edición general
417 meneos
7628 clics
La manipulación de un artículo de Wikipedia por un administrador permiten estafar a 15.000 estudiantes

La manipulación de un artículo de Wikipedia por un administrador permiten estafar a 15.000 estudiantes

El pasado mes de febrero, el comité de arbitraje de Wikipedia (Arbcom), votaba para expulsar a "Wifione", uno de los administradores de la "Enciclopedia Libre". El motivo de esta expulsión es que, durante 4 años, este personaje había estado utilizando su posición de administrador para manipular el contenido de un artículo, referido a una escuela de negocios de la India.

| etiquetas: wikipedia
  1. ¿Solo eso? ¡Venga ya!
  2. #2 Y los nigerianos son como los cameruneses, pero de Nigeria.
  3. #2 Me gustaría saber cómo sabes que son hindúes. :-/
  4. Como puede pasar 4 años para quitarle los permisos de administrador?
  5. Yo, con el tema Wiki, aunque la cito de vez en cuando, intento llevar muchísimo cuidado y leerme bien lo que enlazo.
    En temas científicos está bastante bien referenciada e intenta ser neutral en las cuestiones polémicas. Pero amigos de letras me han advertido sobre desviaciones de tema y manipulaciones en cuestiones como la definición de las ideas políticas (Marxismo, fascismo, anarquismo...).
    Generalmente se termina corrigiendo el tema, pero pueden pasar meses con definiciones cuando menos cuestionables.
  6. #4 es común pensar que todos los de la India son hindúes.

    De hecho recuerdo como un amigo pedante no hacia más que corregirme cada vez que yo decís indio para decirme que no era indio que era hindú...
  7. #6 Y no solo depende del artículo, sino de la relevancia del mismo. En un artículo con muchas visitas este tipo de manipulación es más complicada, pues los errores se corrigen rápidamente. En cambio, si se trata de un artículo como este (sobre una institución privada no muy conocida) es más fácil incluir información falsa, sobre todo si no canta mucho. También hay que tener en cuenta que la política no es la misma en todas las wikipedias. Por ejemplo, la wikipedia en español es de las más controladas: es algo que ha acarreado muchas críticas, pero también ayuda a evitar este tipo de cosas.
  8. Pues anda que el día que la Academia de la historia mire con el mismo criterio su Diccionario biográfico tiene que expulsar a todos los autores.
  9. El próximo hotfix de la wikipedia incluirá comillas al principio y final de cada artículo. Para ayudar a discernir a los que la tienen como fuente de todo conocimiento y verdad.
  10. Basar ir o pagar a una universidad en un articulo de wikipedia como fuente unica es idiotico.
  11. #3 Algunos nigerianos son cameruneses, pero de Nigeria.

    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Camerún
  12. #10 Google es Dios y Gmail es su profeta.
  13. Pensaba que iba a hablar de Netito777, el bibliotecario hoygan (pero no el único) de la Wikipedia ES aunque ya veo que en todas las Wikipedias tienen troyanos como administradores.
  14. #7 Dile a tu amigo que las quejas a la FIFA, o a la RAE en este caso.

    hindú.

    (Del fr. hindou).

    1. adj. Natural de la India. U. t. c. s.

    2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia.

    3. adj. Perteneciente o relativo al hinduismo.

    4. adj. Partidario del hinduismo o adepto a él.
  15. #0 La manipulación de un artículo de Wikipedia por un administrador permite estafar a 15.000 estudiantes.
    Te sobra la «n».
  16. #15 #7 #4 Es común, pero por mucho que diga la RAE, a mi no me convence... Este artículo puede ayudar
    www.fundeu.es/consulta/indio-o-hindu-115/
  17. #16 ¿Maipulación?
  18. #16 Cierto: "La manipulación... permite... "
    y no: "La manipulación... permiten..."
  19. #18 Manipulació :-P
    Yo manipulacié, él manipulació ... del verbo manipulaciar xD
  20. #15 En realidad, la RAE define usar hindú para quien practica el hinduismo, y los distingue de indio, que es el gentilicio de la India. Admite su uso como gentilicio únicamente cuando no presenta ambigüedad. De hecho, la definición que citas ha sido corregida en la siguiente edición, siendo la primera acepción de hindú la relativa a la religión (buscon.rae.es/drae/?type=3&val=hindú&val_aux=&origen=REDR). En concreto, la RAE dice que:

