edición general
635 meneos
 

Marina D'Or: Pisos de 300.000 a 200.000 euros en tan sólo un año

Miles de carteles de venta de inmuebles adornan las fachadas de los apartamentos de Marina D’Or. La idílica ciudad de vacaciones construida a finales de los años 80 hace aguas. Los particulares tratan a la desesperada de vender sus inmuebles a precios cada vez más devaluados. En sólo un año, muchos propietarios han recortado el precio de sus apartamentos pasando de los 300.000 a los 200.000 euros. Pero ni por esas. La oferta de viviendas de segunda mano se ha desmadrado hasta derivar en la caída radical de los precios. El panorama es desolador.

| etiquetas: economia , vivienda , pisos , hipotecas , crisis , inmobiliaria
246 389 0 K 625 mnm
246 389 0 K 625 mnm
Comentarios destacados:              
#2 no es que los propietarios pierdan dinero, es que dejan de ganar . Lo que no es normal es que los pisos valiesen lo que valían, y lo que es menos normal es hipotecarse a 40-50 años por cuatro paredes de ladrillo.
Ya está bien.
  1. Lo curioso es que yo he visto puntos de venta en Paris y Londres, pero lo que más me choca es el de Bilbao, que lo suelo ver a menudo y nunca tienen clientes.
  2. no es que los propietarios pierdan dinero, es que dejan de ganar . Lo que no es normal es que los pisos valiesen lo que valían, y lo que es menos normal es hipotecarse a 40-50 años por cuatro paredes de ladrillo.
    Ya está bien.
  3. Y mas que bajaran... :-D
  4. Y bajando.
    Seguimos sentados, esperando....
  5. #1 en sevilla tb había un punto de venta, en un carrefour. Me hacía tela de gracia la cara del comercial de dentro, tenía tan poca expresión que parecía que no tuviera alma.

    Lo mismo que en BIO, ni un alma
  6. Submarinador, no compreis que dentro de 15 años tendreis que ir con traje de buzo
  7. Tambien es que hay que tener poca vision como para comprarse un piso en Marina D'or como forma de inversion.

    A mi las cosas que tanto se anuncian me dan mala espina... como el Polaris World de Murcia ahora. Demasiados anuncios en television :-/
  8. O a 65 años que ya las hay, y si fuese tu domicilio habitual aun bueno, pero en marina d´or creo que son 2ºas residencias, a mi eso no me da pena, lo que me molesta es que que no puedas comprarte un piso o casa para vivir, y vale que la cosa esta mal, pero ¿ hasta que punto tenemos que pagar la especulacion descontrolada de los ultimos años? la gente que invirtio en pisos para poder ganar dinero, teniendo ya una residendia en propiedad se arriesgo lo mismo que si hubiese invertido en bolsa ¿no? yo personalmente tuve la oportunidad, y no lo hice por si acaso, que todo lo que sube baja, o casi todo.
  9. Si en Polaris World los están vendiendo a 150.000 nuevos, quien va a comprarlos a 200.000 de segunda mano y ya con unos añitos construidos.

    Pero no comparemos una casa para la playa con una vivienda en la ciudad donde se vive. Es lógico que los precios en estos lugares turísticos bajen, sino nadie compra porque ya cuesta pagar por la casa en la que vives como para pagar lo mismo por otra a la que sólo irás 15 días al año.
  10. #8 Llevas toda la razón, y encima pagando 300.000 euros.
  11. Marina d´Ouch!

    La avaricia les rompió el saco :-D
  12. Esto es el resultado de la locura de hipotecarse en 200000 eurazos para ir unas pocas semanas al año. Si pillas 3000 euros al año y te clavas unas vacaciones a cuerpo de rey donde te de la gana anda que no tienes que vivir años para gastarte lo que vale ese montón de ladrillos y hormigón... haberlo pensado antes, mientras algunos cada año podrán ir a donde les de la gana otros a apechugar y toda la vida en el mismo lugar.
  13. Pobrecitos ellos......
  14. Pero no dicen que el precio de los pisos nunca bajarían?
  15. Al final siempre se impone la cruda realidad: exceso de oferta y escasez en la demanda
  16. ruina d'or
  17. Es que cuando la compra compulsiva llega al ladrillo la cagamos. ¿como se puede comprar un piso de vacaciones para ponerlo en venta a los cinco meses porque aquello no les gusta?.

    Veo que hablan de bajar de 300 a 200 pero ninguno dice que pierda dinero vendiendo a ese precio, vamos que aún en 200 gana. Pues joder, no creo que tenga mucho problema económico. Si lo quiere vender seguro lo vende por un par de millones menos de lo que le costó sim problemas. Lo que pierde es lo que ha disfrutado, como pasa con los coches (nadie lo vende más caro de lo que lo compró en su día).

