edición general
209 meneos
 

El "Mary Rose" se hundió en 1545 porque la tripulación no entendía el inglés

Un investigador médico británico ha propuesto una nueva teoría que explicaría por qué el "Mary Rose", buque de guerra favorito del monarca inglés Enrique VIII, se hundió en el canal de Solent, cerca de Portsmouth (sur de Inglaterra) en 1545 cuando se enfrentaba a una armada invasora francesa. Según Hugh Montgomery, del University College de Londres, el buque acabó naufragando porque su tripulación mercenaria, probablemente de origen español o mediterráneo, no entendió las órdenes que les dieron sus oficiales.

| etiquetas: mary rose , hundimiento , barco , tripulación , ingles
136 73 1 K 787 mnm
136 73 1 K 787 mnm
  1. ¿Meri queeeeee? :-D
  2. jajajajajaja, menuda coña no?
  3. ... --- ... Aunque no existiera... :-)
  4. Bonita manera de salvaguardar el honor de la oficialidad. "No, señora Historia, las ordenes estaban bien dadas, pero estos africanos sin civilizar desconocen los bellos matices de la lengua inglesa".
  5. Mira que dudo yo , que los ingleses pillaran mercenarios que no entendieran lo que les decian, y mas para ser marineros, que anda que no hay que hacer cosas en un barco

    Lu unico que ha dejado claro el estudio, es que habia gente del mediterraneo en la tripulacion, cosa normal por esas epocas, dado que los paises mediterraneos eran los que mas tiempo llevaban surcando los mares

    Lo demas son especulaciones

    Saludos
  6. ...o se hundió porque los oficiales no sabían castellano, que sería algo más lógico, ya que se le predispone cierta "cultura" para llegar a ese puesto.
  7. Hoy se volvería a hundir :-)
  8. la culpa de que se hundiera el barco la tuvo un antepasado de zapatero segun declaraciones de un portavoz del pp.
  9. Una cosa es segura, del barça no eran
  10. If, If, I know. (Automatic Spanish Translation: Sí, sí, lo sé)
  11. de todas formas no creo que se quedaran mirando unos a otros intentando entenderlos, simplemente en esos casos desertarian todos
  12. Ya lo decía un profesor mío, que había que saber Inglés, aunque ahora hay que saber Chino
  13. #4 Xá dicia miña nai o bo que é falar moitas linguas xD xD xD
  14. Más que nada la noticia implica que, como siempre, los hijos de la Gran Bretaña no tuvieron la culpa, la tuvieron los demás.

    Anda que no se les nota...
  15. Pues a mi me parece una forma ridicula de no admitir que se les hundio un barco, como si la tripulacion son campesinos de la estepa rusa
  16. La culpa es del RRHH inglés, por coger a gente si la suficiente preparación para el puesto.
  17. Hay que ver hasta donde puede llegar un español con tal de joder a un inglés... xD
  18. Ya me estoy imaginando la situacion en el barco: :-P

    Almirante.- Do you speak English?
    Español.- Que?
    Almirante.- Que si hablas ingles!!
    Español.- Perfectamente...
  19. Voto antigua.
  20. <mode reinventando la hitoria> Fue culpa del servicio secreto de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico utilizando la infraestructura que su padre Felipe II había utilizado.</mode reinventando la historia>

    Por cierto con las pruebas, delimitar portugués, español, griego o italiano es hilar fino pero fino.
  21. ¡Bajen las velas! Y los de arriba se quedaron sin luz.
  22. ¿Eso quiere decir que los anuncios de Home English a partir de ahora no serán tan cutres?
  23. La culpa es de los anglicanos, si hubieran hablado latín todos se habrían entendido.
  24. Igual es que los almirantes hablaban córnico o galés y no inglés
  25. La culpa más bien sería de los que han reclutado a extranjeros que no conocen su idioma. Si es que hay que tener humor inglés.
  26. Vamos a ver. En ese año la superpotencia mundial era España, como consecuencia, el español era la lengua franca. El error seria de los oficiales, algo como si hoy en dia un capitan de la armada española no supiese ingles siendo esta ultima la lengua mayoritaria de sus subordinados.
  27. ¿veis lo que pasa por estudiar en las lenguas autonómicas?
  28. Y de los problemas de comunicación con la tripulación no se enteraron hasta llegado el día del naufragio.
  29. Que fácil parece echarle la culpa a la tripulación..... No será que el capitan y sus oficiales eran un poco cortos :roll:
  30. En pleno siglo XVI, con el apogeo del Imperio español, con las tropas enviadas a America, con las guerras en Europa, dudo que mercenarios españoles fueran a buscar fortuna a un barco inglés, teniendo trabajo a espuertas en su propia tierra. Creo que serían más bien piratas argelinos lo que contrataron los ingleses. Pero ya sabemos que los ingleses sacan noticias de estas cuando suena mucho España por ahí... ya sabes las ultimas conquistas deportivas les han sentado mal.
comentarios cerrados

menéame