edición general
29 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en La Marea ofrecemos prácticas curriculares a estudiantes de grado?

La APM publica unos tuits en los que acusa a La Marea de ofrecer trabajo gratis. Este medio sólo acepta a estudiantes en prácticas no remuneradas (por ley) que necesitan realizarlas para obtener sus títulos universitarios.

| etiquetas: la marea , prácticas , apm
  1. La APM publica unos tuits en los que acusa a La Marea de ofrecer trabajo gratis.

    Coño, ya hay trabajo pagando. Maldito neo-liberalismo.
  2. ZAS! En toda la hipocresia!
  3. De La Marea me creo que los becarios hagan estrictamente formación y no trabajo.
  4. Porque es legal y se ha hecho toda la vida. Y quienes nos acusen es que son unos hipócritas, no somos como esas empresas explotadoras que incorporan a gente en prácticas. Bueno, sí, pero no es lo mismo porque... porque.... la APM manipula! Rajoy! Aznar! Bush! Inda más!
  5. Cuando son de los nuestros encontramos las excusas rápido.

    Propaganda de La Marea: Spam.
  6. #3 y es por estas cosas por las que estamos jodidos y lo estaremos siempre: A los nuestros no les exigimos nada, ni los de la izquierda, ni los de la derecha. Nos creémos lo que dicen y punto.
  7. #4 No les interesa,sólo les interesa lo de repetir "la nueva política" sin tener ni idea de lo que hablan...
  8. #7 Sí les exijo, les exijo que las becas sean estrictamente de formación y no de trabajo, y me creo la afirmación de que lo son. A lo mejor no has entendido lo que he escrito, simplemente he dicho que les creo.
  9. #9 Si lo he entendido. Pero considero que es un error. Desde mi punto de vista no hay que creerse nada "porque si". La política solo va a cambiar cuando dejemos de fiarnos ciegamente de los nuestros...
  10. #6
    Que no sepas la diferencia entre prácticas curriculares obligatorias y prácticas extracurriculares no se llama excusa rápida, se llama ignorancia...
  11. #10 A lo largo del tiempo he podido comprobar lo estrictamente que se toma La Marea sus compromisos éticos, probablemente de las únicas instituciones de las que me fíe de que no pervierten la figura de becario serían La Marea y la CGT.

    Me lo creo porque lo han explicado, si hubieran dado la callada por respuesta no tendría motivos creerlo.
  12. "Es más, por ley no pueden ser remuneradas, algo que esperamos cambie próximamente." Esta parte no es cierta, yo hice prácticas en dos multinacionales y las dos pagaban (poquito pero más que el salario mínimo, cien mil pesetas por cinco horas al día en los años noventa)
  13. #3 Pues yo NO me lo creo.
  14. #14 Pues VALE.
  15. #13 La cuantía de la bolsa o ayuda al estudio se indicará en el anexo al convenio de cooperación educativa y, en ningún caso, tendrá consideración de remuneración o nómina por la actividad desarrollada al no existir relación contractual.

    No son remuneradas. Se pagan como dietas o ayuda al estudio, solo si la empresa quiere.
  16. #5 Otro que no entiende la diferencia entre prácticas curriculares obligatorias y prácticas extracurriculares.
  17. #4 Falta más gente en ese lista negra Miguel.
  18. #16 Vamos a ver, remunerar significa pagar, sea como nómina sea como ayuda al estudio. Me parece un subterfugio muy cutre alegar que "por ley no pueden remunerarse" nos ha jodido Mayo con sus flores, nada te impide pagar prácticas, te impide llamarlo nómina, ya está.
  19. #19 La diferencia está en que no hay relación contractual de por medio, y por lo tanto no se está remunerando por trabajo. Volvemos a lo mismo: prácticas curriculares obligatorias /= prácticas extracurriculares con contrato laboral
  20. #7 #3 Podríais leer el artículo. Es entretenido y muy sólido; no han becado a nadie y no ofrecen ningún puesto de "becarios"
  21. #20 En mi caso eran prácticas curriculares obligatorias (créditos de libre elección). De hecho, tiempo después recuerdo haber leído que pagando te las permiten incluir como tiempo cotizado.
  22. #22 Exacto. Y eso son precisamente las de La Marea. Ayer, sin embargo se les criticaba por lo contrario.
  23. #19 Creo que las prácticas en los '90 no estaban reguladas como ahora. En las curriculares (obligatorias ANTES de terminar los estudios) no puede haber beca o ayuda. No hay remuneración porque la ley lo prohíbe, no porque le cambie el nombre.
    ¿Cómo cobrabas tú en tus prácticas? ¿En B? Eso también cuenta.
  24. #24 Me retenían un 2% creo, no era en B seguro.
  25. #21 Con "becario de formación" me refería a las prácticas curriculares, a lo otro lo llamo becario de trabajo (extracurricular).
  26. #21 Independientemente de eso, yo hablaba de la actitud del otro usuario, no he hablado del artículo en ningún momento.
  27. #17 Lo entiendo tanto que hice practicas curriculares. Es por eso más ético?
  28. #26 "Becario" es aquel que se beneficia de una "beca". De formación o de lo que quieras, y ello implica una remuneración dineraria. En el artículo le dan bastante importancia al término y se desmarcan del mismo.
  29. Me reitero en lo que dije ayer. Me gustaría leer los comentarios si en lugar de La Marea pusiera Iberdrola o el banco Santander.
  30. #25 ¿Seguro? ¿Y en calidad de qué te retenían? ¿Les emitías factura?
  31. #31 Yo estaba trabajando en calidad de becario en prácticas. Y me pagaban por ello, todo totalmente legal, la retención obviamente sería para el IRPF.
  32. #11 Yo no soy el que ha estado denunciando estas prácticas en Menéame y poniendo a las empresas que las hacen de esclavistas para arriba sin distinguir entre prácticas obligatorias, becas, etc; yo no soy el que sube cosas como esta a portada www.meneame.net/m/actualidad/alumnos-escuela-hosteleria-gijon-reciben-

    Y como ninguna de las empresas acusadas ha tenido la oportunidad de justificarse, no entiendo por qué La Marea debe tener ese privilegio. Bueno, si lo entiendo, porque son de los nuestros.
  33. Por trabajar te pagan 100 euros pero si no trabajas tienes una renta garantizada de 600. La lógica podemita
comentarios cerrados

menéame