edición general
188 meneos
3421 clics
El maravilloso cuento navideño de Arthur C. Clarke

El maravilloso cuento navideño de Arthur C. Clarke  

La combinación explosiva de ciencia ficción y navidad tiene en este cuento a su máximo exponente: "la estrella" e A. C. Clarke (1955). Cuento originalmente oscuro, de ciencia magistralmente desarrollada, sobre el tema navideño. En 1985, el programa de televisión: "dimensión desconocido" presentó en un especial de navidad este cuento, un un toque final edulcurado.

| etiquetas: arthur c. clarke , navidad , cuento , estrella
  1. A pesar de los mundos y las civilizaciones incluidas en esta consideración, podría haber aceptado este razonamiento. Pero hay un punto en el que la fe más profunda se resquebraja y, a la sazón, una vez hechos mis cálculos, he alcanzado ese punto.
    Antes de llegar a la nebulosa nos era imposible decir cuándo se había producido la explosión. No obstante, a la sazón, gracias a la evidencia astronómica y a los registros encontrados en el planeta superviviente, he podido fechar la catástrofe con precisión. Sé en qué año llegó a la Tierra la luz despedida por aquel estruendo colosal. Sé con qué brillantez lució en los cielos terrestres la supernova cuyo cadáver relampagueaba mortecinamente tras nuestra nave. Sé también lo que ocasionó un resplandor a poca altura, antes del alba, brillando como un faro en el oriente.


    Inquietante. Me gusta más el cuento original que el video.
    Meneo.
  2. #2 ¿Por qué me deberían importar las costumbres sexuales del Sr. Clark, sean cuales sean, a la hora de valorar un escrito?
  3. #0 "desconocido", "un un", "edulcurado"
  4. #2 que sea pederasta no quita de que sus obras sean magistrales, si juzgáramos las obras literarias y las obras en general por la condición sexual de su autor... Nos quedaríamos con poquitas.
  5. Volviendo al relato....
    No lo conocía y me ha encantado.
  6. Me encanta
  7. Si Arthur C. Clarke hubiese cagado en un bote, algunos aquí dirían que olería a rosas y sería de colorines.
  8. #2 Claro claro. Pregunten en Google a gente como tú, que se hace eco del eco del eco de lo que publicó la prensa sensacionalista y amarilla, con tal de difamar a alguien que brilló porque lo valía, y no porque nadie lo encumbrara.

    Ay...qué mala es la ignorancia. Te lo digo sin acritud, pero no se puede soltar la lengua así, tan alegremente.
  9. #6 Es que no lo era. Así de simple, pero hablar por hablar parece que sale gratis, joder!
  10. #14 a lo que hacen referencia es a que admitió tener relaciones con menores antes de ser embestido caballero y tal, pero lo dicho.
  11. #15 Investido, querido meneante, investido. Embestir es lo que hacen las bestias, no los caballeros :-)
  12. #16 aaajajajjajaaaajaja que triste :roll:
  13. #17 No le des más vueltas. Yo estoy medio viendo una estúpida película cursi de vampiros en la tele y, fíjate tú, tan tranquilo {0x1f606}
  14. Curiosa esta historia sobre como Terminator estaba basada en parte en un guión y capitulo de la serie "the outer limits" de los 60, "the soldier"

    Harlan Ellison y James Cameron
    m.youtube.com/watch?v=qGY1osFbBAQ
    m.reddit.com/r/scifi/comments/37q2pn/9_ideas_the_terminator_stole_from
  15. #19 A mi tampoco me gusto demasiado, y eso que me gusta mucho el estilo de Clarke.

    Bueno, depende en que libros. Con "Odisea Espacial", hacia el final ya parecia una novelita en capitulos.
comentarios cerrados

menéame