edición general
323 meneos
27835 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mansiones que no son lo que parecen: misteriosas casas huecas que esconden instalaciones ocultas  

A primera vista son imponentes mansiones en las que cualquiera desearía vivir. Sin embargo, un segundo vistazo deja ver detalles que ponen en duda su aparente normalidad. En unos casos es la falta de carretera de acceso desde la calle o buzón. En otros, las ventanas no son más que paredes pintadas como si fuera cristal opaco. Incluso en algunas se coloca un coche falso en la puerta del garaje para fingir que están habitadas.

| etiquetas: mansiones , casas , misterio , instalaciones ocultas
147 176 54 K 626 mnm
147 176 54 K 626 mnm
  1. Falta la de la TIA
  2. Esto ya ha salido varias veces, aunque solo he encontrado un enlace con parte de lo que sale:
    www.meneame.net/story/edificio-falso-leinster-gardens-londres-eng
  3. Hombre, mansiones, lo que se dice mansiones...
  4. ¿Conocéis la página bugmenot.com ? Pues esto es lo mismo con direcciones de calles. Así evitamos que luego nos molesten. :-D
  5. Que listo Sherlock Holmes...
  6. El bloguero este ha visto recientemente el último capítulo de una serie de éxito de la BBC, me parece a mí...
  7. Ni una mayúscula. No es que me importe... pero me pone nervioso. ¿Es alguna moda nueva?
  8. Que alguien le devuelva la tecla SHIFT al que ha escrito el artículo.
  9. #8 Es la norma en idealista.com, mi norma es votar errónea siempre que aparece
  10. #12 ah, no lo sabía, nunca los he leído.

    Me parece bastante absurdo, ¿se sabe el motivo de no usarlas?
  11. #13 Alguien ha copiado alguna vez un antiguo FAQ en el que decían algo así como que lo hacían por ser educados y no gritar. La opinión mayoritaria sin embargo es que cómo mucha gente debía comentar con todo en mayúsculas, metieron algún script que convierte todo en minúscula...
  12. #14 xD xD xD xD xD xD xD

    Me resulta muy divertido pensar sea eso!
  13. Lo primero que me ha venido a la cabeza es el "Holmes Castle". Un hotel lleno de trampas y pasadizos que se montó uno de los primeros asesinos en serie documentados en EEUU.
    (C&P de Wikipedia)

    Para construir su castillo, el "Holmes Castle", el Dr. Holmes recurrió a varias empresas, a quienes nunca pagaba e interrumpía pronto sus obras. De esa manera, él era el único en conocer en detalle un edificio cuyo extraño arreglo habría podido suscitar la curiosidad. Se estaba preparando la exposición de 1893, que debía atraer a Chicago una cantidad considerable de gente, incluidas mujeres guapas, ricas y solas. Holmes adquirió un terreno gracias a una serie de estafas y emprendió la construcción de un hotel con aspecto de fortaleza medieval, cuya disposición interior concibió él mismo. Cada una de las habitaciones del inmueble estaba provista de trampas y puertas correderas que daban a un laberinto de pasillos secretos desde los cuales, por unas ventanillas disimuladas en las paredes, el doctor podía observar a escondidas a sus clientes.

    Disimulada bajo el entarimado, una instalación eléctrica le permitía seguir en un panel indicador instalado en su despacho el menor desplazamiento de sus futuras víctimas. Con abrir unos grifos de gas, podía asfixiar sin desplazarse a los ocupantes de algunas habitaciones.

    Un montacargas y dos "toboganes" servían para hacer bajar los cadáveres a una bodega donde según los casos, eran disueltos en una cubeta de ácido sulfúrico, reducidos a polvo por incineración, o hundidos vivos en una cuba llena de cal. En una habitación llamada "el calabozo" había instalado instrumentos de tortura. Una de las máquinas instaladas llamó especialmente la atención de los periodistas: un autómata que permitía hacer cosquillas en la planta de los pies de las víctimas hasta matarlas de risa.

    El Holmes Castle fue terminado en 1892 y la Exposición Universal de Chicago abrió sus puertas el 1 de mayo de 1893. Durante los seis meses que duró, la fábrica de matar del Dr. Holmes no se desocupó. El verdugo escogía a sus "clientas" con precaución, tenían que ser ricas, jóvenes, guapas, estar solas, y para evitar las visitas inoportunas de amigos o familiares, su domicilio tenía que estar situado en un estado lo más alejado posible de Chicago.
  14. #14 Un texto parece que estás gritando cuando TODO está escrito en mayúsculas. Quitando todas las mayúsculas no significa que no grites...
  15. #17 ¿A que se merecen el negativo? Y lo siento por el uploader
  16. i no ponen el edificio ese de zaragoza de la expo del agua?
  17. ¿Pero quién cojones sigue meneando mierdas de idealista?

    Todo lo que salga en esa web es erróneo, por definición.
  18. #13 Porque son idiotas.
  19. Esto ya ha salido 2 veces mínimo.
  20. #13 ¿por qué en idealista escribimos siempre en minúsculas? porque nos gustan las cosas sencillas y simples, sin grandilocuencias. intentamos dar sencillez a un mundo bastante complejo debido a la estructura del mercado,el tipo de transacciones y las situaciones tan particulares que a veces se producen en el mercado inmobiliario

    probablemente si escribiéramos todo en mayúsculas nadie nos diría nada porque estamos acostumbrados a las grandes palabras, pero a nosotros nos gustan los pequeños gestos

    además, en el entorno de internet el uso de mayúsculas es percibido como un grito y a nosotros nos gusta hablar bajito

    por todo ello, idealista adopta el uso de minúsculas como su forma propia de escribir, simplemente queremos poner un poco de sencillez y transparencia en el mercado que trabajamos
    -----------------------------------------

    Vamos, lo que viene siendo intentar justificar una auténtica gilipollez.
  21. Falta esta xD

    www.orgasmatrix.com/armeria-kink/ NSFW

    La central de Kink.
  22. Y una vez mas... errónea. Me niego a menear artículos sin mayúsculas.
  23. #5 @mcfgdbbn3 ¿pero a ti cuántas veces te banean?
  24. #14: No, era para evitar ser grandilocuentes, al parecer las mayúsculas invitan a escribir grandilocuencias.

    #12: Los votos negativos no son para eso. Peor es la costumbre de poner la foto antes del título.

    #27: Las que #Admin decida. La úlima es por alegrarme del suicidio de una antidisturbias UIP que ocurrió hace poco.
  25. Como la mansión que ocultaba la entrada al complejo secreto de Umbrella Corp.
  26. No olvidemos la batcueva
  27. En Alhaurín de la Torre (Málaga) hicieron un castillo para camuflar un depósito de agua que afearía mucho el paisaje natural. Es impresionante:

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b2/Alhaurin_el_Grande_0
  28. #31 En muchos sitios ahora crecen palmeras muy altas que en realidad son antenas de telefonía móvil. Esta es de alicante.  media
  29. #32 no puedo ampliarla..es coña verdad? :-S
  30. #33 No es coña, las palmeras para móviles se están instalando en muchos sitios en los que la gente no quiere antenas y se la ponen en el parque más cercano. Busca en google palmeras antenas.
  31. #32 lo sorprendente es que con antenas-arbol los índices de supuestos cánceres, migrañas, alergias electromagnéticas y demás zarandajas es mucho menor, ojos que no ven...
comentarios cerrados

menéame