edición general
1723 meneos
2145 clics

Manuela Carmena: "Un gobernante que no sepa dialogar no puede seguir en el gobierno"

"Los problemas políticos se resuelven con política, no creyendo que abriendo un sumario, abriendo instrucciones, se soluciona un problema social"

| etiquetas: carmena , dialogo , 1-o , políticos
Comentarios destacados:                                  
#2 Y así deberíamos exigirlo. Pero no puedo ser más pesimista. Porque estos días he descubierto que nuestros psicópatas políticos son el reflejo perfecto de una parte de psicópatas que les votan. Han olido la sangre y están como locos, rabiosos. Todo va a ir a peor, con este ambiente, estamos sentados en una caja de dinamita y jugando con cerillas. ¿Cómo todos estos locos se pueden estar jugando nuestra traquilidad? Porque no te quepa duda que esta situación nos avoca a cuarenta años de encabronamiento perpetuo y eso amiguis, sí que es lo puto peor.
«123
  1. Y así deberíamos exigirlo. Pero no puedo ser más pesimista. Porque estos días he descubierto que nuestros psicópatas políticos son el reflejo perfecto de una parte de psicópatas que les votan. Han olido la sangre y están como locos, rabiosos. Todo va a ir a peor, con este ambiente, estamos sentados en una caja de dinamita y jugando con cerillas. ¿Cómo todos estos locos se pueden estar jugando nuestra traquilidad? Porque no te quepa duda que esta situación nos avoca a cuarenta años de encabronamiento perpetuo y eso amiguis, sí que es lo puto peor.
  2. Creo que Rajoy no se ha dado por aludido y le ha mandado el enlace a Puigdemont xD
  3. #2 Disfruta de las últimas 48 horas hasta el miércoles.
  4. Pues debería ser una de las cualidades fundamentales de un político. La capacidad de un político para dialogar con otros de formaciones e ideologías diferentes debería ser un aspecto esencial para la elección de un candidato, aunque la realidad nos diga lo contrario.
  5. No lo dirá por Rajoy, que ha conseguido que el principal partido de la oposición le haga presidente...

    Si eso no es capacidad de negociación y diálogo, que baje Dios y lo vea...
  6. #4 Bueno, eso es otra. Mira que lo de Rajoy no tiene calificativo, pero lo que hará Puigdemont, porque lo va a hacer, es para meterlo en la cárcel de por vida. En este momento como están los ánimos...Qué irresponsabilidad.
  7. #1 La que está dialogando Carmena...
  8. Ay, si nos pusiéramos a enumerar todas las razones por las que nuestros "gobernantes" no deberían seguir siéndolo... porque la de cerrarse en banda al diálogo no es la única, ni mucho menos, las hay incluso que merecen cárcel.
  9. el problema es que no es la capacidad de diálogo lo que hace a un tipo presidente sino los votos. Y mientras las dos bestias de la derecha nacionalista Rajoy y Puigdemont+Junqueras sigan teniendo esa barbaridad de votos, pues no hay nada que hacer. Peor aún, este tipo de barbaries de banderas les hacen tener más votos a ambos
  10. #3 #2 ¿Que politico fué el unico que no asistió a la mesa de dialogo sobre financiacion autonomica?

