edición general
354 meneos
4431 clics
Las manipulaciones de las hipotecas son tan sofisticadas que no las entienden ni los propios bancos

Las manipulaciones de las hipotecas son tan sofisticadas que no las entienden ni los propios bancos

Los consumidores creyeron que en las hipotecas se estaba hablando del importe mensual cuando en las escrituras y los contratos sólo se referían a la parte de amortización de dicha cuota..

| etiquetas: hipotecas , bancos
  1. Para cobrar siempre entienden bien lo que les de la gana :-|
  2. Que no las entienden ni los bancos, dice :-D . Eso es lo que quieren que creas.
  3. Cuando tu democratizas el acceso al crédito o los servicios, tanto privados como públicos tienes que inventar cientos de cláusulas para impedir abusos por parte del deudor o usuario.

    El que tiene la paella por el mango legisla y el conciudadano se defiende como puede vía OCU, juez etc, así es la democracia.
  4. #2 Pues a veces.. pasa hasta con la administración: recuerdo que con no se qué tramite no lo tenia muy claro, fui al ayuntamiento y concluyeron una cosa, fui a la seguridad porque seguía sin tenerlas todas conmigo y concluyeron la contraria...

    A veces piensa uno que se usan ciertos términos no por exactitud como dicen, sino por lo contrario, por dar espacio a la ambigüedad. Desde la administración a las leyes inclusive :-|
  5. #4 estas confundiendo 1- un funcionario o tio que esta de cara al publico con 2- Las personas que elaboran e implementan los algoritmos que calcular el riesgo de seguros o hipotecas. Cosas totalmente distintas.
  6. #5 Pal caso no tan distinto si miramos el fondo...
  7. Tan difíciles de entender como la necesidad de un notario para efectuar la compraventa de una propiedad.

    Al final en estos "negocios" , no trata de "entenderse" su necesidad.

    Deben estar ahí porque "deben" estar...
  8. No las entienden ni las quieren entender porque hagan lo que hagan siguen ganando mucha pasta...
  9. La frase es real, pero hay que concretarla.

    El empleado de banca, sobre todo hace unos años, es unero comercial con nulos conocimientos de los productos. Saben lo que le han dicho en las formaciones, lo que viene el el folleto, y poco más... cuando se encuentran con alguna pregunta complicada improvisan, por qué no tienen ni puñetera idea... Y de hecho les importa un pimiento saber nada, solo saben de objetivos y aguantar en el curro a costa de lo que sea.


    Pero el banco si sabe muy bien lo que hace... Pero que muy, muy bien. Por algo contratan a los mejor formados de las mejores universidades para diseñar productos y redactar condiciones farragosas donde sepultan mil trampas muy bien diseñadas. Estos trabajadores están bien pagados, y hacen el curro real, y de hecho saben las putadas que redactan, pero un buen salario y un mantra: "el sistema es así, yo no lo he diseñado"/"si no lo hago yo, lo va ha hacer otro" hacen que el sistema sea una apisonadora. Miramos a los "directivos" como el maligno, pero la mayor parte de ellos están en esos cargos por amistades, familia, favores mutuos o lameculismo... Casi no son relevantes.

    Y es que el sistema a llegado a un nivel donde un ejército de gente diseña productos que son bombas, pero diluyen su responsabilidad en "el sistema".

    Eso crea un gran Golem con una mente distribuida y un responsabilidad diluida que avanza imparable, y nadie puede desentrañar su complejidad, ni puede pararlo, ni modificar su marcha. Es un sistema de Caja Negra en el que no llegamos a desentrañar su funcionamiento interno, ya que ha generado su propia dinámica (perversa).

    Si intentas verlo y comprenderlo, va a ser complicado... No sólo son los bancos, es el sistema en si. Es tan extenso que si quisieras analizarlo, tendrías que analizarlo "TODO, al mismo tiempo y en todas partes" (me permito la pequeña referencia).
  10. Tengo un amigo que dejó de pagar la hipoteca, ni un recibo en los últimos 6 años y sin embargo la está alquilando por habitaciones mensualmente (se está foll..do al Banco jejeje). El Banco no le dice ni pio xq debe un montante de más de 200.000€, si debería 30 o 40 mil € verás que rápido se la ejecutan para quitársela. Ese es el idioma de los bancos, si les beneficia al cuello, si no les beneficia les da igual que no la pagues por temor a la dación en pago.
  11. Como idea loca: ¿no podría haber una plantilla única impuesta por el BdE con espacios en blanco para intereses, penalizaciones y límites que los bancos se limitasen a rellenar con las condiciones de sus productos?
  12. Copio:
    “… el sistema de capitales fijados era usado por algunas cajas de ahorros en los años 90. Al parecer, con la absorción por parte de otras entidades, estos contratos pasaron a amortizarse con otros métodos (como el francés de cuota constante) ignorando que un sistema de amortización con capitales fijados puede ser más ventajoso para el cliente, según la secuencia de tipos variables de interés que se produzca”
    Que hijos de puchi
  13. #9 Efectivamente. Aunque te habrías ahorrado cuatro párrafos si hubieses llamado al sistema por su nombre: CAPITALISMO.
    O si en su defecto hubieses puesto el meme de " es el mercado amigo" de la famosa frase del cabrón de Rato, un simple exponente del problema de base.
  14. #7 El notario repasó conmigo las condiciones de la hipoteca, revisó las deudas que tenía de impuestos el vendedor, respondió mis preguntas y fue de ayuda a la hora de retener dinero para pagar las deudas del vendedor.

