edición general
23 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de la cacería de brujas: recuperan los casos de 700 mujeres procesadas en Catalunya

Una investigación reúne los nombres y apellidos de decenas de mujeres que entre los siglos XV y XVIII fueron acusadas del crimen de brujería y a menudo torturadas y ejecutadas, más por los tribunales civiles locales que por la Santa Inquisición. Un centenar de historiadores piden ahora reparar su memoria

| etiquetas: mapa , brujería , catalunya
  1. Lo que nos faltaba, brujas independentistas;
  2. No es por joder, pero me sale la media a algo más de 2 brujas al año, no es como que cazar brujas fuera deporte nacional
  3. #1 El comentario del año... Madre mía...
  4. #2 en esa época la población era muy inferior a la actual.. 2 mujeres anuales sistemáticamente puede tratarse como un estado sensiblemente paranoico con buscar el enemigo invisible.
  5. El proceso de las brujas de Zugarramurdi fue uno de los más importantes, si no el más, que ha habido en España. En él se ejecutó a la "enorme y disparatada" cantidad de 6 personas, de los cuales 4 mujeres y 2 hombres. Por esas mismas fechas en Inglaterra hubo un proceso contra la brujería, entre otros muchos, en el que se ejecutaron 300 brujos y brujas. En Francia cada año se ejecutaba alrededor de 1000 brujos. Todavía 100 años después en Massachussets y toda Nueva Inglaterra, donde vivían 4 gatos, hubo decenas de juicios contra brujería, en el más famoso, el de Salem, se ejecutó a 19 mujeres.

    Pero oigan, en España somos lo peor. Entonces y por supuesto ahora.
  6. En la novela 'La erbolera' de TotI Martinez de Lezea habla sobre el tema en un capitulo en la zona del Duranguesado.
    Muy bonito y recomendable el libro,
  7. #2 A ver, hay que buscar un ganso para saber si pesa más o menos... La cosa es complicada y los juicios se podían alargar.
  8. #2 bueno. 700 vidas truncadas por la superstición y el ansia de poder de la iglesia son bastantes.

    Supongo que además estas cosas se harían para tener acojonado/contento al resto de la población

    Offtopic: "Y tú más" en #5
  9. #2 y te parecerán pocas...
  10. #5 Es que los amos les han dicho a los de eldiario.es eso de "apreteu" con el discurso de la violencia de género, que hay que aprobar la ley de la señora del jefe (Cuando le corrijan las faltas de ortografía, claro)
    Todo vale
  11. #8 Pero resulta que el poder civil era más injusto y cruel que el religioso. Los procesos de la Inquisición, al menos en España, contaban con una investigación y unas garantías muy superiores, y acaban con menos condenas y más benignas que los procesos civiles. Es algo demostrado históricamente. Por si fuera poco en España la tolerancia era mayor que en Europa, no se trata del "y tú mas" sino de ser fiel a la verdad histórica y combatir la leyenda negra.
    Aquí lo que se transluce es que hay un sector ideológico que trata de sacar rédito político de cosas que pasaron hace 300 años sacando las cosas de contexto histórico, exagerando, tergiversado y hasta mintiendo y mediante una pirueta argumental atribuyendo esos males al sector ideológico rival en una suerte de continuidad y herencia a lo largo de los siglos.
  12. #8 En el texto explican que eran las autoridades locales las responsables habituales de estas persecuciones. Mucho mas que la inquisición que, alguna vez, incluso salvó a alguna de estas mujeres.
    Y no es que me entusiasme la inquisición ni la iglesia católica pero parece que estos crímenes son algo mas enraizado en la condición humana que la simple maldad de la iglesia.
  13. #5, #10 Pero ¿se puede hablar del tema? o sólo lo puede tocar el que tenga mas muertos. El artículo no dice que aquí fuera el peor país en persecución de brujas. Sólo dice lo que se conoce.
  14. #13 Por supuesto, se puede y se debe. Primero en los círculos científicos de los historiadores y luego como conocimiento y cultura general. Pero puedes decirme qué significa que un centenar de "historiadores" pida reparar su memoria histórica. ¿Y esto?:
    En los últimos años, el movimiento feminista ha ayudado a reivindicar la denostada figura de las brujas y hasta las ha llegado a convertir en un icono, con eslóganes como Somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar, que se popularizó a partir de la novela Las brujas de BlackBook, de Tish Tawer. Castells y Alcoberro, por su parte, proponen una versión alternativa, más académica y menos activista, del mismo lema: "Estadísticamente, somos las nietas de aquellos hombres y mujeres que señalaron a sus vecinas como brujas, que extendieron falsos rumores, que testificaron en sus juicios y que, finalmente, asistieron a sus ejecuciones entre gritos y aplausos".
  15. #8 debían ser las pobres como los que hoy hablan español en Cataluña.
  16. #11 ding ding ding... Va para record!

