros, se listan algunos ejemplos a continuación:

    Rediseño de las estaciones en Barcelona a todavía más profundidad. La estación de Sanllehy queda a 80 mts.
    Inclusión de nuevas estaciones. Terminal de Carga, en el aeropuerto, es un ejemplo.
    Modificación del trazado en El Prat de Llobregat. El motivo real de este cambio fue por presiones políticas del alcalde, Lluís Tejedor.
    Todas las estaciones serían diseñadas por arquitectos de autor, para dar aires de modernidad.





    Ojo, que yo la he disfrutado en el tramo abierto y una preciosidad, y muy chulo el tren automático.
  24. #17 "nada que ver", me parece que eres demasiado taxativo.

    Repito, desconozco en que grado habrá afectado el sobrecoste y retrasos, lo que es seguro es que ha afectado.

    www.elespanol.com/espana/20160211/101490191_0.html

    En 2005 ocurrió un accidente que obligó a replantear todo el proyecto. Durante la ampliación de otra línea de metro se abrió un boquete de 35 metros de profundidad en medio del barrio del Carmel. Más de 1.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus domicilios durante semanas. “El accidente del Carmel instaló el miedo tanto en la administración como entre la ciudadanía”, explica un trabajador del Ayuntamiento de Barcelona durante esa época. “En ese momento pensamos que podría haber muchos casos similares más”.

    Josep Mir y Manel Nadal también recuerdan el accidente del Carmel como un punto de inflexión. “Nos dimos cuenta de que no se habían realizado suficientes estudios geológicos”, recuerda Nadal, “y todo el terreno del trazado central tenía características muy similares”. La Generalitat empezó entonces a estudiar medidas de seguridad adicionales, estableció nuevos requisitos técnicos para la instalación y modificó el trazado al añadir seis nuevas estaciones. El resultado fue que de los 2.464 millones iniciales se pasó a 6.507 millones. “El Carmel fue uno de los principales enterradores de la línea 9 como concepto”, recuerda Mir.
  25. #25 Esos puntos que hablas, hablan del trazado, no de la tecnica constructiva que es de lo que va el meneo
  26. #1 No me he visto el vídeo, pero la ingeniería puede ser buena, aunque el precio pueda ser de escándalo.
  27. #26 Me extraña bastante, aunque parezca que lo diga una fuente más o menos oficial. Piensa que es El español.

    Quizás se asustaron y tomaron precauciones pero a toro pasado no tiene nada que ver un proyecto construido con tuneladora a mucha profundidad que la línea 5 a su paso por el Carmelo, escarbando una zona de escombros sobre la que se había edificado un barrio entero.
  28. #1 ¿Qué es un TBM?
    Además justo cuando se pone a explicar eso se le para el vídeo.
  29. #30 entiendo que te refieres a la emresa publica de transporte de barcelona Transports Metropolitans de Barcelona (TMB)

    www.tmb.cat/es/sobre-tmb/conocenos/quien-somos
  30. #30 Una tuneladora. TBM son las iniciales de tunnel boring machine.
  31. #5 el verdadero problema es que la gente sabe que cuando hay sobrecostes, no es poruqe haya innovación y a veces eso sale caro. Todos sabemos que una grandísima parte se va....no en innovación.
    Que repito, si nadie se beneficia económicamente, y la pasta se va simplemente en innovación, y luego tenemos tecnología y tal, pues cojonudo. Pero tu yo yo y todos sabemos que nanai, que hay policios que se hacen ricos con estas mierdas.
  32. #12 OBF se dedicaba a fusilar videos de otros creadores y lo pusieron a caldo por ello.

    #25 A ver, las proyecciones de demanda las desconozco, pero una linea orbital es necesaria. El centro ya está muy conectado y es absurdo plantearse otra linea que pase por ahí.

    Lo que si que hay son unas cuantas paradas proyectadas que son discutibles, porque son muy próximas entre si, como la de Muntanya (Parc Güell), que queda a nada y menos de Lesseps. Si no estoy desactualizado, hay unas cuantas paradas de ese estilo que de momento no se harán y aunque estén proyectadas es probable que no se terminen haciendo nunca.
  33. #30 uops soy dislexico y seguramente #32 tiene razon :-D
  34. #19 El día que esté acabado y pase por allí caerán lágrimas de mis ojos
  35. #1 y eso que la desviación de costes de El Periódico no recoge los intereses de la financiación www.elcritic.cat/investigacio/el-nyap-de-la-linia-9-del-metro-costos-p
  36. #34 Pues hablaban de 120 mill de pasajeros anuales. para L9/L10 juntas. Si fueran 70 millones ya estaría bien.

    Línea 2018 2017 Diferencia % dif.
    L1 108,61 104,30 4,31 4,13%
    L2 44,09 42,05 2,05 4,87%
    L3 81,47 79,61 1,85 2,33%
    L4 54,64 53,94 0,71 1,31%
    L5 97,11 90,88 6,23 6,86%
    L9/L10 Nord 8,91 8,76 0,15 1,70%
    L9/L10 Sud 10,59 8,91 1,67 18,79%
    L11 1,32 1,26 0,06 5,02%
    Funicular 0,77 0,69 0,08 12,07%
    Total 407,51 390,40 17,12 4,38%


    #27 De este artículo:
    www.elespanol.com/espana/20160211/101490191_0.html

    Un coste excesivo
    Todos los ingenieros de caminos consultados coinciden en que el coste de la obra supera cualquier previsión racional. Algunos incluso ponen en duda la necesidad de la obra. “Una infraestructura de este coste y características nunca puede hacerse con criterios políticos”, explica un miembro del Colegio de Ingenieros de Caminos de Cataluña, que pide el anonimato ya que trabaja normalmente para la administración pública.

