edición general
273 meneos
12103 clics

Mapa de España de emplazamientos de acampada libre

Irse de acampada libre es sin duda una de las formas más económicas de disfrutar de unas vacaciones. El problema es que en España la acampada libre está prohibida por defecto, y los lugares donde poder practicarla sin que te multen son más bien escasos. En este mapa se muestra una relación de los mismos.

| etiquetas: acampada , acampada libre , turismo , tienda de campaña
119 154 2 K 318 ocio
119 154 2 K 318 ocio
  1. #0 ¿Espala?
  2. Ojo, me temo que muchos lugares, sobre todo los ubicados en parques nacionales, no son de acampada libre. Por ejemplo, el de las islas Ons, en Pontevedra, es privado, hace años si era libre, pero ya hace.

    Mucha gente acampada en lugares por que ven a otros y nadie dice nada, pero si pasa el seprona, no se yo, no se yo.
  3. #1 eso pasa por entrar con el nolotil a Menéame
  4. Yo debo ser muy egoísta, pero este es el tipo de envío que no quiero que la gente conozca... Jeje
  5. #2 En la Isla de Ons según parece se puede hacer acampada libre pidiendo permiso:
    www.mundodeportivo.com/ocio/viajes/20150623/20572395051/acampada-en-la
  6. Uno de los sitios lo conozco yo, está en Toledo, y solo pone "Valdehierro".
    Allí la gente acampa libremente durante los días de la romería del 1 de mayo, pero tengo serías dudas de que esté permitida la acampada libre fuera de esas fechas.

    Por cierto, un sitio precioso.
  7. Faltan muchos sitios. Además hay otros que extraoficialmente se permite la acampada libre avisando en el ayuntamiento.
  8. Me parece terrible que con la cantidad de monte que tenemos, no podamos disfrutarlo libremente.
  9. #9 #8 hasta que la mentalidad y educacion española no cambie y deje los montes y playas llenas de mierda y destrozos, me parece perfecto que tengan que pedir permiso y estar controlados.
  10. Poner una tienda de campaña para pasar la noche es un crimen ecológico!!! Aplastas las pobres hierbecitas.

    Lo adecuado, elegante y respetuoso con el medio ambiente es hacer uso de la infraestructura hotelera del lugar (y dejarte tus euritos). El ladrillo, cemento y hormigón son materiales naturales y reciclables.

    Es vergonzoso lo que se llega a hacer, y a prohibir, en nombre de la ecología. No tienen jeta ni nada nuestros amados líderes y lideresas.
  11. #8 Solo hay que ver como destrozan parajes naturales como las lagunas de ruidera.
    La gente si puede te aparcan en la misma playa con sus neveras y con ningun respeto por la naturaleza.
  12. #4 No, no es ser egoista, es ser conservacionista. Si se popularizaran estos sitios, primero se jodería todo el entorno en donde están y tras eso se prohibiría la acampada. Por lo que poco bien veo que se hace.
  13. La gente le encanta fumar en el coche pero luego tiran la colilla por la ventanilla, y como eso todo, mientras no exista conciencia de que lo que tiras nadie lo va a recoger es mejor no permitir que acampen.
  14. #9 Viendo como actúa la gente en esos parajes lo veo normal. En mi comarca había varias localizaciones naturales donde se podía acampar libremente. El resultado fue que la gente se metía con el coche hasta el propio bosque, dejaba montones de basura, no respetaba la flora ni la fauna, por la noche organizaban raves con altísimos ruidos... ¿que acabó pasando? Pues que se acabó prohibiendo y ahora no se puede hacer acampada libre en ningún sitio. Pagamos justos por pecadores, y, sinceramente, como vecino me parece justo.
  15. #8 Hace años, uno de los últimos monitores de un ya extinto grupo scout de Lugo (el 222, estrella polar) me comentaba que la normativa se había vuelto tan demencial que conseguir los permisos para hacer un campamento (que en los años 80-90 llevaba unos dos meses) costaba un mínimo de seis meses y que les pedían cosas tan absurdas como una campana extractora de humos (¡para poner sobre una cocina al aire libre!). Además los seguros de responsabilidad se habían vuelto prohibitivos, los monitores tenían que acreditar un montón de cosas, etc.
  16. #5 me temo que ya no. esa noticia es del 2015
    www.isladeons.net/
    o pagas, o no vas.
  17. #4 Yo también, cada vez que veo un libro guia de rutas y Cuevas de Mallorca me pongo malo.
  18. #11 Hay muchos lugares protegidos en Mallorca donde no te dejan montar tienda de campaña ni hacer fuego, pero puedes patas la noche haciendo vivac con sacos de dormir.
    El problema no es montar una tienda, el problema es cuando llega a haber 20 o 30 tiendas.
  19. Viendo como deja la peña los sitios al grito de: ¡¡¡no hay papeleras!!! y por no hablar de el asunto de las necesidades fisicas me parece estupendo que se prohiba la acampada libre, ya hay campings y sitios especificos para acampar.
  20. insterante, gracias!
  21. #19 Veo que conoces Mallorca. Creía que en Lluc se podía hacer acampada en la explanada al lado del parking... ¿ya no?
  22. #11 El problema es cuando una noche se convierte en dos y luego en tres. Luego dos tiendas se convierten en diez y luego en un asentamiento. Cuando eso ocurre, las tiendas se convierten en un modo de privatización del territorio natural, sea público o privado. Eso es lo que se intenta evitar.