    Lo que es importante es que el comprador elija un buen notario y no un mindundi.
  15. #13 No lo he hecho a propósito, ya que desde mi punto de vista,el capitalismo pasó hace tiempo... Tampoco lo puedo denominar post-capitalismo, o neo-capitalismo. Y tampoco creo que sea la capacidad del capitalismo de fagocitar o de camuflarse.

    Creo que es algo diferente que se está generando. Hasta hace un tiempo, el capitalismo como tal estaba centrado en puntos definidos de poder y en canales establecidos de relaciones político/económicas.

    Pero desde hace algunos años (no sabría si más o menos de una década) el sistema ha cobrado una dinámica interna oculta. Los centros de poder están distribuidos, la internacionalización hace que las legislaciones y normas sean líquidas.... Por poner un ejemplo, hace 20 años la dinámica de la bolsa se podía entender y casi ver en tiempo real, veíamos como el dinero se movía. Desde hace unos años, todo el sistema bursátil es gestionado por algoritmos, y muchos son adaptativos, de forma que tienen funcionamientos que no llegamos a comprender... Y da igual, por qué multiplica beneficios.

    En pocos años, las IA generarán la economía... No digo que la gestionan, como ahora; la generarán, y establecerán las dinámicas sin tener en cuenta las decisiones humanas, solo la eficiencia.

    Hasta ahora el capitalismo se había basado en los poderes de empresas, luego en metanacionales, luego en conglomerados distribuidos.... Y en un breve tiempo, será algo que no llego a entender, ya que como digo, excede la capacidad de comprensión. Es algo así como explicarle cuántica a un agricultor del XV.

    El símil lo aplicó por qué vamos a ser incapaces de entender que está ocurriendo. El macro ha tomado dinámica propia, y es ese mismo macro el que va al volante, no nosotros.

    Pero es solo una opinión. Quizás es que con mis años, se me escapan cosas... O que con mis años estoy viendo una horquilla de secuencia de acontecimientos que me llevan a pensar así.

    En todo caso, da un poco igual, solo es retórica e intento de entender algo explicándomelo a mí mismo, pero no tengo respuesta
  16. Es lo que tienen los oligopolios, que se regula a favor de los que controlan el mercado.

    Los diversos gobiernos tanto de psoe como de pp se han dedicado a reducir la competencia en el sector bancario. Y no hay nada más dañino que concentrar el capital.

    Fruto de esto son la falta de competitividad entre los bancos y el empeoramiento de las condiciones para los clientes, a los que cada cierto tiempo enchufan una cláusula o alguna condición nueva con la que se embolsan miles de millones, mientras los medios y los políticos se dedican a vocear que no se puede dejar caer a esos ladrones, que como han robado mucho, no lo pueden devolver porque joderían a los accionistas.
  17. #10 Me cuesta creer lo que dices.
  18. #11 ¡¡eso sería de comunistas!!
  19. Cuando tuve hiputeca en la BBK por el 2008 o así ,aparte de la cuenta de casa tenía la del curro (autónomo) bueno pues me vino la ex hecha un basilisco que a ver porque había movido pasta a mi cuenta del curro (tenían que pasar la cuota en días) coño si yo no he movido nada..... Bueno pues resulta que en la letra minúscula del contrato de la cuenta había una ¿Cláusula? Que les permita mover pasta entre tus cuentas si ellos lo consideraban necesario........y que pasaba ? Pues que estos malditos hijodelagranputa se dedicaban a dejar la cuenta de modo que se produjese un descubierto y cascarte los clásicos 50euros......(la energúmena por supuesto no me creía ¿Cómo va a hacer eso el banco?) Revisando mi cuenta del curro descubrí que me lo estaban haciendo también con la cuota de la furgo cascandome unas veces los 50 del descubierto y otras la penalización de la financiera (unos 70 creo que era) y como se que estoy generando interés os cuento cómo me peleé con estos mierdas.....
    Primero me informe bien y resulta que los famosos 50 pavos te los pueden cobrar peeero tienen que notificarlo antes de cobrar y esa fue la clave.... Hice cuentas y entre financiera y la putabbk tenía unos 6000 cobrados incorrectamente con lo que fuy a reclamar y básicamente se rieron de mi en la oficina... (Ahí me tocaron las pelotas bien) el siguiente paso fue preparar el terreno ,la energúmena empezó a ingresar su sueldo en su cuenta e ingresaba cuando pasaban el piso (ella de morros por supuesto) el siguiente paso me quite de autónomos ( si todo en B me la suda era mi pelea) después deje de pagar la financiera de los cojones (pero IVA guardando la mensualidad) y ahí empezaron las llamadas de los mafiosos ( una vez hasta uno haciéndose pasar por rumano chungo) el objetivo era que la cagasen contando a mis familiares cuanto les debía ,(previamente les instruí a grabar la llamadas y a provocarles el contar cuanto debía) eso habría motivado una denuncia por mi parte por la protección de datos ( y furgo gratis que se jodan) pero eso no pasó y llegamos al juicio (acordaos que era un parado sin ingresos ) consegui "defensa" gratuita pero claro la abogada (también de morros ¿Y porque no pagas y yasta? Ya tenía dos de morros... Porque se van ha reír de su madre pensaba yo) total que prepare todo lo que tenía que decir ,toda la documentación y toda la parafernalia y llega el día del juicio y cinco minutos antes de entrar me propone un acuerdo el abogado de la financiera....... Olvidar los intereses de mora generados y los intereses de la financiación a cambio de pagar un 80% del principal del préstamo..... VICTORIA. Que les jodan (acordaos que iba guardando la cuota) al día siguiente pagué y arreglado ,y ya del tirón con lo que sobró de pagar le di a la abogada para que me recuperase los 3000 de la putabbk......... Y como bonus abri los ojos y fuy consciente de con quién estaba durmiendo...... Y eso esto putosbancos
  20. #14 nosotros no pudimos elegir notario, nos lo puso el banco.
  21. #20 han cambiado las cosas desde hace unos 5 años a esta parte. Ahora están obligados a que lo elija la parte compradora, hay un tiempo mínimo entre que el notario lo tiene y la firma, y una documentación estándar sobre riesgos que el banco tiene que darte y el notario verificar que fue así.
  22. Joder, es sensacionalista a más no poder, es que os lo tragais todo. Tanto el artículo como muchos de los comentarios se basan en hipotecas firmadas hace más de 10 años. HAY UNA LEY HIPOTECARIA NUEVA DESDE 2019.