    "En sentido estricto, hindú significa ‘del hinduismo o que profesa el hinduismo [...] El hecho de que la mayoría de la población de la India profese el hinduismo, junto con el deseo de evitar la ambigüedad del gentilicio indio (usado también para designar a los aborígenes del continente americano), explica que prácticamente desde su introducción al español en el último tercio del siglo xix se haya usado también esta voz para designar a los naturales de la India. Este uso extensivo de hindú es admisible en contextos en que no exista riesgo de confusión con su sentido estrictamente religioso"

    Fuente: lema.rae.es/dpd/srv/search?id=SIviwh20rD64XaLoUZ

    cc. #4 #7
  21. Hace unos años en 4chan se intentó crear un país ficticio en la Wikipedia.
    Se ideó todo,desde historia, política, religión, economía, fronteras, bandera, etc.
    No coló y los admins lo tumbaron varias veces.
  22. #8 La Wikipedia en español ha sido muy polémica. Varios editores ultraliberales (algún mandamás de Barrapunto entre ellos) fueron muy activos intentando imponer sus ideas y censurando a disidentes, de modo que lograron dejar bajo mínimos la credibilidad del proyecto. Hoy en día no sé cómo está, pero si siguen los que permitieron aquello, seguirá tan alejada del espíritu de la Enciclopedia como solía.
  23. #16, tristemente así está en el original.
  24. #5 No han pasado 4 años para quitarle los permisos, han tardado 4 años en darse cuenta que estaba manipulando articulos.
  25. Ahora imaginad lo que habéis estudiado en libros escritos por un solo autor o dos y que no han sido auditados de manera tan exhaustiva.
  26. #0 La manipulación [...] permiten [...]

    Vaya concordancia sujeto-verbo en ese titular.
  27. Deberían poner el enlace al artículo de la Wiki para darle difusión, no borrarlo (si es que es eso lo que han hecho porque la noticia no da más datos). Que el artículo se vea, con advertencias de fraude, con los enlaces a noticias y que esto enseñe a la gente a ser más crítica con todo el que en internet dice ser "experto" o "reputado".
  28. #23 Hoy las cosas comienzan a ir por el buen camino. Y tienes razón en eso que dices de que en el pasado había un cierto "secuestro" de la wikipedia por parte de personas que no se adherían precisamente a los valores de la fundación. Pero ya se ha hecho limpieza a fondo. Y ha costado dolores.
  29. #23 Pues anda que si hablamos de cosas de fútbol...
    De la a wikipedia en español ya paso. Completamente.

    Es una pena que en lenguaje Español hubiera que crear la edición latina y la Europea.
    Separar en vez de unir, pero así va la cosa :-(
  30. #14 Te estas pasando. Haters gonna hate de libro e injustificado >:-(
  31. #30 Pero indicanos donde están los fallos :-P
  32. Si alguien se gasta semejante cantidad de pasta basándose en la página web de la Escuela en cuestión y en la wikipedia es que le sobra el dinero y le falta tiempo para mirar un poco más.
  33. #32 Pues yo tenia un amigo de Sierra Leona que tenia 32 hermanos. Le dije que por probabilidad alguno tenia que ser gay y casi llora el tio
  34. #34 ¿Me estás diciendo que Netito tiene dotes para ser bibliotecario? Repasemos:

    - Troll
    - Hoygan analfabeto. No sabe escribir (ni ortografía, ni gramática, ...)
    - Capacidad de comprensión bastante mermada
    - Exige pleitesía para mantener los artículos sin que los borre
    - Abusos

    Si fuera un hoygan español le habríamos dado la patada hace tiempo. El problema de la Wikipedia ES es que tiene más de Hoyganpedia que de Wikipedia ya que la mayoría de los bibliotecarios son sudamericanos, lo que influye muchísimo en las decisiones que se toman. Cada vez que alguien dice que Netito es un pésimo administrador, salen a defenderle otros sudamericanos que no se dan cuenta de lo obvio.