    Que sí, que los líderes y lideresas son una plaga, pero más lo son sus administrados en general y sus votantes en particular. El ser humano en general es una plaga y cualquier medida para que la disimule un poco es bienvenida.

    Como dice #19, el que quiera pasar una noche, que haga vivac. Y ojo, que tampoco se puede hacer en todas partes.
  23. #16 Se han cargado los campamentos de verano de los scouts. El último al que fui ya tuvo que ser en un camping, con las limitaciones y problemas que ello conlleva. Todavía me acuerdo lo divertido que era irse a cualquier sitio en mitad de la nada y levantar un campamento con sus cocinas, letrinas, almacén de comida, duchas...
  24. ¿Alguien sabe si existe algo así en Francia?

    Y si no es mucho pedir, Italia y Suiza :-)
  25. #20 Viendo como conduce la peña podrían prohibir los coches en las ciudades, ya hay transporte público.
  26. #25 Sí.
    Comunidades de Montes que agradecían que hubiese un campamento en sus terrenos habría; porque les despejaban los caminos, se lo limpiaban de maleza sin dañar los árboles, había gente en épocas de riesgo de incendiarios, se hacían compras en la zona,...
    Padres que agradecerían que sus hijos urbanitas tuviesen un grupo donde aprender sobre la naturaleza y a socializar en el entorno natural, también habría.

