edición general
101 meneos
237 clics
May prepara un manifiesto electoral para acabar con la entrada de ciudadanos comunitarios en Reino Unido

May prepara un manifiesto electoral para acabar con la entrada de ciudadanos comunitarios en Reino Unido

El borrador en el que trabaja Downing Street contiene tres medidas conducentes al llamado 'Brexit' duro, que hasta ahora May había intentado evitar. Se trata del veto a inmigrantes de la UE y la salida del mercado único y del Tribunal de Justicia de la UE. Los politicos conservadores han explicado que el objetivo es silenciar las voces disidentes sobre el 'Brexit' que aún hay entre los 'tories', ya que todos los miembros del partido tendrán que firmar el manifiesto de cara a la campaña electoral.

| etiquetas: mayo , reino unido , uk , manifesto , entrada , comunitarios , ciudadanos
Comentarios destacados:              
#1 Perfecto, es lo que tiene que hacer.

Y la UE tiene que hacer lo propio con los británicos.
  1. Perfecto, es lo que tiene que hacer.

    Y la UE tiene que hacer lo propio con los británicos.
  2. Que se aclaren pronto, que tengo el curso de inglés a medio pagar, lo mismo lo reciclo por uno de alemán.
  3. Será "la entrada de inmigrantes comunitarios".
  4. Mayrdogan...
  5. #3 ¿Los españoles que van a trabajar allí no son inmigrantes?
  6. Casi todos los funcionarios británicos que trabajan en las instituciones europeas están pidiendo ya el cambio de nacionalidad, sus empresas están cambiando las sedes, etc.

    La deriva proteccionista de USA y UK va a cambiar mucho el mapa económico en los próximos años.
  7. Nunca me ha importado nada Gibraltar.
    Pero de verdad espero que la Unión Europea aproveche ese flanco débil para golpear a los piratas allí donde más duele.
  8. Tanto proteccionismo y mensajes de una xenofobia clara van a traer consecuencias graves tanto para el Reino Unido como para la UE. La consecuencias pueden ser bastante serias, están jugando con el trabajo y la vida de muchos europeos en el Reino Unido y su economía lo va a sentir bastante si se van de esta forma tan dura.
  9. #5 Somos inmigrantes, pues claro.
  10. Yo espero que de esta salga una UE más reforzada.
  11. "Todos los candidatos conservadores tendrán que estar en el manifiesto. Les dejará atrapados, pero también garantizará un mandato más fuerte y enviará a la Cámara de los Lores el mensaje de que no pueden entrometerse"

    " el objetivo es silenciar las voces disidentes sobre el 'Brexit' que aún hay entre los 'tories', ya que todos los miembros del partido tendrán que firmar el manifiesto de cara a la campaña electoral."


    qué democráticos... un sólo pensamiento y que no se te ocurra pensar otra cosa!!!...



    Por otro lado me sorprende lo de:


    "El lord conservador Desmond Swayne ha revelado al rotativo local que varios colegas le han llegado a decir: "no permitiremos que Reino Unido abandone la UE porque estamos en posición de impedirlo y lo haremos". "



    #1 Claro que si ellos lo hacen seguramente haya que hacerlo... pero no sé si me gustaría... que casi la mitad de los británicos no quiso irse...
  12. #11 La democracia es para lo bueno y para lo malo. Hay que respetar a las minorías pero todavía más la decisión de las mayorías, y esta fue brexit.
  13. Pues a ellos se les pide visado para entrar en Benidorm, y que se vayan de vacaciones al "solecito" de Manchester...
  14. Peeeerfecto.

    Los tres cuartos de millón de jubilados ingleses que vayan haciendo las maletas, buena suerte a la hora de vender sus casas y buena suerte con la sanidad británica.

    La van a necesitar.
  15. #15 Se pueden firmar acuerdos que afectan a toda la UE, similares a los existentes con Noruega.

