edición general
367 meneos
4008 clics
Continental denuncia irregularidades en el etiquetado de neumáticos

Continental denuncia irregularidades en el etiquetado de neumáticos

La marca de neumáticos Continental ha denunciado irregularidades en el etiquetado de neumáticos y en los sistemas de supervisión de mercado para Europa.

| etiquetas: continental , neumáticos , denuncia
  1. Se acabó, me paso al patinete
  2. ¿Irregulariades? Pueden llamarlo perfectamente estafa, te venden unas prestaciones falsas.

    Y de paso podrían obligar a poner la fecha de fabricación de una manera menos críptica.
  3. #2: Lo de la fecha va en los moldes, no es tan sencillo hacerlo como dices.
  4. #4 me has decepcionado.
  5. #4 Si no te detienen ahora por acentuar ortográficamente "fui" y no "inyección", "más", "código", "preguntándose" y "qué", no veo razón para que te hubieran detenido por esa minucia.
  6. #9 La mentira también puede llegar a ser delito.
    Te la estás jugando, amiguete.
    Yo también estoy escribiendo desde un teclado en cirílico, pero me busco mejor la vida que tú.
  7. #6 mejor la meta, pero ten cuidado con tus libros.
  8. Un fraude continental..
  9. Después del dieselgate llega a sus pantallas... el cauchogate! xD
  10. #4 Tienes madera de escritor. Para tu proxima historia intenta meter aliens, zombies, illuminati o alguna catastrofe natural. Un referendum secesionista tambien vale
  11. #1 será el trineo a no ser que le quites las ruedas.
  12. #4 Buen trolltento... pero sería más fácil (e igualmente delictivo) simplemente despegar una pegatina de un neumático y ponerlo en otro.
  13. #9 ¿Y la tilde en "inglés" de donde ha salido? :tinfoil:
  14. #9 Nadie que tenga a Franco como persona a seguir tendrïa un teclado en inglés. Es una blasfemia.
  15. #16 Creo q #4 lo hizo...Cambio uno de camion por otro de bicicleta
    :-P
  16. #5 Pronto saldrás en constructor a la fuga...
  17. #6 Me decepcionas: yo me esperaba que fueras ya como mínimo concejal de urbanismo.
  18. #9 ¿Cómo es un teclado "inglés listillo"? :troll:

    CC: #8 #18
  19. Ahorremos tiempo: existen irregularidades en la fabricación de todos los componentes regulados de los coches.
  20. #12 matias???
  21. #2 No se que tiene de criptica la semana y el año en la que fueron hechos.
  22. Menuda bobada de noticia. Entiendo el problema es que para la misma categoría, los resultados pueden ser demasiado holgados. Señores de Continental, ¿y si en lugar de comprar neumáticos con "C" en frenado, los compramos con la "B"?

    No quiero ni saber la distancia de frenado de unos neumáticos "D" o "E", no deberían ser legales.
  23. #28 En este link www.race.es/seguridadvial/formacion-race/el-neumatico/etiquetado-neuma pone que la diferencia de distancia de frenado de un neumático clase A a uno clase G es de 18 metros. Esto da que cada vez que bajas de letra aumentas la distancia 3 metros. No tiene sentido que dos neumáticos de clase C tengan una diferencia de 13 metros.
  24. Contraataque de los alemanes por lo del dieselgate.
  25. Aquí se acusa a fabricantes asiáticos pero cuidado, los de siempre también hacen "cosas raras", mi anterior coche llevaba de serie unos Good Year, me gustaba tanto como iba que cuando tocó cambiarlos no le dí más vueltas, puse el mismo modelo (mismas características, por supuesto).
    El coche, con la presión correcta, iba de pena, una sensación de irse en las curvas que acojonaba, vuelta al taller, todo ok... el coche igual...

    Al final cambio por otros de otra marca pq ya no me fiaba del lote que tenía esta gente.

    Mi sospecha es que ante el desconocimiento general, esas fechas de fabricación tan poco claras... nos cuelan de todo, aparte no todos los lotes son iguales, para mi que homologan con lotes "mimados" y luego venden lo que salga.
  26. Sigo esperando a que @cocopino nos diga qué neumáticos le pone a su opel Corsa.
  27. yo es que no se como hay gente que se fía de las marcas chinas. En neumáticos, una parte esencial del coche que puede suponer salvarte el culo, michelin y continental son las que más confianza me dan, aunque creo recordar que el coche de mi padre (japones) le venía con otra marca y que probando, también respondían bien
  28. #3 No es cierto, llevo toda mi vida trabajando con moldes para automocion,las fechas y casi todos los logotipos estan grabados en plaquetas desmontables, puedes cambiar lo que quieras cuando quieras en menos de 5mn. De hecho una empresa de estas "rapidas" Nor....,vendian neumaticos de 1ª marca MI...., con su logotipo, mismo diseño y misma mezcla pero un 20% mas baratos. De eso hace pocos años.  media
  29. #34: Si, pero tendrías que hacer una placa más grande.

    De todas formas a medio plazo sería una buena idea.
  30. Lo que no es normal es la pasividad de las instituciones europeas.

    Nos salta a la cara que los tests realizados para guiar la compra del consumidor (eficiencia de motorores, neumáticos, composición de los alimentos) están en las manos de la integridad moral de los fabricantes. Las pruebas no son realizadas por un organismo independiente o controlado, sino que depende de lo que los fabricantes les venga bien poner (sin que cantee demasiado, claro [y todavía, visto la Volkswagenada]).
    El etiquetado deciden la mayoría de las compras. Los beneficios que una compañía hace frente a otra, que tienen un impacto claro en su capacidad de supervivencia y margen de innovación a desarrollar para matenerse en el mercado.
    Si hiciera falta una homologación europea para recbir ese etiquetado, con pruebas hechas por funcionarios que respondieran en caso de chanchullo, los consumidores y fabricantes honrados saldrían ganando.

    Pero claro, no podrá ser porque cada país quiere proteger a sus fabricantes.
  31. #35 Efectivamente, se deberia cambiar la normativa y poner la fecha de caducidad, ya que el "caucho" es un material "vivo" sigue vulcanizando toda su vida y a partir de un cierto tiempo se degrada y deja de ser seguro, primero cristaliza, lo que produces deslizamientos y derrapes y falta de aderencia y pasado ese punto se degrada.
  32. #37 Precisamente iba a comprar unos neumáticos japoneses, Fal..., y veo que son del 2011. La medida es rara y se ve que no tiene mucha salida pero quería probar esta marca y modelo. El vendedor claro dice que no pasa nada, pero no sé si 4 o 5 años, incluso almacenados en la sombra y demás serán muchos años, y ya han llegado a endurecerse...
  33. #20 ¿Nunca se te ocurrio trabajar honradamente?

    Mi primer ordenador (IBM PS2 MCA M80) me costó 1.2M Ptas por los '90 y lo pague trabajando
  34. #38 Perdona por la tardanza, aqui tienes unas tablas de equivalencia de neumaticos, siempre puedes cambiarlos, pero vamos, unos neumaticos fabricados hace 5 años ni de coña. Te dejo el enlace, creo que es bastante util
    www.equivalencias.info/neumaticos/
    #35
  35. #40 Muchas gracias por la respuesta y el enlace. Sí, cambiar a una medida más común es una salida, lo voy a mirar, pero quiero seguir en 16" por aquello de la originalidad del coche, y ese diámetro va desapareciendo poco a poco de los catálogos, por lo menos no hay tanta oferta como antes.
    Un saludo
comentarios cerrados

menéame