edición general
405 meneos
1457 clics
El mayor embalse de España, el de La Serena en Badajoz, apenas alcanza el 15% de su capacidad

El mayor embalse de España, el de La Serena en Badajoz, apenas alcanza el 15% de su capacidad

El embalse de La Serena, en la provincia de Badajoz, el mayor de España y el tercero más grande de Europa, apenas alcanza en la actualidad el 15% de su capacidad de agua embalsada. A fecha de este sábado almacenaba 473,75 hectómetros cúbicos de agua (14,7 por ciento de lo que puede llegar a embalsar).

| etiquetas: sequía , pantano
  1. Hay gente que tiene un garaje muy grande pero solo tiene una bicicleta... :troll:
  2. Pues ya tiene más del doble que toda la provincia de Málaga :-|  media
  3. Os acordáis cuando las grandes empresas energéticas abrían los embalses de agua para encarecer el precio de la energía... pues eso
  4. #2 Que no hombre que no, que la tierra es plana, el universo no existe tal cual nos lo cuentan y fuera se está librando una guerra interestelar. El cambio climático no existe, lo provocan los de arriba al igual que el COVID-19 ha sido una de sus herramientas para tenernos sometidos :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:.
    Vaya planeta estamos dejando a las generaciones venideras.
  5. #3 una mezcla de conceptos interesante.
  6. #5 SI, la de agua dentro del embalse y agua fuera de él.
  7. #3 Al ser un embalse de regulación el único agua que se gasta es la del regadío de las 14.000 hectáreas y la de suministro.

    El siguiente embalse es el Zujar, que era el embalse inicial de regadíos y ahora pasará también a tener esta función
    www.meneame.net/story/como-usar-energia-solar-cuando-no-hay-sol-quantu
  8. Teniendo en cuenta que un embalse puede tener un 10% o más de su capacidad ocupada por lodos y piedras que arrastra el rio, seria un buen momento para limpiarlo.
  9. #3 Ups, dedazo, lo siento...
  10. Como empiece una década de sequía, como las que occuren regularmente, vamos a flipar. Y esta última década no fue de las secas.
  11. #8 ¿Con que fin? ¿Ganar capacidad, para que así con la misma agua pase del 15% al 10%? :shit: Porque no parece que les haga falta.
  12. Viene un verano interesante
  13. No preocuparse. Se monta un macrogranja de cerf3os y en un mes lo tenemos lleno de purines.
  14. #14 Un plan sin fisuras... :roll:
  15. Habría que ver si el agua que almacena los últimos 2 años, que es un tercio o un cuarto de la que tenía hace 10 años se debe a que llueve menos, a causa de la hidroeléctrica (no parece significativo a la vista de los datos de los 2 últimos años), o a que han aumentado considerablemente las hectáreas de regadío. Sin esos datos poco se puede sacar en claro.

    www.embalses.net/pantano-581-la-serena.html
  16. Un 14.7% más del agua que puede enviar a Murcia... No sé por qué no lo hacen. Insolidarios!
  17. #2 Pues la provincia de Málaga tiene 13 veces más agua embalsada que la de Almería... :-S  media
  18. #7 No va desencaminado #3 porque ese embalse también tiene un uso hidroeléctrico, según la información de:
    - es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_La_Serena
    - www.embalses.net/pantano-581-la-serena.html

    Otra cosa es que sea un embalse muy irregular en cuanto a su capacidad: "(...) el Zújar es uno de los ríos más irregulares de España, y en el que se pueden alternar aportaciones anuales de 2977 hm³ con otras de sólo 14 hm³ anuales". Razón de más para evitar la especulación hidroeléctrica de agua en la zona para beneficios privados.
  19. #4 No mires al agua
  20. La solución a este tipo de dispendios acabará cayendo por su propio peso  media
  21. #1 el garage es gigante : la Serena +3000 Cijara +1500 Orellana +800 Zujar 300 García de Sola +500 Alange +800 ahí llevas hasta +7000 hm3 en 5 embalses... Pero llevan varios años de sequía, y el riego no cesa.
  22. #11 insinúa usted que vamos a ser democratizados por EEUU a base de bombas y ya de paso nos traerán el agua?
  23. #3 no era para encarecer, era para aprovecharse del precio alto del gas. Incluso las horas en las que el gas no entraba en el pool cobraban los kWh hidráulicos, que son casi gratis, a precio de altísimo con el argumento del "coste de oportunidad" (que significa que si hubiésemos producido algo menos de energía hidráulica el gas entraría y podríamos cobrarlo a ese precio).
  24. #2 Para nosotros, que vivimos en la zona mediterranea, esto es el pan de cada “día”
  25. #3 Yo hubiese encajado la primera frase entre ambos signos de interrogación y al “pues eso” le habría puesto los puntos de interrogación.
  26. #10 Llegar, llegarâ… y vas a ver la risa con las plantaciones de aguacate.
  27. Preguntadle a Iberdrola, que tiene gente en plantilla que sabe cuándo va a llover.

