edición general
19 meneos
202 clics

La máquina del tiempo llamada Stranger Things

Gran parte del éxito que tiene Stranger Things se debe principalmente a la "explotación" de la nostalgia ochentera.

| etiquetas: stranger things , tv , netflix
  1. Ayer vi el primer capítulo, recomendado por varias personas, y francamente, si no mejora un poco en el segundo no sé si terminaré la serie. Después de tanto bombo me ha sabido a poco.
  2. #2 Gracias por la info. Yo vi el primer capitulo y me parecio un poco floja y el argumento muy visto...pero con tanto elogio en las redes me estaba pensando darle una segunda oportunidad por si realmente habia algo que mejorara mas adelante.
  3. Vista y olvidada pero no está mal.
  4. Ok. Me toca a mí ser el primero en fanboyear entonces. A mí me encantó la serie. Me parece una absoluta delicia. Me enamoré de los personajes, de la historia que cuentan y, por supuesto, de Wynona.

    Sí considero que es una serie "ochentera". No sé qué se supone que tiene que tener una serie para ser considerada así más allá de estar correctamente ambientada en esa época. Una escenografía/vestuario/peinados acordes a los 80s y una música excelente. Escuchar sintetizadores imitando los ritmos de esa década me enamoran :-)

    El argumento es correcto. No por ya visto tiene que ser decepcionante. No podremos decir nunca que Stranger Things es una serie sorpresiva o con un argumento brillante. Sencillamente es una historia correcta. Me gusta que sea así. Lo que para algunos es "pasado de moda" para mí es un punto a favor de la historia. No es la mejor, pero no voy a despreciarla ni ningunearla por no ser la mejor. La propia serie no tiene la culpa del Hype a la que la someten las diferentes comunidades (crítica, usuarios, etc.)

    Los actores me parecen uno de los grandes aciertos de la serie. ¿Niños que no molestan? ¡Dame más! Actuaciones verosímiles, niños siendo niños, hablando como niños y, sin embargo, permitiendo que empatices con ellos y vivas su historia a través de sus ojos. Me parece que los chavales son de 10. El cheriff, los ayudantes pueblerinos, el guay con su tupé, Modine bien, todos más que correctos. Y Wynona. ¿En serio no os gusta Wynona? La teníamos olvidada desde hacía años por toda la basura que había estado haciendo y aparece aquí haciendo de madre desquiciada. Está perfecta. La crítica a que está mayor... telita. Evidencia ciertos machismos que no merece la pena ni comentar por aquí.

    Tengo treinta y tantos ya. Y flipé con los Goonies, con E.T., con Alien, con Poltergheist. Y si me dan una serie con un collage de aquellas bien hilado no puedo más que aplaudir con las orejas y disfrutar. Que es lo que he hecho Stranger Things. Era una serie para mí :-)
  5. #7 excelente serie. 11 y wynona ryder se salen como actrices. La BSO muy lograda, llegaron a meter Atmosphere de Joy Division en un episodio, una apuesta arriesgada.
  6. #7 Totalmente de acuerdo {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  7. #9 Lo comprendí bien. Mi lado troll pudo más en ese momento. En todo caso es una crítica real que he leído mucho por ahí. Y realmente es un caso flagrante de machismo descontrolado. No el tuyo que, repito, entendí bien. :-)
  8. #7 totalmente de acuerdo. Creo que desde la cabecera hasta el último credito la serie huele a años ochenta, todo ello muy cuidado, y no dudo que sea intencionado para captar a los nostálgicos de la época. Pero es que han acertado. En la peli Super8 lo intentaron y no acertaron.
  9. Ainsss. Y todo se resume en una cosa: el apego. Junto al miedo uno de los grandes lastres de la humanidad. Y así estamos como estamos. En fin.

    Enhorabuena a los de mercadotecnia por la enorme pesquera que han logrado con su producto.

    Recuerde el alma dormida,
    avive el seso y despierte
    contemplando
    cómo se pasa la vida,
    cómo se viene la muerte
    tan callando,
    cuán presto se va el placer,
    cómo, después de acordado,
    da dolor;
    cómo, a nuestro parecer,
    cualquiera tiempo pasado
    fue mejor.
  10. #7 +1, hay gente que espera sorpresas y giros dramáticos de guión. Pues no, es una serie revival, un homenaje a la estética del cine con el que crecimos. A mi me gusta mucho, pero entiendo que no le llame la atención a otras generaciones.

    A destacar la inmensa banda sonora tipo Synthesizer / Vangelis.

    Si alguien sigue Mr. Robot, el capítulo 6 de la segunda temporada le va a dejar ese mismo sabor de boca.
  11. #2 A la serie podrás acusarla de lo que quieras, pero no de que no recrea el espíritu ochentero. Lo recrea y con maestría. Si no fuera por los efectos especiales, te crees perfectamente que es una serie fantástica rodada en los 80. Otra cosa es el bombo que se le está dando a la serie como si fuera una obra maestra, cosa que no es. Es una serie muy agradable, con unos crios que sorprendentemente actuan bien, y que captura el espíritu de los 80 de una manera magistral.
  12. #16 Gracias por tu recomendaciones, nací en los 70 y tengo esas series muy vistas. Y para mi ser ochentera no es que se utilicen las técnicas de los años 80, sino que al ver la serie, te creas realmente que estás en los años 80. Y eso lo consigue a la perfección. Compara por ejemplo películas de romanos donde las señoras van con los peinados de los años 70 y los dientes mas blancos que la gente del siglo XX, y los tios parecen sacados de un carnaval. Esta serie te traslada totalmente a los años 80, independientemente de como esté rodada.
  13. Una buena serie que nos retrae a los años 80.Yo acostumbro a ver todas las series y pelis en V.O., se me ocurrió empezar a ver el primer capítulo en la versión doblada y lo tuve que quitar. ¿Soy el único que piensa que el doblaje de los niños es horrible?.
  14. #18 yo la estoy viendo doblada y el doblaje de los niños es malo malo malo.
    No soy de ver en VOS pero creo que esta lo merece, aunque el doblaje del resto de actores me parece bueno.
  15. Estoy casi en el final, está bastante bien. Y no haría una segunda temporada. Para que arruinar cosas que se han hecho bien.
  16. Es muy buena, parece una historia ochentera de M. Night Shyamalan. Obviamente los menores de 30 no le hallarán mucha gracia.
  17. #2 Pues a mi si me a recordado a los 80, por la ambientación: decorados, banda sonora (inspirada en las pelis de Carpenter), homenajes, etc. Tampoco me parece una obra maestra, pero es bastante decente.

    #21 ¿Por qué de Shyamalan? Las primeras pelis de Shyamalan son de los 90. La serie en la que ha participado Shyamalan es la de Wayward Pines (tiene dos temporadas).
  18. #22 No se, de pronto tiene un aire a La dama en el agua y Señales, pero igual es cosa mía.

    ¿Qué tal es Wayward Pines? Vale la pena verla?
  19. #23 Es como una mezcla de Twink Peaks y un libro de King o Koontz. A mi me recordó a la cúpula, pero bastante mejor. Al menos van al grano y en la primera temporada cierran la historia.
comentarios cerrados

menéame