edición general
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto ciudadano por la independencia judicial

La sociedad española observa con enorme preocupación y cansancio el espectáculo de la lucha partidista por controlar el Poder Judicial, conscientes cada vez más ciudadanos de que no hay Democracia sin Separación de Poderes. Más info: twitter.com/JudgeTheZipper/status/1322125582805721088

| etiquetas: manifiesto , , poder , judicial
  1. Ni palabra del bloqueo actual ni de terminar con el mandato caducado.
  2. El logo a pie de página es muy independiente

    .  media
  3. #1 Podemos no quiere una justicia independiente, no se por qué iba a firmarlo.
  4. Lo sentimos, aquí no es, señor ciudadano, pruebe en la ventanilla de al lado. Pero hasta las doce no vuelve de desayunar.
  5. Curioso concepto ese de “democracia” que tienen.

    Que el poder judicial se elija a si mismo. ¿Alguien se imagina un “manifiesto ciudadano” escrito por asociaciones de diputados “de carrera” pidiendo elegirse ellos mismos?

    ¿Por qué no proponen métodos democráticos de verdad para elegir al CGPJ? Es decir... que esos 12 vocales los elija el pueblo en sufragio directo. Ya que les parece mal que los organos que según la Constitución representan al pueblo los elija... pues que pidan que los elija el pueblo directamente...
  6. #4 Podemos no quiere una justicia sin control del pueblo. Por supuesto. Faltaría más.
  7. #7 Son todas asociaciones conservadoras...ni una progresista.

    Son lobbistas que no quieren interferencias.

    ¿Y toda la problemática?

    En Alemania ni existe un CGPJ y al Tribunal Constitucional lo nombran una comisión elegida por el Bundestag entre dos listas, una de la judicatura y otra parlamentaria.

    En Inglaterra solo interviene el poder ejecutivo, que selecciona y nombra con total autonomía.

    En Portugal, nueve de los 17 miembros del Consejo son elegidos y nombrados por el presidente luso y el Parlamento.

    En Francia o en Italia, el Consejo lo preside o presidía hasta hace bien poco el propio presidente de la República y lo vicepreside el ministro de Justicia, sin que nadie cuestione la independencia de tales órganos.

    QUE SAQUEN UN PUTO MANIFIESTO EXHORTANDO AL PP A VOLVER A SU DEBER CONSTITUCIONAL....O QUE LES DEN POR CULO

    VOTO SPAM DE JUECES RETARDES.
  8. #9 Y así es como nos terminamos de cargar a la separación de poderes.
  9. #4 la pepesunia y la voxemia son quienes controlan un poder judicial elegido de manera no democrática.
comentarios cerrados

menéame