    La ley de la oferta y la demanda, como siempre es la que regula el mercado.
  18. Esto sí que es casualidad. Acabo de encontrarme en mi costestador un mensaje de Marina D'Or. Me ofrecen sus propuestas y un teléfono 902 para ponerme en contacto.
  19. Siempre se pueden vender a extranjeros...
  20. ...a extranjeros que desconozcan los demoledores informes negativos de impacto medioambiental de la Unión Europea sobre estas áreas arrasadas costeras del levante español
  21. Dos años más y... ¡a por ellos gratis!
  22. ¡Nunca bajan!
  23. Y lo que te rondaré morena...XD
  24. Me gustaría saber por cuanto compró ese piso que quiere vender ahora a 200.000€. Pequeños especuladores, no me dais pena. por culpa de vosotros ( y otros especuladores más) ahora yo no puedo permitirme un derecho basico, la vivienda.

    PD Alguien sabe porque no puedo puntuar los comentarios de otros?
  25. Tranquilos, seguiran bajando.
  26. Mearruino D`or
  27. Pues yo me he dado una vuelta por pisos que fui a ver hace un par de años en la zona donde vivo y no sé de donde está sacando la gente que están bajando de precio los pisos, siguen exactamente igual de caros (de hecho, algo más caros que hace dos años)... Otra cosa es que se vendan o no, pero ya cansa un poco eso de escuchar todos los días desplomes brutales del 30% o más en el precio de los pisos y luego vas y no han bajado una puta mierda, creo que mucha gente está confundiendo lo que quiere que pase con lo que realmente pasa.
  28. #30 en parte tienes razón, pero yo quiero pensar que del mismo modo que durante años y gracias a una desinformación por parte de las inmobiliaras que hicieron creer que "las viviendas nunca bajan" los pisos subieron sin motivo aparente, ahora sucederá lo contrario, la gente se desinformará creyendo que bajaran y al dejar de comprar bajaran, por una vez seremos nosotros los que tendremos la sarten por el mango.
  29. #30 Lo que tiene la ley de la oferta y la demanda es eso, que depende de la oferta y la demanda. Si en tu zona sigue habiendo demanda, pues es normal que no bajen como en el resto de zonas. Por ejemplo en Valencia, donde yo vivo, ahora es posible encontrar un piso de 2ª reformado con ascensor por menos de 165.000 €. Eso mismo hace un año y medio era un sueño, algo impensable. Como poco te pedían 200.000 € y eso con suerte.
  30. Aterrizaje suave... la vivienda no bajará de precio...

    Mañana me compro 3...
  31. Es una pena que esto sea noticia ... no debería serlo.
  32. ¿Aún cuestan 200.000€?... lo siento, pero no es lógico que un apartamento de vacaciones, al que podrás ir algún fin de semana a lo largo del año y un mes en verano, te cueste lo mismo que un piso en el centro de la península...

    Si los apartamentos en Torrevieja y en la costa se popularizaron hace más de 20 años, fue precisamente porque eran muy baratos.
    Si en aquel entonces te comprabas un piso en Madrid por 5-7 millones, un apartamento te costaba 2, y muchos se podían permitir comprárselo pese al poco uso que se le daba.
  33. Un comentario un tanto vacio el tuyo #2. Un hogar donde vivir es algo más que "cuatro paredes de ladrillo". El caso es que la mayoría de gente, de un modo u otro (alquiler o hipoteca), hemos de pagar durante muchos años para tener un sitio donde vivir. Afortunado el que no.

    Quizá el comentario correcto es "hipotecarse por una burrada de dinero inasumible".

    O supongo que mejor si son cuatro con paredes de oro macizo... ^_^
  34. #28 La vivienda bajará todo lo que queramos que baje. Hasta que no lleguen a su precio real en relación a los salarios más bajos pues a no dejar que nos timen y a no joder a los demás comprando. Yo de alquiler con mis colegas me puedo pasar años tan ricamente. #36 de la TV neoliberal ya no me creo nada, viven de la publicidad (son empresas privadas), son inmorales.
  35. #15 eso le dijo un profesor universitario en clase a mi mujer... que el precio de la vivienda nunca baja, como mucho se ralentiza (y es mentira, ha habido épocas de bajada de precios)
  36. #37 Muchos apartamentos, si no la mayoría, son para alquilarlos a los guiris y demás veraneantes en temporada alta.

    No sé cifras para decir si es una buena o mala inversión pero suponiendo que no se desplome el sector turístico de España te compras el piso para alquilarlo todo lo que se pueda en temporada alta y si quieres además puedes ir 1 o 2 semanas al año en los límites de las temporadas alta y baja sin dejar de ganar dinero.

