edición general
251 meneos
15805 clics
Marcas famosas en chino: Su significado y la importancia de una buena traducción

Marcas famosas en chino: Su significado y la importancia de una buena traducción

Muchas empresas occidentales a la hora de entrar en el mercado chino tienen que plantearse con que nombre serán conocidos en el gigante asiático, ya que en muchos casos la pronunciación de la marca puede resultar complicada o su sonido puede ser asociado con un mal significado en mandarín. Y hoy en día, debido al potencial creciente del consumidor chino, más que un arte, elegir un buen nombre para una marca se ha vuelto toda una ciencia, con consultores, programas de computación y análisis lingüísticos para asegurarse que esta haga "tilín"

| etiquetas: marcas , famosas , chino , significado , traducción
132 119 0 K 488 cultura
132 119 0 K 488 cultura
  1. El producto español Cola-Cao [...] en China se llama 高乐高 (Gāo lègāo), que literalmente sería equivalente a "alto feliz alto", por lo que no sólo guarda similitud con el nombre, si no que al mismo tiempo informa ques un buen alimento para el crecimiento.

    :-)
  2. Muy buen artículo y muy bien documentado. Meneo !
  3. #1 "si le echas droja sabe mejor" sería también una buena traducción xD
  4. Muy interesante
  5. #1 Lo de que es un buen alimento para el crecimiento yo lo pondría entre comillas o algo. xD xD
  6. Se podría decir que elegir un nombre es un trabajo de chinos xD xD xD /matadme.
  7. ¿Qué significa "targeta"?
  8. el Peugeot es "prostituta", como aquí los Nokia Lumia...
  9. Interesante, me lo guardo.
  10. Jia le fú = Carrefour :-D xD
  11. entonces si una china te dice quieres tomarte mis "100 cosas felices" ¿¿te está diciendo tomate mi pepsi?? jajaja
  12. Royne (de los helados) me recuerda a Roin que en valenciano significa malo.
  13. #10 El nombre de los caracteres es hanzi en chino, kanji en japonés, y hanja en coreano... y sí, yo no sé como son capaces de memorizar todo eso.
  14. #8 Como pasó en España con el Mitsubishi Pajero, con el Audi Q3 o con el Toyota Laputa
  15. Me ha matado el de Ralph Lauren: Caballo de tres patas.
  16. Artculo cachondo e interesante. Muy bueno.
  17. #10 Como decía un hamijo mío: "cuando repartieron los idiomas, los chinos estaban los últimos en la fila".
  18. #18 Ya sé, era por tocar los ous. Es uno de los clásicos, junto con "estava", "provar", etc.
  19. #15, bueno, el Pajero aquí se llama Montero y si ves alguno con el otro nombre es de importación. El Laputa no llegó a traerse y además no era Toyota.

    El único comparable el Q3. Que con el sistema de letra+número no hay huevos a cambiarlo.

    Le pasó lo mismo en Francia a Toyota con el MR2, que fonéticamente suena a mierda :-D
comentarios cerrados

menéame