edición general
58 meneos
64 clics

Manuel Castells: «Los políticos suprimirían Internet si pudieran, pero ya es muy tarde»

Las leyes electorales están hechas para reducir la democracia a un voto entre dos bloques restringidos de partidos cada cuatro años y después olvidarse de eso, olvidarse del programa y hacer lo que quieran. Lo que hay es una creciente capacidad de la sociedad de buscar formas que sean realmente democráticas y que no sean la pantomima de democracia que se ha organizado en la mayoría de los países. Creo, sin duda, que los proyectos, intereses y valores de los ciudadanos no están representados actualmente.

| etiquetas: castells , internet , politicos , democracia
49 9 1 K 189 mnm
49 9 1 K 189 mnm
  1. Nosotros tenemos la capacidad de suprimir políticos. Hagámoslo!
  2. Para nuestro gobierno no hay nada imposible, aunque no creo que les de tiempo en esta legislatura a "prohibir internet". Si ganan las siguientes elecciones no me extrañaría ni lo más mínimo que legalizaran el cierre de portales web que sean críticos con el régimen por difamación, o incluso que bloquearan el acceso a internet a cierto tipo de usuarios. Una vez conseguido eso cualquier cosa es posible.
  3. Por suerte, muchas empresas han tenido fuertes intereses económicos en el desarrollo de Internet y en un sistema de mercado, el beneficio empresarial va más rápido que la acción política.
  4. #2 En mi modesta opinión, nuestro gobierno no pinta nada en decisiones relacionadas con internet. Las leyes Sinde y demás están hechas al dictado de los EE.UU. Recordemos, en base a lo filtrado por Wikileaks, lo servil que era Rubalcaba con los intereses norteamericanos, según el antiguo embajador de los EE.UU. en España, o simplemente que el reciente nuevo embajador viene directamente de la industria cinematográfica (era el CEO de HBO).

    Yo no estaría tan convencido como Castells de que no nos tengan preparada alguna sorpresita para evitar el anonimato en internet:

    "Obama Eyeing Internet ID for Americans": www.cbsnews.com/news/obama-eyeing-internet-id-for-americans/

    Y los europeos detrás:
    "Brussels wants e-identities for EU citizens": www.euractiv.com/infosociety/brussels-wants-identities-eu-cit-news-512
  5. Si esa frase no está fuera de contexto, el señor Castells desbarra tres pueblos: No tiene una idea clara de la tecnología y la economía que mueve la red.
  6. #7 ¿En qué desbarra? ¿Acaso a la inmensa mayoría de políticos no les gustaría que internet no existiese?
    Como puedes leer al final del artículo, es uno de los 5 sociólogos más citados del mundo. Digo yo que algo sabrá, sobre todo, si está especializado en internet, entre otros temas.
    No creo que la frase esté fuera de contexto, lleva años afirmando cosas similares:

    elpais.com/diario/2008/01/06/domingo/1199595157_850215.html

    Manuel Castells: "Internet no es controlable, y eso explica por qué los poderes tienen miedo de Internet. Yo he estado en no sé cuántas comisiones asesoras de gobiernos e instituciones internacionales en los últimos 15 años, y la primera pregunta que los gobiernos hacen siempre es: ¿cómo podemos controlar Internet? La respuesta es siempre la misma: no se puede. Puede haber vigilancia, pero no control."

    ¿Por qué la votas sensacionalista si, tal como reconoces, no sabes si su frase está fuera de contexto?
comentarios cerrados

menéame