    Puigdemont
  11. Una cosa es dialogar y otra claudicar
  12. #11 Pero tuvo la decencia de no mandar a los mossos a apalear a los que si.
  13. Un político no es un diplomático, lo que si que debe tener es sentido de estado, sobre todo si es el presidente de este.
  14. Menos mal que hemos sido capaces de elegir a algún político, en este caso política, sensato e inteligente. No me cansaría de oir hablar a la sra. Carmena porque encima, no sólo habla, también hace honor a sus palabras con sus hechos.
    Necesitamos muchas más Carmenas para salir de la puñetera miseria moral y económica en la que nos han sumido otros sinverguenzas manipuladores, delincuentes y rastreros.
  15. No puedo estar más de acuerdo con esta mujer. Siempre he pensado que el problema de Cataluña es fundamentalmente político, porque son los políticos quienes lo han soliviantado. Que lo arreglen ellos, no los jueces, ni los ciudadanos, ni las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Que se coman el marrón que han montado, el resto queremos vivir en paz.
  16. #7 Precisamente por cómo están los ánimos lo va a hacer, es lo que quiere, ese hombre lo que busca es que se le tome por mártir o algo, para conseguir su objetivo.
  17. Pero es que si dialoga, no podrá llenarse los bolsillos, ni los de sus amiguetes...
  18. #12 Y una cosa es solucionar y otra hacer un problema aún más grande.
  19. #8 tachán, aquí estás otra vez enlazando el primer comentario sin venir a cuento. Flipante tío, la mayoría de tus comentarios empiezan por (# 1)
  20. #19 a toro pasado todos sabemos qué había que hacer
  21. #21 Algunos hicimos comentarios antes de venir el toro (especial agradecimiento a @PauMarí)
    www.meneame.net/c/22690930
  22. Ahora Manuela Carmena ya no merece ser líder de Podemos en un futurible gobierno por criticar al amando líder Mariano " el demócrata" Rajoy en esta crisis.....
  23. Carmena a las elecciones generales, por favor.
  24. Joder, como me gustaría que fuera presidenta.
  25. ¿Dialogar? Eso es de maricones.
  26. Pero para dialogar es necesario que la otra parte quiera también, es completamente imposible dialogar con alguien cuya única posición es "o me das lo que quiero o lo cojo yo mismo"
  27. #12 Exacto, no hay apenas margen de mejora para el autogobierno.
  28. #21 Entrar a hostia limpia desde luego que no.
  29. Ni Pulgdemont ni Rajoy merecen un segundo más sus puestos. Ambos han optado por no hacer su p. trabajo, que es hacer política, el primero se ha escudado detrás de su pueblo, y el segundo detrás de la policía y los jueces.

    Dos nombres más que añadir al registro nacional de políticos nefastos.
  30. Si Rajoy es un pirómano, Puigdemont pone la leña bien sequita y Rivera le deja el mechero.
  31. #8 La que puede presidir Carmena...
  32. #24 Qué pena. Sin ti Barcelona no será la misma. xD
  33. #13 Los mossos necesitaban descansar, que habían apaleado trabajado en exceso.  media
  34. #24 Lágrimas a borbotones brotan de toda Catalunya.
  35. #15 Bah, no sabéis de lo que habláis.
    Ayer en Mediterráneo TV, un subterfugio del Canal 9 manipulado, aparecía Camps rodeado de una pléyade de jóvenes de aspecto impoluto e inexpresivo escuchando como él, ciudadano ejemplar, les hablaba del dolor que supuso para él y su añorada Rita (que no habrá una igual) el pernicioso catalanismo.
    Tuve ganas de matar.
  36. #39 Yo, en tu lugar, lo hubiera hecho. Y mira que estoy en contra de cualquier tipo de violencia pero a veces me cuesta horrores poder controlar mis más bajos impulsos.
  37. #26 no puedes votar al presidente, eso lo manejan los capos de los partidos
  38. #15 Si Carmena es estupenda. Lo que pasa es que la clase del cole que le ha tocado .... Tela. Son un poco discolos, bocachanclas, la Alaskan poor la espalda casa dos por tres, etc. Con discípulos así no necesita oposición.
  39. Que gran presidenta se ha perdido este país. :'(
  40. El 66% del parlamento pueden cambiar la sacrosanta constitucion, en el que estemos comodos todos

    A eso se refiere lince
  41. #16 A ver, no voy ahora a defender a los políticos, pero el movimiento independentista tiene una base fundamentalmente en la ciudadanía (excepto ERC, que ha defendido siempre la independencia) y CiU se subió al carro para evitar desaparecer cómo partido. El movimiento ya estaba ahí.

    Si el problema es político no es por que la culpa sea de los políticos, es que es un problema que debe solucionarse con política.
  42. #40 Si podemos a Europa que nos apliquen el artículo 7. Menos mal que están ellos para traer calma.
  43. #25 No consiguió ni ser la fuerza más votada en su propio ayuntamiento.
  44. #16 En 2014 se presentó en el congreso la propuesta para el tema del referéndum. Y el congreso dijo que no. 3 años después, lo han hecho, por encima del congreso, de la constitución, etc etc etc.

    El pp es muy malo y todo eso, pero esos diputados, son tan diputados como los del resto de partidos, y reflejan la opinión de sus votantes. Esos votantes no son ni más, ni menos que el resto. Es decir, democráticamente se eligió no aprobar ninguna ley de referéndum, y sin embargo éstos lo han hecho.

