edición general
4 meneos
27 clics

El manifiesto que Al-Qaeda se dejó en Tombuctú [EN]

En su afán de huír a toda prisa de Tombuctú el mes pasado, soldados de Al-Qaeda dejaron un documento crucial: Cartas confidenciales con la estrategia del grupo terrorista para conquistar el norte de Mali, así como reflejo de los desacuerdos internos sobre el comando de la región. Dicho documento constituye una ventana sin precedentes a la operativa terrorista, indicando que la organización predijo la intervención militar de enero, así como el reconocimiento de sus propias vulnerabilidades.

| etiquetas: islamismo , terrorismo , al-qaeda , mali , tombuctú
  1. Traducción rápida de Google:

    En su prisa por huir el mes pasado, al-Qaida dejó un documento crucial: Escondido bajo una pila de papeles y basura es una carta confidencial, explicando la estrategia de la red terrorista para conquistar el norte de Malí y reflexionar desacuerdo interno sobre cómo gobernar la región.
    El documento es una ventana sin precedentes en la operación terrorista, lo que indica que al-Qaida predijo la intervención militar que desalojarlo en enero y reconoció su propia vulnerabilidad.

    En la carta también muestra una marcada división dentro de África de Al Qaeda capítulo sobre la rapidez como la seriedad de aplicar la ley islámica, con su comandante expresando consternación por la flagelación de las mujeres y la destrucción de monumentos Tombuctú 's antiguos. Es por otra parte no deja ninguna duda de que a pesar de una suspensión temporal en el desierto, al-Qaida planea operar en la región en el largo plazo, y está dispuesto a hacer concesiones a corto plazo en la ideología de ganar los aliados que reconoce que necesita.
    Los más de documento de nueve páginas, que se encuentra por The Associated Press en un edificio ocupado por los extremistas islámicos durante casi un año, está firmado por Abu Musab Abdul Wadud, el nombre de guerra de Abdelmalek Droukdel, el alto comandante designado por Osama bin Laden para ejecutar rama de Al Qaeda en África. El lúcido, punto por punto de evaluación se asemeja a una nota de un CEO a sus altos directivos y expone a sus jihadistas en Malí lo que han hecho mal en los últimos meses, y lo que hay que hacer para corregir su comportamiento en el futuro.

    Droukdel, el emir de al-Qaida en el Magreb Islámico, tal vez sorprendentemente afirma que sus combatientes se movía demasiado rápido y demasiado brutalmente en la aplicación de la ley islámica conocida como Sharia en el norte de Malí. Al comparar la relación de al-Qaida en Mali como la de un adulto a un niño, él les insta a ser más suave, como un padre:
    "El bebé es corriente en sus primeros días, arrastrándose sobre sus rodillas, y aún no se paró sobre sus dos piernas", escribe. "Si realmente queremos que sostenerse sobre sus propios pies en este mundo lleno de enemigos al acecho, debemos aliviar su carga, tómalo de la mano, ayudarlo y apoyarlo hasta sus stands."

    Él reprende a sus combatientes por ser demasiado fuerte y le advierte que si no moderarse, su proyecto entero podría ser lanzado en peligro: "Cada error en esta importante…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame