edición general
55 meneos
110 clics

Maria Ressa:"La desinformación es como la cocaína. Si la tomas una o dos veces, no hay problema. Pero si la tomas todo el tiempo, cambia a las personas. Y llevamos tomándola desde 2014"

Algo muy sencillo que pedí en la conferencia del Nobel es reformar o revocar la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996. Esta ley se puso en marcha antes de la era de la mentira exponencial o, a la manera rusa, la manguera de fuego de la falsedad. Si eliminásemos eso, les haríamos responsables del impacto de las mentiras que difunden. La vigilancia con fines lucrativos no puede ser su único objetivo. Ahora mismo, el problema de nuestro ecosistema de información para el público es que no hay guardianes.

| etiquetas: maria ressa , fake news , desinformar , bulos , social
  1. Qué bien lo sabe :troll:
  2. Es lo que pasa cuando lees cosas como RT/Sputnik. Luego ya puedes justificar cualquier acción contra occidente porque somos los malos, los drogadictos, nazis o homosexuales. Alimentando el alma de basura así se llega a decir que Rusia, a pesar de ser el invasor, no es tan mala porque no asesina a todos los ucranianos,que trata muy bien a los prisioneros que no ha asesinado antes. Tienes que reírte... De lastima.. :wall:
  3. Y yo gastándome el dinero siendo Okdiario gratis
  4. #2 ¿en serio?

    consideras que RT/Sputnik son los responsables de esconder ciertas verdades y difundir muchos bulos en España, ¿Quién te informa? ¿la cope? ¿Atresmedia? ¿la ser? ¿Okdiario? ...



    dignidad y raciocinio.
  5. #4 hombre, llevamos años diciendo que esos medios que mencionas son una puta basura, pero lo de Rusia Today y Sputnik es completamente indefendible xD xD xD

    Bonito falso dilema
  6. #5 ahora resulta que la mayoría de la población española se "informaba" de lo que sucede en España y en mundo con los canales Rusos y por eso son conscientes de que les mentían, en realidad la inmensa mayoría desconocía esos canales hasta que la UE decidió CENSURAR esos canales.
  7. Maria Ressa necesita apuntarse a Proyecto Hombre, a ver si deja de decir tonterías.
  8. #2 Gracias pesado monotema que esta en menéame 24/7 tirando propaganda siempre sobre lo mismo.
    Cualquiera pensaría que eres un bot  
  9. #5 ¿Que es indefendible exactamente, ver RT y Sputnik o los que estan tan pasados de vueltas que piensan que esos medios influyen en Europa un año después de haber sido ilegalizados?
  10. #9 #6 ninguna de vuestras dos respuestas responden realmente a mi comentario.

    ¿Se pueden defender Rusia Today y sputnik como medios de comunicación fiables?

    De ninguna manera. Son medios de propaganda de un país donde decir o criticar lo que están haciendo en Ucrania está penado con la cárcel.

    Es decir, no podrían informar ni aunque quisieran. Y no quieren. Nunca les han pagado para ello.

    Que nuestra basura sea una basura no los convierte en mejores.
  11. "Desde 2014" dice xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  12. #10 NO, no se pueden considerar fiables esos medios.

    ¿Cuál es el motivo de no censurar el 99,9% de los medios de comunicación?

    ¿Qué hace A3 emitiendo? y ¿TVE? y ¿la cope? y ¿OKdiario? y ....

    desconozco si los medios rusos desinforman con mentiras a los españoles pero lo que esta acreditado es que los medios españoles si.

    fin de las gilipolleces.
    chao
  13. #10 Tu comentario no estaba claro.

    Si, se pueden defender:

    Estamos en guerra, y los medios distribuyen propaganda de guerra, ahora mismo tenemos a fanáticos sedientos de sangre pidiendo borrar de la faz de la tierra a Rusia, con todo lo que ello implica. Probablemente estos tarados podrían ser aplacados si en los medios hubiera algo que no fuera la satanización absoluta de Rusia, aunque sea más propaganda de guerra del otro bando.

    Aunque claro, a nuestros queridos líderes censores, no les conviene aplacar las ansias de sangre cuándo los efectos más perjudiciales de la guerra en Europa los sufrimos nosotros mismos, las víctimas de su propaganda y censura.    
  14. ¿Se darían por aludidos en la Cadena SER?
  15. #6 no son canales, son medios de propaganda pagados y financiados directamente por el gobierno Ruso, hay una diferencia significativa.
  16. #15 RTVE esta financiada por el gobierno español.

    Un documento muestra que Venezuela dio siete millones de euros a la fundación de la que nació Podemos
    www.rtve.es/noticias/20160405/documento-muestra-venezuela-dio-siete-mi

    los estúpidos que repetían esas mentiras son los que aplauden que se censuren algunos medios, no reconocerán que les mintieron y manipularon, algunos por ser unos ladrones que necesitan de esas mentiras para seguir robando y la mayoría por ser simples estúpidos carentes de raciocinio y dignidad.
  17. #13 tú mismo dices que se pueden defender y al mismo tiempo dices que solo distribuyen propaganda de guerra con lo cual, implícitamente, no son fiables