    Siempre digo que la Wikipedia Española debería estar separada en su propia Wikipedia, igual que la UK y la de US. Que compartamos vocabulario y fonemas en algunos casos no quiere decir que tengamos que tener una Wikipedia común, ya que el contenido de los artículos difiere más que converge. No merece la pena.
  35. #30 ¿Por qué no lo corrijes?
  36. #39 Tu di que si, que en-wikipedia es diferente para usa y uk. Tu si que estás enterado del tema.

    Oye, y ya que los sudamericanos te parecen ignorantes y no merecedores de estar en nuestra wikipedia ¿porqué no hacemos una wikipedia solo para doctores y doctorandos, como era al principio?

    Pues mira que te digo: los que más problemas han dado, y algunos gravísimos, han sido españoles. Estoy hablando de plagios masivos, apropiación de fondos, formación de grupos cerrados para controlar la wikipedia y pasar de sus políticas, difundir datos privados... todos españoles.
  37. #7 Yo suelo usar índico para evitar discusiones
  38. #37 Por probabilidad 3 de ellos lo serían...pero mejor no se lo digas, que le da algo
  39. Solo a mí me quema los ojos ese titular?
    Perdón, también a #16 y a #27
  40. #17 Descubrir el continente equivocado tiene esas cosas :troll: "Indios is still in common use, including among the indigenous peoples.
    Más por aquí: en.m.wikipedia.org/wiki/Native_American_name_controversy

    Al final es como dice la RAE: "Diga lo que diga la historia, los expertos, nosotros mismos... la gente lo llama como les sale de los webs"*

    *Como era un eslogan muy largo lo dejaron en "Whatever y da esplendor" xD xD
  41. #41 No he dicho que los sudamericanos sean ignorantes, eso lo has dicho tú. Yo lo que he dicho es que no veo razón para compartir Wikipedia y que si cada país tiene la suya, me parece lo suyo que España tenga la suya exclusivamente, con artículos que se refieran sólo a España, ni a Mexico, ni a Chile, ni a Argentina, sólo a España. Si busco el Senado en la Wikipedia quiero saber como es el senado de mi país y si quiero buscar una película, que venga la película con el nombre de mi país y el doblaje de mi país. Y si quiero buscar el doblaje de otro país, ya iré a la Wikipedia de ese país.

    Lo que sí he dicho y lo matengo es que uno de los bibliotecarios hoygan de la Wikipedia ES es sudamericano, pero no el único (hay más hoygans con botones de biblio), y también he dicho que cuando abusa, lejos de quitarle los botones de bibliotecario, se le aplaude. Y eso es culpa exclusiva vuestra. Me hace gracia que los votos positivos que recibe tu comentario sean ... de Wikipedistas con fuerza. Ahí, haciendo piña, como en Wikipedia. Viva el corporativismo! Abajo la autocrítica!

    Si tanto problemas tenéis que los wikipedistas españoles según tú, escindiros y montad una Wikipedia vosotros mismos. Es un buen plan, todos ganamos. ;)
  42. #47 Ya no los tenemos.
  43. #47 La wikipedia no va por países, va por idiomas
  44. #48 Me alegro por vosotros. Yo de momento ya estoy off de Wikipedia, volví a trabajar fuera de casa y como pasatiempos está muy bien ... un tiempo.
  45. #33 ¿Cómo? Que yo sepa solo hay una edición.
  46. #52 Es lo que digo, que parece deseable dos ediciones. Por mucho que me pese, mejor unir, hacer piña y sacar buenos artículos.
  47. #23: Hay casos de artículos traducidos literalmente del inglés, y que "misteriósamente" no parecen se relevantes en español.

    En fin, debería haber dos Wikipedia en español, una para los que les gusta hacerse notar y otra para los que quieren una enciclopedia libre.
  48. #49: Pero da igual, a Netito le gusta mucho hacer notar su región geográfica.

    También podriamos hablar de otros como Taichi o Ecemaml, este último baneado afortunadamente:
    es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Ecemaml <-- Ojo al teatro lleno de títeres que tenía montado.
comentarios cerrados

menéame