edición general
5 meneos
46 clics

La más que fugaz primera república española

"Pocos regímenes políticos han sido tan fugaces, insólitos y desmadrados como el de la Primera República española. Se proclamó un 11 de febrero y, tras poco más de diez meses, el 3 de enero del año siguiente, el general Pavía se presentó en el Congreso de los Diputados y puso la guinda de fin de fiesta". Resumen breve pero completo e ilustrativo de once alocados meses de la historia de España que incluyeron incontables sublevaciones, cuatro presidentes, una guerra civil carlista en España y otra en Cuba, autoproclamados cantones en Levante...

| etiquetas: primera república , cantón de cartagena , pavía , 1873 , carlismo
  1. Sí, final feliz para los españoles de pro que estaban en su salsa en el periodo que vivimos después de "dulce placidez" tras otro bache bolchevique republicano...
  2. #1 Vaya, vaya, así que ya había bolcheviques en 1873. Es realmente curioso, cuando Lenin nació ese mismo año y los bolcheviques solo se separaron del partido socialdemocrata en 1903... De qué cosas se entera uno en Meneame.

    Es casi tan curioso como enterarse de que la 2ª República era bolchevique. Me pregunto cómo consiguieron ocultárselo durante años a Azaña, Alcalá Zamora y Gil Robles...
comentarios cerrados

menéame