    Defender, se pueden defender, pero la contradicción es evidente
  18. #4 Yo estaba hablando de lo que concierne a la invasión rusa, no en plan genérico. Evidentemente esa desinformación tiene un ámbito limitado pero en Menéame está sobre representada..
  19. #8 Tú eres igual de libre que yo de hablar de lo que consideres, así como los demás de votar en consecuencia. Es un tema de actualidad ya que la invasión sigue.
  20. #18 claro, es mejor leer y escuchar solo lo que dice un bando por muchas mentiras que difundieran a lo largo de la historia, en esta ocasión me dicen la verdad y me prohíben escuchar al otro bando por mi bien.
    repito, raciocinio y dignidad.

    ale, al cajón del olvido.
  21. #8 Soy igual de libre que tú de hablar de lo que considere y este sigue siendo un tema de actualidad ya que la invasión rusa continua y afecta en muchos aspectos a los países del mundo libre y democrático, que nos interesa ya que es el nuestro. En resumen, habla y vota sobre lo que te dé la gana y los demás harán lo mismo.
  22. Por eso hay que evitar los medios que claramente van a desinformar y promover una determinada forma de pensar, auqneu sean gratis.
    ´
  23. #1 Se lo estudian. A parte de que si atiende un poco verá que es lo que hace.

    De todas formas, lo cojonudo de esto es que los lobbies o los thinktanks definen las estrategias que si quieres estar alto tienes que seguir para cambiar la sociedad hacia algo "positivo". Luego lo que es positivo lo elige el magnate de turno que es quien paga las fiestas y cobra por todo el negocio.

    La libertad de información luego ya tal.

    Y carnaza , mucha carnaza para los agresivos. El desprecio es fundamental para tener razón para hacer daño a los demás.
  24. #5 Mira, estamos rodeados de basura y no basura, como casi siempre y en casi todo lugar, en analógico y en digital, en tu mundo cercano como lejano.
    Como siempre, hay que utilizar el método científico para discriminar y eso no es rápido y exige energía (tiempo y medios). Además de "reflexión".
    Tal como está el medio, no te queda mas que escanear de un extremo a otro a saltos pequeños y cada poco tiempo he ir contrastando. Y no casarte ni con dios ni contigo mismo en el procesado y reflexión.
    No todos mienten en todo y en todo momento, esto va a ayudar en el análisis, y mucho. Además, hay un montón de gente en este mundo que no está en un bando, y también tienen su visión. Hay recursos para el análisis. Por supuesto, cualquier violación de las matemáticas, física y demás ciencias va a poder discriminar bastante escoria.
    Es una muy vieja pelea entre la fe y la razón, no necesariamente fe religiosa, que también.
    No es aceptable contestar con una frase a un hecho o concepto complejo, en la mayoría de los casos.
    Al final, "el mensaje es el medio", que diría el otro, el medio (redes sociales, incluida meneame) propicia el mensaje de una manera determinada mayoritariamente y es ese formato (quizás no solo) lo que condiciona la trasferencia de información. Si no somos conscientes de eso quizás no estamos valorando suficientemente lo que nos rodea en los medios que usamos para sensar la realidad.
    Es mi humilde opinión (hipótesis) por supuesto, discutible, falsable a la totalidad o por partes y demás.
    Saludos a todos/as/es.
  25. #17 Se pùeden defender como medios de comunicación tan fiables como cualquier otro. La obsesión que tenéis con ellos específicamente es precisamente, por la propaganda.
    Incluso tenemos a algún usuario por aquí, tan pasado de vueltas, que se piensa que son medios influyentes después de haber estado un año sin "emitir".
    Sería una contradicción si quisiera hacerte pensar que son más fiables que los demás, pero no es el caso.
     
  26. #6 Es que la entrevista no se centra en España, trata el tema a nivel global. Y en efecto, señala a RT/Sputnik como los que iniciaron el uso de la desinformación masiva a nivel global aprovechando que las redes sociales lo posibilitaron:

    En 2014 fue cuando empezamos a ver los experimentos con las operaciones de información y los vimos a nivel mundial en Crimea. Ese es el comienzo de la desinformación rusa. Y luego vimos cómo se replicaba por todo el mundo, porque tenía éxito. Las fichas de dominó político

    Que no digo que esta mujer tenga o no tenga razón, pero antes de criticar que alguien saque los medios rusos a colación, habría que ver de que se está hablando
  27. #26 "señala a RT/Sputnik como los que iniciaron el uso de la desinformación masiva a nivel global aprovechando que las redes sociales lo posibilitaron"

    claro hasta 2014 ni Europapress ni EFE ni la CNN para la que trabaja esta periodista ni ningún medio de comunicación mundial mentía desinformando a la población.

    en ocasiones creo que el 70% de la población habla escribe sarcásticamente.
    no pueden creer de verdad eso que cuentan, la lluvia ilumina y el sol moja, pues nada, eso será.
  28. #2 Aqui el 99% de la propaganda que consumimos es occidental. Ahora el 100% porque la otra la han censurado. Asi que no cuentes milongas con RT o Sputnik (que no veia casi nadie e incluso así no quieren permitir que nadie la vea).
  29. #10 Ningun medio de comunicación es fiable. Y viendo la propaganda de guerra a favor de USA-Ucrania continua de la sexta, Antena 3, cadena ser no se puden decir que ningun medio español sea más fiable que RT.
  30. #15 Pues igual que DW, France 24 y muchos otros. ¿Acaso te parecería más fiable si RT fuese 100% de capital privado ruso-chino?
  31. #2 Sí, el mayor problema de la desinformación en España es un digital minoritario.
comentarios cerrados

menéame