    En zonas típicas de veraneo, como por ejemplo Salou, se pagan auténticas salvajadas por alquilar un piso 1 semana en pleno Agosto con todo lleno de gente. Un asco, pero se ve que hay gente a la que le gusta. El resto del año en esos bloques de apartamentos sólo vive el portero y poco más.
  37. #24 lo mismo digo, de "panorama desolador" no tiene nada
  38. A ver. Yo puedo pedir mañana 300.000 Euros por un piso de 80 m2 en un pueblo de menos de 5000 habitantes, y muy posiblemente tendré el m2 más ireal y elevado de España. Con el tiempo veré que el piso sigue ahí, rebajaré el precio sustancialmente y llegará el tipico blog/diario/medio que titualará "bajadas del 30% en la costa de Chikitistan". Lo que no dirán es que el resto de viviendas en la zona de las mismas características, jamás, llegaron a esos 300.000 euros.

    En marina d'or, la mayoria de viviendas rondan entre los 65 y los 80m2, lo que se me antoja un precio de 3.750 Eur/m2 suponiendo que este sea el de mayor tamaño y suponiendo los 300.000 Euros. Como se puede observar ese precio por m2 es más propio de ciudades del area metropolitana de Madrid o Barcelona que de una ciudad de vacaciones. Aun con 200.000 Euros, el precio por m2 rondaría los 2.500 Eur/m2. Es decir, el propietario infló sobremanera el precio normal del mercado.

    A mi, personalmente, me ofrecieron viviendas de marina d'or hace año y medio por 34 millones. Según el primer propietario (que dicho sea de paso, es la base del artículo), este dice que bajó 95.000 Euros el precio, se entiende pues que la vivienda le costó como mucho lo que intenta pedir por ella, unos 200.000 Euros (muy cercano a lo que me ofrecian). De esto se deduce que intentó encalomar una subida del 50% en cuestión de 18 meses. Ese es el verdadero problema, ya que la promotora doy fé de que al menos en los últimos dos años ha mantenido sus precios.

    Vamos que los 200.000 Euros de ahora, no son más que los 200.000 Euros de siempre. No existe tal bajada, porque de manera real jamás hubo tal subida.
  39. Cementerio humano en marina dor:
    www.youtube.com/watch?v=3IqgOpkfrmU&NR=1
  40. Parar el próximo año igual te los dejan a 100.000
    Por mi que se los coman con patatas...
  41. Venga venga, a ver si se convierte en epidemia y se extiende por toda España... xD xD
  42. ¿Panorama desolador? ¿Estás de broma? Llevo rezando para que ocurriera esto desde hace mucho tiempo. La economía española necesita echar el freno de mano desde su burbuja principal. No bajarán con ello el precio de otros productos, pero la deuda ayudará a frenar su subida.
  43. #47,#48 y #49... y alguno más::: Comentarios como los vuestros, no dejan lugar a duda de que no sabéis lo que se avecina, y los precedentes que crea. Presupongo por vuestros comentarios que no disponéis de la libertad financiera suficiente como para poder comprar una vivienda y pensáis por tanto que una eventual bajada mejoraría vuestra posición. En vuestra situación y con el panorama crediticio actual ¿realmente pensáis/Creéis que os va a beneficiar en algo? ¿realmente pensáis que la situación está mejorando para vosotros cada día que sale un titualar de este tipo en la prensa?. Mejorará para quien tenga dinero, el cual podrá esperar a comprar cuando aperezca alguna oferta REAL (que aperecerán)...
  44. Destacais mucho la oferta, pero olvidáis mucho la demanda: la demanda de vivienda (primera residencia, olvidad la playa), sigue creciendo en las ciudades, en las cercanías, cerca de Metros, etc, y ahora sólo está PARADA, pero sigue creciendo. Estos meses de parón van a crear una Bolsa de Demanda, miles de personas (emigrantes, jóvenes, parejas, etc) que no encontraron su chollo, y que en 1, 2 o 3 años deberán atacar la compra. No van a regalar los pisos, y menos los bien situados, y el precio volverá a subir (esperemos que no al 15% anual), volverá a subir.
  45. Pues desde el momento que los bancos van a pedir otros avales patrimoniales para las hipotecas...ya que el propio piso ya no es garantía...es sinónimo de que están bajando...lo que no quieren es comerse por un impago un piso que vale menos de lo que suple deuda. Ni lo que quieren es que el cliente vea que su piso vale menos y está pagando una hipoteca muy por encima de lo que ahora vale...ese es el miedo...
    drsolaris.blogspot
  46. #50 sé la que se avecina y por eso me alegro aún más. A mí me importa una mierda mi situación personal mientras la situación general, perdón, la tendencia general, actual cambie. Que el consumismo descontrolado que ha habido estos últimos años se acabe y se estabilice la economía. La economía general, empezando por el ladrillo estaba hinchándose y se estaba creando una burbuja en todo, todo. No se estabilizará a corto plazo, por supuesto, pero esto es mejor que agua de Mayo.
  47. #53 Te importa una mierda tu situación personal? Y por eso rezas? permiteme que lo dude. Consumismo descontrolado? Cual ? el tuyo ? el mío? El ser humano es egoista por naturaleza.
  48. Ciudad de vacaciones... En fin.
comentarios cerrados

menéame