edición general
155 meneos
168 clics

Más de 840.000 analfabetos viven en España, de los que casi el 70% son mujeres

Más de 840.000 personas que viven en España son analfabetas y de ellas casi el 70% son mujeres (571.600), tal y como indica la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2011, un año en el que, no obstante, ha bajado un 3% el número de personas que no sabe ni leer ni escribir.

| etiquetas: analfabetismo , españa , estadística
141 14 5 K 59 mnm
141 14 5 K 59 mnm
Comentarios destacados:              
#2 un año en el que, no obstante, ha bajado un 3% el número de personas que no sabe ni leer ni escribir.

Sí, es lo que tiene, que a la gente mayor le da por morir.
  1. Mola más ver a Belén Esteban en la televisión que sacarse el graduado.
  2. un año en el que, no obstante, ha bajado un 3% el número de personas que no sabe ni leer ni escribir.

    Sí, es lo que tiene, que a la gente mayor le da por morir.
  3. Cuántos de estos trabajan en la Carrera de San Jerónimo? :roll

    #5 Opssss editado y arreglado Thanks!
  4. #4 Jerónimo, es San Jerónimo
  5. A mi me paso una cosa el otro día que no voy a relatar por respeto pero me quedé a cuadros, no entiendo como se puede vivir con tanta ignorancia en una, sólo digo que iba relacionado con el partido España-Ghana
  6. Cualooooooooo
  7. ¿Eso quier desir quel otro 50% son hombres?
  8. La mayoría va regularmente a la Carrera de San Jerónimo
  9. #8 el tio pascualoooooo
  10. ¿Y analfabetos funcionales? ¿Cuántos hay?
  11. Y un buén porcentaje de esos los tengo de vecinos. Y eso que vivo a 5 minutos de la universidad!!!
  12. Cosas de la placidez franquista, porque ya sabemos que segmento de la población, por edad, es la mas afectada, en el caso de españolas.
  13. #14 Siguiendo tu razonamiento supongo que los 11 millones de analfabetos que viven en EE.UU. son culpa de la placidez de Franklin D. Roosevelt.
  14. Cuando se ha hecho mal las cosas durante demasiado tiempo por desgracia es muy difícil corregirlas totalmente, aunque culpa no les falta a los gobiernos posteriores #15. Afortunadamente ya lo vamos haciendo mejor.

    En cuanto a los EEUU me parecen casos claramente distintos y que no tiene nada que ver, aunque en el suyo, me temo que casi tan mal hacían las cosas antes como ahora.
  15. #16 ¿Cómo que no tiene que ver? La que no tiene que ver es Amparo la ciega.
    Casi 800 millones de analfabetos en el mundo www.elcomercio.com/sociedad/millones-personas-mundo-saben-escribir_0_5 busca los porcentajes.
    Simplemente que lo tuyo en #14 es hablar por hablar.
  16. Ya, digo yo que tienen que ver mucho las situaciones y sistemas de EEUU, Mozambique y España :-P. El analfabetismo no existe porque sí #17.

    El caso de EEUU es simplemente una vergüenza, una desidia histórica, en lo que no atiene a ver con los porcentajes debidos a la inmigración. Francamente, me sacas el enlace y me dejas igual....
  17. #18 Pues vale, a ti te darán igual los enlaces. A tí solo te preocupa echarle la culpa a Franco [ #14 ] no a Roosevelt, Albert Lebrun (Francia + 1 millón de analfabetos), etc
    es.wikipedia.org/wiki/Alfabetización

    Es de risa. Vaya saco... esto del mnm, vamos mal.
    Ni argumentos, ni enlaces que valgan ni na de na. Circunloquios vacios de contenido.

    Agur.
  18. #19 Coño, desde luego que gran parte de la culpa es suya y de sus planteamientos educativos, que coño, una de las cosas que defendía la república era la educación universal. Aun recuerdo alguna de las asignaturas femeninas "labores del hogar" o algo así se llamaba.Atraso a manta. Pero si quieres mezclar churras y merinas, allá tu..

    Además siguiendo tu ultimo enlace, me das la razón, la alfabetización depende del sistema educativo, lo único que indica es que durante una buena temporada lo hemos tenido chungo..
  19. #20 Anda, deja de decir chorradas y de desviar la cuestión.
    Explícanos, cual era el porcentaje de analfabetos en 1934 en España.
  20. Se le ha olvidado añadir que casi el 100% se dedica a la política
  21. Mi padre aprendió a leer en la mili, si hubiera sido mujer sería analfabeta.
  22. #19 Entre 1939 y 1970 (Ley General de Educación), las mujeres ni siquiera tenían derecho a la educación en España. Ese mismo año aparece la palabra "alfabetización en el DRAE). Solo en la década de los 80% España consiguió niveles de alfabetización propios de paises desarrollados (en torno al 95%).

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_General_de_Educación_(España)

    campus.usal.es/~efora/efora_03/articulos_efora_03/n3_01_vinao.pdf
  23. #1 Me da a mi que la gente analfabeta es gente que ha tenido una vida muy mísera y ha currado en trabajos chungos y de sol a sol. Me imagino que muchos son gente mayor y algunos son inmigrantes que vienen de países donde no han tenido las oportunidades que nosotros tenemos aquí.