    En tu respuesta te has marcado otros tres "y tú más"
    - el poder civil era peor que el religioso
    - el otro sitio se mataban más brujas.
    - la culpa es de "sectores ideológicos rivales" actuales

    xD alucinante.
  17. #6 no se te quedó ni el título.
  18. #17 'la herbolera' :hug: erbolera
    martinezdelezea.com/novelas/la-herbolera/
    En el año 1500 tuvo lugar en Durango la primera caza de brujas que se conoce en el País Vasco, la misma que llevó a la hoguera a miles de personas en toda Europa por causa de las mentiras, los prejuicios y las obsesiones de las clases dirigentes políticas y religiosas.
    La palabra “bruja” sigue siendo sinónimo de maldad, de mujer vieja y fea, y se olvida que muchas de aquellas víctimas eran niñas que aún no habían cumplido los diez años, que otras eran jóvenes en la flor de la vida y que la mayoría eran mujeres que únicamente trataban de ganarse el sustento.
    Esta es la historia de Catalina de Goiena, La herbolera, en la que se narran los avatares de una joven curandera arrastrada por los acontecimientos de la época. La joven es hija y nieta de curanderas, nacida a los pies del Anboto, uno de los montes sagrados de la antigua religión pre-cristiana, en la cual se creía habitaba la diosa Mari. Un nuevo mundo se abre para Catalina cuando va a vivir a Durango para aprender el oficio de partera. Allí también conocerá el amor y las penas del amor y se verá envuelta en los terribles hechos que llevaron a trece mujeres a la hoguera.
  19. Que manía de usar "Catalunya" en castellano... Debe ser "Cataluña", salvo que sea una cita textual del catalán...
  20. #5 ¿Alguien ha dicho algo sobre España? Parece que alguien se ha sentido ofendido y ha sacado su patriotismo y machismo ilógico a relucir sin que ni siquiera se haya mencionado algo al respecto. No señalo a nadie. :peineta:
  21. #8 La mayoría de procesos fueron en tribunales civiles, la iglesia (el tribunal eclesiástico) no perseguía la brujería. Y #5 tiene razón en que lo que se hizo por el resto de Europa y Norteamérica fue mucho peor, y normalmente sin juicios siquiera, pero la Inquisición española se lleva el sambenito de la quema de brujas.
  22. #4 Si miras los datos compruebas que la mayor actividad coincide con pestes y hambrunas. Como no se tenía ni zorra idea, pues el primero que pasaba pagaba los platos rotos.
  23. #21 y dale vuelta al rodillo. Que lo que si hizo por Europa fue peor, perfecto. Pero eso no disculpa lo que se hizo aquí.
    Que los tribunales civiles eran malísimos, perfecto, pero la iglesia podía haberlos controlado y además juzgaba sus propias paranoias.

    Al final va a resultar que los judíos se expulsaron solos y que los conversos ardían por combustión espontánea.
  24. #26 falso , conozco muchisimos catalanes que no hablan catalán. salvo que creas que eso les conlleva no ser catalanes.
  25. #28 y qué te convierte en catalán? tener una ideología concreta?
  26. '#30 y los que no creen en esa ideologia que comparte solo la mitad de los catalanes, entonces que son?
comentarios cerrados

menéame