edición general
272 meneos
2991 clics
La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística ha vuelto implacable a Barcelona. El último año antes de la pandemia la ciudad (que tiene 1,6 millones de habitantes) recibió 28 millones de visitantes y el sector coincide en que 2023 cerrará con cifras iguales o superiores. La Universidad Rovira i Virgili publicó hace unas semanas un estudio que alertaba de que más de la mitad de los cruceristas consideran que la ciudad está masificada. Incluso el fundador de las guías Lonely Planet, Tony Wheeler, citaba Barcelona entre las ciudades europeas que lo están, junto a Áms

| etiquetas: masificación turística , barcelona
12»
  1. #53 Yo estuve en Barcelona en el puente del pilar de hace dos años y la verdad que no me encontré una ciudad sucia, pero si hasta arriba de gente. Ya el tema de la delincuencia y demás, pues parece que si que hay bastante más robos y carteristas en Barcelona, pero vamos, aquí en Madrid también hay bastantes robos. Yo no me llevé ninguna impresión negativa en ese aspecto, claro nadie me atracó ni me robó ja ja.

    Madrid la zona centro no me da la impresión de suciedad ni mucho menos, pero si de que hay muchísima gente. De hecho ya no se me ocurre ir a comer o cenar al centro de Madrid sin reservar previamente, cuando nunca lo hacía antes. Está todo hasta arriba.
  2. #53 Yo estuve en Barcelona en el puente del pilar de hace dos años y la verdad que no me encontré una ciudad sucia, pero si hasta arriba de gente. Ya el tema de la delincuencia y demás, pues parece que si que hay bastante más robos y carteristas en Barcelona, pero vamos, aquí en Madrid también hay bastantes robos. Yo no me llevé ninguna impresión negativa en ese aspecto, claro nadie me atracó ni me robó ja ja.Madrid la zona centro no me da la impresión de suciedad ni mucho menos, pero si de que hay muchísima gente. De hecho ya no se me ocurre ir a comer o cenar al centro de Madrid sin reservar previamente, cuando nunca lo hacía antes. Está todo hasta arriba.
  3. Barcelona tiene un problema, solo uno. Demasiados años con un ayuntamiento de izquierdas saqueador y corrupto con sus conciudadanos y permisivo con la gentuza Incivica y delincuentes. Padefo hasta la médula con la inmigración y el turismo barato.

    La gente de Barcelona hace años lo arreglo marchándose y ahora la ciudad es una Babilonia sucia y peligrosa llena de comida variada que no sabe a nada.
  4. #43 viví tres años en el Turo de la Peira, menuda caca llena de gente del capotillo, camelletes de poca monta y jubilados.
  5. #62 Zona cero del horror. Aunque bueno, para amantes del "american fast-food" en 100 metros tienes toda la oferta posible :troll:
  6. #104 Se refiere al barrio de Sant Andreu del Palomar.
  7. #11 me cuelgo de ti que #_32 me bloqueó, no le gusta que desmonten sus bulos y propaganda de mierda.
    Precisamente contra Airbnb hizo una persecución brutal, ahora hay mucha menos oferta y la que hay son pisos turísticos con licencia mayoritariamente. También la moratoria contra construcción de nuevos hoteles. Mal ejemplo, bulo.
  8. #11 Claro hombre.... y por eso ha puesto al PSOE al frente del ayuntamiento.... con sus ampliaciones de centrales de cruceros, con sus putas y casinos en Hard Rock, con su ampliación de aeropuerto...
  9. #104 Sant Andreu de Palomar, barrio de Barcelona.
  10. #56 La realidad es que la asociación de vecinos del centro tras una década de denuncias, por ruidos que aún está en los tribunales, porque los empresarios y ayuntamiento recurren y sigue estando a la espera de juicio...
    Vamos que no se puede vivir allí. Conozco personas contadas que viven en viviendas tipo ático y no se escucha nada. Claro, olvídate de tener coche. Y que la compra te la envíen a casa.
    Normalmente, los malagueños disfrutamos de nuestros barrios a varios km del centro. Los bares y restaurantes todavía mantienen precios.
  11. #22 Lo que dices es cierto, conozco personalmente a uno de los descubridores (Montesinos) y sí era una cueva un tanto húmeda.
    Empezó con un poco de turismo, un concierto anual. Muy bien, hasta que se masificó.
  12. #21 Evidentemente, La Alhambra no está en Málaga. Yo la he visitado por diversos motivos unas 8-9 veces. Dependiendo de la hora era una gozada y podías explicar cosas, si pillas el pico de visitas... Bueno, y porque el patronato lo limita.

    Sí, algunos lugares se vuelven horribles porque nunca estuvieron pensados para la masificación.
    Ronda es uno de mis lugares favoritos, pero también está sufriendo una presión cada vez mayor.
    Por eso lugares como una cascada de agua en la provincia de Málaga ni la público en Facebook. Pasaría como el Río Chillar, masificación a tal punto que la cantidad de personas, la basura convierten un paraje natural en un lugar desagradable.
  13. #67 en absoluto incongruencia. Los inmigrantes recogen tus tomates, limpian tu mierda o cuidan a tus viejos. Los turistas están de botellón a las 3 de la mañana y son la razón directa de por qué vives en l extrarradio o compartes piso. Hay mucha diferencia
  14. #32 Sucede en Londres, en París, en Praga, en Berlín.. pero la culpa y la responsabilidad es de Ada Colau, "asumidla". Con 2 cojonazos, di que si. Esto no se arregla desde un ayuntamiento, hacen falta normativas a nivel Europeo.
  15. #53 BCN es que se ha popularizado a nivel europeo entre los jóvenes como lugar de juergas, y se hacen muchas escapadas para ir de fiesta. Madrid todavía creo que tiene otra imagen un poco distinta. Está más lejos y la gente viene para más días o a pasar una temporada, y disfrutar de vivir en la ciudad y viajar por la zona. Es verdad que la cantidad de extranjeros y turistas se ha disparado. Pero aparte de venir por periodos más largos y no solo de fiesta, se ven muchos por ahí de compras, etc, que se nota que no están de vacaciones, sino que tienen casa aquí.
  16. #121 No digo que los explotemos. Pero comparamos lo que unos y otros aportan a la sociedad y está eso ahí.

