edición general
741 meneos
2119 clics
Más de la mitad de los españoles vive al límite de sus posibilidades económicas y no puede con los imprevistos

Más de la mitad de los españoles vive al límite de sus posibilidades económicas y no puede con los imprevistos

Una cuarta parte de la población, en riesgo de pobreza o exclusión social. Las tasas más bajas de pobreza son las del País Vasco y las más altas las de Andalucía y Extremadura. Conclusiones del informe 'Estado de la Pobreza 2019'.

| etiquetas: españa , pobreza
12»
  1. #57 sí, yo mismo vivo esa situación. En breve emigro estoy harto.
  2. #85 Igual eso tiene alguna influencia en la política que vivimos.
  3. #42 Supongo que alguno que otro por aquí ha escuchado algunas noticias, y ha caído en la cuenta de que siempre que crece la crisis se incrementa el nivel de ahorro de los españoles, y que cuando la crisis se relaja un poco, el nivel de ahorro vuelve a bajar. ¿O en eso no ha caído nadie?
  4. A mi me han dicho que es por culpa de los sueldos,que si se pagara menos,habria mas trabajo.Porque los pobres empresarios no pueden contratar mas, debido a que el SMI es demasiado alto y les llevaria la ruina.Tambien me han comentado que se tiene que poder echar mas rapido a la gente y con mas facilidades para poder contratar mejor.Y que ademas España va bien y que puede ir mucho mejor si dejamos que PPSOE gobiernen siempre.
  5. #86 claro porque nun contrato indefinido no puede ser precario...
  6. #7 illo, es que si alguien hace una decision que le afecta negativamente, o esta equivocado o esta loco.

    Dejad de rebuznar el mismo puto argumento por que es el colmo de la ignorancia. Si no sabeis, preguntad e informaros con humildad. Cuando es dia di, dia tambien, dia otro mas, las mismas putas noticias de malversacion, corrupcion, banda organizada y cosas mas chungas, SI, Estais equivocados y quizas no en plenas facultades psra votar.

    Igual que no dejas a alguien que no es un arquitecto hacer una casa pero permites que los clientes te digan como la quieren. Podeia dar opinuones, pero algunas cosas son de una manera, por mucho que os pongais del reves. Sois tontos utiles coño.
  7. #56 Ese es el problema, si te quitas esos caprichos, si consigues ahorrar 1 o 2 euros al día en café y tabaco y los inviertes bien, puede ser mucho dinero a la hora de jubilarse, un euro que invirtieras en bitcoin hace 4 años ahora son 10 y dentro de 4 años serán 100, multiplicado por 365 días al año es un dinero.
  8. #52 más de 80 años llevan ya gobernando los mismos.
  9. #20 La gente adulta afronta sus problemas, no es cuestión de gustos. Cuando madures lo entenderás...
  10. #115 Son cosas distintas. No poder hacerlo es una cosa, bastante triste, por cierto, pero que alguien lo haga y se considere un lujo es simplemente un indicativo de lo jodidos que estamos.
    Y nunca me cansaré de repetir que poder darse algún capricho y salir a socializar un poco, son tan esenciales para la salud como comer o dormir. Pasa por la vida únicamente para trabajar y pagar las facturas, no es vivir.
  11. #123 Pero vamos a ver. ¿Quién habló de no pagar deudas?
  12. #75 Vamos que según tú, para una persona pobre que no tenga ingresos, comer es una necesidad pero también un lujo.
  13. #116 Nos conoces a todos y por eso puedes hacer esa valoración. Seguramente todavía defiendes que la crisis vino porque vivimos por encima de nuestras posibilidades.
  14. #127 Pero ahí ya te dije que Son cosas distintas. No poder hacerlo es una cosa, bastante triste, por cierto, pero que alguien lo haga y se considere un lujo, es simplemente un indicativo de lo jodidos que estamos.

    En tu primer comentario de toda esta conversación (#16), y que es al que yo contesto, no se hace mención alguna a dejar de pagar deudas. La noticia habla de que la mayoría de gente llega bastante justa a final de mes y que no pueden hacer frente a posibles imprevistos; es decir, que pagan las deudas. Luego también habla de gente más pobre aún y más cosas, pero el titular destaca a esa mayoría que llega justa y que, según la noticia, es el grupo más numeroso.
  15. #129 Que llegan MUY JUSTOS a final de mes. ¿Pero te has leído la noticia? Si ya te lo dice el titular:

    Más de la mitad de los españoles vive al límite de sus posibilidades económicas y no puede con los imprevistos
  16. #131 Madre mía. ¿A cuánta gente conoces que tenga gastos imprevistos todos los meses?

    Paso de seguir esta absurda conversación.
  17. #96 Busco yo también cifras (es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_abril_de_2019). Hubo 26 478 140 votantes, de los cuales 7 513 142 votaron al PSOE y 4 373 653 al PP. Son algo menos de la mitad de los votos, pero no la cuarta parte.
  18. Haber estudiao!
  19. #1 Pico y pala te daba yo a ti.
  20. #19 eso! Eso! Mirad! Un catalán!!!

    (A ver si por culpa tuya esos 23M de personas se van a dar cuenta de que su verdadero problema es otro! Shhhh)
  21. #80 no seas tan duro contigo mismo
  22. #58 un total de 36.893.976 los ciudadanos con derecho a votar, de los que 34.799.999 viven en España y 2.093.977 residen en el extranjero, según datos del INE para el 2019
  23. Pues tenemos lo que nos merecemos, como ya han dicho solo hay que ver a quien se vota
  24. #25 Deja, si aquí vienen a soltar sus soflamas, los hechos ya tal.
  25. #66 ¿En serio?
  26. No es el dictador de turno. Ni los inmigrantes. Ni la crisis. Ni la corrupción. Es el colapso del sistema y es solo el principio.
  27. #64 Me he leído el artículo, pero no resuelve mis dudas.
  28. #37 La idea es la polla, pero de dónde sacas los €? Y como controlas la inflación?
  29. #2 más de la mitad de los españoles van con iPhone, desayunan todos días fuera y se toman sus cervezas al salir del trabajo
  30. #21 tendrá envidia porque no forma parte de esa mitad y por eso dice sandeces.
  31. #21 ok. Solo el 25% de la gente en España tiene iPhone.
12»
comentarios cerrados

menéame