edición general
95 meneos
 

El Mar de Aral ha perdido en los últimos 40 años el 50% de su superficie

La Agencia Espacial Europea ha puesto en su web unas fotografías que demuestran la pérdida del 50% de la superficie del Mar de Aral, que se ha producido en los últimos 40 años. ¿Los motivos? La rápida evaporación y la alta salinización del agua, que han dejado aproximadamente 36.000 kilómetros cuadrados de desierto blanquecino donde antes había agua. Todavía existe solución, y científicos de diversos países están trabajando en ello.

| etiquetas: mar de aral , esa , fotografía
95 0 0 K 566 mnm
95 0 0 K 566 mnm
  1. #1 Muy bueno el segundo enlace.
  2. Vaya no sabía yo que a escolar le habían contestado uno de las juventudes del PP y este a su vez reactualizado.. esto debe ser retrolectura :-P

    Ya puestos no se si se habrá meneado pero viene al hilo, "Un parque nacional menos": www.20minutos.es/columna/138776/0/cesar-javier/palacios/

    Que cosa mas triste y que ningún gobierno haya actuado en consecuencia, ni el PP ni el PSOE.

    Saludos!
  3. Este artículo está algo desfasado, además de un poco despistado de datos. El Mar de Aral no perdió el 50%, sino el 75% de superficie, pero hace ya tiempo que sus aguas están volviendo a crecer, como apunta este artículo:
    www.nytimes.com/2006/04/06/world/asia/06aral.html?ex=1301976000&en
comentarios cerrados

menéame