    O Manolo puede estar sirviendo mesas en en su ciudad viviendo a 5 minutos de su puesto de trabajo. O usar lo que ahorra en alquiler para formarse y dejar de servir mesas.

    Pero si construimos como desgraciados durante el boom del ladrillo y los pisos se encarecieron una burrada... Simplemente no puedes construir hasta el infinito
  17. #8 el otro día leía gente de Málaga quejándose en Twitter.

    Por lo visto lanzaron fuegos artificiales durante más de 30 minutos un miércoles en el puerto sobre las 12:30-1 de la mañana
    ..para despedir un crucero!
  18. #116 Jajajaja
  19. #117 Tienes razón. Pero yo respondía a alguien que asegura que la culpa és de un alcalde que estuvo hace 10 años. Todos los datos en problemas turísticos se han multiplicado estos 8 años pero la culpa es del consistorio anterior según el.
  20. #78 A mí Madrid no me disgusta, pero es cierto que aparte del Santiago Bernabeu y de la Almudena (hortera, no, horrorosa), tan solo añadiría el Retiro y el Museo del Prado, poco más hay que ver. He deducido que lo de catedral hortera iba por Madrid porque habría que tener valor para decir que la Sagrada Familia es hortera. En lugar de hablar de lo que no has visto, ve un día a verla por dentro, y así no dirás barbaridades.
  21. Verdaderamente es una pena. Ves como la ciudad se va diluyendo en un mar de mierda. Pierde la identidad, la cultura, lo que la hace única, sus comercios, la gente...es duro verlo, pero parece irreversible.
  22. #69 ¡!Castellers llegando a la luna! ¡Chupate esa Elon Musk!
  23. #55 Santa Eulàlia, Sant Josep, centro, hay, muchos.
  24. #2 como Amsterdam
  25. #127 Entonces no comprendí bien. Es cierto, no es culpa del alcalde que estuvo hace 10 años tampoco.
  26. Barcelona apesta.
  27. #85 +1 a todo.

    Nací en el eixample y estuve viviendo allí hasta los 28. De allí me fui 1 año a sant feliu de llobregat y desde hace 6 años vivo en esplugues.
    El motivo de mi exilio fueron los precios de la vivienda, pero ahora miro atrás y como dices, no me planteo volver (a vivir) a barcelona ni borracho.

    No veo que me puede ofrecer el centro de la ciudad que no me ofrezca el área metropolitana (que de barata tiene poco, pero bueno, es otra liga al menos). Masificación de gente, contaminación, congestión de tráfico que hace imposible moverse... El centro de la ciudad se ha convertido en un parque temático, y no seamos hipócritas, la misma ciudad es lo que ha pedido. El turismo trae dinero, y Barcelona lo ha recibido con los brazos abiertos.
  28. #119 totalmente de acuerdo contigo
  29. #123 no hay falta enorme de viviendas. Las viviendas que hay están alquiladas a turistas, que no es lo mismo. Y antes de que me sueltes "en pueblos donde no quiere vivir nadie", hasta Madrid tiene unas 30000 vacías y unas 13000 solo en AirBnB. Cualquiera de esas cantidades es más de lo que hay en cualquier núcleo poblacional del 80% del territorio.

    Hay falta de camareros con 3 millones de parados y ni los migrantes quieren currar de eso, ¿por qué será? El guiri que se deja el dinero para ponerse como las grecas sólo beneficia al dueño del piso y al dueño del bar. Los demás tienen que lidiar con alquileres de 800 por 20m2 y salarios mínimos.

    Que vengas a hablar de las bondades del turismo en un artículo en el que los propios turistas digan que estar allí es una mierda es para hacértelo mirar
  30. A mí me molesta además del exceso de turismo, que en artículo por muy profesor que sea el tal Donaire a esto lo llama democratización del turismo, supongo que antes estaba dictatorizado, o algo
    O sea la supuesta clase media, los turistas, ¿son los demócratizados?

    Lo que el siglo pasado algunos llamábamos aburguesamiento del barrio ahora lo llaman gentrificación, y a esto turismo democrático.

    Estoy anticuado, y me creo un poco sátrapa
  31. #62 En el puto meollo del pedrusco ¿ya sabes a como están los precios del edificio en construcción donde estaba la gasolinera?, es para una amiga
  32. #52 Oiga no, no confundir turismo masivo con expats (emigrantes pijos). Son diferentes caras del mismo polígono

    www.expat.com/es/guia/europa/espana/barcelona/
  33. #113 #120 Me estaba quedando en Huelin, de dónde son mis amigos, y muy bien, la verdad....

    Los espetos a cinco euros con caña, el bulevar donde está el semáforo de Chiquito lleno de locales muy guapos, la playa bien..... Pero lo que me jodió fue el Centro y en lo que se había convertido.
  34. #140 No, ni voy a preguntar xD

    Ya verás como son para turismo.
  35. #144 o expats, que no es lo mismo
  36. #8 La Alhambra de Málaga y el tercer aeropuerto de España. Jejejeje...
  37. #32 Pero si todo lo que intenta hacer lo llevan a los tribunales...
12»
comentarios cerrados

menéame