    ¿Exactamente qué es lo que hay que negociar con quien se pasa la democracia por el forro? ¿Para qué tenemos leyes si nos las podemos saltar? ¿no son las leyes precisamente lo que elige el pueblo a través de sus representantes? ¿por qué a unos hay que enchironar y con otros hay que negociar? ¿en base a qué? ¿En base a quién haga más ruido aunque no tenga razón? ¿Es eso lo que realmente queremos?
  45. Claro si esto era bien fácil. Más dinero para Cataluña y listo. Solidaridad y eso cuando toque hablar de empresarios ricos solo.
  46. Y tras decirlo, con coquetería, miró a Pablo Iglesias y, desde la distancia, dulcemente le susurro "comisión de garantías"...
  47. Gracias Carmena por aportar como siempre un poco de sentido común , el menos común de los sentidos
  48. #49 Entró en política en 2015, cuando no la conocía absolutamente nadie, y es alcaldesa, de Madrid, desde 2015.

    Casi nada.
  49. #7 para Puigdemont el fin justifica los medios
  50. #49 pero hoy en día seguro que le votaría mucha gente, en vista de lo que ha hecho y hace en madrid. Para mí, el mejor político actualmente de España.
  51. Un gobernante que se baje los pantalones ante un golpista, tampoco.
  52. #11 El mismo que no quiso ir al parlamento español a explicar y debatir su referéndum
  53. Es lo que pienso, pero los votos es lo que decide.
    Dicho esto y sobre este asunto ¿Quién de los dos bandos, quiere dialogar sin soltar el independentismo? ¿Están dialogando los independentistas con los suyos?
  54. El PP no tiene ni puta idea de hacer política, sabe de negocios y comisiones, ahhh y de enchufismo.
  55. Preséntate Carmena!!
    Pablo Iglesias ha demostrado se otro inepto e irresponsable que lo único que ha hecho ha sido avivar el fuego. Necesitamos a alguien con cordura de candidata!
  56. Por una vez (unas pocas en realidad) no estoy de acuerdo con Manuela, cocomocho y sus lacayos no quieren diálogo, quieren hacer un monólogo, y eso no puede ser.

    Otra cosa es que el gobierno no tenga ni puta idea de política interior y exterior y ayer la cagase de puta madre.
  57. #47 Teniendo en cuenta que el movimiento independentista no alcanza el 50% del censo catalán, tal vez el señor P haga bien en recordar que es gobernante de todos los catalanes, y no solo de un porcentaje.
  58. #7 Eh, cómo que cárcel.Los problemas políticos se resuelven con política, no abriendo sumarios.
  59. #64 ¿Cómo sabemos que no alcanza el 50% del censo si no se puede hacer un referéndum?
  60. #35 Si Rajoy quiere se cambian las leyes necesarias para que sea posible.
  61. #56 los únicos cuerdos? Joder lo que faltaba, si estos parecen que están en modo confusión y se atacan a sí mismo, hasta iU vale ahora más que podemos en este tema.
    Que podemos no dice no al referéndum porque está cogido por los huevos por sus concluencias.
    En las próximas elecciones quien les va a votar? Tú? Porque menuda inmolación política que han hecho, si los únicos sitios que los pueden votar ya tienen partidos que no son podemos para votarlos, va a ser una risa.
  62. #56 Tienes toda la razón, que fácil hubiera sido eliminar esto con algo maás de dialogo, y sobretodo, concesiones, pero no, ellos nunca quisieron ceder.
    Y el problema, es que esto ha hecho que muchos Catalanes se den cuenta de que no tienen un sentimiento nacional hacia España. No se sienten Españoles, y eso, por mucha policia que envies, o por mucho que hagas, no lo vamos a cambiar ya.
  63. #54 Lo de estar en las listas a diputada por el PCE en el 77 no lo contamos como política?  media
  64. #66 Porque se consultó hace tres años:
    www.participa2014.cat/resultats/dades/es/escr-tot-resum.html

    Y porque la pantomima de ayer arrojó los mismo resultados.
  65. #72 La Constitución se puede cambiar
  66. #66 Ellos lo han tomado como factible. Con lo cual todavía se hace más anti demócrata aunque en realidad fueran más. Pero el desconocimiento de no saberlo y aceptarlo como país independentista lo dice todo. En otro termino y no para los independentistas, pero s, í para el que lo ha llevado así, se roza al nombre de dictador.