    Así que igual no están viendo a Belen Esteban muchos de ellos.
  24. #24 ¿De dónde sacas que las mujeres no tenían derecho a la educación hasta 1970? La ley Moyano de 1857 que estuvo en vigor hasta 1970, establece la obligatoriedad de la enseñanza para niños y niñas hasta los 12 años. En mi familia natural y en la política hay mujeres mayores que vivieron su infancia en la posguerra en zonas rurales de Andalucía y si fueron al colegio.
  25. Es un problema. Lo peor es que los analfabetos no son siempre señoras que viven en un pueblo de La Alcarria de cinco habitantes, sino que también hay gente que sencillamente no aprende a escribir(más que algunas palabras), y tienen una lectura de niño de guardería. De alguna manera consiguen salir adelante.

    Aparte de los analfabetos "de libro", hay una masa inmensa de analfabetos funcionales. Gente que sabe leer, escribir, sumar, restar y se acabó.
  26. #26 Era "obligatoria" desde los seis hasa los nueve años. Las niñas recibían "enseñanza apropiada a su sexo".
  27. Algunos no han vivido el franquismo aquí. Lo que hay que leer. Desde luego la educación distaba mucho de ser universal y desde luego no llegaba muchísima gente ( y la que llegaba, para qué hablar)

    Y naturalmente franco perpetuó ese estado de cosas #21. No en vano era conservador.

    Postdata: lo tuyo si que son circunloquios. Hablamos de españa y te vas a las quimbambas.
  28. #1 tu comentario es una gilipollez, la mayoría de esos analfabetismos son gente como mi abuela, gente de pueblo que simplemente no tuvieron la oportunidad porque de pequeños no les dejaron, y de mayores tuvieron que trabajar, y ahora con 88 años y demencia senil, pues comprenderás que no es el mejor momento.
  29. #9 no, si tenemos un 70% de mujeres, según las matemáticas son un 30% de hombres.
  30. #24 >Entre 1939 y 1970 (Ley General de Educación), las mujeres ni siquiera tenían derecho a la educación en España.
    Eso es incierto.
  31. #1 Belén Esteban y muchos tertulianos son analfabetos FUNCIONALES, como millones de españoles, que no hablan idiomas y presentan serias deficiencias en conocimientos científico-técnicos.

    Basta con leer algunos comentarios aquí o en otros foros para darse cuenta.
  32. Acabo de terminar de leer La broma asesina (llevaba mucho tiempo tras él), y me imagino a mí misma sin saber leer, y... Dios mío, sería algo comparable a ser ciega, o estar tullida de alguna manera... La lectura no es sólo la piedra angular de todo conocimiento, sino también un placer maravilloso, una llave al Multiverso... algo indescriptible. Nunca podré agradecerle lo suficiente a mi papi el que se sentase conmigo a leerme Mortadelos...

    El analfabetismo, para un país, es algo vergonzoso y contra lo que, particularmente, se debería luchar poco menos que con ferocidad. Si hablamos de personas mayores, estaría muy bien que recibieran clases gratuítas, ya sea en sus casas o en asilos si viven en ellos, para enseñarles a leer. Para mí, no estamos hablando de... "una disciplina", o algo similar... para mí, estamos hablando de un derecho. La lectura, es eso para mí: un derecho, como lo es la sanidad pública, el trabajo remunerado o hasta la vida... estamos hablando de algo que necesitas saber hacer, aunque sólo sea para poder darte cuenta que el agua de la que estás a punto de beber, no es potable, o que lo que quieren hacerte firmar, no es bueno para tí...

    Recuerdo que, cuando estudiaba mecanografía en la academia, como era un centro religioso que a su vez dependía del colegio, que también era religioso, tenían muchas actividades allí, era en plan "centro social-saquemos a los niños de la calle"... se hacían manualidades, había biblioteca, excursiones, campamento urbano los veranos, grupo de teatro... muchas cosas. Y había tres o cuatro señoras, muy mayores, que iban allí por las tardes también. Yo pensaba que serían quizá catequistas, o que iban por algún curso de manualidades... qué sorpresa no me llevé cuando una tarde, que me enviaron al aula del sótano a dejar allí una máquina rota, me las encontré con una chica muy joven, haciendo cuadernillos Rubio. Eran mujeres que, de niñas, las habían metido a trabajar (como a mi madre, que empezó a currar con once años, pero a ella, le dio tiempo a aprender lo básico), y ahora, estaban aprendiendo. Qué queréis que os diga, me pareció digno de encomio.
  33. #30 #25 yo hablo de la gente que puede sacárselo, y haberlos haylos, y muchos, por desgracia
  34. #12 ¿Y en la universidad cuántos analfabetos funcionales habrá?
  35. Hombreee ! si la esperanza de vida de ellas es mayor que la de ellos, es lógico que la mayor parte de esos analfabetos (que estan sobre todo por encima de los 70 años) sean mujeres. Las cuentas claras y el chocolate ¿¿expresso??
  36. Trankis, en 15-20 años no quedaran ni la decima parte.
  37. #24 Tanto mi madre, como el resto de nacidos en los 50, recibió una educación básica mientras estuvo en el pueblo y luego tuvo que mudarse a la ciudad para poder continuar sus estudios hasta graduarse en enfermería.

