edición general
204 meneos
1550 clics
Marte, en el punto más cercano a la Tierra en los últimos 15 años

Marte, en el punto más cercano a la Tierra en los últimos 15 años

El 31 de julio de 2018, Marte se sitúa en el punto más cercano a la Tierra de los últimos quince años, lo que permite que el planeta pueda verse como un punto rojizo brillante en el cielo.

| etiquetas: marte , tierra , punto , cercano , planeta , estrella , cielo
  1. Yo lo vi el sábado pasado, ahí grande y rojizo.
  2. #1 era la Luna, que se ve del mismo tamaño que Marte
  3. #2 ¿16 de karma? ¿A quien le has practicado una felación este fin de semana?
  4. #1 A ver, igual sería que te estabas mirando el dedo y no la luna.
  5. #4 Ultimamente estoy hecho un primor, durante el verano se me ablanda el corazón y solo hablo de temas carentes de polémica como la ensaladilla rusa, que ha de llevar aceituna y huevo
  6. #4 (de todas maneras mira como baja, ya vuelvo a mi estatus natural xD )
  7. #6 como debe ser, y no lleva cebolla de milagro
  8. #6 Pues no, por Rusia no hay muchos olivos... miensaladillarusa.com/ensalada-olivier/
  9. #10 Marte se veía perfectamente y muy grande la noche del eclipse justo al lado de la luna, y efectivamente de color rojizo.

    A mí casi me gustaba más lo bien que se veía Marte, Venus y lo que creo que era Júpiter, según mi teléfono al lado de Libra, que la propia Luna. Pero el color de Marte destacaba.
  10. #8 Pense que no habia que citar que llevaba cebolla por ser una obviedad...

    #9 "pepinillos agridulces" es lo que le echan a las cosas los cutres de los guiris porque no disponen de ese icono gastronómico que es la aceitunilla.
  11. #10 tienes foto? Yo ya no tengo claro de si lo que veía era MArte o qué era
  12. #10 Saturno también se veía bastante bien
  13. #12 Si era una estrella naranja, era Marte :-P
  14. #12 No, sorry. Pero en internet puedes encontrarlo fácil: expansion.mx/tendencias/2018/07/30/asi-fue-el-espectaculo-que-brindaro En ese video se ve perfectamente en el minuto 0:40. Lo que pasa es que la posición es España era diferente. Aquí, desde España se veía más al sureste de la luna. Era muy fácil de ver, igual que en ese video.

    Lo que no sabía -y sigo sin estar muy convencido- era si ese rojo que veía era el color original del planeta o algún tipo de efecto de reflexión de la luz de la luna. Pero vamos, era muy espectacular ver una "estrella" enorme rojiza.
  15. #11 La aceituna es la gran olvidada de nuestra gastronomía. Anda que no está rica en las empanadas, en las fajitas, en la papa asada...
  16. #12 Era Marte
  17. Pues que se vaya alejando, que corra el aire :troll:
  18. El efecto llamada. Ahora van a acercarse todos los planetas. Como si lo viera
    la que esta liando Pedrito
  19. #10 Efectivamente, lo que veías junto a la constelación de libra era Jupiter y junto a la de sagitario era Saturno, Hubo un rato que estaban presentes Marte, al Este, Saturno al Sur, Jupiter al SW, y Venus al Oeste y como dije en otro comentario, esta noche visto desde un telescopio doméstico bueno Marte no pasará de ser un disco anaranjado, a pesar de estar en el punto más cercano a la tierra,
  20. lo que permite que el planeta pueda verse como un punto rojizo brillante en el cielo.

    Pues como todas las noches no nubladas en las que aparece, se ve incluso con contaminación lumínica.
  21. #6

    Te confirmo que lleva huevo, pero no aceitunas.  media
  22. #14 Así es y se ve bien a simple vista.
  23. #21 Si, pero hay que vender periódicos. :-D
  24. #18 Pero despacito no se vaya a salir por la tangente 8-D
  25. #12 Mierdifoto de movil, pero asi se veia desde España.

    El punto de abajo a la derecha era Marte.  media
  26. #16 Puto asco deberían meter en la cárcel el que pone aceitunas a traición dentro de los alimentos y en la pizza. Sois unos puto enfermo sin decencia ni aprecio por la gatronomía.
  27. Deseandito ver las fotos por Facebook con Marte del tamaño de la Luna diciendo que la foto la acaba de hacer.
  28. Se veía bastante bien el viernes. De color amarillo a la derecha de la torre.  media
  29. #10 Aquí estaba nublado así que yo como mucho pude ver hidrometeoros.
  30. Con razón se veía ayer tan brillante
  31. Ya decía yo que brilla mucho estos días. Ahoraque la luna decrece y deja de alumbrar será aun más espectacular. Se ve por el este al anochecer, por si alguno no sabe.
  32. #14 Si era una estrella naranja podría ser Antares.
  33. #26 gracias!!
  34. #10 Efectivamente... llama muchísimo la atención Marte ya que todos los astros que vemos en el cielo de noche son de tonalidad fría y marte se ve claramente cálido.
  35. así que ahora si vamos a morir?? :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  36. #34 No recuerdo ahora si Antares se ve tan claro estos días pero me fijaré esta noche :-)
  37. #38 Tan brillante como esta Marte en oposición, seguro que no. Antares tiene magnitud +1 y estos día Marte está por más +2,5. Eso será, a ojo de buen cubero, cuatro veces más brillante.
  38. #38 Antares se veía bien, pero mucho más pequeño, parpadeando y más cerca del Cénit, a diferencia de Marte, que se veía bien grande (y se sigue viendo) y al ladito de la Luna (debajo de esta y a la derecha según nuestro punto de vista).
comentarios cerrados

menéame