edición general
355 meneos
 
Manual para viajeros en el tiempo

Manual para viajeros en el tiempo

“Si alguna vez inventara una máquina del tiempo perfecta, simplemente volvería hasta el pasado y me la daría a mí mismo: así me ahorro el trabajo de inventarla”. La genial idea, pronunciada por uno de los protagonistas de The Big Bang Theory, es sólo un ejemplo de las descabelladas y divertidas teorías que uno puede llegar a desarrollar cuando profundiza en esto de los viajes en el tiempo. Agujeros de gusano, realidades paralelas, encuentros con uno mismo…

| etiquetas: viajeros , tiempo , paradojas
190 165 1 K 754 mnm
190 165 1 K 754 mnm
Comentarios destacados:              
#4 Primer (2004), de Shane Carruth.

La mejor película sobre viajes en el espacio-tiempo jamás hecha, con dilemas como "qué pasaría si introducimos una máquina del tiempo dentro de otra". Ahh.. lo que daría por volver al pasado y verla de nuevo por primera vez :-D
  1. Apúntate la quienela
  2. #1 Y el Euromillon, ya que te pones. xD
  3. Primer (2004), de Shane Carruth.

    La mejor película sobre viajes en el espacio-tiempo jamás hecha, con dilemas como "qué pasaría si introducimos una máquina del tiempo dentro de otra". Ahh.. lo que daría por volver al pasado y verla de nuevo por primera vez :-D
  4. llevate un cd de Muse e inventa su música en el pasado, de ese modo, en el futuro serán Dioses...un momento...pero si ya lo son! xD
  5. #4 Calla, que dolor de cabeza cada vez que pienso en esa película... No se si la habré visto tres o cuatro veces, y no me acuerdo de casi nada.
  6. meneo sólo por tener frase del excelso dr. Cooper en la entradilla
  7. Me tentaría mucho ir a verme en mi adolescencia y darme toooodos los consejos que alguien debío darme en el cole. ahhh que arma poderosa el tiempo!! <insertar risa malvada aqui>
  8. este es mi manual
  9. #4 joooooder, tengo que ver la peli, suena a rayada del 1000.
  10. Sobre las paradojas temporales, me quedo con la idea de la novela Cronopaisaje de Benford:

    <SPOILER DE CRONOPAISAJE>
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    Las paradojas se resuelven con universos paralelos: si consigues que muera tu padre antes de que tú hayas nacido, se creará un universo paralelo en el que tú no existes, pero tú seguirás viviendo en tu universo de siempre.
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    </SPOILER DE CRONOPAISAJE>
  11. No, mejor como dice uno de los protagonistas de LOst: "Vamos a comprar Apple".

    PD No es spoiler, no digo ni quién ni cuándo ni por qué xD xD xD
  12. Si yo alguna vez idease una máquina del tiempo, viajaría atrás en el tiempo para evitar el nacimiento de Teddy Bautista
  13. #4 La paso en clases, de hecho me toca pasarla este jueves.
  14. Algo de eso tuvo que hacer Julián Muñoz para estar ahora en la calle.
  15. como dice siberic meneo por tener frase del dr cooper
  16. Spok ya la tenia, sino de que iva a haber otra pelicula de Star Trek
  17. Que???????????????
  18. #4
    DIRECTOR Shane Carruth
    GUIÓN Shane Carruth
    MÚSICA Shane Carruth
    FOTOGRAFÍA Shane Carruth

    Bueno... habrá que ver si es un Leonardo Da Vinci o que :-)
  19. Yo recuerdo lo que me decia mi abuelito... "nietito, si alguna vez viajás al pasado recuerda no tocar nada para no desequilibrar todo".
  20. Yo me buscaría a mi mismo y me diría : ¡No te compres la Wii!
  21. #1 Si te apuntas la quiniela, cuando vuelvas al pasado te harás millonario y entonces te irás de vacaciones al caribe en lugar de estar fabricando la máquina del tiempo que te permitirá obtener la quiniela.
  22. Yo con mandarme un boleto de euromillones al pasado me conformo.
  23. #4 Yo la vi después de ver "Los cronocrímenes" y no me gustó mucho. Entre que no te enteras de la mitad de lo que pasa y que es un pelín lenta me dejó bastante frío.
    En Internet hay un mapa de todas las tramas que se abren (algunas no se muestran en la película pero se supone que se sobreentienden) y es una locura. Pero la película, a mí al menos, no me supo transmitir todo lo que proponía.
  24. Y si te tiras a una?
  25. Oh, Boy!
  26. Todo el mundo sabe que necesitas 1.21 gigowatios de potencia y un delorean para viajar en el tiempo. :-P

    www.youtube.com/watch?v=bnqtXOi1iaY

    Ademas deberas de conseguir plutonio irani. Para ello puedes engañarles diciendo que les construiras una bomba y quedartelo. No olvides el chaleco antibalas! :-P
  27. -¿Cual fue el consejo que me dio mi padre al casarme?
    -Homer, si alguna vez viajas al pasado no toques nada porque podría alterar gravemente el presente.
  28. #25, si te tiras a una procura que no sea tu futura madre, porque sino seras padre, hijo y espiritu santo a la vez, espera, esto me suena de algo.....oh wait!!
  29. #12 Dice comprar Microsoft, no Apple