    Pero gozó de las mismas oportunidades que el resto de hombres porque así lo quisieron mis abuelos. Eran las familias, y no Franco, por voluntad o por necesidad quienes decidían quién podían estudiar y quién no.
  38. #38 ninguno. Un analfabeto funcional en España es aquel que no tiene la ESO. Y un analfabeto total es el que no tiene la EGB. ¿Aclarado?
  39. #42 No sé de dónde has sacado esas definiciones. Un analfabeto es quien no sabe leer y escribir, y eso se aprendía antes de concluir la EGB (que ahora ya no existe, por cierto). Un analfabeto funcional es quien sabe leer y escribir, pero no entiende lo que lee. En la universidad hay un buen número de alumnos que leen un texto y no son capaces de extraer argumentadamente las conclusiones que el propio texto ofrece, o de resumir su línea expositiva, lo que quiere decir que son analfabetos funcionales. Alguno de estos incluso ha llegado a catedrático.
  40. Grasias pola haclaracion #31
  41. ¿Y todavía os extraña que telecinco tenga tanta audiencia?
  42. #24 Falso: lo que no existía era obligación de escolarizarlas, que no es igual.
  43. Copio y pego el comentario que hice en una noticia "Casi 800 millones de personas en el mundo son analfabetas" www.meneame.net/story/casi-800-millones-personas-mundo-son-analfabetas

    A mí me parece un tema muy triste y serio como para andar poniendo las bromas de siempre.

    Meter a los políticos y fans de Ana Rosa en el mismo saco que a los millones de personas a los que se les niega la educación...

    No confundamos el analfabetismo con la falta de inteligencia, por favor. Porque esa gente que no podría ni leeros no os ha hecho nada.


    Pues eso.
  44. Más de 840.000 personas que viven en España son analfabetas y de ellas casi el 70% son mujeres

    El otro 30% son meneantes.
  45. Los verdaderos "analfabetos", son aquellos que teniendo unos estudios básicos, se han quedado anclados en su tiempo si interesarles ni las nuevas tecnologías, ni las nuevas formas de ver la vida; Estos millones de ciudadanos extremadamente conservadores, son los que constituyen el mayor lastre para el desarrollo de cualquier sociedad, mucho mas que los que no saben leer ni escribir.
  46. A mi me impactó cuando a finales de los 80 (yo tendría 13 ó 14 años) me pararon dos niños gitanos por la calle para pedirme que les leyera un papel, era un folleto publicitario. Ellos tendrían unos 10 años.
  47. Joder, es aún peor que algunos países de latinoamérica :-O
    Y falta la tasa de analfabetos funcionales, difícil difícil de calcular; ésa asustaría aún más.
  48. #34 Supongo que no quieres decir "incierto", sino "falso". Te pasa como a los que confunden "vergonzante" con "vergonzoso".
  49. #52 Estás en lo cierto. No quería llamarle mentiroso y me pasé de finolis.
  50. #54 No hubieras podido ofender ni aunque hubieras querido. No fui yo quien te contradijo, y tampoco soy un hombre. No das ni una.
  51. #55 Creo que te estás equivocando. En ningún momento me he referido a tí.
    En #54 contesto a tu comentario #52 que me cita. En #34 le digo a @perico_de_los_palotes que >Entre 1939 y 1970 (Ley General de Educación), las mujeres ni siquiera tenían derecho a la educación en España.
    Eso es incierto.
    o "falso".
    ¿Estás segura de que no doy ni una?.
    Y tampoco pretendo ofender a nadie ¿Tú si?.
  52. La mayoría de estas mujeres, 358.000, tienen más de 70 años, la franja de edad en la que también el analfabetismo se hace más presente entre los hombres (127.600).
    Más de la mitad son mayores de 70 años. Y buena parte del resto, me juego la cabeza, están en la franja inmediatamente inferior.

    En la aldea de mis abuelos pasó algo curioso. Los que hoy tienen alrededor de 90 años estudiaron todos al menos 3 o 4 años, los que están entre los 60 y los 80, muchos menos. En la generación de mis padres, 50-60 años, prácicamente sólo los pudientes o los que lo hacían a distancia, como mis padres.
  53. Espero que nadie se lo tome a mal, pero seguro que la gran mayoría votan al PP o al PSOE, ya que son estos los que más influyen a través de los medios de comunicación.

    Actualmente hay mucha gente que no se considera analfabeta, pero que le falta poco. Saben 4 cosas básicas y no desean aprender más, y en ocasiones se van a la obra (ahora lo tienen difícil) y se burlan de los pringaos que no paran de estudiar mientras ellos no paran de ganar. Ésta es la gente que desea el PPSOE, gente con pocos estudios, que no piense mucho y que sea fácilmente influenciable...
comentarios cerrados

menéame