    Lo que tu dices afecta a los visados para ciudadanos de países con los que no hay acuerdo.
  16. Dios me libre de ir a tu país. Quería ir a uno de los conciertos de la gira de Phil Collins de este verano y voy a ir a Dublin solo por no pisar tu país con ínfulas de superioridad.
  17. #17 Ellos nos devuelven a nuestros jóvenes que apenas hacen gasto sanitario, nosotros les devolvemos a sus viejos que acaparan el gasto sanitario. Esto funciona así.
  18. Y por este tipo de cosas la Unión Europea también debería ponerse dura con el "Brexit" ; en acuerdos comerciales , movilidad de ingleses , tratados de seguridad... e incluso apoyar un nuevo referéndum en Escocia

    Si los intereses del Reino Unido prevalecen en su salida de la UE sera malo para la UE ; así que si ellos plantean una política dura con respecto a la UE lo justo fuera reciproco y la UE actuase en consecuencia
  19. #20 ¿A dónde los devolvemos? ¿Al paro?

    Una de las cosas que más me j*den de todo el argumentario que se da en estas páginas naranjas es cuando se simplifica todo hasta la caricatura (también llamado cuñadismo, pero eso también es simplificar).

    La culpa no la tienen los británicos... la tiene esa política prepotente horrible y trilera que juega al nacionalismo desatado para usarlo como herramienta de obtención de poder. Es lo único que están capacitados para hacer, ya que su mensaje es tan pobre y mediocre que sólo recurriendo a los bajos instintos lo pueden conseguir... no hay nada más.

    Este tipo de gentuza es la que ha llegado al poder en muchos sitios. Pero aquí, como somos listos de la muerte, pensamos que es bueno que los británicos se jodan, incluso cuando, obviamente, que con ellos nos jodemos nosotros y nuestros hijos.

    Vamos mal
  20. #12 De una mayoría mínima, que fue engañada, y que no eran representativos de la población de UK (podían votar ciudadanos de países de la commonwealth como India, pero no residentes de la EU en UK, lo que provocó que todos los inmigrantes de fuera de la EU votaran en masa para quitarse "competencia").

    Además, el referendum no era vinculante, muchos votaron sí sólo para mostrar descuerdo con el gobierno; sin creer en ningún momento que saldría el sí, y aún en caso de que saliese, con la insistencia de que no era vinculante se esperaba que no pasase nada.
  21. #24 Las encuestas dicen que los inmigrantes no europeos votaron "remain".
  22. #25 Tienes alguna de esas encuestas? Todas las que leí en su día y las entrevistas que publicaron decían exactamente lo contrario.
  23. Me parece lo más lógico. Ahora lo que hace falta es que al otro lado tampoco nos tiemble el pulso.
    O se les complica la vida saliendo o puede ser el primero de muchos.

    Gran parte del problema ha sido permitirles ese estoy dentro para lo que me conviene pero mantengo particularidades que otros no tienen. Eso se debería acabar si están fuera deberían estarlo para lo bueno y lo malo. A ver como acaba la película que esto acaba de empezar y puede ir para cualquier lado...
  24. Para que luego digan que el brexit no está motivado por la xenofobia. Espero que se les pague con la misma moneda
  25. Yo no les dejaba venir. Que se jodan.
  26. #15 De eso nada. Estamos en Schengen, el permitir la entrada a un pais Schengen es hacerlo a toda la UE. Reciprocidad. Es lo mínimo.
  27. #17 Sin convenio de la SS las van a pasar un poco putas...
  28. Me hace gracia los que tachan de xenófobos a los ingleses por su trato al "inmigrante europeo". Y en nuetro propio país tenemos vallas con espinas y pinchos que rajan la piel de los inmigrantes que intentan venir. Y si consiguen pasar, se les manda a un centro de inmigrantes que da hasta escalofríos leer cosas sobre esos lugares. Muchas veces son disparados. Señores en este país se ha matado inmigrantes en la frontera, no hace mucho, a tiros. Bendita hipocresía. Ciudadanos de primera y de segunda. A los negros sí, pero si se lo haces a uno de los nuestros eres un xenófobo.