    De todas, no os habéis leido el artículo o qué? Por mucho que viajes al pasado y te des el almanaque deportivo, cuando vuelvas, serás el mismo pringao de siempre. Eso sí, en otro universo paralelo serás el puto amo, pero tú no lo disfrutarás. Es la forma de resolver las paradojas. Lo de que viajar al futuro es posible todos lo sabemos pero al pasado... AY!

    Fdo: Fan incondicional de back to the future! :-D
  30. #30: Y eso me lo dices por que ya lo has intentado? xD

    Personalmente creo que sobre esto NO hay nada escrito y todo es posible. Yo creo que perfectamente es posible viajar atras en el tiempo y cambiarlo, hasta que no se demuestre lo contrario.
  31. #31 Jajaja, no, todavía no, primero tengo que terminar el dispositivo de traslación de la materia, pero luego me pongo con la máquina del tiempo seguro.

    No es que lo haya intentado pero me gusta mucho el tema y he leído bastante sobre física cuántica y teoría de cuerdas... y por supuesto me he visto todas las pelis! Primer sí que está bien pero las hay mejores (ciencia ficción of course)

    En lo de que se puede cambiar el pasado eso es seguro que no. Te sale una paradoja en cualquier situación. El ejemplo del artículo, si matas a tu padre antes de concebirte, tú no existirás, por lo tanto no viajarás en el tiempo y no habrás matado a tu padre: paradoja (según doc emett brown destruiría el universo ;-)). Yo sí creo que se pueda cambiar el pasado pero me apoyo en la opción de los universos paralelos...
  32. #24 tienes el enlace de ese mapa que dices?
  33. #30 Cierto, acabo de buscar la imagen y es Microsoft.
  34. #27 Era plutonio libio, me acuerdo porque echaron Regreso al Futuro este mismo fín de semana..

    Por otro lado, yo prefiero la solución de Fry, ser tu propio abuelo. Es la única solución racional para no desaparecer cuando viajas al pasado. La de Regreso al Futuro no me vale porque no sé tocar Jhonny Be Good a la guitarra... :-(
  35. Solo son hipotesís tan validas como la existencia de marcianos...
  36. Me parece una ofensa que en un texto sobre los viajes en el tiempo no se nombre "El fin de la eternidad" de Isaac Asimov y la forma en la que este resuelve algunas de las paradojas debidas a cambiar el pasado.
  37. #34 SPOILER: www.freeweb.hu/neuwanstein/primer_timeline.html

    Al igual que a #24 a mi también me dejó bastante frío "Primer", sólo la he visto una vez pero creo que para entenderla por completo se necesitan unos "cuantos" visionados más y eso no es en mi opinión indicativo de que se halla hecho un buen trabajo con el guión a menos que la intensión del guionista/director... fuese precisamente trasladar la confusión de tramas y líneas temporales que padecen los protagonistas al espectador, pero creo que los personajes siempre están más enterados de todo que un servidor :-P
  38. Pero yo quiero cambiar el pasaaaadooooo. No me ha gustado este articulo q entonces solo se puede viajar atras an el tiempo como observador y encima no para observar algo interesante si no algo q estara ya documentado fotografiado, filmado y más cosas q se inventen en el futuro. ¡¡Que poco glamour!! :-P
  39. 8. No puedes viajar a una época anterior al momento en que fue construida la máquina del tiempo. Este punto da mucho que pensar. Si construyes una máquina en un punto de la historia donde no existía ninguno, los viajeros del futuro podrán regresar hasta ese momento, pero nunca hasta un punto anterior. La explicación está en la existencia previa de curvas espacio-temporales: los ingenieros del futuro no pueden construir nuevas curvas que pasen por lugares donde no existía la máquina. Este aspecto, ayudaría a explicar una de las objeciones científicas más habituales, la evidencia de que no es posible viajar en el tiempo porque no hemos recibido la visita de viajeros del futuro. De acuerdo con este punto 8, no hemos recibido esa visita, porque aún no se ha inventado la máquina del tiempo.

