edición general
303 meneos
15308 clics
Más vale ver el mundo como lo ve un niño

Más vale ver el mundo como lo ve un niño  

La mirada de la vida, desde los ojos de un niño. Calendario para Payasos sin Fronteras. | Visto en twitter.com/#!/TuristaEnTuPelo/status/178061506162851841/photo/1

| etiquetas: niño , vida , percepción , inocencia
158 145 4 K 633 mnm
158 145 4 K 633 mnm
  1. #1 ¿Te importaria explicarmelo? ¿O como dice Sheldon Cooper "no he entendido la ironia"?
  2. #1 Malísimo ¿el qué? ¿Te parece un chiste?
  3. En esperanza, ilusión y optimismo nadie le gana a un niño. Será feliz sí o sí. Me ha gustado mucho.
  4. ¿De quién es la viñeta? Está firmada como MF. ¿Tanto cuesta decir dónde se encontró para seguir la pista?
  5. #5 Es de Manel fontdevila. dibuja en el Jueves ;) www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
  6. #6 Si alguien encuentra la original, pedimos a un admin que cambie el enlace :-) (Yo he visto solo esta)
  7. Me ha gustado, aunque no coincida con la línea ideológica del creador me parece todo un acierto.
  8. #6 Gracias. Me ha gustado mucho la viñeta. A ver si podemos encontrar el original como dice #7
  9. Encontrada: www.manelfontdevila.com/2012/02/material-sensible.html

    Si no te parece mal, la cambio #7
  10. #9
    #6 Siempre podeis comentar en este enlace de turistaentupelo y preguntarle de donde lo saco ;) (A veces lo mas sencillo es lo mas efectivo) Edito . #10 Bien hecho ;)
  11. #10 Para nada, muchas gracias :-)
  12. #2 Sarcasmo. Sheldon Cooper no pilla el sarcasmo.
  13. La segunda es un poco "mas floja", pero la primera me parece un gran acierto, te deja una sonrisa en la cara.
  14. Y a mi que me parece que la idea está bastante "relacionada" con "La vida es bella"...
  15. Fontdevila mejora bastante cuando se olvida de lo que le pagan en Público por hacer chistes de izquierdas.
  16. Al que le haya gustado puede seguir con lo mejor en nuestra lengua: Quino con su inefable Mafalda. ;)
  17. #4 En esperanza, ilusión y optimismo nadie le gana a un niño. Será feliz sí o sí. Me ha gustado mucho. es cierto sera feliz porque "La ignorancia hace la felicidad" ;)
  18. “¿Sabes? Sé que este filete no existe, sé que cuando me lo meto en la boca es Matrix la que está diciendo a mi cerebro: “es bueno y jugoso”. Después de nueve años, ¿sabes de lo que me doy cuenta? La ignorancia es la felicidad.” Matrix rules ;)
  19. Sustituid el niño por un adulto.
    Cambiad el payaso por un jugador de fútbol.
    La viñeta acabaría con el adulto soñando con la final de la Champions, en vez de pensando en los problemas de nuestra sociedad.

    Seguid diciendo que es una genialidad. E id a criticar el pan y circo a otro hilo.
  20. #20 Pero se supone que los niños somos adultos, responsables y con capacidad para cambiar el mundo que nos rodea. Los niños no tanto.
  21. #20 El niño pasa vive rodeado de desgracias y por la noche sueña con lo que más le hizo feliz. No creo que eso signifique dar la espalda a los problemas sino tener esperanza en un futuro mejor.
  22. #22 eso niño es ignorante de lo que pasa, y es feliz porque vive en su mundo, si fuera consciente de lo que pasa a su alrededor se pegaba un tiro :-(
  23. #22 El niño no sueña con estar fuera del campo de refugiados. No sueña con que se vayan los soldados. No sueña con que finalice la guerra. No sueña con un mundo mejor.

    Sueña con el payaso que está en el campo para distraer a los prisioneros. El niño no sueña con un mundo mejor, el niño está alineado.

    ¿Quién habrá puesto al payaso en el campo?
  24. #23 Es ignorante de lo que pasa pero es consciente de que algo malo pasa, observa a los adultos a su alrededor preocupados, con caras tristes, algunos armados... sin embargo duerme feliz porque vio a un payaso y eso le gustó y es capaz de conformarse con eso: esa es la mirada de un niño.
  25. #20 La diferencia es que es un niño, no un adulto. Los niños son niños, no ignorantes, y como niños tampoco pueden hacer mucho por cambiar el mundo que les rodea; el problema son los adultos que se comportan como niños
  26. #24 Bien argumentado, es cierto que soñar con el payaso no va a cambiar su situación, pero la lectura que yo saco es ante la adversidad es mejor fijarse en lo positivo... no deja de ser un niño pequeño. ¿Sería mejor para él derrumbarse y aceptar que su vida no vale nada?
  27. #27 Según la caterva de amargados y trolls de menéame, si
  28. Irrelevante. Decididamente este estilo no es su fuerte, menos mal que lo reconoce. Claro que lo que dibuja habitualmente tampoco es que me enamore precisamente.
  29. #27 Simplemente trato de aportar una visión distinta a la viñeta, para tratar de convertir un hilo de simples alabanzas al dibujante en un debate más interesante y enriquecedor. :-)

    Por cierto, Mafalda también era una niña, y su visión era mucho más dura.
  30. #30 Sí, me parece bien, es bueno enfocar el tema desde distintos puntos de vista y de hecho estoy de acuerdo contigo en que una lectura posible es que el niño se desentiende de los problemas y se evade en su mundo... pero pienso que la intención de el autor no es esa sino mostrar la visión del mundo a través de la inocencia de un niño, que sigue manteniendo la ilusión incluso en los momentos más descorazonadores.
  31. En realidad es justo al revés. Cuanto más mayor te haces, más tiendes a ignorar las cosas malas. Es un sistema de defensa que aprendemos con la experiencia (visto en un programa de divulgación científica).
  32. Definitivamente hoy no deberia haber visto esa viñeta, me ha roto.
    #20 Imagino que no tienes hijos, corazón queda claro que no.
  33. #30 "..convertir un hilo de simples alabanzas al dibujante en un debate más interesante.."
    En otras palabras, trollear. :troll:
  34. #30 el problema es creer que los adultos no necesitamos "payasos". Quizá los necesitemos más que los niños. Y por "payasos" (dicho con tanto miedo como respeto, ojo xD ) entiendo cosas como series, películas, futbol, telebasura en grado máximo o a nivel medio, revistas, etc.

    Nos pasamos el día tomando decisiones, meditando, haciendo planes sobre futuribles... frente a la apabullante realidad, un poco de frivolidad es necesaria para sobrevivir. Y, por lo menos a mí, me sienta estupendamente perder una hora viendo un capítulo de mi serie preferida :-)
  35. Creo que es una niña, lleva dos coletas.
comentarios cerrados

menéame