    Por otra parte, de verdad crees que los que creen que esto es un paripé fuera de la legalidad van a votar.
  67. #71 En este enlace veo un 80,76% a favor de la independencia. Esto implicaría que la mayoría de la gente quiere la independencia.
  68. #70 Me has pillado. En realidad se aprovechó de la fama que le dió el ir en las listas del PCE en el 77. Pero no quería decirlo. Esperaba que tú no lo supieras, pero bueno, lo acepto.
  69. #77 Bueno pero eso ya es un paso muy grande, cambiar la Constitución y someterla a referéndum a nivel nacional, no creo que ningún nacionalista pueda negarse a eso.
  70. A ver si nos enteramos de una vez de que abrir un sumario y dictar resoluciones judiciales es también hacer política, ya que el judicial es uno de los tres poderes en que se sustenta el estado. La ideología comeflores, en la que también Pedro Sánchez está atrapado, es el cáncer del estado de cosas actual. Parece mentira que esta señora haya sido jueza
  71. #74 Yo sólo digo que no podemos saber que "el movimiento independentista no alcanza el 50% del censo catalán" por que no se le puede preguntar sobre esto al censo catalán.
    Además, ¿desde cuando se mide el porcentage sobre el censo y no sobre el total de votos?

    Claro que los que creen que es un paripé no van a votar, pero no podemos saber cuantos son si no les preguntamos. Qué no costará tanto si han podido hacerlo estos con un gobierno en contra. No debe ser muy dificil de hacer.
  72. #75 Quieres decir que ves lo que te interesa, no obstante te lo perdono, porque en un alarde de despiste al Govern se le olvidó añadir los datos del censo a esa web :troll:

    Estaban llamados a votar alrededor de 6 millones de catalanes (5,3 millones + 700.000 extranjeros con tarjeta de residencia), y votaron a favor de la independencia 1.861.753.
  73. El día que la mujer de Rajoy pida el divorcio ya sabe lo que le espera: una lluvia de porrazos.
  74. #81 Yo no digo que lo vaya a hacer, no creo que lo vaya a hacer. pero posible es. También es posible cambiar la ordenación del estado.
  75. #47 y #50 Insisto, el marrón que se lo coman los políticos, que empiecen a practicar aquello por lo que se les paga (que no es precisamente poco) que es el poder de negociación, de pacto, de acuerdo con todos los representantes de los ciudadanos, ellos sabrán cómo lo hacen, si no, que no se hubieran metido en la política. En situaciones como ésta es cuando tienen que demostrar lo que valen y si no es que no valen un pimiento.

    Creo yo que la gente de a pie ya tiene bastante con echar cuentas y saber cómo llegar a fin de mes, conciliar la vida familiar y laboral, pagar matrículas y material escolar y pelearse por encontrar un trabajo digno o mantener el que tiene. Como para encima seguirles el juego y ahondar en la fractura social que han montado.

    Ahora que, el que quiera seguírselo y asumir como propio otro problema más además de los que ya tenga allá él... Yo me sumo a los que quieren vivir en paz, que bastantes líos tengo que solucionar ya.
  76. #85 Bueno yo estoy dispuesto a votar ese reféndum, ya veremos lo que sale.
  77. Hay diálogo hasta que te saltas la ley y la constitución. Luego lo que debería haber es cárcel, pero como se las conocen torean al estado y juegan con los tiempos.
  78. #1 #2 Yo a esta señora, desde mi posición de estar por encima del bien y del mal, le preguntaría: ¿Hay algún político que sabe dialogar?
  79. #37 Te la juegas sacando la cara de un policía en internet, que lo sepas.
  80. #82 Y votaron en contra 232.194. Visto así parece que ganó por goleada.

    Lo que yo digo es que no es muy correcto decir que el 50% del censo no quiere la independencia, solo podemos saber que 1.861.753 votantes sí y 232.194 votantes no, cualquier otra conclusión respecto a partidarios y contrarios a la independencia no puedes sacarla de esos resultados.
  81. #80 Debería de hacerse un referéndum a nivel de todo el País. No soy nadie para ponerme a favor de Cataluña y en contra de los que quieren ir a Cataluña y no son catalanes como derecho de su propio País. En lo que a mí respecta y si es lo que quieren lo catalanes ya podría poner un muro en Cataluña.