    En mayor o menor medida, en los países "avanzados" tratamos a los ciudadanos como de primera o segunda o tercera clase solo y exclusivamente de acuerdo a su lugar de procedencia. Es solo ahora, que este tema toca a los europeos, cuando lo vemos como un atropello, un gesto déspota, xenófobo y de odio. Cuando es algo que se lleva a cabo en todos los países del mundo. Ningún país tiene sus fronteras abiertas y todos controlan quién pasa y quién no.
  29. Que minen el Canal de la Mancha.

    Por mí...
  30. #15 y #33

    Los visados Schengen es para visitas de corta duración (<=90 días) y es común para todos lo países que forman parte del tratado Schengen. En este enlace tienes toda la información: es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Schengen

    Si quieres visados de larga duración (no Schengen) siempre puedes visitar este sitio web: ec.europa.eu/immigration . Cada país tiene sus propias normas para estos visados. Con estos visados eres considerado "residente" del país, pero no "ciudadano" por lo que no se te aplican los tratados de libre movimiento en Europa, sólo puedes utilizar el espacio Schengen para hacer turismo, y si queires viajar a un país no Schengen dentro de la UE necesitarás el visado correspondiente de acuerdo a tu nacionalidad.

    Luego está la Tarjeta Azul, que es un visado de la Unión Europea para profesionales áltamente cualificados con el cual puedes elegir en qué país quieres residir y trabajar de forma temporal.

    Si el RU sale de la UE sus ciudadanos tendrán que empezar a pedir visados para viajar dentro de la UE (y viceversa, a no ser que lleguen a algún tipo de acuerdo).
  31. #34 Eso se aplica a los países miembros de la UE. Para el resto es diferente, y para el tipo de residencia que tendría que solicitar esta gente se exige un seguro médico. Y un seguro médico a un jubilado sale carillo...
  32. #17 Residentes permanentes sólo pueden ser de la UE, si son de fuera entonces son de larga duración.
  33. Países que quieren entrar y no les dejan, países que se quieren ir y los castigan, países que hacen mil reformas que no hacen más que hacer sufrir a sus poblaciones y aún así no les dejan entrar, países que deberían irse por su propio bien y les amenazan. La UE es una madrastra mala.
  34. #2 es lo mejor que puedes hacer. el alemán, el alemán por encima de todo
  35. #40 La UE es un negocio.
    Y nosotros el producto.
  36. #2 La vida es demasiado corta para aprender alemán
  37. #37 No existen visados a nivel nacional si estás en Schengen y yo los he visto incluso de dos años para negocios, no solo turismo (visado, no permiso de residencia)
  38. #6 Parece que la "deriva" de Trump era un bluff a la vista de cómo están ahora mejorando las relaciones con China. Al final los británicos van a quedar de parguelas
  39. #8 si lo tienes tan claro, apuesta contra la libra y fórrate con el abrazo de oso que le espera
  40. #10 la unión crea la fuerza
  41. #13 y quién nos comprará el excedente inmobiliario?, ahora que estamos drenando excedente demográfico
  42. Hello, my name is Theresa May, and this is "Jackass".
  43. #49 Y estos te permiten aparte de tener residencia en el país europeo concreto moverte por el espacio Schengen libremente. Hazme caso, los conozco de primera mano.
  44. #23 Yo tengo el convencimiento absoluto de que no voy a tener ningún problema para quedarme en Reino Unido.

    A nadie golpea la realidad tan duramente como a aquellos que están absolutamente convencidos de algo.
  45. #12 ???

    Yo lo que decía es que hay muchos conservadores que piensan distinto, pero que les "obligarían " a firmar lo que quiere el grupo entero... y eso de democracia tiene poco. Más que nada porque no estaba en los estatutos cuando se unieron al partido...

    Por otro lado, no todo es blanco o negro... y está más que comprobado que la campaña pro-brexit fue una mentira tras otra... así que ya me dirás qué "democrätico" tiene mentir para que se vote lo que algunos quieren...
  46. #27 Interesante pero la verdad que los dos unicos que conozco que votaron (y admiten haberlo hecho) por la salida son morenitos. Es evidencia anecdotica pero como las encuestas ya no aciertan un carajo, me la creo
  47. #42 Me gusta por su simpleza y elegancia
  48. #1 Con un poco de suerte la UE desaparece antes
comentarios cerrados

menéame