edición general
11 meneos
610 clics

Mapa de la dirección del viento en Japón durante la emergencia nuclear  

Mapa de la cadena de TV japonesa ITV sobre la dirección del viento durante la emergencia nuclear provocodada por el terremoto y tsunami de Tohoku, en las centrales de Fukushima I y II

| etiquetas: japón , viento , emergencia , nuclear , tohoku , terremoto , tsunami
  1. No soy experto en energía nuclear... ¿qué es lo que aporta esto?
  2. Que nadie se alarme.

    Las centrales nucleares son seguras porque los ingenieros que las diseñan saben mucho y tienen unas paredes de hormigón invulnerables contra cualquier desastre natural.

    Los que dicen lo contrario son unos ineptos que no tienen ni idea de ingenieria moderna.

    Podemos continuar construyendo mas centrales nucleares. Lo de Japón debe ser un simulacro...

    #nuncaaprederemos
  3. #2 Efectivamente, no tienes ni puta idea de lo que hablas :). Sin acritud :-)
  4. #4 Irrelevante pues. Que vaya al norte, al sur, al este o al oeste una posible radiación no me parece de relevancia. Para empezar porque el escape no es seguro que se vaya a producir, para seguir porque si se termina produciendo el viento puede haber cambiado de dirección.
  5. #5 Los técnicos ya liberaron gas radioactivo a la atmósfera para aliviar la presión. Y ese gas está siendo transportado por el viento ;)

    www.meneame.net/story/central-nuclear-fukushima-libera-presion-exitosa

    #6 Me adelantaste :-)
  6. #6 #7 Ese gas no es nocivo para la salud.
  7. #8 Desconozco el tipo de elemento que se ha expulsado (no sé si xenón, algunos datos apuntan a cesio) o la dosis necesaria para que sea perjudicial para la salud, aunque se considera que cualquier nivel es nocivo para la población de riesgo (embarazadas, por ejemplo).

    En cualquier caso, las últimas informaciones apuntan a que se está repartiendo yodo a la población para evitar problemas tiroideos.
  8. #9 Efectivamente, se han llevado a tres personas que estaban al lado de la central. Al resto del pueblo no llegó. Sigo sin ver en qué influye el viento que hay en Japón en todo esto.

    #10 Vamos a ver. Que hay la posibilidad de que pase algo ya lo he dicho yo antes. Lo que no veo es por qué es relevante el viento que había en Japón hace una hora si la cantidad irradiada hasta el momento es mínima. Si todavía fuese un enlace a la agencia de meteorología tendría un pase, pero esto no aporta prácticamente nada.
  9. #11 No entiendo por qué dices que la cantidad que se ha irradiado es mínima cuando antes de la explosión se registraban niveles 1.000 veces superiores a los normales dentro de las instalaciones y después de la explosión se ha reducido esa cantidad (lo que quiere decir, que probablemente todos los isótopos hayan salido a la atmósfera). Sin contar, además, con todo el gas que se liberó deliberadamente antes de la explosión. ¿Tienes datos concretos acerca de la cantidad exacta que ha podido salir a la atmósfera?

    La dirección del viento no varía en un par de minutos. Probablemente siga 'soplando' en esa dirección, y nos puede dar una idea de si la cantidad (sea mucha o poca) está siendo arrastrada hacia el sur, hacia el Pacífico, o hacia la masa continental asiática ;)

    Por este motivo creo que sí es una información relevante. No es un enlace a la agencia de meteorología pero es una captura de una imagen de televisión cuyos datos, con casi total seguridad, procedan de ahí :-)
  10. #12 No. No tengo datos sobre el tema, pero los mismos que dijeron que la presión era muy grande en el reactor dijeron que la radiación, una vez sacada a la atmósfera sería muy baja. Cualquiera que haya estudiado física en la ESO sabe que un gas a una presión muy grande en una cámara de tamaño limitado (no sé cuántos metros cúbicos), al salir a la atmósfera se dispersa y su concentración baja drásticamente.

    De todas formas lo de que sea "irrelevante" o no es algo subjetivo. Tú puedes considerar relevante el viento en China y yo no. Yo he dado mis razones y ya está. Tú vota según te parezca (faltaría más) y yo haré lo mismo. No veo sentido en continuar esta conversación.
  11. #13 ¿Pero por qué ese tono agresivo que tenéis algunas personas por aquí? "Cualquiera que haya estudiado física en la ESO"

    Aunque la concentración sea menor, no quiere decir que no pueda llegar a ser nocivo. En cualquier caso, como bien sabemos en otros incidentes pasados, ciertos isótopos radioactivos no se comportan como si fueran vapor de agua en la atmósfera. En muchas ocasiones forman 'burbujas' (vamos, que no se dispersan).

    Y por favor, cordialidad ante todo. Yo no te hablé mal en ningún momento ;). Y en fin, yo no te digo que esté mal tu consideración de que es un dato irrelevante, yo te daba mis razones por las que creo que no lo es. Un saludo.
comentarios cerrados

menéame