edición general
139 meneos
846 clics
Mateo Alemán y el “bestseller” que murió olvidado en la Nueva España

Mateo Alemán y el “bestseller” que murió olvidado en la Nueva España

Mateo Alemán (Sevilla, 1547 – México, ¿1614?) es un personaje sumamente atractivo que hoy casi nadie recuerda. Este sevillano escribió el primer gran “bestseller” de la literatura del siglo de Oro, alcanzando un éxito tremendo su “Guzmán de Alfarache”, novela picaresca que se difundió muy pronto masivamente por España y por Europa. En los últimos años de su vida viajó a la Nueva España, donde moriría olvidado pocos años después.

| etiquetas: mateo alemán , nuevo mundo
  1. Primer bestseller, los cojones. Antes que el Guzmán de Alfarache fueron bestsellers brutales el Libro áureo de Marco Aurelio de Fray Antonio de Guevara, y el Lazarillo de Tormes. Ediciones del Lazarillo hasta 1599 (fecha de la prínceps del Guzmán):
    1550, Colonia o Estrasburgo; 1551-2 Colonia o Amberes; 1553, Amberes formato 8vo; 1553, Amberes en 12mo; 1553, Alcalá; 1554, Medina; 1554, Amberes; 1554, Burgos; 1554, Alcalá; 1555, Amberes (Nucio); 1555, Amberes (Simón); 1556, Amberes; 1560, Lyon (trad. francesa); 1561, París (trad. francesa); 1573, Madrid; 1579, Delft (trad. holandesa); 1586, Tarragona; 1586, Londres (trad. inglesa); 1587, Bérgamo; 1589, Valencia; 1595, Leiden; 1599, Madrid; 1599, Zaragoza; 1599, Barcelona.
  2. #1 He entrado para ver si el primer comentario era tuyo :-)
  3. #2 A algunos se nos ve venir
  4. #3 Siempre es un placer
  5. #1 Hombre, todo depende de cuando entiendas que empieza el Siglo de Oro. Para muchos autores el Siglo de Oro es el XVII aunque ahora algunos también hablan del XVI
  6. #5 Ahora no. Ya have 50 años que se habla de los Siglos de Oro de la literatura española porque el siglo XVI no era en absoluto inferior al XVII. En el XVI están Garcilaso, Boscán, Fray Luis, Santa Teresa, Fernández de Oviedo, López de Gómara, el Lazarillo, Alfonso y Juan de Valdés, etc, y eso no desmerece en nada frente a Lope, Vélez, Calderón, Góngora, Cervantes, Quevedo, y Gracián.
  7. ¿La gente de ahora no conoce a Mateo Alemán ni el Guzmán de Alfarache? o_o o_o

    Atónito me quedo, la verdad.
  8. La mayor proeza del Guzmán de Alfarache, obra insufrible, es haber sido el desencadenante de la obra novelesca de Cervantes.
  9. #8 ¿Insufrible? A mi me parece espectacular. Y coincido en lo del Quijote. El Quijote se ve de otra manera tras leer el Guzmán
  10. Para gustos están los colores y para mí es uno de los lbros que más gracia me ha hecho,mucho mejor que "La vida de Estebanillo González" y comparable al Lazarillo de Tormes, pero los tres muy buenos en ese estilo.
comentarios cerrados

menéame