edición general
79 meneos
82 clics

Martín-Cabrera: "Las prisiones de EEUU son las nuevas plantaciones de esclavos"

La militarización del control de la inmigración y la conversión de la frontera de Estados Unidos con México en una zona casi de guerra beneficia a la industria militar privada y a las empresas que gestionan las cárceles. Luis Martín Cabrera, republicano errante, residente en Estados Unidos desde los años noventa, lo cuenta en su libro de crónicas Insurgencias invisibles: resistencias y militancias en Estados Unidos (La oveja roja).

| etiquetas: eeuu , criminales , prisiones , méxico , lobbies , esclavos
  1. Aquí en España también. Las prisiones firman contratos con empresas privadas como: lavandería, pequeños productos de montaje, etc. Y utilizan como mediante de reducción de condena, mano de obra gratis. Y luego dirán que es formación. Por la formación se cotiza.
  2. #1 al salir de la prisión se tiene derecho a subsidio de desempleo... Algo es algo
  3. De acuerdo con lo del negocio militar y carcelario nauseabundo de los EEUU, pero no con lo del racismo en las universidades. Por esa regla de tres la NBA tambien es racista. Gilipolleces las justas payasete demagogo.

    La unica discriminacion que hay en las universidades americanes en el proceso de seleccion y admisión va en contra de los asiaticos y los blancos -no judios-. A leer e informarse antes de ponerse a llamar racista a tdo el mundo como solucion a cualquier "problema": www.theamericanconservative.com/articles/the-myth-of-american-meritocr
  4. #4 El argumento, sea cual sea, se entiende igual sin necesidad de decir: "Gilipolleces las justas payasete demagogo". Gracias.
comentarios cerrados

menéame