    Si se hace un referéndum a nivel del país, por ejemplo en pregunta hasta que punto puede decidir las comunidades. Y al incluir Cataluña (claro está). Ya se puede saber que porcentaje en Cataluña desea esa opción.

    Y vuelvo a decir Puigdemont se ha saltado todas las reglas posibles (En España y Cataluña). No se puede considerar esos votos ni el tampoco lo pretendía.
  82. #91 Hostia, la conclusión a la que ha llegado xD xD xD

    La avería está peor de lo que pensaba, te lo voto por divertido, a ver si sube y sales en destacados, lo mereces.
  83. Tiene razón. Un gobernante que no sepa dialogar no puede seguir en el gobierno.

    Y un gobernante que delinque, tampoco.
  84. #91 Teniendo en cuenta las irregularidades como por ejemplo la posibilidad de votar repetidamente tampoco podemos estar seguros de esas cifras
  85. #93 Me habré expresado mal. Yo no he llegado a ninguna conclusión, solo he remarcado que con estos datos solo podemos saber cuantos de los que votaron estan a favor y cuantos en contra. Respecto al resto del censo que no ha votado, no podemos saber si estan a favor o en contra por que no han votado.

    Por ejemplo, en las elecciones al congreso los escaños se reparten segun el porcentage de votos sobre el total de participación, no sobre el censo, por qué no sabemos que quieren los que no han votado.

    No estoy diciendo que la mayoría de catalanes esté a favor de la independencia, solo comento que es muy difícil hablar sobre el número de partidarios y contrarios a la independencia por qué no se les ha podido preguntar.
  86. #95 Pues más razón para preguntar a los catalanes su opinión, para estar seguros de una vez y dejar de perder el tiempo con esto.
  87. #86 Estoy de acuerdo en que son los políticos quienes se deberían comer esto. Pero yo (inocente de mí quizás), asumo que los políticos tienen que tomar una solución que entre dentro de los parámetros legales. Vamos, no saltarse la ley.

    ¿Exactamente cómo se soluciona un problema político si una de las partes se salta la ley? Si se salta la ley, ¿no estamos acaso hablando de un problema, no político, sino judicial?

    ¿Sería diferente si mata a alguien? Matar no es lo mismo dirás. Pues no, pero siguen siendo ilegal. Pero y si en vez de matar, ¿lo secuestra? Hombre, sigue sin ser lo mismo, aunque no tan grave como matar. ¿Y si en vez de secuestrar estamos hablando de tomar el parlamento con un arma? Hombre, pues no es matar, ni secuestrar, pero oye, está tomando el parlamento con un arma. ¿Y si en lugar de tomar el parlamento con un arma aprueba la ley saltándose todos los procedimientos? Pues no es matar, no es secuestrar, no es tomar el parlamento con un arma, pero tampoco es legal. ¿Lo común a estas 4 situaciones? La ILEGALIDAD. Por cierto, el cuarto escenario es exactamente lo que ha pasado en Cataluña.

    Soy de los que piensa que esto se podría haber llevado de otra forma. Pero repito, una vez que una de las partes se salta la ley, ¿qué queda hacer?
  88. Yo creía que no podía ser el que no supiese leer. Rajoy lee el Marca... bueno, mira lo santos, no sabemos si mueve los labios disimulando.
  89. #96 No es difícil en absoluto, por eso se ocultan los registros del censo en una web oficial de la Generalitat. Era un sí o un no a favor de algo trascendente como una independencia.

    Dices que no se puede saber lo que opinan los que no votaron, yo te digo (dándote el beneplácito de la duda, la cual no tiene nadie) que la independencia le importaba tanto a más de la mitad que ni se molestaron en meter un papel en una urna.

    Y te digo más, que en las últimas autonómicas, los partidos independentistas tampoco alcanzaron el 50%.

    Y te repito más aun, que el resultado de la consulta fue similar al de ayer. Pero claro, son casualidades.

    Sigue viviendo en ese sueño, por lo menos ahí serás feliz.
«123
comentarios cerrados

menéame