    Ahora mismo, entre otras protecciones para el consumidor, es obligatorio ir a un notario por tu cuenta días antes de la firma para que te explique la hipoteca que quieres contratar, y asegurarse de que entiendes cuánto vas a pagar al mes, y si este importe puede cambiar. Os montáis, vosotros y el artículo, unas pajas mentales de puta madre que no tienen nada que ver con contratar una hipoteca hoy en día.
  23. #2 Es muy facil de entender.
    Tienes que pagar segun lo que pone en la primera linea.
    Para cualquier otra cosa/suceso que no este ahi explicado, te van a sacar hasta los higadillos
  24. Off topic:
    Tuve "la suerte" de que una de las partes de la casa que compré, se murió en un accidente de tráfico un día antes de firmar la hipoteca.
    El banco me dijo que la hipoteca ya estaba escrita y por lo tanto tenía que pagar al notario.
    Los herederos eran menores y por lo tanto no podían firmar ante notario.
    Yo ya tenía la mudanza hecha.
    Hablo con el notario y me dice que entiende la situación y no me cobra (hijos de su madre los del banco).
    Hablo con el casero anterior y me dice que "ni de coña, que yo ya me he ido".
    Tuve que esperar luto y por fin pude hablar con la mujer, firmamos "un papel" como que yo pagaría el importe del alquiler anterior hasta que los hijos fueran mayores de edad para poder firmar, con la condición de que nunca me subiera el precio de venta acordado.
    4 años estuve temblando y luego vuelve a pedir nuevamente la hipoteca...
    :-S :-S
  25. clausulas abusivas y a tomar por el culo. fácil.
  26. #9 si fuéramos franceses algo podríamos hacer, pero así…
  27. #17 Palabrita. Banco BBVA. Cambió la nómina a otro banco para que no de la descontarán directamente.
  28. #11 por poderse se podría, peeeeeeero el BdE no esta para ayudarte ni a ti ni a mi
  29. #5 Hace unos años estuve mirándo lo del ITP (compra casa de segunda mano ) para jóvenes. Para la Administración andaluza, los dos debían de ser menores de 35 años para poder acogerse al tipo reducido. En el tribunal provincial de Granada decían que si uno de los dos era menor, que la mitad se debía pagar al tipo reducido. El tribunal de Sevilla le daba la razón a la Administración...
  30. #17 Dilo: es o bien un invento de #10 o falta información muy relevante.
  31. #9 no es tan difícil de comprender como funcionan los productos, y sí, están plagados de trampas
  32. #15 Sé que llego un poco tarde, pero es un comentario muy muy interesante.

    Aunque no termino de ver por qué crees que es poco adecuado seguir considerando capitalismo a lo que está por venir. Entiendo que la forma varía, no es lo mismo el fabricante de alfileres que la multinacional, sin duda, pero la base sigue siendo la misma: los propietarios del capital son los propietarios de los medios de producción. Eso es el capitalismo y no cambia aunque empiece a basarse en las decisiones de una IA, ya que esta haría lo que interese a sus propietarios.

    Me parece más adecuado usar términos como los que sugieres: post-, neo- o quizá tecno-capitalismo, pero en todo caso, siempre con el término capitalismo. Aunque sólo sea porque eso también da cierta enfoque sobre los quiénes y no sólo sobre los cómos.
comentarios cerrados

menéame