    A esta conclusión llegue yo durante una larga tarde reflexionando sobre el tema por algún motivo :-P

    Pero ahoraq ue leo el articulo me surge una duda: dan como motivo para demostrar que solo puedes viajar hacia atras hasta el momento en que se ha inventado la maquina el hecho de que aun no tengamos noticias del futuro de que se haya inventado la maquina (porque nosotros no lo hemos hecho asiq ue ellos no pueden venir).
    Sin embargo, antes de eso han dicho que si viajas al pasado no puedes alterar el futuro. Es decir, que tal vez si que ha venido un viajero del futuro, pero no ha podido decirnos que venia del futuro, puesto que eso cambiaria el presente.

    En cualquier caso, voto por lo de los universos paralelos.
  40. #41 Yo la vi hace unos meses, y no me enteré de nada... Creo que necesito verla 10 o 12 veces más xD
  41. Y de deberes para casa: leer El Fin de la Eternidad, de Isaac Asimov.
  42. Primer es cojonuda sin lugar a dudas, pero Los Cronocrimenes de Nacho Vigalondo viene a explicar algo muy parecido y de manera mas sencilla.
  43. #4, si viajaras en el tiempo hasta ese dia, lo mas que conseguirias seria
    verte viendo la pelicula por primera vez. xD
  44. #22 No, ya que simplemente vuelves con los números para una quiniela posterior a la fecha de salida, así no modificas lo ya hecho en tu presente, modificas tu futuro próximo...

    Respecto al manual, una chufa, entonces ¿Dónde queda la gracia de viajar en el tiempo? xD
  45. Al final esto se está convirtiendo en una 'oda a Primer' (peliculón por cierto, sobre todo si eres ingeniero y te gusta trastear con cosas) que sobre The Big Bang Theory (que está genial también)!. Meneo doble!
  46. #4 Acabo de poner en marcha mi "máquina del tiempo" para "bajarla" del pasado :-)
  47. Si algo nos enseña la saga de pelis de "Regreso al futuro" es que resulta imprescindible llevar el peinado más llamativo posible (como el de "Doc").
  48. #30 no es verdad, si viajas al pásado, eres el que disfrutas de tus conocimientos del futuro (como eventos deportivos o descubirmientos científicos) y serás un crack en el pásado. Si luego viajas al futuro, puedes llevarte, por ejemplo, todo el dinero que hayas ganado. Tu doble en el futuro, el pringaillo, habrá desaparecido, porque se fue al pasado.

    De todas formas lo suyo es ir al pasado, meter mucho dinero en una cuenta, y luego irse al futuro, a poder ser 100 años, como Fry :-)
  49. Una de las cosas que explican en el artículo es una de las cosas que se hacen mal en muchas series de televisión (pero bueno, es ciencia ficción, no vamos a fliparnos ahora). Si viajas al pasado no puedes cambiar nada, si te ves a ti mismo, tú tendrías que recordar haber visto tu versión futura en tu pasado propio, si intentas cambiar algo, no puedes, porque lo que cambies será lo que de hecho ocurra.
  50. #19 "Bueno... habrá que ver si es un Leonardo Da Vinci o que"

    Hizo trampa: viajo varias veces en el tiempo al pasado para, en cada ocasion, hacer una de las cosas.

    Lo malo es que lo que se ahorró en personal se lo gastó con creces en energia para su maquina del tiempo xD Un cordial saludo
  51. #54 Siempre te puedes ver a ti mismo escondido tras unos matorrales. Amos, digo yo.
  52. #54 Eso no es dogma: hay varias teorias sobre ello.

    Piensa en los sistemas con retroalimentacion. Saludos
  53. El propio concepto que se tiene de "viaje en el tiempo" incluso como observador, ya implica alterar la continuidad, no puede ser el mismo universo. Sólo por estar en el pasado, donde hace 5 minutos no había nadie, ya lo has cambiado. Y lo de las dimensiones suena a excusa aplicable a cualquier cosa. Por ese razonamiento cada vez que doy un paso y me desplazo en el espacio estoy en una dimensión distinta, y he dejado atrás la otra dimensión en la que no me desplacé...

    Además... ¿dónde quedaría sino la teoría de la conservación de la materia/energía? Nada más que por viajar estás moviendo materia/energía desde un tiempo a otro, con lo que no sería constante. La única excusa posible es que hubiese una explosión gigantesca de energía en el origen y una grotesca absorción en el destino, que serían bastante debastadoras...
  54. "Cuidado neanderthal..." (chris peterson y el zumo del tiempo).
comentarios cerrados

menéame