    El ingeniero Ivan Deiros comparó en su tesina de final de carrera el coste por kilómetro de la línea 9 con el de otros sistemas de metro del mundo. El coste que calculó para la línea 9 asciende a 145 millones de euros por kilómetro. La media española en líneas ferroviarias urbanas es de 41,3 millones de euros por kilómetro.

    Respecto a las estaciones, Deiros calculó que su coste triplicaba la media española. “Si la línea se hubiera planificado con tiempo, correctamente y realizando los ensayos pertinentes al principio y no a medida que iban apareciendo los problemas, el coste sería bien distinto”, asegura. “Resulta una inversión extremadamente cara por los beneficios que puede aportar”.

    Uno de los aspectos más criticados por los ingenieros es el diseño de los túneles, de 12 metros de diámetro, pensados para que pase un tren por encima y otro por debajo. “Esto no tiene ningún sentido y nadie entiende por qué se hizo así”, explica el primer ingeniero citado. “Complica las cosas y lo hace mucho más caro”. Todos los cargos políticos consultados señalan a Xavier Borràs, exdirector general de GISA, como responsable de emplear estos túneles. Al cierre de esta edición, Borràs no había podido ser localizado por este periódico.
  37. #2 Not Just Bikes es imprescindible.
  38. #3 Citar a Societat Civil Catalana hace que no pueda leer el resto. Soy totalmente incapaz.
  39. #40 Por eso he puesto las dos fuentes, la facha y la lazi.
  40. #22 " a summary"
  41. #44 No estamos hablando de lo mismo.

    En Madrid y en cualquier red de metro con más de 2 líneas hay túneles a distintas alturas.

    Lo que dicen aquí, es que dentro del mismo túnel, mucho más ancho, han colocado una vía encima y otra debajo. El aumento del diametro del túnel incrmenta el coste

    A más de 35 metros bajo tierra, el túnel tiene 12 metros de diámetro (frente a los nueve de las líneas convencionales) y los trenes circulan a dos alturas.
  42. #36 Lo mismo pienso de la estación de Alta Velocidad de la Sagrera. Llevan 20 años los cabrones para hacer una estación
  43. #12 ¿Quien es OBF?
  44. #47 canal de youtube.
  45. #21 se te olvida una, en paradas como Collblanc, el metro se encuentra a la profundidad del manto terrestre...
  46. Lo malo de poner puertas en los andenes es que si decoras un tren de navidad, casi no se puede ver: :-(
    www.listadotren.es/metros/phototrain.php?tid=1289&photo=1110
    Es la unidad M-8637 R-8638 S-8639 S-8640 R-8641 M-8642 del #Metro_de_Madrid.
    ¿Habéis visto algo más bonito? :->
    Puede que en Vigo tengan más luces, pero un tren de metro así seguro que no tienen. :-P
    Por los túneles queda precioso, circula por la línea 6 circular (gris), no sé si también va por otras:
    www.listadotren.es/metros/phototrain.php?tid=1289&photo=1112
    Estaría guay que las mamparas del andén no llegasen hasta el techo, o bien que tengan una estructura más liviana.
  47. #49: 71 metros, aplicando #perspectiva_madrileña, es vez y media la profundidad de los andenes de la línea 6 en Cuatro Caminos, deben ser interesantes ambas, sobretodo la de Barcelona, que eso son más de 20 pisos, si hay algún hueco de escalera a la vista debe ser impresionante.
    dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2551309
  48. #51 en Collblanc se debieron quedar sin dinero, porque es de las pocas estaciones con solo 1 o 2 ascensores. Suele estar a reventar de gente haciendo transbordo del aeropuerto a la L5 y la única alternativa son 6 tramos de escaleras mecánicas interminables.

    No recuerdo que se pueda observar el hueco, pero con el ascensor te haces una idea. Habría quedado espectacular.

    También hay una parte muy criticada que es el trazado con más curvas sin sentido que he visto en mi vida. Parece que lo hicieron a las 3 de la mañana borrachos de juerga. Un desastre por presiones políticas, del ayuntamiento del Prat, de AENA y probablemente de algunos sobres por qué no hay quien lo entienda.
  49. #22 la innovación són estaciones construidas dentro del tunel.

    En resumen, un tunel más grande y más caro pero con estaciones más baratas. Vias capaces de mayor resiliencia ante interrupciones del servicio pero una construcción complicada proclive a hundirse mientras se construye debido a caracteristicas propias del subsuelo barcelonés. Solución, cavar muuuy hondo. El problema fue que se hundio el carmelo por otro tunel muy profundo de la L5 y todos se acojonaron. Llego la crisis (esta no, la otra) y hasta hoy ha estado parado el proyecto a medias.
  50. #49 En Singuerlín está en el infierno eh (54m de profundidad, poca broma)

    EDIT: No había leído a #51 madre, 71 metros, qué pasada!
  51. #32 gracias. Entiendo prácticamente todo sin subtítulos pero cuando se ponen con siglas ya es como que se ríen de los no angloparlantes.
comentarios cerrados

menéame