    Pero supongo que hay fuertes intereses en impedirlo.
  27. #5 Está prohibido la acampada libre en todo el parque nacional, más aún cuando tienen todo remodelado. Acabo de hablar con los agentes que están allí destinados para confirmalo.
  28. #10 De mierda y destrozos se pueden dejar los montes y playas sin necesidad de acampar (de hecho así están muchos...)
  29. #4 No es ser egoista. Al final se llenan de salvajes que lo van a poner todo de mierda hasta los topes. Al tiempo.
  30. #18 #13 #4 las comunidades que crean los mapas y guías suelen ser las primeras en comprometerse a cuidar los sitios que comparten. Es normal que a cambio de pedir respeto y enseñar a comportarse tengan que ofrecer la localización de algunos de sus sitios (que nunca son todos ni estan los mejores, por los motivos que ya imagináis)
    El mapa puede estar mas alejado de la labor didáctica pero en cuanto miras la comunidad que hay detrás hacen mucho por enseñar a/ y cuidar los sitios que compartimos.
    En resumen, esas guias y foros estan bien siempre que nos enseñen y ayuden a disfrutarla sin arruinarla ni que te la arruinen los otros que las lean.
    Mas info foro.furgovw y mapa.furgoperfectos
  31. #10 estoy tristemente de acuerdo. Creo que ponerse mas serios con la educación básica que muchos desprecian. Pero la prohibición va ha hacer que los pocos que saben y enseñan respeto por la naturaleza desaparezcan, ya que al gobierno solo le interesa enseñar sobre su explotación y prohíbe cualquier otro uso que no sea "productivo"
    Es una pena ver como nos despedimos de disfrutar de la naturaleza para dejar que solo unos pocos la exploten o la abandonen
  32. #26 #21 busca furgovw. Es un foro que comparte guias y consejos para acampar y pernoctar por Europa y alrededores. Tiene un mapa bastante mas completo
  33. ¡¿ninguna playa donde acampar!? A mi se me ocurren dos o tres tanto en mar como pantanos. Este mapa se queda mas que corto
  34. #23 Si, ahí si, y en mas sitios habilitados por el Consell, pasando por la oficina de medio ambiente y pagando la tasa, ahí puedes montar la tienda y hacer fuego, pero porque son zonas ya habilitadas para eso, no se te ocurra montar tienda fuera de esas zonas o si te pilla el Ibanat o Medi Ambient te multan.
  35. #32 Me referia más a libros de editoriales que encuentras en las librerías o tiendas de Deportes de aventura.
    La última edición de guías de barrancos de Mallorca que ha hecho la editorial Desnivel aparecen barrancos que no están ni equipados ni son casi conocidos más que por la gente de aquí que práctica el deporte.
  36. #25 #16 #8 Doy fe, sigo currando como voluntario en un grupo Scout y los campamentos de verano ya son siempre en Camping; es la única forma de cumplir con todas las leyes sin devanarte los sesos para conseguir cumplir cada mínimo detalle; supongo que ese era el objetivo, dejar más dinero en empresas privadas.

    Aquí en Murcia había hasta zonas de acampada que estaban espectaculares (Sierra Espuña), y cuya gestión era de una empresa pública; que fueron privatizadas y ahora están cerradas a cal y canto porque la empresa que las gestiona ofrece precios desorbitados.

    Edito: acabo de acceder al enlace y aparece la zona de acampada de la que yo hablaba: Las Alquerías. Pues no, no es zona de acampada libre, está privatizada.
  37. #4 Yo propongo algo más sencillo: acampar en cualquier parte, como toda la vida y respetando el medio ambiente. Te vas a un rincón protegido, te allanas el sitio, vas con cuidado con el fuego y no dejas restos.
    Lo que hace falta es educación, llevo toda la vida por el campo haciendo lo que me sale de las narices, y nunca he dejado mierda o provocado un incendio, ni cuanto tenía 9-10 años, que ya iba por ahí. #32 #8 #9 #10 #11
  38. #39 Con tu comentario demuestras porque no está permitida la acampada libre...
  39. #40 Cierto, porque a nivel general falta educación en valores tales como el respeto al entorno.
    Creo que en 12 años que llevo haciendo el mono por ahí, no he dejado nada de huella negativa en el medio ambiente (en cuando a temas de acampadas/salidas).

    Casi que es mejor con la prohibición, vas a encontrar menos mierda (desgraciadamente es verdad, prohibir funciona) y como serás de los listos que te sabrás mover en la naturaleza para que no te pillen o dialogar con el seprona para que te entiendan, disfrutarás del campo más limpio y cuidado que ha tenido España 8-D :->
  40. #41 la mejor acampada que recuerdo fue en un parque natural y el seprona apareció nada mas amanecer, nos dijo que ya nos había visto por la noche (y eso que estabamos bastante escondidos) pero como 2 de los 4 que íbamos tendriamos alrededor de 4 y 8 años no nos echaron. Cuando llegó ya estabamos desmontando la tienda, nos agradeció que no hubiésemos manchado nada y simplemente nos advirtio de que no volviesemos a acampar allí
comentarios cerrados

menéame