    ¿Relacionada? www.meneame.net/story/iberdrola-vacia-embalses-zamora-caceres-benefici
  28. #19 #7 #3 soy de la zona y ese embalse se empezó a vaciar hace 3 años. Creemos que para que no bajara el nivel del embalse de Orellana, que es el que se usa para el regadío de la vega del Guadiana y además tiene una playa con bandera azul.
  29. Va a molar un montón cuando en verano vengan 50 millones de personas y se beban las piedras y al volver de las playas se duchen con arena.

    Este país es menos sostenible que el infierno.

    Pero oye, sigamos haciendo ultrarricos a unos cuantos.
  30. #12 Creo que los lodos pueden generar un empuje estructural muy grande a la presa.
    No lo se, pero me parece lógico, y por tanto, quitarlos entiendo es una medida de seguridad.
    Por otra parte, parte de ellos se puede dejar correr rio abajo en según que casos, para que el rio recupere las perdidas por culpa de la presa.
    Un ejemplo claro es el delta del ebro que con las presas ya no tiene aporte del río.
  31. Decía hace un par de semanas un meneante derechoso, cómo no, que esto náaaaa, que esto no tiene nada que ver con las sequías de los noventa.

    No estuve rápido para responderle: cuando llueva ya sabremos si las sequías de finales de los noventa fueron peores o no.

    El invierno ya se aproxima a su recta final, no parece que haya grandes borrascas a la vista de aquí a las próximas semanas o la primavera pega un sopresón de la leche o este verano va a haber problemas en no pocas zonas de la Península y ya como el invierno que viene sea igual de putapénico que este en cuanto a precipitaciones, ya me veo a Sánchez en la campaña electoral prometiendo trasvase desde el Ródano, el Rin, el Danubio y el Amazonas....
  32. Esa es la que tiraron para hacer electricidad cuando más cara en uno de los países más secos de europa que vive de la agricultura, o como va?
  33. #18 En la axarquia estaran bien bien con tanto aguacate y mango...
  34. #32 Yo no le he echado ningún vistazo al AEMET, pero de forma subjetiva como tu veo que este año lluvias no ha habido muchas por la peninsula y si ya nos dicen que los pantanos están bajos en Febrero, me parece que la sequia y restricciones este verano están casi garantizadas.
  35. #35 ¿Subjetiva?, Perdona, ¿Pero subjetiva de qué? Que no ha llovido una pm es un hecho objetivo, vamos....
  36. #36 Yo en esto siempre me guardo las espadas, porque luego puede llegar uno que trabaja en el AEMET y decirte ha llovido mas que no se que otros años y que etc. etc.. mejor ser prudente si no tengo las cifras al detalle y comparaciones con los últimos 20/30 años, y poner un "subjetivo" o "me parece a mi que" ....
  37. #27 Habrá que dejar de plantar regadío en Murcia y Málaga. Demencial. Los productos que se pueden cultivar deberían estar regulados según necesidades hídricas.
  38. #4 a lo mejor si las compañías eléctricas no hubiesen desembalsado el agua masivamente el verano pasado, ahora no estábamos así
  39. #39 jo tío me has arruinado mi ironía :troll:
    De sobra sabemos por qué estamos así.
  40. #40 yo si. Tú no sé si sabes de gestión hídrica. En invierno se suele desembalsar. Si hubiera llovido “lo normal”, la barbaridad que hicieron no habría tenido consecuencias
comentarios cerrados

menéame